Servicio Militar 2025: revisa aquí con tu RUT si fuiste llamado

Servicio Militar 2025: revisa aquí con tu RUT si fuiste llamado
Agencia Uno

El Servicio Militar 2025 ya dio a conocer el llamado general para completar la cantidad de cupos requeridos, al terminar la postulación voluntaria.

De esta forma, quienes resultaron elegidos podrán aceptar hacer la formación de las Fuerzas Armadas, o bien presentar las excusas que contempla la ley para eximirse de esta obligación.

La lista del Servicio Militar está publicada desde este martes 15 de octubre, mientras que la definitiva saldrá en febrero del 2025 con los jóvenes inscritos y sorteados.

¿Qué excusas son válidas para no hacer el Servicio Militar?

De acuerdo al sitio web de ChileAtiende, hay dos alternativas si has sido llamado a hacer el Servicio Militar 2025.

La primera corresponde a aceptar el resultado del sorteo y cumplir con la obligación, mientas que quienes no quieran hacerlo podrán excusarse en los tiempos establecidos.

Específicamente, a quienes recluten al Servicio Militar podrán efectuar una reclamación y presentar antecedentes que le permitan acogerse a alguna de las causales de exclusión, como situaciones médicas, sociales, o legales.

En ese sentido, deberás presentar dichos documentos en una oficina del cantón de reclutamiento o de manera online, los cuales deben acreditar uno de los siguientes motivos:

  • Presentar una imposibilidad física, psíquica o social
  • Ser miembro de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de Gendarmería de Chile
  • Si cumplir el Servicio Militar generará un deterioro económico en tu grupo familiar
  • Estar casado o en vías de ser padre o lo eres con anterioridad al sorteo.
  • Recibir condena a una pena aflictiva
  • Ser descendiente por consanguinidad en línea recta y colateral de víctimas de violaciones a los derechos humanos o de violencia política

Cabe señalar, que en caso de hacer el trámite de forma online para el Servicio Militar, deberás acceder con tu Clave Única en la misma página web donde se publicarán los resultados, entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre del 2024.

Hallan túnel al interior de un motel en Concepción: guardia descubrió a dónde llevaba

Canal 9 / radio Bío Bío

Un inusual hallazgo sorprendió a las autoridades este lunes en Concepción, región del Bío Bío, luego de que un guardia de seguridad detectara un túnel en construcción que conectaba un motel con una empresa de valores.

El hecho se registró en el motel El Conquistador, actualmente en proceso de demolición, según consignó BioBioChile.

Fue el guardia del recinto quien dio aviso tras notar irregularidades en los candados de acceso al lugar, lo que lo llevó a revisar el interior.

Durante la inspección, el trabajador se percató de que la cabaña número 87 presentaba movimientos extraños.

Al ingresar, encontró un túnel de aproximadamente dos metros de largo, el cual estaba siendo excavado en dirección al perímetro de la empresa de recaudación de valores colindante.

Los detalles del túnel hallado en el motel El Conquistador de Concepción

El fiscal Mario Elgueta, quien lidera la investigación, confirmó que el túnel apuntaba directamente hacia la empresa.

"Se encontraron herramientas de uso manual. No lograron acceder al perímetro de la empresa de seguridad... Hablamos de un túnel bastante rudimentario que estaba iniciando su faena de construcción", detalló el persecutor.

Hay que precisar que se desconoce cuándo comenzaron a realizar el orificio, pero la cabaña elegida fue justamente la que colindaba con el terreno de la empresa Loomis.

Según el dueño, la cabaña no tenía su letrero, por ello, se presume que así la identificaban los delincuentes.

La Brigada de Robos de la PDI realizó los peritajes de las herramientas incautadas, así como del interior de la cabaña donde se realizaba el túnel, y se está a la espera del levantamiento de cámaras del sector.

Su país de origen: estas fueron las reacciones en Argentina tras muerte del Papa Francisco

EFE

Varios monumentos de Argentina se iluminaron este lunes de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje a Francisco, cuya muerte sacudió a la capital argentina.

Recordemos que fue ahí donde Jorge Mario Bergoglio nació hace 88 años.

El Planetario, el Monumento a los Españoles, el emblemático Obelisco y otros puntos reconocidos de Buenos Aires brillaron con los colores papales en recuerdo del sumo pontífice, fallecido este lunes en la residencia vaticana de Santa Marta.

Sobre las caras del Obelisco, además, se proyectaron imágenes del papa y la leyenda "recen por mí".

Duelo nacional en Argentina tras la muerte del Papa Francisco

En la catedral de Buenos Aires, miles de feligreses continuaban la noche de este lunes acercándose a rezar por el eterno descanso de quien fuera arzobispo de la capital argentina desde 1998 y hasta su elección como líder de la Iglesia católica en marzo de 2013.

A las puertas de este templo dejaron velas encendidas en recuerdo del Papa Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en la capital de Argentina, ciudad a la que nunca regresó tras su partida a Roma para ocupar la silla de Pedro.

El gobierno trasandino decretó siete días de luto por la muerte de Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano.

Asaltante de hermana de José Antonio Kast había salido hace poco de prisión por "enajenación mental"

Editada por Página 7

El asaltante que ingresó a la vivienda de la hermana de José Antonio Kast, en la comuna de Lo Barnechea, había salido en libertad apenas días antes del delito.

Según antecedentes judiciales, el sujeto fue liberado el pasado miércoles 16 de abril por decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que estimó que, debido a una “enajenación mental”, debía cumplir su condena bajo custodia familiar y tratamiento médico.

Lo anterior, pese a estar sentenciado a cinco años de presidio por robo violento, consignó BioBioChile.

El hecho generó molestia en el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), quien valoró la rápida reacción del entorno de la víctima y de los equipos de seguridad del municipio.

Asimismo, criticó con dureza la resolución judicial.

"Esto es lo que tenemos que parar: la puerta giratoria. Hoy día logramos detenerlo, pero tenemos que poner mano dura. Por favor, el llamado a los jueces a que nos colaboren, a que nos ayuden a ayudar a nuestros propios vecinos", expresó el jefe comunal.

Asaltante de la hermana de José Antonio Kast tenía varios antecedentes delictuales

El imputado fue capturado el mismo día del robo en la intersección de avenida El Huinganal con Camino La Laguna, luego de que el jardinero de la casa y personal de seguridad municipal intervinieran oportunamente. Posteriormente, fue entregado a Carabineros.

De acuerdo a la Fiscalía Oriente, el acusado pasará a control de detención este martes en el bloque AM del Centro de Justicia.

Cabe destacar que el sujeto registra cinco detenciones anteriores por robos violentos en lugar habitado, cuatro de ellas cuando aún era menor de edad y una en 2022, año en que recibió la condena vigente que debía cumplir hasta 2027.