Bolsillo Familiar Electrónico: conoce cómo saber si te corresponde este beneficio

Agencia UNO

A partir de este viernes, se comenzó a realizar los primeros depósitos del Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio que se reactivó para los próximos meses.

Este aporte social regresa con las mismas condiciones que tenía originalmente, proporcionando $13.500 por carga familiar, depositados como un monto separado al de la CuentaRUT de quien cobra esta ayuda.

Esta reactivación abarca julio, agosto y septiembre, y tiene como objetivo complementar las compras de alimentos en almacenes, supermercados y ferias libres.

¿Quiénes pueden recibir este beneficio?

Este apoyo económico se asigna automáticamente a la persona responsable de recibir los beneficios familiares o a la jefatura de hogar designada, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Recibir Asignación Familiar o Asignación Maternal.
  • Recibir Subsidio Familiar.
  • Pertenecer al subsistema de Seguridades y Oportunidades o al subsistema Chile Solidario, el que incluye a: personas con discapacidad, estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes que integren el Programa de Integración Escolar, estudiantes matriculados en establecimientos con modalidad de educación especial reconocidos por el Mineduc, alumnos de 18 a 24 años con 11 meses o menores de 18 años.

¿Cómo puedo consultar el pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

Para verificar el depósito de este aporte, puedes ingresar al sitio web del Instituto de Previsión Social, donde deberás ingresar tu RUN y fecha de nacimiento.

Según indicó ChileAtiende, los abonos están programados en las siguientes fechas:

  • Primer pago: viernes 19 de julio.
  • Segundo pago: jueves 1 de agosto.
  • Tercer pago: lunes 2 de septiembre.

Enigmático hallazgo de cadáver en Ovalle: podría ser de mujer desaparecida en 2021 en Valparaíso

El Día
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Ovalle, la madrugada del lunes 7 de abril, se descubrió un cadáver femenino en el antiguo Puente Amolanas, el cual presentaba un avanzado estado de descomposición, y se estima tenía entre tres y cuatro días de fallecida. A pesar de no mostrar lesiones atribuibles a terceros, la identidad de la mujer y las causas de su muerte siguen siendo un misterio. La PDI investiga si el cuerpo pertenece a una mujer desaparecida en Valparaíso en 2021. Carabineros de Quillota asumieron las diligencias por instrucción del Ministerio Público.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La madrugada de este lunes 7 de abril, se reportó un escalofriante (y engimático) hallazgo de un cadáver en el antiguo Puente Amolanas, de Ovalle.

Un transeúnte alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo femenino de alrededor de 40 años de edad, en avanzado estado de descomposición.

Esto movilizó de inmediato a oficiales de la Policía de Investigaciones (PDI) al lugar, informó El Día.

Los detectives, tras examinar el cuerpo, determinaron que se trataba de una mujer con una data de muerte de entre tres y cuatro días.

No obstante, el análisis externo no reveló lesiones atribuibles a terceros, lo que añade un velo de misterio al caso.

Las autoridades continúan realizando gestiones para establecer la identidad de la víctima y las causas exactas de su fallecimiento.

Además, en paralelo, los detectives han establecido contacto con familiares de una mujer de 40 años que fue reportada como desaparecida en la región de Valparaíso desde el año 2021.

Por esto, se analiza la posible vinculación de este caso con el cuerpo encontrado en las inmediaciones del viaducto Amolanas.

“Estas gestiones quedaron finalmente a cargo de Carabineros de Quillota, según lo instruido por el Ministerio Público”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

Madre de suboficial Daniel Palma a dos años de su asesinato: "A veces me siento culpable"

TVN
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Iris Yáñez, madre de Daniel Palma, suboficial de Carabineros asesinado en un control policial en Santiago Centro, concedió su primera entrevista a 24 Horas dos años después del trágico suceso. En medio de lágrimas, relató cómo presenció la muerte de su hijo y expresó su dolor y desconcierto ante la pérdida. Además, recordó el encuentro con el presidente Gabriel Boric, quien prometió hacer justicia por Daniel. Visiblemente afectada, se cuestionó por qué mataron a su hijo, destacando su calidad humana y el dolor de enterrar a un ser querido.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Iris Yáñez, madre del suboficial de Carabineros, Daniel Palma, concedió su primera entrevista, luego del asesinato de su hijo.

Recordemos que la noche del 5 de abril de 2023, el uniformado fue baleado en el rostro, en medio de un control policial en Santiago Centro.

Tras pasar por una compleja operación en la Posta Central, el carabinero falleció al día siguiente, en la UCI de la Posta Central.

A dos años de aquel hecho, su madre habló por primera vez y entregó un desgarrador testimonio a 24 Horas.

"Yo quedé en blanco. Ese día perdí la noción del tiempo. Fue como un balde de agua fría", reconoció la mujer al noticiario de TVN.

"Nos dicen que hicieron todo lo posible, pero que Daniel no se salvaba. Nos hicieron pasar donde estaba. No sé cuánto tiempo le quedaba, pero yo vi morir a mi hijo", agregó Iris, entre lágrimas.

TVN

Tras esto, se preguntó: "¿Por qué mataron a mi hijo? Si no era una mala persona. Ea un buen padre, un buen hijo, un buen hermano. Yo le enseñé eso, que siempre tenía que andar con respeto".

Madre de suboficial Daniel Palma: "No podía creer que mi hijo estaba en ese cajón"

Incluso, hizo un mea culpa, en medio de las lágrimas: "A veces me siento culpable, porque yo lo ayudé a ser carabinero. Pero no pensé que me lo iban a matar. Nunca pensé que me iban a matar a u hijo. Nunca", enfatizó.

También, Iris Yáñez recordó el encuentro que tuvo con el presidente Gabriel Boric, en medio de la despedida al suboficial Palma.

TVN

"Vi que el presidente llegó, se arrodilló y me dio un abrazo. Me dijo que iba a hacer justicia por Daniel y que nos iba a ayudar", acotó.

Por último, subrayó que "es un trabajo para ellos, pero no es para que los maten, porque cuando alguien necesita un carabinero, ahí están".

"No podía creer que era mi hijo el que estaba en ese cajón, fue como morir en vida. Solo las personas que hemos perdido a nuestros hijos, sabemos lo que es sufrir", sentenció.

¿Jorge Valdivia enfrenta nueva denuncia por violación? Fiscalía aclaró rumores tras grave acusación

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía Oriente desmiente haber recibido nuevas acciones judiciales contra Jorge Valdivia, quien enfrenta investigaciones por dos denuncias de violación. Tras declaraciones de una denunciante que mencionó otras presuntas víctimas, incluyendo una menor de edad, la Fiscalía sostiene que no ha recibido nuevas denuncias y que continúa investigando las dos causas existentes. A pesar de las críticas sobre el avance del caso, la institución no ha proporcionado información adicional al respecto. Valdivia sigue bajo arresto domiciliario nocturno mientras las investigaciones continúan.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este lunes, la Fiscalía Oriente negó haber recibido nuevas acciones judiciales en contra de Jorge Valdivia.

Recordemos que el exseleccionado nacional actualmente está siendo investigado por dos acusaciones de violación.

La aclaración surge luego de un extenso mensaje publicado por la primera denunciante del exfutbolista, quien afirmó en redes sociales que existirían otras víctimas, incluyendo una menor de 16 años y una joven de 19.

“No acostumbro a ser una mujer que otro tenga que salvar. Y hoy, menos aún si se trata de creer en la justicia chilena”, escribió, cuestionando el avance de la investigación.

“Ya que nunca logré una segunda reunión decente con el señor fiscal a cargo de mi caso, uso mis propias herramientas para hacérselo saber", añadió.

En la misma línea, sostuvo que "somos cinco las víctimas, para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de la justicia que se promete".

Asimismo, cuestionó que "no se esté adjuntando el tercer caso que está bajo reserva".

¿Qué dijo la Fiscalía tras supuesta tercera denuncia contra Jorge Valdivia?

Frente a sus declaraciones, desde el Ministerio Público fueron tajantes: “La Fiscalía Oriente no ha recibido nuevas denuncias en contra del jugador", señalaron.

Además, enfatizaron que la Fiscalía de Género de la misma jurisdicción “sigue investigando de manera agrupada las dos denuncias por todos conocidas”, sin que se hayan sumado nuevos antecedentes.

Según consignó Chilevisión Noticias, por ahora la institución no entregará una vocería oficial respecto al tema.

Cabe recordar que Jorge Valdivia continúa siendo investigado por dos causas, cuyos detalles se mantienen bajo reserva.

En tanto, permanece con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.