Elecciones 2024: quiénes no pueden ser vocales de mesa según la nueva ley

Agencia Uno

El sábado 5 de octubre, el Servel publicará la lista de los vocales de mesa para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre.

Si bien hasta ahora, muchos ciudadanos se repitieron en este rol por varias votaciones consecutivas, este año el panorama cambiará.

La Ley 21.693, establece nuevas reglas para la cantidad de veces que una persona puede ser vocal de mesa en los comicios.

Gracias al mencionado edicto, esta obligación ahora se limita a un máximo de dos procesos electorales generales consecutivos.

Es decir, los que participaron de vocales en dos elecciones generales, no podrán ser designados nuevamente hasta que pasen ocho años.

Específicamente, si fuiste vocal por primera vez en el plebiscito del 17 de diciembre de 2023, aún te queda un proceso electoral para cumplir con tu obligación.

Sin embargo, si además del anterior, también estuviste de vocal en las elecciones del 7 de mayo de 2023, ya cumpliste con el máximo permitido.

Confirman muerte de destacado escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

Redes sociales

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido escritor Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años en Lima, confirmado por sus hijos a través de un comunicado en redes sociales. Su funeral será privado, siguiendo sus instrucciones, sin ceremonias públicas, y sus restos serán incinerados, según lo deseado por el escritor peruano.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo falleció el reconocido escritor Jorge Mario Pedro Vargas Llosa a los 89 años.

La información fue confirmada por sus tres hijos, Gonzalo, Morgana y Álvaro, a través de un comunicado publicado en las redes sociales de este último.

"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribieron sobre el fallecimiento del escritor peruano.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá".

En el comunicado, la familia de Mario Vargas Llosa confirmó que su funeral no será de índole pública.

"Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus
instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", detalló.

Por el mismo medio, revelaron que el cuerpo del escritor que obtuvo un Premio Nobel de Literatura en 2010 será quemado. "Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", cerraron en el comunicado firmado con los tres nombres.

El legado de Mario Vargas Llosa

Nacido en Perú, el reconocido escritor Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más importantes de la literatura hispanoamericana. Fue figura clave del Boom Latinoamericano y abordó temas sociales y políticos con gran profundidad.

Escribió más de 20 novelas, además de numerosos ensayos y obras de teatro. Entre sus libros más destacados están La ciudad y los perros y La fiesta del chivo. Recibió importantes reconocimientos como el Premio Nobel de Literatura (2010) y el Premio Cervantes (1994).

En su vida privada, estuvo casado con Julia Urquidi y luego con Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos. Más tarde mantuvo una relación con Isabel Preysler. Además de su faceta literaria, tuvo participación política y fue candidato presidencial en Perú en 1990.

Constatan estado de araña de arpeo de naufragada lancha Bruma: "Se cortó"

Captura BBCL

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Dirigentes y familiares de tripulantes desaparecidos de la lancha ‘Bruma’ inspeccionaron la araña de arpeo torcida y rota, hallada en los restos de la embarcación naufragada hace dos semanas. Se sospecha que una embarcación más grande, como el pesquero ‘Cobra’, arrastró a la ‘Bruma’. El buque ‘Cabo de Hornos’ busca pistas en la zona donde se perdió la lancha. Familiares esperan encontrar restos de la embarcación y posibles cuerpos con la ayuda de los robots submarinos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Dirigentes bacaladeros y familiares constataron el estado en que se encuentra la araña de arpeo de la naufragada lancha Bruma cuyos tripulantes (7) aún están desaparecidos.

Esto durante las labores de reconocimiento de los restos que se han encontrado de la embarcación ‘Bruma’, hundida hace ya dos semanas. 

Un registro audiovisual, compartido a Radio Bío Bío, detalla cómo el instrumento utilizado para el fondeo de las embarcaciones está levemente torcido y con una de sus puntas rotas.

Para la familia de los pescadores, esto podría ser un antecedente más que reforzaría la hipótesis sobre que una embarcación más grande, sobre la cual apuntan al pesquero industrial ‘Cobra’, habría arrastrado a la ‘Bruma’.

“Aquí la torsión. Aquí se nota que quedó incrustado. Mire el barro que está ahí. Se cortó. Aquí está clarito que estaban estas dos patas enganchadas”, describe en un video Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos.

La mujer señaló que este instrumento es usado comúnmente para capear los frentes de mal tiempo. Incluso, dijo que gracias a él, embarcaciones como ‘Bruma’ pudieron soportar el tsunami del 2010 en Constitución.

Según indicó, durante esta jornada el buque ‘Cabo de Hornos’ se encuentra sondeando la zona donde se le perdió el rastro a la lancha siniestrada. Asimismo, también analizan la trayectoria en la que se dirigió la embarcación Cobra, la que es investigada por la Fiscalía.

Buque ‘Cabo de Hornos’ y puntos de interés en búsqueda por naufragio de lancha ‘Bruma’

Recordemos que el sábado el ‘Cabo de Hornos’ detectó tres puntos de interés, que hoy los ROV submarinos comenzaron a analizar. Juan Medel, padre del capitán de la Bruma, se refirió a la situación.

“(Esperamos que) encuentre algo, puntos de interés para poder echar los robots, porque empezó a trabajar en la mañana, desde las 6:00 horas empezaron a bajar los robots (en) los puntos de atención que había detectado. Hasta acá no hemos tenido ninguna información. Esperar nomás que a la noche haya algo, algún reporte“, dijo.

Así las cosas, los familiares de los pescadores desaparecidos esperan que hoy los equipos desplegados por la Armada y empresas privadas, junto al trabajo de los robots submarinos, logren encontrar los restos de la lancha y, eventualmente, posibles cuerpos de sus seres queridos.

Persecución en Renca terminó en colisión con patrulla: dos carabineros resultaron lesionados

Captura

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una persecución policial en Renca culminó con una colisión entre un auto robado y una patrulla de Carabineros, dejando dos funcionarios heridos y dos personas detenidas con amplio prontuario criminal. El seguimiento se inició en Pudahuel al detectar la patente del vehículo vinculada a un delito, recorriendo Cerro Navia y Quinta Normal antes de finalizar en Renca. Los detenidos, con causas canceladas, podrían haber estado realizando una serie de ilícitos antes de ser capturados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde de este domingo, una persecución policial en Renca, terminó con una colisión entre el automóvil con encargo por robo y una patrulla de Carabineros.

El hecho dejó dos funcionarios lesionados y dos personas detenidas.

Todo comenzó en Pudahuel, cuando efectivos policiales advirtieron que un vehículo circulaba con una patente vinculada a un delito.

"Es por ello que se inicia un procedimiento de seguimiento controlado, el cual se ejecutó por las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal y que finaliza aquí en Renca, en la intersección de Calle Nueva con Calle Colón", declaró el mayor Nicolás Silva a T13.

Los carabineros intentaron interceptar el automóvil sospechoso, lo que derivó en una persecución que cruzó distintas comunas de Santiago.

Finalmente, el auto impactó una radiopatrulla en la calle Nueva Colón, provocando heridas a dos uniformados.

Ambos policías fueron trasladados al Hospital de Carabineros y se encuentran fuera de riesgo vital.

"El vehículo en el cual huían los individuos colisionó con una radiopatrulla nuestra. Esto terminó en la detención de dos individuos, los cuales mantienen amplio prontuario policial", agregó Silva.

Detenidos tenían causas en su contra

Uno de los detenidos fue atendido en el Sar de Renca antes de ser derivado al Hospital Félix Bulnes, mientras el otro quedó bajo custodia en la 7° Comisaría.

"Uno de ellos mantiene nueve causas revocadas y canceladas. El otro también tiene alrededor de diez causas de la misma índole, ninguna vigente", detalló el oficial.

Las autoridades no descartan que los sujetos participaran en una serie de ilícitos antes de la captura.

"A juzgar por los antecedentes recabando en el auto en el que se trasladaban, podrían haber estado realizando una especie de 'tour delictual' al momento de iniciarse la persecución", aseguró el mayor Silva.