Boric ante detención de Corina Machado: "En Venezuela se persigue a los que se oponen al gobierno"

Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente Gabriel Boric condenó enérgicamente el secuestro express de la líder opositora venezolana María Corina Machado durante la asunción del tercer mandato de Nicolás Maduro. Boric manifestó su repudio a la detención de Machado, denunciando la persecución a quienes se oponen al gobierno y calificando al régimen de Maduro como una dictadura que se ha robado las elecciones. Chile retiró su representación diplomática en Venezuela y no reconoce el fraude electoral perpetrado por Maduro, instando a la comunidad internacional a restablecer la democracia en Venezuela y liberar a los presos políticos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este jueves, el presidente Gabriel Boric condenó tajantemente el secuestro express que sufrió la líder opositora al régimen de Nicolás Maduro, María Corina Machado.

Todo ocurrió durante la asunción del tercer mandato de Maduro, donde Machado decidió abandonar la clandestinidad y se sumó a las protestas en contra del mandatario venezolano.

Fue en este contexto que se reportó la detención de la líder opositora por parte del régimen de Maduro, pero posteriormente se confirmó su liberación a las pocas horas.

Boric critica duramente a régimen de Venezuela

Ante este escenario, el presidente Gabriel Boric manifestó su repudio a la detención de la líder opositora y destacó que en Venezuela “se está persiguiendo a quienes se oponen al gobierno y el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”.

Desde su gira en Concepción, el Mandatario también fue enfático al señalar que "en Venezuela hoy día no hay libertad. Tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, para que no quepa ninguna duda".

“Por eso, como gobierno chileno hemos retirado nuestra representación diplomática en Venezuela y por eso hemos dicho que no reconocemos el fraude electoral que perpetró el gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de derechos humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él”, añadió.

A la crítica agregó que “yo soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo, el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley, la democracia, todos los esfuerzos para que el pueblo de Venezuela tenga el derecho a decidir su propio destino”.

“Es la postura del Gobierno de Chile que hemos defendido desde un principio y en la que nos mantendremos. Así que hago un llamado a la libertad de los presos políticos que en este momento están siendo perseguidos en Venezuela”, concluyó Boric.

De acuerdo con los antecedentes, Corina Machado habría estado al menos dos horas detenida por las fuerzas del régimen de Maduro, lo cual fue denunciado por su equipo y el otrora candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien exigió su “inmediata liberación”.

Feria de capacitación de Sodimac abre espacio dedicado a la jardinería y cuidado de áreas verdes

Johen Manríquez
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Gran Feria de Capacitación de Sodimac presenta una nueva zona dedicada a los jardineros, destacando tecnologías sostenibles como sistemas de riego automático y productos de tecnología cero emisión. Se exhiben herramientas innovadoras, como un equipo de jardinería autónomo similar a las aspiradoras robot. Roxana Muñoz resalta la importancia de la sostenibilidad en el cuidado de áreas verdes. La feria se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en Estación Mapoco, ofreciendo más de 160 cursos gratuitos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Para esta edición, la Gran Feria de Capacitación de Sodimac abrió por primera vez una zona dedicada a los jardineros. En el stand se mostrará al público lo último en herramientas, maquinarias y paisajismo sostenible. 

Durante las tres jornadas del evento, el público podrá conocer las últimas tendencias vinculadas con el cuidado y diseño de áreas verdes, destacando el uso de plantas xerófitas y nativas. 

Roxana Muñoz, gerente de negocio de jardín para Sodimac Chile, señaló que "la sostenibilidad es una parte importante del jardín. Por eso, en esta oportunidad, trajimos sistemas de riego automático: lo último en tecnología para mantener nuestros jardines verdes de forma eficiente".

Nuevas tecnologías para el cuidado del jardín 

Entre las novedades de este espacio en la Gran Feria de Capacitación están las nuevas tecnologías para la mantención de jardines, donde destacaron los productos de tecnología cero emisión.

En la zona se mostraron equipos que no contaminar y permiten trabajar con un bajo nivel de ruido. También, se exhibió un novedoso equipo de jardinería similar a las aspiradoras robot que corta el pasto de forma autónoma. 

“En los países más desarrollados ya se han comenzado a implementar cambios en estas tecnologías. No es que el cambio haya sido total, pero estamos en ese proceso de transición. Queremos entregarles a los maestros también esa herramienta para que puedan avanzar en esa dirección”, acotó Muñoz. 

La Gran Feria de Capacitación de Sodimac 2025 se llevará a cabo desde el 24 al 26 de abril en Estación Mapoco. El evento gratuito cuenta con más de 160 cursos disponibles para quienes se inscriban.

Profesor de karate baleado se había sincerado en reciente entrevista: "Qué fome vivir sin pasión"

Facebook | Nuestra señora de las nieves
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El profesor de karate Claudio Báez Rubio fue baleado en Calera de Tango, quedando en estado grave tras un ataque en un taller que impartía. El agresor irrumpió en el Estadio Calera y disparó a quemarropa antes de huir. Báez, campeón en karate, compartió su historia y enseñanzas en una reciente entrevista, destacando la importancia de la pasión y la perseverancia en la vida. Fundador del Club de Karate “Jiyukan”, Báez instó a los jóvenes a no perder el tiempo y a buscar la excelencia en lo que hacen. A pesar de sus logros deportivos, el maestro valora más sus sueños personales que los títulos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Claudio Báez Rubio es el profesor de karate baleado en la comuna de Calera de Tango, la noche de este jueves.

Actualmente, se encuentra en riesgo vital, producto de los impactos que recibió mientras impartía un taller en Estadio Calera.

Recordemos que un hombre irrumpió en el lugar portando un arma y disparó a quemarropa, para luego darse a la fuga.

Hace unos días, Báez, de 56 años, dio una entrevista al programa Alcanzando las Estrellas de Radio Colegio nuestra señora de las nieves, en donde entregó detalles de su vida y de su especial forma de ver la vida.

"La infancia fue difícil, hoy vivo una realidad muy diferente. Mi torpeza fue que cuando chico era muy grande", manifestó en el espacio radial.

El campeón nacional, sudamericano y panamericano en karate agregó que "no dimensionada cómo funcionaba la vida real, entonces, lo que me marcó fue decir 'por qué perdí tanto tiempo en hacer cosas que iban en el camino en el que quería estar'".

En el estudio, estaba junto a jóvenes deportistas, a quienes aprovechó de aconsejar.

"No le tengan miedo a ser número uno, da lo mismo lo que hagan. Si lo hago, si no fallo, si soy apasionado con lo que hago, siempre te va a ir bien, en cualquier área", sostuvo el entrenador.

Cabe señalar que Báez fundó el Club de Karate “Jiyukan”, que promueve este deporte como formación integral para niños y jóvenes.

"No deben fallar, deben ser correctos, perseverantes, no quejarse, si te caes, te levantas", insistió en su punto.

"Los títulos se caen a pedazos en los muros, al final lo que queda es la persona. Si les pudiera decir algo es 'no pierdan el tiempo, duerme temprano, trabaja, júntate con gente buena, independízate", añadió.

Claudio Báez, profesor de karate baleado: "No me gustaría vivir sin pasión"

Asimismo, indicó que es "fome" hacer las cosas sin pasión. "Qué fome hacer algo sin sentirlo. No me gustaría vivir sin pasión".

En la conversación, el instructor de karate señaló que ha tenido varios referentes en su vida, ya que "en distintas etapas me han marcado muchas personas".

Respecto a cómo llegó al karate, se remontó al 5 de marzo de 1985.
"Yo vivía en La Reina y hacía muchos deportes, todos los que pudiese. Era de nota 5,5, no más, lo mío era el deporte, lo era todo", enfatizó.

"Y una vez, en la Municipalidad de La Reina, decía que comenzaban con clases de karate y dije 'aquí está lo mío'. Ahí empezó todo y me encantó, pero no sabía que iba a vivir del karate. Tenía como 16 años y no paré más", expresó.

Por último, dejó en claro que "yo no ando diciendo lo que hay que hacer o no. Este es el camino que escogí y vivo tranquilo. Por eso digo que el título de maestro, de sensei, no me importa mucho".

"Las metas deportivas son importantes, pero mis sueños van por otro lado", cerró.

La historia del joven de 22 años encontrado muerto en cuesta Barriga: padecía psicosis orgánica

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga mantienen en alerta a las autoridades. La víctima fue identificada como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años desaparecido desde finales de marzo y relacionado con un robo de vehículo en Maipú. Tras el ilícito, Lira fue golpeado hasta la muerte y abandonado en la cuesta Barriga. La familia, que buscó incansablemente al joven, muestra frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. El presunto autor del homicidio será formalizado este viernes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una serie de hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga, en la Región Metropolitana, mantiene en alerta a las autoridades, mientras se desarrollan las diligencias para esclarecer los hechos.

El caso comenzó el pasado 18 de abril, cuando fue encontrado un cadáver en el límite entre Padre Hurtado y Curacaví. Según los primeros peritajes, el cuerpo tenía una data de muerte aproximada de un mes.

Con el avance de la investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, se logró identificar a la víctima como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años reportado como desaparecido desde finales de marzo, y que habría estado involucrado en el robo de un vehículo en la comuna de Maipú.

De acuerdo a los antecedentes recabados, tras cometer el ilícito, Lira fue agredido por la víctima del robo, quien, con la ayuda de otras dos personas, lo golpeó hasta causarle la muerte y luego abandonó su cuerpo en la cuesta Barriga.

En conversación con 24 Horas, la familia del joven relató que "Manuel padecía de una psicosis orgánica asociada a un TEA, esto lo tiene unificado desde que él era muy pequeño. Fue diagnosticado a los 3 años".

"Los días que estuvo perdido fueron terribles, estuvimos 18 días buscándolo incansablemente", añadieron.

Por su parte, la hermana del fallecido expresó a T13 su frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. "Debiesen haber llamado a la justicia. En este caso a la policía y ellos haberse encargado. Esta persona no podía tomar justicia por sus manos. Nadie es dueño de la vida de otro", afirmó.

En tanto, se confirmó que el presunto autor del homicidio será formalizado durante este viernes, tras la ampliación de su detención.