Retiro AFP: la última esperanza del proyecto tras ser rechazado en la Comisión de Constitución

Contexto | Agencia UNO

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados rechazó en general el proyecto del séptimo retiro AFP, la tarde del pasado martes.

Recordemos que la iniciativa obtuvo 9 votos en contra, 4 a favor y ninguna abstención.

Este rechazo fue impulsado por varios parlamentarios que respaldaron la postura del Gobierno, que se ha opuesto firmemente a los retiros de fondos previsionales.

Ante este escenario, la diputada Pamela Jiles arremetió contra la clase política, acusándola de estar coludida para “robarle su plata a la gente”.

La parlamentaria hizo un llamado a los ciudadanos a identificar a quienes “le dan la espalda a sus representados” y a los “valientes” que, según ella, se oponen al gobierno y al lobby de las AFP.

Archivo Agencia UNO

Retiro AFP: ¿qué se viene para el proyecto?

A pesar del rechazo, el proyecto Retiro AFP aún no está completamente descartado.

Lo anterior, porque la propuesta irá a Sala de la Cámara de Diputados con un informe negativo, donde se votará en las próximas semanas.

Sin embargo, dicha votación no se realizará antes del lunes 2 de septiembre, debido a la programación semanal de la discusión legislativa.

De ese modo, si el proyecto se aprueba en la Cámara, avanzará al Senado para un nuevo trámite.

Por el contrario, si es rechazado, se pondrá fin a la discusión del séptimo retiro, y se establecerá un veto legislativo que prohibirá debatir un nuevo proyecto, por al menos un año. Es decir, hasta septiembre de 2025.

Giorgio Boccardo: la carrera del nuevo ministro del Trabajo tras salida de Jeannette Jara

Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente Gabriel Boric designó a Giorgio Boccardo como el nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social en reemplazo de Jeannette Jara, quien renunció para postularse como candidata presidencial por el Partido Comunista. Boccardo, sociólogo con trayectoria en movimientos estudiantiles, era subsecretario del Trabajo y se espera que lidere la implementación de la reforma previsional impulsada por Jara. A pesar de los rumores, su designación sorprendió al surgir del Frente Amplio en lugar del mismo partido que su antecesora.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La mañana de este martes, el presidente Gabriel Boric nombró a Giorgio Boccardo como el nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social, tras la renuncia de Jeannette Jara.

Recordemos que la ahora exministra se convirtió en candidata presidencial por el Partido Comunista, por lo que cesó de las obligaciones de su cargo después de tres años, en los que impulsó leyes como la delas 40 horas.

Ante ello, el mandatario escogió a Giorgio Boccardo como su reemplazo, pese a que los rumores aseguraban que el nuevo ministro saldría del mismo partido que Jara, y no del Frente Amplio.

¿Quién es Giorgio Boccardo?

El nuevo ministro es sociólogo de profesión, además de tener un magíster en Estudios Latinoamericanos y un doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile.

De hecho, Giorgio Boccardo se formó en la mencionada casa de estudios, siendo parte central del movimiento estudiantil Revolución Pingüina, cuando tenía el cargo de presidente en la FeCh.

Allí se conoció con Gabriel Boric, quien asumió el mismo cargo en 2011, cuando se gestó la segunda gran movilización de estudiantes de la educación superior.

A su vez, el ahora ministro, se desempeñó como director de la Fundación Nodo XXI entre el 2012 y 2022, año en que llegó al Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Lo anterior, por el hecho de que Giorgio Boccardo se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, siendo la mano derecha de la exministra.

Dentro de las nuevas responsabilidades que tendrá, será implementar la nueva reforma previsional, siendo uno de los grandes avances que concretó Jeannette Jara con el actual gobierno.

Incendio afecta instalaciones de Radio El Conquistador: trabajador dio aviso

Redes

La madrugada de este martes un gran incendio afectó las instalaciones de Radio El Conquistador, en la comuna de Huechuraba.

Según informó BioBioChile, en el interior solo había una persona, el radioperador, que estaba trabajando y quien dio la alerta a Bomberos, saliendo rápidamente del lugar.

Por lo mismo, afortunadamente, el siniestro no dejó personas lesionadas.

Más de 120 bomberos y 15 compañías acudieron al lugar para combatir las llamas, que según el comandante a cargo, se propagó por todo el tercer piso del edificio.

Bomberos informó también que sus peritos estarán a cargo de encontrar la causa del incendio que afectó las instalaciones de Radio El Conquistador.

Por su parte, desde Carabineros de Huechuraba señalaron que tras ser alertados del incendio, personal "llega al lugar y verifica que se encontraba con gran cantidad de humo, sin encontrar personas lesionadas. En su interior solo había un radioperador que no tiene lesiones".

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Equipo de Radio El Conquistador afectado

A través de redes sociales, Bárbara Briceño, quien tiene un programa en la emisora, aseguró que hoy tuvo el "peor despertar".

Tras recibir mensajes de apoyo, aseguró que pese al siniestro, podrá sacar su espacio.

"Estamos muy tristes, pero al menos hasta ahora sí podremos salir al aire", expresó.

"No te salgas una línea": reveladores chats de Monsalve y colaboradores antes de estallar denuncia

AGENCIA UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un reportaje de T13 reveló los chats de Manuel Monsalve previo a las denuncias por abuso sexual y violación. La exautoridad entregó su teléfono a la jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches, pero adquirió otro celular para mantener conversaciones. La PDI perició este segundo teléfono, revelando diálogos con su esposa, colaboradores y jefes de servicio, incluyendo gestiones de traslado en avión y comunicaciones con su defensa legal.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un reportaje de T13 expuso los reveladores chats de Manuel Monsalve, antes de que las denuncias por abuso sexual y violación, salieran a la luz pública el pasado 18 de octubre.

Recordemos que el exsubsecretario del Interior, le entregó su teléfono a la entonces jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches.

Sin embargo, la exautoridad adquirió otro celular, para mantener conversaciones.

Ese celular también fue periciado por la PDI y el citado medio tuvo acceso al contenido de esos mensajes, que exponen diálogos con su esposa, colaboradores y jefes de servicio.

Uno de ellos es con Gustavo Herrera, estrecho colaborador de Monsalve, quien gestionó que fuese un avión de Carabineros con el que se trasladara a Concepción para hablar con su familia.

  • Manuel Monsalve: Hola, ¿han sobrevivido?
  • Gustavo Herrera: Sí, ahora partió la reunión de Fenamisa y todo tranquilo.
  • Manuel Monsalve: Dos cosas: 1. Claves de diarios, La Segunda, La Tercera, El Mercurio. 2. Debo, durante unos días a lo menos, cambiar de lugar de alojamiento, ¿puedes ir a ver el hotel Grand Palace, ver habitación y también si tienen departamentos de turistas?, 3. Preguntar a Gabriel si puedo llegar mañana directo a Presupuesto. Si es así, ¿podría viajar en avión de Carabineros mañana a las 8 am?
  • Gustavo Herrera: Vuelo de Carabineros OK para mañana a las 8:00 am, Concepción- Santiago.

El tajante consejo a Manuel Monsalve: "No te salgas una línea"

También hubo una conversación con Luppy Aguirre, jefa Jurídica de la Subsecretaría de Interior, quien hizo de nexo con Lino Disi, abogado que asumió la defensa del exsecretario de Estado.

  • Luppy Aguirre: Todas estas frases validadas por Lino. Está trabajando en la tuya.
  • Luppy Aguirre: Esta es la tuya: “En el transcurso de esta semana me he enterado de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público que me involucra. A la fecha estoy informado solo en términos generales de su existencia. Sin embargo, bajo la plena convicción de mi inocencia, he colaborado con la Fiscalía desde el primer momento y continuaré haciéndolo con miras al más pronto esclarecimiento de los hechos. Confío en que este proceso permitirá aclarar la situación en su totalidad".
  • Luppy Aguirre: Por favor, no te salgas una línea.

También se registró otro chat con Gabriel de la Fuente, jefe de gabinete de Monsalve, y Ana María Araneda, jefa de prensa.

  • Manuel Monsalve: ¿Novedades?
  • Ana María Araneda: Estallados todos los chats de prensa y dell PS.
  • Ana María Araneda: A la prensa le dijimos que tengan paciencia, que hablaremos, sin hora ni nada. (Periodistas) Varios ofreciendo apoyo genuino.