De Rodrigo Wainraihgt a Felipe Ríos: revisa cómo les fue a los famosos en estas elecciones 2024

famosos candidatos elecciones 2024
Instagram

Este fin de semana, durante las elecciones 2024, varios rostros de la televisión y figuras del espectáculo se presentaron como candidatos para algún cargo público.

Los puestos a los que aspiraban eran de alcaldes, gobernadores, concejales o consejeros regionales.

Uno de los primeros en dar a conocer sus aspiraciones electorales fue Álvaro Gómez. El reconocido actor de Pacto de Sangre y Secretos de Familia, buscaba convertirse en el nuevo alcalde de Osorno. 

Sin embargo, obtuvo solo el 21% de los votos, quedando en cuarto lugar.

Otro que también quiso alcanzar un cargo público, específicamente de gobernador de Valparaíso, es Felipe Ríos. Pero el recordado Perhan de Romané, no alcanzó ni el 10% de las preferencias.

Denisse Campos inscribió su candidatura para aparecer en la papeleta y compitió para ser concejala de Valparaíso, aunque solo obtuvo el 0,7% de los votos.

Por su parte, el reconocido periodista de espectáculos, Carlos Tejos, también optó para convertirse en uno de los nuevos concejales de Providencia, pero obtuvo poco más del 1% de las preferencias.

El argentino Federico Koch fue como candidato a concejal por la comuna de Colina, pero tampoco logró el puesto al obtener el 1,3% de votos.

De la farándula a la alcaldía

Otra suerte tuvo Rodrigo Wainraihgt, exparticipante de Pareja Perfecta y actual pareja de Dominique Gallegos, quien se convirtió en el nuevo alcalde, con un cupo de RN.

El exchico reality obtuvo el 58% de los votos en Puerto Montt, ciudad de la que es oriundo y donde vive actualmente.

Esto se suma a su carrera política, ya que anteriormente fue concejal, Seremi Minvu y Core.​

También René de la Vega, quien actualmente es alcalde de Conchalí y se lanzó a la reelección, ganó con un 35%, para seguir liderando la comuna por los próximos cuatro años.

Finalmente, Max Luksic, director ejecutivo de Canal 13, hijo de Andrónico y actual pareja de la actriz Loreto Aravena, ganó la alcaldía de Huechuraba con un 41%.

Revisa aquí la programación completa de cursos para la 'Gran Feria de Capacitación' de Sodimac 2025

Sodimac
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Gran Feria de Capacitación de Sodimac ofrecerá 165 cursos gratuitos para especialistas de la construcción los días 24, 25 y 26 de abril en la Estación Mapocho. Destacan áreas como electricidad, gasfitería, herramientas, seguridad, sostenibilidad y jardín. Inacap impartirá cursos sobre electricidad, gasfitería y sistemas solares, mientras que el CFT Santo Tomás brindará capacitaciones sobre sistemas constructivos y techumbres. Además, se realizará una Ceremonia de Graduación de Especialistas con Certificaciones SE. La transmisión del evento será vía streaming en www.granferiadecapacitacion.cl, con expectativas de superar los 20 mil asistentes presenciales y llegar a 150 mil participantes online.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Gran Feria de Capacitación de Sodimac reveló la programación de los 165 cursos para especialistas de la construcción. El evento, totalmente gratuito, se realizará este 24, 25 y 26 de abril en la Estación Mapocho.

Este año, la feria contará con capacitaciones en áreas clave como electricidad, gasfitería, herramientas, revestimientos, seguridad, servicios, sistemas constructivos, terminaciones, sostenibilidad y jardín. Entre los cursos destacan:

  • “Instalaciones Eléctricas Eficientes y Sostenibles con MatixGO” de Bticino.
  • “Materialidades y Certificaciones de Flexibles” de Stretto.
  • “Calificación de Soldadores” de Air Products de Indura.
  • “Pisos Vinílicos Resistentes a la Humedad, Cerámicos y Porcelanatos Grandes Formatos” de Holztek.
  • “Sistema Constructivo en Perfiles Galvanizados Mekanocon” de Imel.
  • “Soluciones en Montaje y Perforación” de Dewalt.
  • “Cerraduras de Sobreponer, Proyectos de Alta Seguridad” de Scanavini.
  • “Uso y Recomendaciones de Control de Plagas en el Hogar” de Anasac.

La 'Gran Feria de Capacitación' de Sodimac 2025

Este 2025, Sodimac amplió la cantidad y diversidad de cursos que entregan certificados de aprobación. Así, por tercer año consecutivo, Inacap colaborará con la Gran Feria de Capacitación, impartiendo “Instalaciones Eléctricas Básicas en Domicilios”, “Instalaciones de Gasfitería Básica” e “Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos”.

Adicionalmente, por primera vez, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, que ofrecerá “Sistemas Constructivos en una Obra” y “Techumbres: Soluciones en Altura”.

Otra novedad en la Gran Feria de Capacitación de Sodimac es la Ceremonia de Graduación de Especialistas con Certificaciones SE. Sodimac junto a sus proveedores Rheem y Bticino prepararon a 28 especialistas que aprobaron la certificación de Gas, y 31 de Electricidad, proceso que fue realizado a través de TerraCertif.

El evento será transmitido vía streaming en www.granferiadecapacitacion.cl. Este año, se espera superar los 20 mil asistentes en el recinto y alcanzar los 150 mil participantes a través de la plataforma digital.

A través de la plataforma, los asistentes podrán acceder a 27 horas de transmisión en vivo con capacitaciones, paneles y concursos. A la par, el programa ‘Señal En Vivo’ ofrecerá contenido exclusivo con entrevistas y testimonios de expertos del sector.

Para asistir solo es necesario inscribirse en el mismo sitio, completamente gratis (ingresa aquí).

¿Quedó en libertad? Justicia tomó decisión tras revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve

Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares de Manuel Monsalve, quien lleva más de 4 meses en prisión. Tras la revisión, se rechazó la petición de la defensa y el Ministerio Público determinó que Monsalve debe permanecer en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la mañana de este miércoles, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago continuó con la revisión de las medidas cautelares de Manuel Monsalve.

Recordemos que el exsubsecretario lleva más de 4 meses tras las rejas, luego de que una funcionaria del Ministerio del Interior lo acusara de violación y abuso sexual.

Inicialmente, el político fue enviado a la cárcel de Rancagua, pero debido a una serie de amenazas, fue trasladado al Anexo Capitán Yáber.

Tras esto, el juez Mario Cayul resolvió mantener su encarcelamiento, argumentando que su libertad representaría “un peligro para la seguridad de la sociedad”.

¿Qué pasó con Manuel Monsalve tras la revisión de sus medidas cautelares?

Cabe señalar que desde este martes, el tribunal escuchó nuevos antecedentes del caso.

Entre ellos, parte de la declaración que el exintegrante del gobierno de Gabriel Boric prestó ante la Fiscalía Centro Norte, donde, según fuentes, habría reafirmado su inocencia.

En ese contexto, este miércoles el tribunal rechazó la petición de la defensa.

Debido a esto, el Ministerio Público determinó que Manuel Monsalve debe continuar cumpliendo su prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

Posterior a la audiencia, el fiscal Francisco Jacir destacó la determinación de la jueza Carla Capello.

Nos manifestamos conformes con la resolución que mantuvo la prisión preventiva del imputado, conforme lo solicitamos en la audiencia”, sostuvo.

“Era lo que nos parecía que debía ocurrir, atendido los nuevos y graves antecedentes que ratifican la imputación que hemos efectuado desde un inicio en su contra”, añadió, según recogió La Tercera.

El sentido mensaje del liceo donde estudiaba Mateo Torres, joven de 15 años asesinado en Nacimiento

Archivo
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Liceo Carlos Condell, donde estudiaba Mateo Torres, de 15 años, asesinado en Nacimiento, compartió un mensaje conmovedor tras su trágica muerte a manos de dos individuos luego de una riña. El establecimiento lamentó su fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia del joven. Mateo, que recibió dos puñaladas mortales, fue velado por seres queridos y compañeros en un emotivo acto en la ciudad, a solo dos días de cumplir 16 años.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El liceo donde estudiaba Mateo Torres, joven de 15 años asesinado en Nacimiento, compartió un sentido mensaje en sus redes sociales.

Recordemos que el adolescente fue atacado por al menos dos individuos a eso de las 18:00 horas del lunes, luego de que se enfrascara en una riña con otro grupo de sujetos, quienes lo golpearon y apuñalaron hasta quitarle la vida.

Mateo Torres, que vestía ropa del Liceo Carlos Condell, recibió al menos dos puñaladas: una cerca de la zona torácica y otra en uno de sus brazos.

Tras su fallecimiento, el establecimiento emitió un breve comunicado lamentando el deceso del adolescente.

"Descansa en paz, Mateo Torres Flores. La comunidad educativa se une al dolor de la familia de nuestro querido estudiante", aseguraron.

Asimismo, enviaron "nuestro más sentido pésame a sus seres queridos en este difícil momento".

Durante la jornada del martes, el adolescente fue velado por sus familiares, amigos y compañeros del Liceo Carlos Condell, en el centro de la ciudad.

Cabe señalar que Mateo murió solo dos días antes de su cumpleaños número 16.