Vientos de casi 100 km/h derribaron antena en Talcahuano: aplastó al menos 6 vehículos

Viento derribó antena en Talcahuano
Captura Canal 13

La madrugada de este jueves, al menos seis vehículos fueron aplastados por la caída de una antena en Talcahuano, debido a los intensos vientos que azotan la región del Biobío.

Recordemos que en la zona se registra un nuevo sistema frontal, pronosticado hasta el viernes 2 de agosto, con vientos de hasta 60 (km/h).

En ese contexto, se registró el incidente al interior de una empresa privada.

Según informó T13, los vientos de casi 100 kilómetros por hora, derribaron lo que parecía ser una antena de telefonía celular.

La estructura colapsó sobre una hilera de autos estacionados, y también impactó un galpón cercano.

Captura Canal 13

Afortunadamente, durante la caída de la antena en Talcahuano, no había personas presentes en el lugar, ni al interior de los vehículos.

Cabe señalar que el fenómeno meteorológico registrará su mayor intensidad durante la mañana del jueves, y durará hasta la tarde del viernes.

Debido a la intensidad de la lluvia en la región, las autoridades han anunciaron la suspensión de clases en 21 comunas del Biobío.

Este jueves 1 de agosto no deberán asistir a clases los establecimientos de las comunas de Antuco, Cañete, Concepción, Contulmo, Coronel, Curanilahue, Chiguayante, Florida, Hualpén, Hualqui, Laja, Los Álamos, Lota, Nacimiento, Negrete, Penco, San Rosendo, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Yumbel.

Las autoridades locales siguen monitoreando la situación y trabajando para resolver los inconvenientes derivados de este severo fenómeno climático.

Revelan que Manuel Monsalve tendría llamativo ‘negocio’ en la cárcel: “Tiene que generar ingresos”

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, seguirá en prisión preventiva tras rechazo de modificar medida cautelar por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Nuevos antecedentes de la Fiscalía revelan actividad en su teléfono móvil durante los hechos investigados. A pesar de que Monsalve alegó falta de memoria, evidencia sugiere que estaba consciente. Paralelamente, se informa que dentro de la cárcel estaría realizando "gestiones" para generar ingresos, ofreciéndose a colaborar en la recuperación de recursos desde organismos públicos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, deberá seguir cumpliendo prisión preventiva, luego de que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazara modificar la medida cautelar solicitada por sus abogados.

Durante la audiencia realizada este miércoles, el equipo defensor buscó que se le concediera arresto domiciliario total o nocturno, lo que fue descartado tras los nuevos antecedentes presentados por la Fiscalía.

El persecutor Francisco Jacir informó que se logró establecer actividad en el teléfono móvil del político durante el periodo en que habrían ocurrido los hechos que se investigan: la noche del 22 y la madrugada del 23 de septiembre del año pasado.

De acuerdo con lo expuesto, en esas horas el imputado habría utilizado aplicaciones como Signal y Spotify, además de activar la cámara del dispositivo.

Si bien no se encontraron registros guardados, la Fiscalía indicó que se está indagando el uso específico de la herramienta.

Estos elementos contradicen la versión del acusado, quien sostiene que no recuerda lo sucedido”, advirtió Jacir, agregando que la evidencia apunta a que Monsalve sí estaba al tanto de sus actos.

Aunque hasta el momento no se ha logrado determinar con quién se comunicó a través de Signal, la actividad registrada reforzaría la tesis de que no hubo pérdida de consciencia, según la Fiscalía.

¿Qué trabajo tendría Manuel Monsalve en la cárcel?

En paralelo a la investigación judicial, surgieron nuevos antecedentes sobre el día a día del exsubsecretario tras las rejas

En Contigo en la mañana, el periodista Sergio Jara aseguró que Monsalve habría encontrado una forma de generar ingresos mientras permanece privado de libertad.

"A mí me han llegado comentarios respecto a los 'negocios' que está haciendo adentro de la cárcel con otros imputados", afirmó.

Sumado a esto, explicó: "Hay otros imputados, recuerden que ahí hay otros presos de casos relacionados con plata: Caso Audios o Caso Primus"

“¿Por qué estás esos tipos? Por corrupción empresarial, mueven platas negras porque ocupan el factoring de mala forma y muchos de ellos son millonarios (…) tienen muchas lucas y algunas por cobrar”, añadió.

En ese contexto, indicó que el exintegrante del gobierno de Gabriel Boric estaría aprovechando sus contactos y conocimientos sobre el aparato estatal.

Hay muchos abogados que van adentro de visita y me dijeron que Monsalve se ha ofrecido para hacer gestiones para ellos, para recuperar dineros, por ejemplo, de algunos organismos públicos y cobrar, recuerden que no tiene ingresos, así que tiene que generar ingresos”, concluyó.

Revisa el momento

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Así fue la despedida a Mateo Torres en Nacimiento: joven asesinado estuvo rodeado de sus compañeros

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Nacimiento, región del Biobío, se realizó la emotiva despedida a Mateo Torres Flores, de 15 años, quien fue trágicamente asesinado tras una riña con otros individuos. El velorio y cortejo fúnebre de Mateo fueron emotivos momentos capturados en redes sociales, culminando con su sepultura en el Cementerio General Villa Alegre, en medio de muestras de afecto y apoyo de sus seres queridos y compañeros de colegio. La comunidad educativa del Liceo Carlos Condell, donde estudiaba, expresó sus condolencias y solidaridad con la familia del joven.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este miércoles, se llevó a cabo la despedida a Mateo Torres Flores, adolescente de 15 años, asesinado en Nacimiento, región del Biobío.

Recordemos que al menor de edad lo atacaron al menos dos individuos, luego de que se enfrascara en una riña con otro grupo de sujetos. Lo golpearon y apuñalaron hasta quitarle la vida.

El joven, que vestía ropa del Liceo Carlos Condell, de Los Ángeles, fue despedido en redes por el establecimiento educacional, al cual asistía actualmente.

"Descansa en paz, Mateo Torres Flores. La comunidad educativa se une al dolor de la familia de nuestro querido estudiante".

Asimismo, enviaron "nuestro más sentido pésame a sus seres queridos en este difícil momento".

VIDEO: así fue la última despedida a Mateo Torres en Nacimiento

Lo cierto es que a través de redes sociales, se mostró cómo fue el velorio y el cortejo fúnebre de Mateo, que cumpliría 16 años durante esta jornada.

Facebook | Funeraria La Cruz

Luego de una misa en la Parroquia Divino Salvador, el Cortejo Fúnebre emprendió rumbo al Cementerio General Villa Alegre. Finalmente, lo sepultaron alrededor de las 16:00 horas.

Todo eso quedó registrado en la cuenta de Facebook de Nacimentanocl, que evidenció cómo la carroza avanzó por una de las calles principales, bajo una llovizna y rodeado de sus seres queridos.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Muchos de ellos eran sus compañeros del colegio, que portaban una rosa blanca en la mano.

Alcalde de Cerro Navia se defiende por polémico viaje a Dubái: mostró revelador documento

AGENCIA UNO | Canal 13
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La gestión del alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, enfrenta críticas por un viaje a Dubái financiado con fondos públicos, en el cual se reveló que llevó a su pareja, Varinia Díaz, quien también es su jefa de gabinete. Mientras la ONG, WWF, pagó el pasaje del alcalde para asistir a la COP 28, se descubrió que Díaz viajó con dinero municipal, generando un costo de $2,2 millones. Tamayo se defendió en el concejo municipal, presentando la invitación de la ONG que sugería el financiamiento del traslado para él y un acompañante, planteando la incertidumbre sobre quién miente en esta polémica situación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La gestión del alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, está en el ojo del huracán, por un polémico viaje a Dubái que realizó junto a su pareja Varinia Díaz, pagado con fondos públicos.

Lo anterior, luego de que el jefe comunal fuera invitado por la organización no gubernamental WWF, para participar en la COP 28 que se realizó en Emiratos Árabes Unidos, en 2023.

En dicha ocasión, la ONG solo pagó el pasaje del alcalde, explicó el director de WWF en Chile, Ricardo Bosshard.

Sin embargo, de acuerdo a un reportaje de T13, Tamayo viajó acompañado de su jefa de gabinete, quien se supo que también era su pareja.

Canal 13 exhibió un documento municipal donde se lee que el viaje de Díaz fue pagado con fondos municipales y que tuvo un costo de $2,2 millones, sin detallar gastos en estadía y viáticos.

La defensa del alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo

En el concejo municipal de este miércoles, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, se defendió.

"Quiero ser muy enfático en desmentir cada una de esas afirmaciones. Si bien es cierto, se dice que la política es sin llorar y que hay que tener cuero de chancho (…) yo creo que eso no es así", comenzó diciendo Tamayo, detalló CHV Noticias.

Desmentir cada uno de los puntos. Lo que se ha dicho es que acá hubo un abuso por parte de la municipalidad y aquí hay un documento que está firmado por la misma persona que da las declaraciones en Canal 13″, explicó la máxima autoridad comunal.

Luego, se dirigió a los concejales: "Nosotros vamos a ejercer todas las acciones para poder restituir la honra que ha sido amancillada. Y sobre todo alejar la farándula política, las mezquindades y ataques que hemos recibido", subrayó.

En esa misma línea, reconoció que "esto ha sido un golpe. Por eso vine hoy día al Concejo a contar lo que hemos estado viendo. Hemos traído antecedentes para que ustedes puedan observar también"

Luego, adjuntó la invitación que le llegó en su momento y destacó el siguiente párrafo.

“WWF ha gestionado con Stanley Foundation y Bloomberg el apoyo de financiamiento de su traslado aéreo y estadía en Dubái para usted y un(a) acompañante de su equipo", afirmó, según lo consignado por La Cuarta.

"Ambas organizaciones se harán cargo de los trámites administrativos y reembolsarán los gastos”, decía la invitación.

¿Quién miente y quién dice la verdad?