A cinco años del estallido social: encuesta Cadem reveló que el 57% afirma que fue necesario

cadem aniversario estallido social
Agencia Uno

A pocos días del quinto aniversario del estallido social, ocurrido el 18 de octubre de 2019, Plaza Pública Cadem analizó la percepción de los chilenos.

Un 58% cree que el 18-O sigue siendo una expresión de descontento social generalizado. Un 57% afirma que fue necesario para visibilizar los problemas del país.

Sin embargo, un 34% aseguró que fue un problema de orden público y de grupos violentistas organizados.

Pese a todo, un 68% dijo estar de acuerdo en que el estallido social marcó un periodo de declive en la calidad de vida de los chilenos, mientras que un 23% se manifestó en desacuerdo.

Además, un 67% dijo que la violencia en las calles terminó por la pandemia y solo un 22% se lo da al acuerdo para impulsar una nueva Constitución.

En tanto, un 87% se mostró en desacuerdo con que la violencia en las calles es legítima y justificable.

Las consecuencias del estallido social

Los cacerolazos y las marchas aparecen como las formas de protesta más legítimas, con un 69% y un 55% de apoyo, respectivamente. Más atrás quedaron la primera línea (23%), las evasiones masivas (20%), el que baila pasa (16%), barricadas (15%), rayados (6%), los encapuchados (5%) y los saqueos (1%).

Asimismo, un 58% dijo que la violencia vino de grupos organizados y un 16% por parte de Carabineros y las Fuerzas Armadas. Sobre esto último, un 55% considera que fue proporcional y un 39% que fue excesiva.

En el mismo sentido, un 53% se manifestó en desacuerdo con que se violaron sistemáticamente los derechos humanos. Mientras que un 31% dice estar muy de acuerdo y un 12% algo de acuerdo.

Finalmente, un 63% cree que Chile es hoy un peor país que antes.

Además, para el 80%, las demandas sociales no han sido resueltas y han empeorado, como el costo de la vida (89%), la delincuencia y el crimen organizado (88%), la calidad de la política (77%), la pobreza (67%) y la desigualdad (61%).

Confirman hallazgo de carpa y zapatilla en medio de búsqueda de pescadores desaparecidos

Página 7
Noticia en desarrollo
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las actualizaciones

Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladores del Maule, confirmó el hallazgo de algunos elementos en medio de la búsqueda de los pescadores desaparecidos.

"Lo que encontramos fue una carpa, una zapatilla y una gamela con gata, que son de la lancha 'Bruma'", señaló la dirigenta.

Urrutia indicó que esto ocurrió tras los trabajos realizados por pescadores artesanales en el lugar, y que los elementos estaban flotando.

"Ya tienen claro qué hacer: generar el registro, el video de la posición, el horario. Tener el cuidado de no manipularlo para que no se inventan cosas. Por eso sube a las redes sociales, para que todo el mundo sepa lo que estamos haciendo", indicó.

Asimismo, destacó que el hallazgo es fundamental, pues ratifica el trabajo de coordinación que se está haciendo con la Armada.

"Los pescadores no tienen título, pero la experiencia muchas veces en el mar va mucho más allá, porque están todos los días ahí", sostuvo.

Anita Alvarado arremetió otra vez contra Daniela Aránguiz: "A una madre no se le olvida…"

Agencia UNO | Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La eterna rivalidad entre Anita Alvarado y Daniela Aránguiz tuvo un nuevo episodio con la 'Geisha chilena' lanzando duras críticas a Aránguiz en redes sociales. El conflicto se remonta a años atrás, cuando Aránguiz habría atacado a la hija de Alvarado por un amorío con Jorge Valdivia. En una publicación en Instagram, Alvarado hizo un cuestionario llamativo dirigido a "una tóxica", claramente referido a Aránguiz. En una entrevista, Alvarado reafirmó su postura, criticando la situación actual de Aránguiz.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un nuevo episodio entregó la eterna enemistad entre Anita Alvarado y Daniela Aránguiz.

En esta oportunidad, fue la denominada ‘Geisha chilena’ quien disparó sin filtro tras compartir una llamativa imagen en sus redes sociales.

Recordemos que el origen de esta rivalidad data desde hace muchos años, cuando la panelista de Only Fama atacó a la hija de la empresaria, Angie Alvarado, ya que ella habría tenido un amorío con su esposo, Jorge Valdivia.

En ese contexto, la creadora de contenido para adultos publicó en su perfil Oficial de Instagram una fotografía de una hoja de cuaderno con un particular cuestionario titulado “preguntas para una tóxica”, en clara alusión a la expareja del ‘Mago’.

En dicho registro, se aprecia que la emprendedora realizó varias consultas tales como: “¿Filtras información de tu ex? ¿Has hecho brujería ‘blanca’ para retener a tu ex?”.

“¿Serías capaz, al hombre que no dejas ir, dejarlo ir para que esté con la mujer que él elija? ¿Crees de verdad que él es incapaz de abusar de otras mujeres?“, agregó.

Instagram

¿Qué dijo Anita Alvarado sobre Daniela Aránguiz?

Tras esta polémica, en Zona de Estrellas Daniella Campos conversó en exclusiva Anita Alvarado para aclarar si este mensaje era en alusión a Aránguiz.

Luego de confirmar que sí era un ataque para Daniela, la entrevistada explicó: “A una mamá no se le olvida cómo han hecho sufrir a tu hija, y a mí no se me olvida”.

“Yo veo que los años han pasado, y tanto se ha jactado por todo, por plata, agrandada al peo, ‘mi marido aquí, mi marido allá, el dinero aquí y el dinero allá‘. Ahora no tiene ni marido, ni plata, ni dignidad, ni nada (sic)”, añadió.

Sumado a esto, mencionó que “el hermano fue el que dijo que el papá había ocupado casi todo el dinero de su exmarido y que ni siquiera tenía para una cancha de pádel, que él podría haber tenido mucho”.

“(Para una cancha) no necesitas 5 mil metros cuadrados, necesitas menos que eso. Si no tiene para eso, es porque económicamente no está tan bien, ya no puede darse lujos a cambio de esas ‘gorreadas’”, afirmó.

A modo de cierre, Anita Alvarado comentó que “cuando tú le haces daño a alguien, se devuelve”.

Yo nada más le estoy recordando lo que alguna vez escribió a mi hija, que le puso que era una guacha, que ni su padre la quería. Eso le está pasando a ella con sus hijos”, sentenció.

Revisa el momento

Pescadores desaparecidos: familiares piden robot para búsqueda y reiteran que lancha fue chocada

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Continúan las labores de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha 'Bruma' en Coronel, región del Biobío. Familiares exigen mayor apoyo en la búsqueda, solicitando el uso de un robot submarino y protestando en las afueras de la Gobernación Marítima de Talcahuano. La investigación se centra en la posible colisión con 'Cobra' de la empresa Blumar, aunque aún no hay evidencias definitivas. La Armada inició la inspección de los restos de 'Bruma', encontrados semihundidos cerca de la isla Santa María.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Continúan las labores de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha 'Bruma', en las costas de Coronel, región del Biobío.

Recordemos que a la nave se le perdió el rastro la madrugada del pasado domingo 30 de marzo, y se encontraba realizando faenas de pesca de bacalao en las cercanías de la isla Santa María, en el Golfo de Arauco.

Han sido cinco días de angustia y desesperación que han vivido los familiares de los tripulantes desaparecidos, quienes piden mayores recursos para la búsqueda.

"Que el robot que tiene capacidad para bajar a 400 metros (de profundidad) lo traigan. Está disponible en Chile. Lo tiene la Armada. Que las autoridades gestionen eso, porque no podemos seguir esperando a que pasen los días", exigió Catalina Medel, cuyo padre y hermano siguen desaparecidos, consignó Emol.

Los familiares de los desaparecidos mantienen las protestas en las afueras de Gobernación Marítima de Talcahuano, demandando más herramientas.

La investigación, en tanto, apunta a 'Cobra', perteneciente a la empresa Blumar, barco que fue periciado por su presunta participación en el accidente.

Los análisis arrojaron evidencias materiales en su casco y hélice, reafirmando la hipótesis de los familiares de una posible colisión. Eso sí, se advirtió que aún no hay pruebas definitivas para confirmar aquello.

Cabe mencionar que la Armada señaló este miércoles que se inició la inspección de los restos de 'Bruma', los cuales se encontraban semihundidos cerca de la isla Santa María.