Dramática búsqueda de joven desaparecido en la Laguna Aculeo: ¿qué se sabe del caso?

Dramática búsqueda de joven desaparecido en la Laguna Aculeo: ¿qué se sabe del caso?
Agencia UNO | Redes sociales

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros continúa trabajando en la búsqueda de Luis Felipe Cáceres, joven de 32 años que está desaparecido desde este domingo en la Laguna Aculeo, región Metropolitana.

Según relató su pareja, Francisca, a T13.cl, el hombre fue visto por última vez alrededor de las 19:00 horas mientras practicaba kayak entre Bahía Catalina y una de las islas del sector.

¿Qué se sabe de la búsqueda de Luis Felipe Cáceres, joven desaparecido en la Laguna Aculeo?

El muchacho, quien había llegado al lugar junto a cinco amigos, tenía experiencia en este deporte.

"Venía a andar en kayak desde la adolescencia, unas 5 o 6 veces al año con sus compañeros de enseñanza media", señaló.

Las labores de búsqueda comenzaron la misma noche del domingo, extendiéndose hasta las 3 de la madrugada, y se reanudaron este lunes con apoyo de botes, motos acuáticas y drones.

Por su parte, este martes se sumarán buzos tácticos al operativo.

Durante la jornada del lunes, el GOPE encontró el kayak de Luis Felipe, mientras que la familia informó del hallazgo de un remo y unas sandalias.

Sin embargo, Francisca precisó que solo el remo pertenecía al joven.

Además, los cercanos a Luis Felipe han hecho un llamado para conseguir voluntarios que puedan apoyar en la búsqueda, ya sea cubriendo terreno a pie o en el agua.

El punto de encuentro será el Camping El Maki, desde donde partirán las nuevas labores este martes a las 7:30 horas.

Hijo de tripulante fallecido del buque ‘Cobra’ duda de versión oficial y habla de “presiones”

Archivo

La familia de Juan Sanhueza Anríquez, vigía del buque pesquero ‘Cobra’, expresó serias dudas sobre su muerte, apuntando a que presiones lo habrían llevado a quitarse la vida.

Sanhueza, de 58 años y con más de 30 en el mar, fue hallado muerto días después de no presentarse a declarar por la tragedia del ‘Bruma’.

El cuerpo del trabajador fue encontrado el 4 de abril en un sitio eriazo en Coronel.

La Fiscalía no halló intervención de terceros, pero su hijo, Pablo Sanhueza, sostiene que hubo “cosas ocultas (…) presiones, extorsiones”.

Según relató, su padre tuvo varias reuniones con abogados de la empresa Blumar antes de su fallecimiento.

Por otro lado, la fiscal regional, Marcela Cartagena, confirmó que el próximo 2 de mayo el ‘Cobra’ ingresará a dique seco en Asmar para continuar con peritajes.

Esta diligencia fue solicitada por las familias de los pescadores del ‘Bruma’ y será ejecutada por la PDI.

Por su parte, el abogado de las víctimas, Rafael Poblete, denunció un ‘pacto de silencio’ y pidió formalizaciones, asegurando que hay antecedentes suficientes desde el inicio.

¿Bajan? Estos son los precios de los combustibles a partir del 24 de abril

Contexto / Agencia Uno

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó un nuevo informe con los precios estimados de los combustibles, que comenzarán a regir desde este jueves 24 de abril.

Según BioBioChile, aunque las variaciones apuntan a una baja general, esta es menos marcada en comparación con semanas anteriores.

Entre los principales cambios destaca la parafina (kerosene), que registrará una drástica caída de -67,9 pesos por litro, siendo el mayor descenso de esta semana.

Por su parte, las gasolinas de 93 y 97 octanos disminuirán en -9,9$/lt, mientras que el diésel caerá en -9,7$/lt. En contraste, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular no presentará variaciones en su valor.

Cambios en los combustibles desde el 24 de abril:

  • Gasolina de 93 y 97 octanos: -9,9$/lt
  • Diésel: -9,7$/lt
  • GLP de uso vehicular: 0$/lt
  • Kerosene (parafina): -67,9$/lt

Según explicó Enap, estas estimaciones de precios consideran los valores internacionales del petróleo, los costos de importación de hidrocarburos, y las reglas vigentes de los mecanismos de estabilización como el Mepco y el Fepp.

Caso Bruma: buque Cobra será sacado del agua para que la PDI realice nuevos peritajes

Archivo

Este viernes 2 de mayo, el buque pesquero Cobra será ingresado a dique seco por un período de 24 horas, en el marco de la investigación por la desaparición de los tripulantes del bote Bruma.

Así lo confirmó la Fiscalía Regional del Biobío, que encabeza las diligencias del caso, según consignó Meganoticias.

El procedimiento busca permitir una inspección detallada de la embarcación, especialmente en su estructura y hélice, elementos que podrían aportar evidencia relevante en el desarrollo de la causa.

"Es necesario llevarlo a dique seco para completar diligencias que no han podido realizarse con el barco en el agua", sostuvo la fiscal regional Marcela Cartagena, quien lidera el proceso investigativo.

Buque Cobra saldrá del agua por peritajes del caso Bruma

Además, la persecutora indicó que esta maniobra fue autorizada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien aprobó el uso de fondos públicos para costear la operación.

Cabe mencionar que, si bien el uso del dique seco o flotante es comúnmente utilizado para labores de reparación o limpieza de naves, en esta oportunidad el propósito será exclusivamente pericial.

El objetivo es recabar nuevos antecedentes que ayuden a esclarecer la desaparición de los tripulantes del Bruma.