El pasado lunes comenzó el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, el cual se otorga una vez al año, junto con la pensión o sueldo.
En ese contexto, el monto varía, dependiendo si se trata de trabajadores del sector público o privado, o de pensionados.
También puedes leer
¿Cuánto es el valor del aguinaldo?
El aguinaldo de Fiestas Patrias 2024 para pensionados es de $24.261 como base.
Este monto aumenta en $12.446 por cada carga familiar registrada al 31 de agosto de 2024, incluso si no se tiene derecho a la Asignación Familiar, porque tiene ingresos mensuales superiores a $1.228.614.
Cabe destacar que este dinero no tiene descuentos, no es tributable y no se incluye en cotizaciones previsionales ni de salud.
Archivo | Agencia UNO
Pensionados: ¿quiénes reciben aguinaldo de Fiestas Patrias?
El aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados lo reciben personas que, al 31 de agosto de 2024, tengan alguna de estas calidades:
- Pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados o pensionadas de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS).
- Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados o pensionadas de las leyes de Exonerados Políticos, Ley Nº 19.234.
- Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
- Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Ley Valech).
- Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Aguinaldo de Fiestas Patrias para el sector público
Para los trabajadores del sector público, los montos son los siguientes:
De ese modo, serán $85.093, si la remuneración líquida de agosto de 2024 es igual o inferior a $984.282.
Asimismo, se contemplan $59.071, si la remuneración líquida supera los $984.282.
Cabe mencionar que más de 2 millones 900 mil personas recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias, cuyo pago comenzó el pasado 2 de septiembre.
Sector privado: ¿Cómo acceder al Aguinaldo de Fiestas Patrias?
Según detalla el sitio del Gobierno, en el sector privado no es obligación legal entregar aguinaldo a sus trabajadores.
Aun así, pueden tener derecho a recibirlo, en los siguientes casos:
- Esté contemplado en su contrato de trabajo.
- Exista un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.