Jorge Valdivia recibió visitas de Jean Beausejour, Rodrigo Millar y su hermano Claudio en la cárcel

Captura

Este martes, Jorge Valdivia recibió visitas en la cárcel de Rancagua, donde encuentra cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizado por el delito de violación.

De acuerdo a T13, los exfutbolistas Jean Beausejour y Rodrigo Millar, además de su hermano Claudio Valdivia, fueron a ver al exjugador de Colo Colo.

Los exseleccionados nacionales, que compartieron con el 'Mago' en la Roja, no emitieron declaraciones a la prensa tras su visita al centro penal.

Quien habló con los medios de comunicación fue Claudio. "Es la primera visita, no he estado con Jorge (...) Si nos da el tiempo hoy día, lo veremos", comentó.

Cabe mencionar que este lunes, su defensa, encabezada por la abogada Paula Vial, retiró la solicitud de traslado del deportista.

Recordemos que el pasado miércoles, un día después de que se dictara la prisión preventiva, Fiscalía confirmó una nueva denuncia por violación.

Valdivia debe permanecer en el recinto durante los 90 días que dure la investigación, según estableció el tribunal.

De acuerdo a La Tercera, permanece en el módulo 86 del recinto penitenciario, un apartado de baja complejidad donde se encuentran internos ligados a delitos sexuales.

Revelan impactantes imágenes del crimen de joven asesinado en plena Alameda

Agencia UNO | Mega
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un joven chileno de 21 años fue asesinado en la Alameda tras recibir un disparo en la cabeza durante un violento episodio en Estación Central. En el lugar, otro sujeto ingresó a un café nocturno, amenazó a los trabajadores con un arma blanca y robó pertenencias. Posteriormente, un grupo de personas abordó al joven fuera del local, disparándole en plena vía pública, resultando en su fallecimiento. Mucho Gusto mostró imágenes de una discusión previa al crimen, donde se observa a personas, en su mayoría extranjeras, discutiendo acaloradamente. El Ministerio Público y Carabineros continúan investigando para esclarecer el caso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un joven chileno de 21 años fue asesinado tras recibir un disparo en la cabeza durante la madrugada de este miércoles, en un violento episodio ocurrido en la comuna de Estación Central, a pasos de la Alameda.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el hecho ocurrió cerca de las 03:20 horas en las afueras de un café nocturno, hasta donde la víctima había acudido junto a su pareja.

En paralelo a ese incidente, otro sujeto ingresó al local y amenazó con un arma blanca a los trabajadores, logrando robar algunas pertenencias antes de darse a la fuga.

Fuera del recinto, un grupo de personas, presuntamente involucradas en una riña, abordó al joven, quien terminó recibiendo varios disparos en plena vía pública.

A raíz de la gravedad de sus heridas, falleció en el lugar, específicamente en la transitada Alameda.

¿Qué pasó tras caso de joven asesinado en plena Alameda?

El matinal Mucho Gusto accedió en exclusiva a un registro de televigilancia que muestra los segundos previos al crimen del joven asesinado en la Alameda.

En las imágenes se observa a un grupo de al menos 12 personas, en su mayoría hombres y de nacionalidad extranjera, discutiendo acaloradamente fuera de un local comercial.

Uno de ellos, que vestía una polera blanca, portaba un arma de fuego con la que amenazó a otro sujeto, instantes antes de que se concretara el homicidio del joven asesinado en la Alameda.

Si bien aún no se ha esclarecido el motivo de la confrontación, los primeros antecedentes apuntan a que todo comenzó cuando los encargados del café expulsaron a dos parejas, debido a la política del local que prohíbe la presencia de mujeres. 

El Ministerio Público, junto a Carabineros, sigue reuniendo antecedentes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades en este caso que conmocionó a quienes transitaban por el sector.

Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

Revisa las imágenes

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

En el día de su cumpleaños: Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva de Cathy Barriga

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la prisión preventiva de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, quien cumplirá arresto domiciliario nocturno y tiene prohibido contactar a los testigos. Su abogado declaró que demostrarán su inocencia en el juicio oral por presuntos delitos de corrupción durante su gestión municipal, que involucran más de $33 mil millones. Será reformalizada el 15 de abril por malversación de caudales públicos y negociación incompatible.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida cautelar de prisión preventiva que afectaba a Cathy Barriga.

La noticia se dio a conocer este 9 de abril, en el día del cumpleaños 52 de la exbailarina de Mekano.

De esta manera, la exalcaldesa de Maipú dejó el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel para volver a su casa y cumplir el arresto domiciliario nocturno.

Además, se ordenó la prohibición de comunicarse con los testigos de la investigación.

"Estamos muy contentos, muy satisfechos. Ahora lo que nos queda es prepararnos para el juicio oral, y vamos a demostrar en esa instancia la inocencia de doña Cathy Barriga respecto a todos y cada uno de los delitos que se le están imputando", declaró Cristóbal Bonacic, abogado Barriga.

Recordemos que la exautoridad está siendo investigada por presuntos delitos de corrupción durante su administración en la comuna de Maipú.

El monto que involucrado en los cargos contra la imputada superaría los $33 mil millones.

Cabe mencionar que el próximo 15 de abril, la exjefa comunal será reformalizada por dos delitos de malversación de caudales públicos y un ilícito de negociación incompatible.

Abogado de tripulante desaparecido del Cobra: "Blumar no ha entregado apoyo concreto a la familia"

Captura
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El abogado Misael Ocares, representante de la familia de Juan Sanhueza, desaparecido en el barco 'Cobra', reveló que la esposa del pescador se reunió con el fiscal de Coronel para conocer detalles sobre las últimas horas del trabajador. Señaló que Juan tenía la intención de declarar y que su desaparición es extraña. La búsqueda se intensifica con la colaboración de la Brigada de Homicidios, que revisa cámaras para rastrearlo. Ocares criticó a Blumar por no brindar un apoyo concreto a la familia, a pesar de que la empresa afirmó lo contrario, solo ofreciendo apoyo psicológico a través de recursos humanos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Misael Ocares, abogado que representa a la familia de Juan Sanhueza, tripulante del barco 'Cobra' que se mantiene desaparecido, entregó detalles que la búsqueda que está realizando.

El jurista comunicó que la esposa del pescador sostuvo una reunión con el fiscal de Coronel, con el objetivo de conocer las últimas horas del trabajador, consignó Radio El Carbón.

"Ella expresa que la intención de Juan siempre fue acercarse a declarar, y que para ellos es muy extraña la desaparición. Dice que lo vio preocupado, que estaba con la intención de declarar", comentó.

Respecto a la búsqueda, indicó que "está siendo cada vez más intensa, nos informaron que esto tiene prioridad (...) La Brigada de Homicidios está trabajando fuertemente en revisión de cámaras para rastrear su paradero".

De igual forma, el abogado aseguró que Blumar, empresa a la que pertenece 'Cobra', "no ha entregado un apoyo concreto a la familia".

"Sabemos que ayer se emitió una declaración asegurando que sí ha apoyado, cosa que no es así. No ha habido una llamada ni una reunión formal con la familia ni con el equipo jurídico que representa a don Juan", señaló.

Eso sí, indicó que su hijo recibió una llamada de parte de recursos humanos de Blumar, "a fin señalar de que estaba disponible el apoyo psicológico si así lo requerían".

"Consideramos que, en estos casos, una empresa tan poderosa, con tantos recursos, podría apoyarnos de otra manera", concluyó.