
VER RESUMEN
Chile se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que afectará diversas regiones hasta el miércoles 29 de enero, con temperaturas cercanas a los 39°C en Coquimbo, Valparaíso, y Metropolitana. En Santiago se esperan temperaturas históricas de hasta 40°C, especialmente en comunas como Quilicura, Maipú y Pudahuel. La meteoróloga Michelle Adam advierte que el miércoles será el día más caluroso y hay alerta roja por posibles incendios. Se insta a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición solar y tomar precauciones ante el riesgo de incendios en zonas áridas.
Chile enfrentará una ola de calor extremo que afectará diversas regiones hasta el miércoles 29 de enero, según alertas de la Dirección Meteorológica de Chile.
Este fenómeno, causado por una circulación ciclónica y un flujo cálido desde el este, elevará las temperaturas hasta máximas cercanas a los 39°C en regiones como Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
También puedes leer
En regiones como O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, se pronostican temperaturas de entre 31°C y 37°C, con mayor intensidad en valles y precordilleras.
En Santiago, el calor alcanzará niveles históricos, con noches inusualmente cálidas y temperaturas extremas de hasta 40°C el miércoles 29, especialmente en comunas como Quilicura, Maipú y Pudahuel.
Ola de calor en Santiago
Michelle Adam, meteoróloga de Canal 13, destacó que este martes y miércoles serán los días más calurosos.
"El día martes vamos a tener temperaturas extremadamente altas en Santiago, pero también en la región de O'Higgins", pronosticó, y precisó que "lo más extremo será el miércoles", donde los termómetros subirán aún más.
De hecho, detalló que "40 grados se esperan para este miércoles" en algunas zonas del país, donde hay alerta roja por la posibilidad de incendios.
Las comunas donde se sentirá más calor el miércoles, además de Quilicura, Maipú y Pudahuel, serán Cerrillos, Lo Espejo, Buin y Cerro Navia, ya que "son zonas áridas y sin árboles", explicó.
Ante estas condiciones, las autoridades instan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición solar entre las 12:00 y 18:00 horas, usar ropa ligera y mantener los espacios frescos.
Además, se alerta sobre el riesgo de incendios en zonas áridas y sin vegetación.