Tras denuncias por violación: allanan departamento de Jorge Valdivia por diligencias de Fiscalía

Allanan departamento de Jorge Valdivia
Contexto | Agencia UNO

En horas de esta tarde, se confirmó que Carabineros del OS9 y Labocar allanaron el departamento del exfutbolista Jorge Valdivia, ubicado en la comuna de Las Condes.

Según informó BioBioChile, lo anterior, en el marco de las nuevas diligencias investigativas de la Fiscalía Oriente, por la denuncia de violación en su contra.

Dicho allanamiento se realizó con previa coordinación de la defensa del exfutbolista, encabezada por su nueva abogada Paula Vial.

Recordemos que este miércoles, salió a la luz una segunda denuncia, por el mismo delito.

Se trata de un hecho que habría ocurrido el pasado viernes 18 de octubre, tras una cita en un restaurante y una discoteca en el sector oriente de la capital.

Jorge Valdivia cumple con la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Rancagua, tras ser formalizado por el delito de violación.

En el recinto debe permanecer durante los 90 días que dure la investigación, según estableció el tribunal la tarde del pasado martes.

Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

EFE
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Papa Francisco falleció a los 88 años tras padecer una neumonía bilateral, dando inicio al período de 'sede vacante' en el Vaticano. Se espera que en 15 a 20 días se lleve a cabo el cónclave para elegir a su sucesor, con el cardenal filipino Luis Antonio Tagle como uno de los favoritos. Conocido por su cercanía, carisma y ascenso en la jerarquía eclesiástica, Tagle ha sido promovido a posiciones de alto poder en el Vaticano, reflejando un enfoque reformista similar al del fallecido pontífice.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este lunes se confirmó el fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años tras haber enfrentado una neumonía bilateral.

Con su partida, se da inicio al tradicional período de 'sede vacante' que contempla nueve días de duelo, en los cuales se desarrollan los actos fúnebres y se suspenden las actividades oficiales en el Vaticano, consignó CHV Noticias.

Posteriormente, entre 15 y 20 días después del deceso del sumo pontífice, se llevará a cabo el cónclave, donde 137 cardenales se reunirán para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

En medio de este proceso, ya comienzan a sonar con fuerza algunos nombres como potenciales sucesores, y entre los favoritos destaca el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años.

De ascendencia española, Tagle es conocido por su cercanía y carisma. Entre su círculo más cercano y los fieles se le conoce como "Chito", y también ha sido apodado como el "Francisco asiático".

Ordenado sacerdote en 1982, su ascenso en la jerarquía eclesiástica fue notable. En 2012, el papa Benedicto XVI lo nombró cardenal, pero fue en 2019 cuando el papa Francisco dio una señal clara sobre su confianza en él, al designarlo como prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Desde entonces, comenzaron las especulaciones sobre el futuro del cardenal. De hecho, en esos años ya se especulaba que el sumo pontífice lo estaba preparando para un cargo más importante.

En 2020, ese impulso se reafirmó cuando fue promovido a cardenal obispo, el rango más alto dentro del Colegio Cardenalicio, posición que mantiene hasta hoy.

Su perfil carismático, su cercanía con los sectores humildes y su visión inclusiva han sido vistos como un reflejo del enfoque reformista que impulsó Francisco durante su pontificado.

Familia de Mylán Liempi exige explicaciones tras su muerte en el Monumental: "A mi hijo lo mataron"

Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia de Mylán Liempi, el niño de 13 años fallecido en las afueras del Estadio Monumental, se pronunció por primera vez sobre la tragedia que los afectó, desmintiendo la versión inicial de una avalancha de personas sin ticket. Testigos apuntan a un atropello directo por parte de Carabineros. La madre del menor exige una explicación y denuncia falta de información oficial, mientras que la cuñada asegura que Mylán fue atropellado y no estaba tratando de ingresar al estadio. La familia se encuentra en medio del luto, sin certezas sobre lo sucedido y con la sensación de haber sido ocultados detalles sobre la muerte del niño.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La familia de Mylán Liempi, menor de 13 años que murió en las afueras del Estadio Monumental previo al partido de entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, habló por primera vez de la tragedia que los afectó.

Han pasado 12 días del grave hecho que enlutó a los hinchas colocolinos en vísperas de su centenario, en el que Mylán y otra joven de 18 años fallecieron aplastados en circunstancias que aún se investigan.

Recordemos que desde un inicio se indicó que ambas víctimas fatales eran parte de una avalancha de personas que no tenían ticket y que buscaban entrar hasta el estadio. Sin embargo, esa idea fue desmentida por diferentes testigos que apuntaron a un atropello directo de parte de Carabineros.

Misma versión que sostiene la familia del menor, quienes en conversación con CHV Noticias denunciaron que aún no reciben información oficial acerca de cómo murió Mylán.

"Quiero que me den una explicación de por qué a mi hijo lo mataron. Él murió en la calle como un perrito (...)", pidió Pamela Lafuente, mamá del niño, quien aseguró que aún "no se ha acercado nadie de la fiscalía" para entregarle información sobre el fallecimiento de su hijo.

"Si hubiese sabido que a mi hijo me lo devolvían en un cajón, no le doy permiso. A mí me quitaron todo", dijo con gran pesar en un video que grabó desde el cementerio.

En medio del luto que viven como familia, Samantha Astudillo, cuñada del Mylán y vocera de la familia, accedió a hablar sobre el grave hecho.

“Mylán no estaba arriba de una reja, él no estaba tratando de pasarse, a él lo atropellaron”, aseguró la mujer, quien descartó por completo la versión inicial de Carabineros.

"Él se fue en la micro con sus amigos y primos y cuando llegaron a ese lugar se encontraron con un grupo de gente corriendo de Carabineros. Ahí fue el último momento en que sus acompañantes tuvieron contacto con él, les llegó gas pimienta y la gente se dispersó”, aclaró.

Sobre eso, detalló que "los amigos y primos nos decían que no lo podían encontrar, habían dicho que a los menores los habían llevado a la 18° Comisaría, pero luego fue descartado. Después, en la noche, tipo 10.00 o 10.30 horas, una carabinera nos preguntó si él estaba con un pantalón de Batman. Ahí les dice a los padres que había un menor lesionado en la clínica Bupa”, continuó.

Samantha relató que tras esta información se trasladaron a la mencionada clínica y fue a ella a quien le tocó reconocer el cuerpo del niño.

“Lo reconocí desde el primer minuto que vi su bracito. Él estaba totalmente lesionado, su carita y su bracito… No tenemos certeza de nada, porque si esto fue un accidente por qué lo escondieron tanto, por qué la prensa sabía y la familia no, que el Mylán había muerto”, lamentó.

Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Vaticano
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco fallecido en su féretro, vestido con casulla roja y mitra blanca, y sosteniendo un rosario. Dos guardias suizos lo acompañan en la capilla de Santa Marta. Se anunció que el funeral se llevará a cabo el 26 de abril en la plaza de San Pedro, con la asistencia estimada de medio millón de fieles y jefes de Estado. El decano del colegio cardenalicio oficiará la ceremonia, que concluirá con el traslado del cuerpo a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Vaticano publicó las primeras imágenes del cuerpo sin vida del papa Francisco en su féretro.

Las instantáneas, tomadas el mismo día de su deceso, muestran al primer papa latinoamericano dentro de su féretro, en la capilla de la residencia de Santa Marta, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos.

Dos guardias suizos lo escoltan, informó Deutsche Welle.

La Santa Sede anunció que el funeral se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro del Vaticano. 

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles.

Está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo a la ceremonia, que estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.

A su término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.