El angustiante relato de víctima de robo y secuestro en Los Ángeles: "Imploraba que no me mataran"

Contexto | Agencia Uno

El pasado 22 de agosto, se produjo un violento asalto con secuestro a un conductor de la aplicación Didi en Los Ángeles.

Durante al menos dos horas, la víctima, que fue abordado por los tres sujetos armados en calle Arturo Prat, vivió momentos de angustia.

La víctima relató los hechos a BioBioChile, y señaló que los asaltantes expresaron varias veces la intención de matarlo.

En su relato, indicó que "gracias a Dios pude zafar, porque en todo momento ellos decían 'matémoslo, no más, si después nos va a sapear' y lo único que les imploraba era que no me mataran, porque tengo niñas chicas y una está enferma. Todavía estoy en shock y la verdad preocupado".

"Bueno, en todo momento me decían que me quedara callado, me decían 'viejo culiao, no llorís, te vamos a matar si hablas, quédate tranquilo'. Me tenían encañonado y uno por atrás me estaba ahorcando mientras yo estaba en el asiento del chofer", detalló.

Mientras el angustiante recorrido continuaba. Los sujetos tomaron el control del vehículo.

"Como una especie de sistema de seguridad, yo andaba trayendo el auto con poquita bencina. Me dijeron 'andai trayendo el auto pelao' y me empezaron a forcejear para sacarme la plata, que tenía guardada en otro lado. Uno dijo 'tengo 10 lucas, aquí echemos en la bomba', entonces empezaron a avanzar (hacia el servicentro)", recordó.

Los individuos lo abandonaron unos 400 metros antes de la estación de servicio, donde repostaron gasolina.

Antes de eso lo encañonaron y -según su relato- uno le dijo "cuenta hasta 200 y corrís pa' allá. Si corrís pa' acá, me devuelvo y te mato a ti y a tu familia".

Lamentablemente, las cámaras del surtidor que usaron para cargar bencina no estaban operativas, por lo que Carabineros está buscando otros elementos que permitan dar con el paradero de los asaltantes.

El atribulado conductor solo espera recuperar el automóvil para poder seguir trabajando y dar sustento a su familia. Un vehículo que todavía está pagando.

Ministra Jeanette Jara es la candidata presidencial del Partido Comunista

VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Partido Comunista anunció a Jeannette Jara, ministra del Trabajo, como su candidata presidencial, tras reunión en la CUT. Lautaro Carmona señaló que tras intercambios llegaron a una síntesis considerando aportar al espacio de las candidaturas a primarias. Destacaron la calidad y experiencia política de Jara, su visibilidad y cualidades carismáticas, además de su condición de género.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche de este sábado, el Partido Comunista (PC) anunció que presentará a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial.

Lautaro Carmona, presidente de la colectividad, confirmó la noticia luego de la reunión que se sostuvo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló BioBioChile.

“Se ha producido lo que es el ejercicio regular e histórico de los comunistas. Después de sucesivos intercambios, con mucha argumentación, se ha llegado a una síntesis”, señaló el timonel comunista.

“La síntesis que hemos hecho hoy día con convicción total, pensando que es un aporte cualitativo al espacio de las candidaturas a primarias presidenciales que ya tiene nombrados otros cuatro partidos. Me refiero al Partido Regionalista Verde, al Partido Liberal, al Partido por la Democracia, al Frente Amplio”, explicó.

El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda demás la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, ratificó Carmona.

Princesa Leonor sorprendió con visita a restaurante en Viña del Mar: se tomó foto con dueños

BIOBIOCHILE
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia Assicie, propietarios del restaurante Don Emelio en Viña del Mar, vivió una experiencia inolvidable al recibir la visita de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, durante su paso por la región de Valparaíso a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. La princesa optó por almorzar en el restaurante de forma inesperada, lo que sorprendió gratamente a sus anfitriones. La familia decidió cerrar una sección del local para brindar privacidad a Leonor y su comitiva, quienes disfrutaron de la comida y la tranquilidad del lugar. La única fotografía de la visita selló el emotivo recuerdo, destacando la simpatía y educación de la princesa. Marcelo Assicie resaltó que la esencia sencilla y la buena comida de Don Emelio permanecerán intactas a pesar de esta experiencia única.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una experiencia que jamás imaginaron vivir fue la que protagonizó el pasado viernes 4 de abril la familia Assicie, dueños del restaurante Don Emelio, de Viña del Mar, quienes recibieron en su local a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

La visita de la heredera de la Corona española ocurrió en el marco de su arribo a la región de Valparaíso, a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, en su primer viaje de instrucción como guardiamarina.

Con apenas unas horas en la zona, Leonor optó por almorzar en el restaurante ubicado en Viña del Mar, lo que significó una verdadera sorpresa para sus anfitriones, informó BioBioChile.

Marcelo Assicie, dueño del restaurante, relató con emoción a Radio Bío Bío cómo se gestó este especial momento. “Esto fue un regalo que la vida nos dio de recibir a alguien, que no va a volver a pasar. Esto no se gestó, sino que fue por una mera casualidad. Yo no preparé, no tengo contacto con nadie, no conozco a nadie. Esto fue como si tú vienes al restaurante y te presentas”, comentó.

La inesperada y valorada visita de la princesa Leonor a restaurante

Apenas supieron que la princesa Leonor acudiría al local, la familia decidió cerrar una sección del restaurante para ofrecerle mayor privacidad a ella y a su comitiva.

Según detalló Assicie, los comensales y el personal del restaurante comprendieron completamente la situación. “Ella estuvo comiendo en un restaurante sencillo. Yo decía, ‘esta es una persona que come en sitios lujosísimos, en palacios’, y bueno, está comiendo en un restaurante plebeyo, y está comiendo sabroso”, relató entre risas.

El empresario agregó que la princesa y los cadetes venían con muchas ganas de comer tras 14 días de navegación. “Lo disfrutó. Comieron bien. Venían con muchas ganas de estar tranquilos, y eso fue lo que yo les di, un sitio tranquilo, sin ninguna intervención”, sostuvo..

Para la familia Assicie, este momento también tuvo una carga simbólica, ya que la esposa de Marcelo, Nieves, tiene raíces españolas. De hecho, el restaurante lleva el nombre de su padre: Don Emelio. “Esto fue algo así como ganarse un premio en la lotería. Todo el mundo creo que buscaba la posibilidad de verla (…) y llegó aquí, y nadie supo que vino”, agregó el emocionado anfitrión.

La foto que selló el recuerdo

Uno de los momentos más significativos ocurrió al final de la comida, cuando se concretó la única fotografía de la visita.

Según contó Marcelo, “el escolta principal le dijo a mi esposa ‘¿tú te quisieras tomar una foto con la princesa?’”. En un inicio dudaron, por respeto a su privacidad, pero luego el escolta consultó directamente a la princesa.

“Le preguntan a ella, y ella dijo ‘me encantaría tomarme una foto con ella y con su esposo’. Así surgió esa fotografía, que es la única fotografía que hay”, señaló Assicie.

En cuanto al menú, contó que degustaron pescado, ceviche y las croquetas de mechada, plato típico del local. Además, destacó la simpatía y educación de Leonor. “Todo lo pedía por favor, todo era agradeciendo. Es de una sensibilidad y una educación admirable”.

Finalmente, Marcelo enfatizó que la visita no cambiará la esencia de Don Emelio. “Nosotros somos un restaurante sencillo, de buena comida, y eso sigue siendo así y va a seguir siendo igualito”, concluyó.

Alcalde Desbordes anuncia cierre de Parque Almagro tras fiesta de estudiantes: "Me dan vergüenza"

agencia uno | redes
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre del Parque Almagro luego de disturbios provocados por una fiesta masiva de universitarios con consumo de alcohol y drogas, dejando toneladas de basura. Desbordes expresó su vergüenza por la incivilidad y falta de responsabilidad de los estudiantes, anunciando medidas severas y la licitación para cerrar por completo el parque. Además, llamó a la colaboración de las comunidades educativas y universitarias para controlar la situación en zonas como barrio República, sector de Cienfuegos y Almirante Barroso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras los disturbios generados durante una fiesta masiva de universitarios en el Parque Almagro, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, recientemente anunció el cierre del recinto.

“Me dan vergüenza esos estudiantes que anoche hicieron esta actividad, no puede ser que repleten un lugar...", fueron los reproches que hizo la autoridad ante lo ocurrido en su comuna.

Y es que durante la tarde noche de este viernes, cerca de 800 jóvenes llegaron hasta el Parque Almagro para realizar una fiesta sin autorización, en donde hubo un alto consumo de alcohol y drogas.

A ello, también se sumaron los kilos y kilos de basura que dejaron los asistentes a su paso, provocando la indignación de los vecinos.

Desbordes reprochó conducta de estudiantes en fiesta de Parque Almagro

Por ello, es que esta jornada el alcalde Desbordes anunció que tomará severas medidas en el asunto. “No puede ser este nivel de incivilidad", comentó.

"Está bien que hagan una actividad en un parque, que se diviertan, que lo pasen bien un rato… pero no puede ser que lo hagan con drogas, con alcohol, pero lo más importante de eso, que no sean capaces de limpiar el lugar que ensuciaron”, partió señalando en un punto de prensa.

“La buena noticia es que estamos próximos a empezar la licitación para el cierre completo del Parque Almagro, que es una inversión de varios miles de millones de pesos”, anunció.

“Pero eso no es suficiente, no se trata de cerrar, de poner cámaras, de iluminar, tenemos también que pedirles a los estudiantes que sean responsables, son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”, reprochó.

Por último, el alcalde solicitó la colaboración de las comunidades educativas y casas universitarias.

“Nos vamos a reunir con los rectores de las universidades de toda la zona para que hagan un mayor esfuerzo y podamos empezar a tomar el control de la calle donde están estos grandes núcleos de universidades: barrio República, el sector de Cienfuegos, Almirante Barroso”, señaló.