Turista polaca muere tras sufrir fuerte caída en Parque Nacional de Magallanes

turista polaca muerte tras caer en parque de Magallanes
Ovejero Noticias
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una turista polaca fallece en el Parque Nacional Pali Ayke, Magallanes, tras caer al "Pozo del Diablo" y golpearse con una roca, según informó Ovejero Noticias. El accidente ocurrió el sábado 28, cuando la joven K.A.S. se encontraba con cuatro compatriotas. Tras alertar al administrador, Carabineros recuperó el cuerpo y lo llevó al Servicio Médico Legal en Punta Arenas para la autopsia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una turista de nacionalidad polaca perdió la vida tras sufrir un grave accidente en un paseo de excursión en el Parque Nacional Pali Ayke, en la región de Magallanes.

De acuerdo a lo reportado por el medio regional, Ovejero Noticias, el hecho ocurrió este sábado 28, cuando la joven de iniciales K.A.S. cayó repentinamente en el sector denominado "Pozo del Diablo".

Esto mientras paseaba por el sector junto a otros cuatro compatriotas.

Sin embargo, producto de la estrepitosa caída, la mujer se golpeó en el pecho con una roca, lo que provocó su muerte en el mismo lugar del accidente.

Tras la alerta de los turistas, el administrador del recinto dio aviso a Carabineros de la Tenencia de Monte Aymond para que concurriera con ayuda al parque.

Finalmente, los efectivos policiales rescataron el cuerpo de la joven y lo trasladaron al Servicio Médico Legal (SML) de Punta Arenas.

Además, se informó de la situación al cónsul honorario de la República de Polonia en la región.

Hija de Ana María Pizarro lanzó desgarrador reclamo tras nuevos antecedentes del crimen de su madre

Mega
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Durante este miércoles, la hija de Ana María Pizarro realizó un desgarrador reclamo tras conocer nuevos antecedentes del crimen de su madre, quien fue descuartizada luego de desaparecer por 17 días en La Serena. La PDI ya individualizó a un sospechoso, del círculo cercano de la víctima, con quien habría tenido un vínculo amoroso en el pasado. Jocelyn, la hija de la fallecida, exigió justicia y la entrega del cuerpo de su madre, denunciando la falta de información por parte de las autoridades. Esta tragedia ha conmocionado a la ciudad y ha generado una fuerte manifestación, donde la familia clama por respuestas y el esclarecimiento del crimen.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este miércoles, la hija de Ana María Pizarro entregó un desgarrador reclamo tras nuevos antecedentes del crimen de su madre.

Recordemos que la mujer de 56 años fue descuartizada después de 17 días desaparecida, siendo el 3 de abril la última vez que se le vio con vida en La Serena.

En tanto, el prefecto inspector Ernesto León Borquez informó que ya logró individualizar a un sospechoso, quien pertenecería al círculo cercano de la víctima.

Por su parte, desde la PDI precisaron que entre la mujer y el sujeto "antiguamente habría habido un vínculo amoroso", según detalló 24 Horas.

Además, la institución reveló que "no descartamos que exista una o más personas comprometidas".

¿Qué dijo la hija de Ana María Pizarro tras nuevos antecedentes del crimen de su madre?

Este macabro hecho generó una gran manifestación en la mencionada ciudad, donde la hija de Ana María, Jocelyn, conversó con los medios de comunicación, entre ellos Mucho Gusto, para entregar un desgarrador mensaje.

“Me interesa que se haga justicia, que entreguen a mi mamá porque a mi mamá me la mataron”, partió diciendo.

Evidentemente conmocionada, la mujer expresó: “Me la mataron de la peor manera, hay unos cobardes libres en la calle (…) me la mataron, la destrozaron como un animal, mi mamá no se lo merecía”.

“El fiscal no está acá, pero tampoco me han llamado para decirme nada, no me han dado un informe, nada (…) Mi familia, los bomberos de Las Higueras, la comunidad y mis amistades han estado conmigo, la mayor parte del tiempo hemos estado solos”, afirmó.

Junto a lo anterior, comentó que “les vuelvo a decir, a mi mamá me la mataron, ella no tuvo un accidente”.

“No me la quieren entregar porque falta no sé qué cosa, y no la puedo tener conmigo (…) Hemos pedido a gritos que la entreguen, necesitamos a mi mamá”, reiteró.

Por último, Jocelyn reaccionó a la identificación del posible responsable del asesinato de su progenitora.

La verdad es que desconocíamos eso porque tampoco nos habían dado esa información (…) Igual que ustedes, nos enteramos por las noticias. Esto no se lo doy a nadie”, cerró.

La enigmática desaparición de Bastián Careaga en San Antonio: hallazgos en el caso siembran dudas

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Bastián Careaga Briceño, de 30 años, desapareció en San Antonio hace nueve días. Las autoridades, incluyendo Bomberos y Defensa Civil, lideran intensas búsquedas en la playa de Los Enamorados, donde algunas de sus pertenencias fueron localizadas. Se hallaron objetos personales como su mochila y lentes en la zona, pero el teléfono aún no ha sido encontrado. A pesar de rumores sobre el cese de la búsqueda, se continúa ampliando el radio de rastreo e investigando nuevas áreas, incluyendo los roqueríos, mientras se difunden imágenes del joven para obtener información adicional.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado 14 de abril, Bastián Careaga Briceño, de 30 años, salió de su casa en San Antonio, pero no volvió. Ya han transcurrido nueve días de su enigmática desaparición.

A partir de dicha jornada, se han realizado intensas búsquedas, lideradas por Bomberos, Defensa Civil, la Dirección de Gestión de Riesgo y Desastres de San Antonio y Santo Domingo.

En diálogo con El Líder de San Antonio, Juan Carlos Ortiz encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad, explicó que han rastreado todo el sector de la playa de Los Enamorados.

Fue en dicho lugar donde el teléfono celular del estudiante de ingeniería en recursos humanos, arrojó su última ubicación.

Los hallazgos en torno a la desaparición de Bastián en San Antonio

Cabe señalar que en esa playa ya se han registrado algunos hallazgos, como la mochila del joven, la cual tenía documentos y cuadernos en su interior.

Posteriormente, aparecieron sus lentes, en un lugar no muy lejano de donde fue encontrado su bolso, consignó Meganoticias.

En días previos, también se dio con la estuchera de anteojos del joven, aunque aún no hay rastro de su celular.

Ante los rumores de que la búsqueda del joven, por medio de drones aéreos y subacuáticos, había finalizado, Ortiz lo descartó.

"Hemos ampliado el rango de búsqueda. Estamos tomando otros caminos, estamos haciendo ahora más difusión referente a la fotografía, por si alguien lo ha visto en otro sitio". También se está buscando en el sector de los roqueríos", expresó.

Por último, consignar que existen tres videos de cámaras de seguridad, en donde se ve a Bastián caminando en dirección a la playa.

Familia de militar abatido por carabineros acusa abandono del Ejército: "Nos dejaron solos"

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Familia del cabo primero Cristian Eduardo Díaz Mansilla alza la voz tras su muerte a manos de Carabineros en enero de 2024 en Estación Central. Érica Mansilla denuncia falta de apoyo del Ejército y exige reconocimiento de muerte como accidente de trayecto y apoyo económico para su nieto. Ejército descarta beneficios legales, económicos o psicológicos a la familia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras más de un año de silencio, la familia del cabo primero Cristian Eduardo Díaz Mansilla decidió alzar la voz. El militar del Regimiento N.º 1 de Buin, de 34 años y oriundo de Curaco de Vélez, murió abatido por funcionarios de Carabineros en un confuso operativo en Estación Central, en enero de 2024.

El hecho ocurrió el viernes 19 de ese mes, cuando Díaz Mansilla esperaba un bus frente al Terminal Sur para regresar a su hogar en Puerto Montt.

Según lo registrado por cámaras de seguridad del local de comida en que se encontraba, el incidente se produjo al interior del recinto y fue investigado por la Policía de Investigaciones (PDI).

La madre del militar, Érica Mansilla, conversó con Radio Bío Bío desde Castro y lamentó la falta de respaldo por parte del Ejército, institución a la que su hijo representó tanto en Chile como en el extranjero.

"Ellos no nos han apoyado, nos dejaron solos, no han protegido a su hijo, que tiene 8 años. Por lo mismo, decidimos romper el silencio", expresó.

"Cuando pasó todo esto, el Ejército nos dio la espalda con un comunicado, cuando todavía no se sabía cómo habían ocurrido las cosas. Nos dieron la espalda. Después, a las pocas horas, bajaron el comunicado", agregó.

La familia viajó a Santiago tras enterarse del hecho. Sin embargo, aseguran que nunca recibieron el apoyo prometido.

"Nos ofrecieron abogacía y ayuda psicológica, y hasta el día de hoy, nada. No hemos tenido ayuda en ningún sentido. Al contrario, se nos han cerrado las puertas", reclamó.

Por ello, exigen que se reconozca la muerte de Díaz como un accidente de trayecto y que se otorgue apoyo económico al hijo que dejó.

"Mi hijo actuó en defensa propia, y tiene que pagar la gente que mató a una persona buena. Mataron a mi hijo, un padre, un nieto... sin pudor", enfatizó la madre del uniformado.

Frente a estas declaraciones, el Ejército explicó que el caso "no corresponde a un accidente de trayecto según los términos dispuestos en el Artículo 96, inciso segundo del Reglamento de Investigaciones de las Fuerzas Armadas", y descartó la entrega de beneficios legales, económicos o psicológicos a la familia.