Nueva alza de la energía eléctrica desde octubre: cuentas subirán un 23%

Agencia UNO

Las cuentas de electricidad experimentarán una nueva alza a partir del 1 de octubre: será de un 23%.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó este jueves, el nuevo incremento en el gasto básico de los hogares chilenos.

Esto se suma a las alzas consecutivas que ya se registraron en junio (7%) y julio (12%), marcando un año de fuertes ajustes tarifarios.

Recordemos que el aumento en las tarifas eléctricas está vinculado principalmente al pago de una deuda acumulada, que se generó tras el congelamiento de precios aplicado en 2019.

La medida se implementó durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

Ahora, la decisión resultó en una deuda que supera los 6 mil millones de dólares, obligando a las autoridades a realizar medidas drásticas para normalizar los precios de la energía.

La pandemia del Covid-19 también influyó en los precios de la electricidad. Así, en 2022, el gobierno aprobó la Ley 21.472, que creó el Mecanismo de Protección al Cliente.

Este fondo tenía como objetivo evitar aumentos significativos en las cuentas de electricidad.

Sin embargo, la medida ha resultado insuficiente para contener la escalada de precios.

Accidente en ruta que une a Chile y Bolivia: tres personas murieron en desbarrancamiento

Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Tres personas fallecieron tras desbarrancamiento de vehículo en la ruta internacional 11CH, conectando Chile y Bolivia, ocurrido en el kilómetro 160. Un cuarto ocupante fue trasladado a la posta de Putre. Se presume que los afectados son ciudadanos bolivianos y se espera la llegada de la SIAT de Carabineros para investigar las causas del accidente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo, tres personas murieron en un accidente por el desbarrancamiento de vehículo en la ruta internacional 11CH, que une a Chile con Bolivia.

Tal como detalló BioBioChile, el hecho ocurrió este domingo a la altura del kilómetro 160. Por causas que se investigan, el vehículo con cuatro ocupantes desbarrancó.

Tres de ellos fallecieron en el sitio, mientras que el cuarto fue trasladado a la posta de Putre.

Hasta el lugar del accidente ocurrido en la ruta que une a Chile y Bolivia llegaron voluntarios de Bomberos y personal de Carabineros, que comentaron que se trataría de ciudadanos bolivianos.

Se esperaba que llegara personal de la Sección Investigación de Accidentes del Tránsitos (SIAT) de Carabineros para la respectiva indagatoria.

Parricidio en Cerrillos: funcionario de la PDI mató a su hijo de 2 años y luego se suicidó

Agencia UNO | Contexto
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un dramático suceso sacude a Cerrillos: un funcionario activo de la PDI disparó a su hijo de dos años y luego intentó suicidarse, quedando en riesgo vital. El fiscal jefe de flagrancia de la Fiscalía Occidente confirmó que se investiga como parricidio consumado. La madre del niño asesinado, también funcionaria de la PDI, se encontraba en el lugar. No hay antecedentes de violencia intrafamiliar previa y se indaga en la salud psiquiátrica del agresor. Equipos perician la pistola para determinar su procedencia. Identidades se mantienen en reserva.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un estremecedor hecho quedó al descubierto en Cerrillos, cuando un funcionario activo de la Policía de Investigaciones (PDI) mató de un disparo a su hijo de dos años y luego intentó suicidarse con la misma arma, quedando en riesgo vital.

El brutal hecho ocurrió en un departamento del Condominio Portal Oeste X, ubicado en la intersección de las calles Bombero Hugo Olguín y Avenida Fernández Albano.

El fiscal jefe de flagrancia de la Fiscalía Occidente, Patricio Rosas, dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la misma PDI y confirmó que el crimen está siendo investigado como un parricidio consumado.

“En el interior del domicilio, un funcionario policial activo de la PDI, de sexo masculino, habría percutido un disparo en contra de su hijo de dos años”, indicó el persecutor a BiobioChile. Posteriormente, efectuó un segundo disparo “en su contra, no resultando fallecido, sino que (quedando) hasta este minuto en riesgo vital”, detalló.

Sin embargo, según señaló a Meganoticias el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez (IND), el funcionario falleció.

"Me informan hace un segundo acá que el funcionario de la PDI falleció", partió señalando.

"Así que solamente lamentar el suceso también del menor de 2 años y que esto claramente es un caso, como muchos, de salud mental, posiblemente no tratada, y que esto culmina y se desata en esta situación", añadió.

Madre de niño asesinado por PDI se encontraba en el domicilio

Según precisó Rosas, la madre de la víctima y cónyuge del individuo también es funcionaria activa de la PDI y habría estado presente en el lugar de los hechos. De acuerdo con la declaración del fiscal, la mujer no tendría ningún impacto de bala, aunque está recibiendo atención médica debido a que se encuentra en estado de “shock”.

Por otro lado, el persecutor indicó que “hasta ahora, en la revisión preliminar no hay registros de antecedentes recíprocos de violencia intrafamiliar entre quienes componían parte de esta familia”.

Además, indicó que “parte de las diligencias de rigor guardan relación con poder gestionar el acceso a la ficha clínica” del funcionario, “no solo de sus antecedentes de salud, sino también los de salud psiquiátrica, para poder indagar las razones por las cuales se cometió este crimen”.

Los equipos especializados se encuentran periciando la pistola para determinar si corresponde al arma institucional del policía o a una particular.

De momento, el Ministerio Público mantiene en reserva la identidad de los involucrados.

Revelan audio clave de patrón de la lancha 'Bruma' antes de su desaparición: "Se puso malo"

X (Ex Twitter)
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Revelan audio clave en caso de pescadores desaparecidos en Bío Bío: Patrón de lancha Bruma informó condiciones climáticas previas al accidente. A una semana del suceso, La Radio obtiene diálogo que evidencia fondeo de la embarcación y deterioro del clima. Familiares ven jornada crucial en la búsqueda con hallazgo de restos de bodega. Extensión de búsqueda confirmada por Armada, pero condiciones meteorológicas dificultan operativos. Preocupación por tripulantes de Bruma, desestiman caso del Cobra y mantienen esperanza de hallar a sus seres queridos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante este domingo se reveló el audio enviado por el patrón de la lancha Bruma, el cual sería clave en la investigación por el extravío de los siete pescadores en el Bío Bío.

Este revela las condiciones del clima y que debieron “fondearse” la noche del accidente.

Este domingo se cumple una semana del accidente y La Radio tuvo acceso a una conversación previa a la desaparición, específicamente entre el patrón de la lancha y su padre.

Your browser doesn’t support HTML5 audio.

“Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras y mañana matamos si Dios quiere. Se puso malo, así que nos vinimos a fondear nosotros. Por acá estamos, viejo”, se escucha en el audio.

El registro fue enviado por José Luis Medel, patrón de la lancha 'Bruma', a su padre, pasadas las 15:30 horas del sábado, antes del accidente. En él daba cuenta de las condiciones en que se encontraban los siete tripulantes por el clima.

Jornada crucial en búsqueda de pescadores de lancha Bruma

A siete días de la desaparición de la embarcación, familiares catalogaron esta jornada como crucial para encontrar el resto de la embarcación o incluso los cuerpos de los desaparecidos.

Claudia Urrutia, dirigente bacaladera y vocera de las familias, señaló que se encontraron trozos de la bodega, lo que genera ilusión por encontrar a los tripulantes.

Your browser doesn’t support HTML5 audio.

Juan Medel, padre y abuelo de tripulante de la Bruma, señaló que la armada confirmó la extensión por siete días más de la búsqueda; sin embargo, para mañana se esperan condiciones meteorológicas adversas. Por lo que esperan tener buenas noticias hoy.

Your browser doesn’t support HTML5 audio.

Sobre el desaparecido de la embarcación Cobra, los familiares de la lancha Bruma señalaron que no están preocupados de esa situación, solo lo que respecta a sus seres queridos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio.

Al séptimo día, las familias asumieron que no encontrarán con vida a los tripulantes del Cobra, pero esperan celeridad en las tareas de búsqueda a fin de darles una cristiana sepultura.