Nueva ola de calor se vivirá en diferentes regiones del país: temperaturas llegarán hasta los 40°

ola de calor santiago y chile
Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Chile se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que afectará diversas regiones hasta el miércoles 29 de enero, con temperaturas cercanas a los 39°C en Coquimbo, Valparaíso, y Metropolitana. En Santiago se esperan temperaturas históricas de hasta 40°C, especialmente en comunas como Quilicura, Maipú y Pudahuel. La meteoróloga Michelle Adam advierte que el miércoles será el día más caluroso y hay alerta roja por posibles incendios. Se insta a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición solar y tomar precauciones ante el riesgo de incendios en zonas áridas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Chile enfrentará una ola de calor extremo que afectará diversas regiones hasta el miércoles 29 de enero, según alertas de la Dirección Meteorológica de Chile.

Este fenómeno, causado por una circulación ciclónica y un flujo cálido desde el este, elevará las temperaturas hasta máximas cercanas a los 39°C en regiones como Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

En regiones como O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, se pronostican temperaturas de entre 31°C y 37°C, con mayor intensidad en valles y precordilleras.

En Santiago, el calor alcanzará niveles históricos, con noches inusualmente cálidas y temperaturas extremas de hasta 40°C el miércoles 29, especialmente en comunas como Quilicura, Maipú y Pudahuel.

Ola de calor en Santiago

Michelle Adam, meteoróloga de Canal 13, destacó que este martes y miércoles serán los días más calurosos.

"El día martes vamos a tener temperaturas extremadamente altas en Santiago, pero también en la región de O'Higgins", pronosticó, y precisó que "lo más extremo será el miércoles", donde los termómetros subirán aún más.

De hecho, detalló que "40 grados se esperan para este miércoles" en algunas zonas del país, donde hay alerta roja por la posibilidad de incendios.

Las comunas donde se sentirá más calor el miércoles, además de Quilicura, Maipú y Pudahuel, serán Cerrillos, Lo Espejo, Buin y Cerro Navia, ya que "son zonas áridas y sin árboles", explicó.

Ante estas condiciones, las autoridades instan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición solar entre las 12:00 y 18:00 horas, usar ropa ligera y mantener los espacios frescos.

Además, se alerta sobre el riesgo de incendios en zonas áridas y sin vegetación.

El prontuario de ‘El Guatón Mutema': ¿quién era Carlos Acevedo, el hombre acribillado en Quilicura?

Fiscalía ECOH | @dehilanofficial
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Quilicura, "El Guatón Mutema" fue acribillado durante un partido de fútbol en la vía pública, recibiendo siete impactos de bala y falleciendo pese a ser trasladado de urgencia. Tras el crimen, se generaron disturbios en la Villa Pucará y familiares intentaron llevarse el cuerpo, requiriendo la intervención de Carabineros. La alcaldesa solicitó apoyo urgente al Gobierno. Carlos Acevedo, vinculado al narcotráfico y padre de un cantante urbano, recientemente salió de prisión y se presume que el crimen estaría ligado a rencillas entre bandas rivales. Su hijo le dedicó emotivas palabras en redes sociales tras el trágico suceso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un violento asesinato sacudió la tarde del domingo en Quilicura, luego que Carlos Humberto Acevedo Ramírez, conocido como 'El Guatón Mutema', fuera acribillado mientras veía un partido de fútbol en la vía pública.

El hecho ocurrió cerca de las 18:00 horas, en la Villa Pucará, cuando el hombre de 42 años observaba el encuentro entre Palestino y Universidad de Chile.

En ese momento, dos sujetos en motocicleta pasaron por el lugar y dispararon en su contra en múltiples ocasiones.

Acevedo recibió siete impactos de bala y, pese a ser trasladado de urgencia a un Cesfam del sector, falleció debido a la gravedad de sus lesiones.

Tras el crimen, se registraron disturbios en la Villa Pucará, mientras que familiares de la víctima llegaron al centro asistencial e intentaron llevarse el cuerpo, lo que obligó a la intervención de Carabineros.

Ante estos hechos, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, solicitó apoyo urgente al Gobierno.

“Hago un llamado al gobierno, si es necesario que militares estén apoyando a fuerzas especiales, por favor hacerlo, porque hoy día no podemos seguir con esta inseguridad en ciertos puntos de la comuna”, manifestó.

¿Quién era Carlos Acevedo?

Carlos Acevedo, además de su historial ligado al narcotráfico, según detalló Meganoticias, era padre del cantante urbano Dehilan.

De acuerdo a antecedentes preliminares, se presume que el crimen estaría relacionado con rencillas entre bandas rivales, particularmente "Los Mellas".

Cabe señalar que Acevedo había salido recientemente de prisión, donde cumplía condena por infracción a la ley de drogas.

A través de redes sociales, su hijo Dehilan le dedicó emotivas palabras tras enterarse del asesinato: “Te amo (...) fuiste mi compañero y mejor amigo. Duele verte por el teléfono, pero ya voy a llegar a casa para estar con la familia”, escribió en su cuenta de Instagram.

“Que el Señor te tenga en su reino mi gordito hermoso”, agregó.

Otros artistas del género urbano, como Pablo Chill-E y Jairo Vera, también expresaron su pesar por la muerte de "El Guatón Mutema".

Padre de cantante urbano muere baleado en Quilicura: había salido hace pocos días de la cárcel

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Quilicura, región Metropolitana, se produjo una balacera que resultó en la muerte del padre del cantante urbano Dehilan, quien había salido recientemente de prisión por infracción a la Ley de drogas. El suceso ocurrió mientras la víctima presenciaba un partido de fútbol amateur en la Villa Pucará, recibiendo cerca de 9 impactos de bala de un grupo de individuos que se dieron a la fuga. Trasladado a un centro de salud, falleció a causa de sus heridas, generando un ambiente tenso en el lugar que requirió la intervención policial. Se investiga si se trató de un ajuste de cuentas, mientras Dehilan se despide de su padre en redes sociales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde de este domingo se registró una balacera en Quilicura, región Metropolitana, que terminó con el padre del cantante urbano Dehilan, fallecido.

La víctima, de 40 años, había salido hace muy pocos días de la cárcel, tras cumplir una condena por infracción a la Ley de drogas.

Según informó Chilevisión noticias, el hecho ocurrió mientras él veía un partido de fútbol amateur en compañía de otras personas, en el sector de la Villa Pucará, específicamente en Calle 1 con Río Loa.

En ese momento, llegó un vehículo con varios sujetos, quienes se bajaron y, de forma repentina, dispararon en dirección a la víctima, quien recibió cerca de 9 impactos.

De inmediato, lo trasladaron a un Cesfam del sector, donde falleció, producto de la gravedad de sus lesiones.

En el lugar se generó un caos, debido a que sus cercanos llegaron para exigir atención rápida y, posteriormente, tras conocer su muerte.

Lo anterior originó el arribo de un gran contingente policial para controlar el ambiente tenso que se registraba.

Ahora se realizan las pericias correspondientes y se investiga si el asesinato se trató de un ajuste de cuentas.

Cantante urbano Dehilan despide a su padre fallecido en Quilicura

A través de redes sociales, Dehilan compartió una storie para despedir a su padre.

Instagram

Mostrando una gigantografía colgada en una cerca, expresó: "Te amo compañero mío, yo tu hijo. Siempre fuiste mi compañero y mi mejor amigo, me duele verte por el teléfono, pero ya voy a llegar a casa, estar con la familia".

"Que el señor te tenga en su reino mi gordito hermoso y con el tema que te gustaba", cerró.

Cabe destacar que hace unos días, Dehilan compartió fotos desde Disney y con Anuel AA.

Así fue el funeral de Ana María Pizarro, asesinada en La Serena: llegaron cerca de 300 personas

El Día | Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El funeral de Ana María Pizarro se llevó a cabo en La Serena tras su trágico hallazgo sin vida luego de 16 días desaparecida. Más de 300 personas se reunieron en La Higuera para despedirla, con su prima Juana Pizaro exigiendo justicia. La expareja de Ana María, principal sospechoso del crimen, es desconocido para la familia, que clama por la captura del culpable. El Gobierno emitió alerta internacional por fuga contra el presunto asesino, un hombre extranjero de entre 35 y 40 años.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo se llevó a cabo el funeral de Ana María Pizarro, mujer hallada sin vida durante el pasado fin de semana en La Serena.

Recordemos que la mujer de 56 años estuvo 16 días desaparecida.

La ceremonia comenzó pasadas las 15:00 horas en la comuna de La Higuera, donde más de 300 personas se reunieron para entregarle el último adiós.

En conversación con Meganoticias, Juana Pizaro, prima de Ana María, indicó que “no importa que nos demoremos, pero vamos a conseguir la justicia que Ana se merece".

El Día

Consultada sobre la expareja de Ana María, quien se convirtió en el principal sospechoso del crimen, expresó que no lo conocen.

"No sabemos a quién están capturando, no tengo idea, pero si es la persona que ellos saben, que lo atrapen", manifestó.

Rodrigo Chávez | El Día

"Hay que aceptar y luchar por justicia para ella y que atrapen al culpable o a los culpables. Y es un dolor, porque mañana (lunes) estaría de cumpleaños", agregó.

Recordemos que, el pasado jueves, el Gobierno emitió una alerta internacional por eventual fuga contra el hombre.

Lo que se sabe es que el presunto asesino de Ana María Pizarro sería un hombre de nacionalidad extranjera, de entre 35 y 40 años.