Esta semana, Jorge Valdivia fue formalizado por presunto delito de violación hacia una mujer el pasado domingo.
El panorama para el exfutbolista es complicado, ya que la mañana del miércoles se reveló que existe una nueva denuncia de la misma índole en su contra.
Tras una extensa audiencia, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el comentarista deportivo.
Es por eso que fue llevado al recinto penitenciario de Rancagua, donde ya pasó sus primeras horas.
Según indicó La Tercera, fue recibido por el jefe de unidad, quien procedió a la entrevista relativa al ingreso a la dependencia, controlada por Gendarmería.
Jorge Valdivia estaría cumpliendo su prisión preventiva en el módulo 86 del recinto junto Juan Ramón Godoy, exalcalde de Rancagua, y Eduardo Macaya, padre del senador Javier Macaya. Si bien Valdivia comparte celda con otras tres personas, no es ninguna de las antes citada.
"Es un módulo de conducta, donde hay internos primerizos e internos por delito sexual", indicaron.
Además, quienes pudieron verlo en la cárcel relataron al citado medio que el 'Mago' "está afectado, abatido. Lloró".
"Afuera es un ‘ídolo’. Acá no lo es", indicaron desde el recinto. Aun así, se controlará la relación que tenga con los gendarmes a cargo de su cuidado para evitar problemas.
En ese sentido, ha podido compartir con los reos que residen en el módulo al que fue asignado, el espacio por el que puede transitar.
Cabe destacar que el deportista fue advertido con claridad respecto de los espacios en que puede moverse y de lo que puede y no puede hacer.
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Un niño de tres años fue encontrado deambulando solo por las calles de Hualpén, región del Biobío, tras ser olvidado por el furgón escolar. La madre, Gabriela Acevedo, denunció la negligencia del tío del furgón, quien supuestamente lo dejó abandonado. La familia se enteró por redes sociales de la situación y agradece a un trabajador municipal y a la concejala Erika Beltrán por ayudar a encontrar al pequeño. Acevedo critica la falta de preocupación del jardín y el silencio del personal escolar implicado, destacando que este incidente debe servir de alerta para evitar que otros niños sufran una situación similar.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
Un niño de tres años fue encontrada deambulando solo por las calles de Hualpén, en la región del Biobío. Gabriela Acevedo, su madre, denunció en conversación con Radio Bío Bío, que el furgón escolar lo olvidó.
La mujer relató que dejó al niño con el tío del furgón escolar, pero él “lo olvidó”.
La auditora manifestó que como familia están muy “afectados”, ya que ella se enteró por casualidad mientras entraba a redes sociales, donde vio un post con la foto de su hijo y que buscaban a su familia porque estaba “deambulando en las calles”.
“Yo pensando que estaba en la Escuela de Lenguaje Pequeños Tesoros de Hualpén, que estaba bien ahí y me encuentro con la sorpresa. Y sin recibir llamados del jardín”
La auditora explicó que como padres “confían” en los establecimientos educativos para que eduquen a los menores y estarán seguros.
Cómo encontraron a su hijo de 3 años
En relación con cómo lo encontraron, explicó que le detallaron que un señor del aseo de la municipalidad lo vio.
Hablaron con la concejal Erika Beltrán y ella viralizó la imagen del menor de tres años.
La crítica que hace la madre de Amador es que ella avisó a la profesora que el menor llevaba un sobre con el dinero para una actividad, mensaje al que la profesora respondió “con un dedito”.
“Amador no llegó, pero si yo soy una tía preocupada, mínimo si yo no veo que llega el niño… por último llama preguntándome. Cero preocupación”, acusó la mujer.
Por otro lado, la auditora dijo que lo sucedido fue una “negligencia muy grande” y, hasta ahora, “nadie me ha hablado, el tío del furgón, la tía que tiene que ver con el curso de mi hijo, tampoco, ni pidiendo disculpas, ni nada”.
Por todo esto, criticó "el susto que hicieron pasar, una irresponsabilidad muy grande que pasó".
Cómo se perdió el niño de 3 años en Hualpén
La auditora relató que, como todas las mañanas, le entregó a las 8:30 am a su hijo, al ‘tío del furgón’.
Posteriormente, en el grupo de Whatsapp del jardín vio las imágenes que las profesoras enviaron de los niños comiendo la colación, pero como sabe que son fotos ‘tomadas a la rápida’, no todos salen y por eso no se preocupó de que su hijo no apareciera.
“Según el jardín, por las cámaras, el niño no llegó, no llegó al jardín, por lo que dicen que supuestamente al tío se le bajó del furgón porque de hecho encontraron la mochila dentro” del vehículo, explicó.
Acevedo manifestó que decidió hacer público este caso porque no quiere que a ningún niño le pase lo que le ocurrió a su hijo.
Finalmente, Acevedo manifestó sus agradecimientos a las personas que encontraron a su hijo y a Carabineros, que sin ellos, “podría haber pasado cualquier desgracia".
Actualidad
Bus que trasladaba niños y auto protagonizaron grave accidente a la altura de Curicó: un fallecido
La madrugada de este domingo hubo una colisión frontal entre un bus de dos pisos arrendado por un grupo folclórico que incluía niños, y un vehículo menor en el kilómetro 191 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Curicó.
Según los informes de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca, el impacto se originó porque el conductor del automóvil de menor tamaño conducía en sentido contrario.
“En la calzada oriente de la Ruta 5 Sur, próximo al kilómetro 191, comuna de Curicó, se materializó un accidente en el tránsito del tipo colisión, involucrando a un vehículo menor, un station wagon y un bus”, indicó el teniente Nicolás Durán, de la SIAT de Talca.
El teniente confirmó que "lamentablemente, debido a la alta energía del impacto, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar del accidente”.
Bus desbarrancó y pasajeros salieron eyectados en Curicó
Producto del impacto, el bus se desbarrancó en la vía.
Esto dejó a varios de sus pasajeros “con lesiones de diversa consideración",
Los heridos "fueron trasladados a distintos centros asistenciales con la finalidad de evidentemente poder ser atendidos”, agregó el teniente.
De momento, se desconoce el detalle de las lesiones y cuántos menores de edad se habrían visto afectados.
Bus trasladaba a grupo folclórico
Uno de los pasajeros del bus, Sebastián Poblete, conversó con Luis Ugalde en Meganoticias Siempre Juntos, aportando algunos detalles del accidente.
Al respecto, informó que él es parte del grupo folclórico que arrendó el bus y que viajaba desde Tomé hasta Curicó.
Además, aseguró que "lamentablemente, por la información que nosotros tenemos y los comentarios que nos llegaron, (el chofer) sufrió una amputación traumática de una de sus piernas".
Finalmente, detalló que la mayoría de las lesiones "fueron más por cortes, hubo sangramientos, varias personas fueron derivadas al hospital".
Actualidad
Encuentran a mujer desaparecida hace dos semanas en Valparaíso: transeúntes hallaron su cuerpo
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Este fin de semana se confirmó el hallazgo del cuerpo de Berta Villar Cuadro, una mujer de 81 años desaparecida desde el 14 de abril en Valparaíso. El descubrimiento ocurrió gracias a transeúntes, pues ellos encontraron el cuerpo sin vida. La Brigada de Homicidios de la PDI informó que el cuerpo tenía una data de muerte de 10 a 12 días y que se espera el resultado de la autopsia para determinar la causa de la muerte, mientras continúan las diligencias para esclarecer el caso y determinar si hubo intervención de terceros.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
Este fin de semana la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el hallazgo de un cuerpo que corresponde a Berta Villar Cuadro.
La mujerde 81 años estaba desaparecida desde el 14 de abril en la región de Valparaíso, informó BioBioChile.
Esto ocurrió en el marco de un operativo de búsqueda desarrollado este sábado para dar con el paradero de la adulta mayor.
En la instancia participaron unidades de la Decimosexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, junto a personal municipal, Carabineros, voluntarios de la ONG de rescate agreste Brac-Chile y vecinos.
En ese contexto se encontró un cuerpo en el sector de Calle 5, en Villa Edén Alto del sector Laguna Verde.
Cómo encontraron a mujer desaparecida en Laguna Verde
El subprefecto Flavio Espinoza, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, informó que transeúntes que pasaban por un sector boscoso se dieron cuenta de la presencia del cuerpo sin vida de una mujer.
Por instrucción del Ministerio Público, peritos y un médico criminalista acudieron al lugar del hallazgo y desarrollaron diversas diligencias investigativas, estableciendo que el cuerpo tenía una data de muerte de 10 a 12 días.
Asimismo, el perito en huellas logró establecer la identidad de la víctima, correspondiente a Berta Villar, sobre quien existía una denuncia por presunta desgracia tras su desaparición el 14 de abril.
Espinoza detalló que la causa de muerte de la mujer es indeterminada, por lo que están a la espera de los resultados de la autopsia del Servicio Médico Legal.
En tanto, la BH de la PDI continuará con las diligencias para esclarecer este caso y determinar si existió o no intervención de terceros.