Tragedia en Bahía Mansa: confirman que 5 suboficiales del Ejército iban en lancha que naufragó

Cinco suboficiales del Ejército iban en lancha que naufragó en Bahía Mansa
@Informa3Chile | X | AGENCIA UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Cinco suboficiales del Ejército estaban a bordo de la embarcación que naufragó en Bahía Mansa, según informó 24 Horas. Subieron en Caleta Huellelhue, segunda parada de la lancha, tras su salida de Caleta Condor. Recordemos que siete personas fallecieron en el trágico incidente. El capitán de la lancha espera ser formalizado y su detención se amplió por tres días para recopilar más pruebas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Cinco suboficiales del Ejército iban a bordo de la embarcación que naufragó en Bahía Mansa, se conoció en las últimas horas.

Ellos se habrían subido en Caleta Huellelhue, segunda parada de la embarcación tras salir de Caleta Cóndor, en Los Lagos, reveló 24 Horas.

Esta información la confirmó el Ejército, informó el citado medio.

Ninguno de ellos habría subido con chalecos salvavidas y participaron de forma activa en el rescate del resto de los pasajeros.

Los suboficiales habrían viajado de 'sobrecupo' entre los pasajeros. Ellos dieron aviso a las autoridades para el socorro.

Incluso, habrían quebrado una ventana para que salieran las personas al interior de la embarcación.

Siete personas fallecieron en el trágico naufragio en Bahía Mansa

Recordemos que siete personas fallecieron en el trágico naufragio, por el cual el capitán de la lancha será formalizado.

Francisco Marileo (73), Nora Mera (74), su hija Iris Marileo , y su yerno Rodrigo Naguil, perdieron la vida el mismo día del naufragio.

El lunes, en tanto, se hallaron los restos de otras tres víctimas: Lucía Garnica, Cecilia Naguil y Mónica Hernández González.

Consignar que su detención se amplió por tres días para reunir más antecedentes. Se espera que este jueves enfrente cargos por cuasidelito de homicidio.

"El mundo al revés": madre de joven fallecido tras saltar en bungee reveló nuevos antecedentes

TVN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Paola Cordero, madre de Diego Albornoz, joven fallecido en un accidente de bungee en el Cajón del Maipo en febrero de 2024, busca justicia tras revelar nuevos detalles sobre el caso. Diego murió asfixiado al quedar mal instalado el soporte durante el salto. A pesar de que el instructor implicado está con arresto domiciliario, la familia denuncia falta de consideración del dueño de la empresa Mundo Dínamo, que busca reabrir con un nuevo giro empresarial.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Paola Cordero, madre de Diego Albornoz, joven que falleció tras lanzarse en bungee en el Cajón del Maipo, aún busca justicia.

Recordemos que el hecho se registró en febrero de 2024, cuando el oriundo de Talca, concurrió con su madre y su hermana hasta la empresa Mundo Dínamo, a practicar esta actividad.

La víctima saltó en bungee de más de 50 metros y, al estar mal instalado el soporte, no pudo desengancharse, muriendo asfixiado.

Según vecinos, pidió ayuda a gritos, por cerca de 25 minutos.

A más de un año de la tragedia, la madre de Diego contó nuevos detalles respecto al caso, que tiene al único imputado en el caso con arresto domiciliario total.

"Mi hijo murió en un salto en bungee. Fuimos de turistas al lugar, tenía publicidad por el camino, una gigantografía de seis metros que lo publicitaba. Tú, como mamá, ¿cómo vas a imaginar que está de forma irregular?", manifestó Paola a 24 Horas.

TVN

Cabe señalar que el joven fallecido estaba a poco de defender su tesis, que hablaba justamente de las falencias y vacíos de este tipo de actividades, poco reguladas.

"Nos dejó un puzzle, que después de mucho comenzamos a visualizar", expresó la madre.

Instructor salió de prisión preventiva y dueño de empresa busca abrir nuevo negocio

Francisco Gajardo, instructor que atendió a Diego, es el único imputado en el caso, y si bien fue formalizado y quedó en prisión preventiva, hoy se encuentra con arresto domiciliario.

"Él es el único imputado. El dueño del recinto nunca ha tenido ninguna consideración con nosotros como familia. Me dijeron que el dueño del recinto solicitó una nueva reapertura del recinto", informó Paola al citado medio.

Cabe señalar que el noticiero de TVN averiguó en Internet, y encontraron que en las redes dejaron de subir contenido y aparece la empresa como cerrada.

TVN

No obstante, en junio del año pasado, cuatro meses después de la muerte de Diego Albornoz, el dueño de Mundo Dínamo, registró una nueva sociedad, con un giro más amplio, por lo que podría dedicarse al turismo y a servicios de entretención.

"Yo siempre digo que este es el mundo al revés", aseguró Paola Cordero.

Por último, 24 Horas informó que el propietario de la empresa, ingresó una petición para un nuevo negocio, la cual fue rechazada.

Padre del capitán de lancha que naufragó en Coronel lanzó dura teoría sobre accidente

Archivo | Canal 9
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Juan Medel, padre del capitán de la lancha pesquera desaparecida en Coronel, Biobío, expresó sus impresiones sobre la búsqueda de la embarcación 'Bruma', que fue encontrada destrozada sin sus siete ocupantes. Se sospecha que la lancha fue impactada por otro barco, sin que se haya dado aviso. Medel señaló que su hijo y nieto estaban a bordo y criticó el inicio tardío de la búsqueda. Tanto la Armada como pescadores artesanales continúan buscando los desaparecidos, con la esperanza de encontrarlos a salvo en la balsa salvavidas aún no localizada.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Juan Medel, el padre del capitán de la lancha pesquera que está desaparecida en Coronel, región del Biobío, entregó sus impresiones sobre la búsqueda.

Recordemos que durante la tarde del domingo, la embarcación 'Bruma', que realizaba pesca artesanal, apareció destruida y sin sus ocupantes.

En total, eran siete los tripulantes que estaban a bordo de la lancha pesquera, cuyo paradero aún es desconocido.

De hecho, los desaparecidos fueron identificados como

  • José Luis Medel Sepúlveda (Capitán)
  • José Luis Medel González
  • Juan Jorge Muñoz Balladares
  • José Fernando Carrasco González
  • Julio Eduardo Gallardo Díaz
  • Carlos Hugo Escárate Ramírez
  • Jonathan Daniel Torres Saldaña.

Ante ello, personal de la Armada y pescadores artesanales continúan en la búsqueda de los navegantes, quienes podrían estar a salvo en la balsa salvavidas, la cual aún no aparece en Coronel.

Padre de tripulante habló tras accidente

El padre del capitán de la embarcación, Juan Medel, conversó con Canal 9 y entregó detalles de cómo se desarrolla la búsqueda, además de precisar cuál es la teoría que manejan ellos como familiares.

"La lancha no corrió 200 metros de dónde dejó de emitir la señal por nada, aquí el accidente fue que un barco la chocó", planteó el padre del capitán de la lancha que naufragó en Coronel.

En ese sentido, manifestó que lo grave es que, de confirmarse su teoría, "el patrón de la embarcación que colisionó la lancha no dio aviso. No sabemos quién fue".

Además, Juan Medel confirmó que su hijo y su nieto eran parte de la tripulación, y enfatizó la experiencia del capitán de la nave de Coronel.

"Mi hijo tiene 53 años y de los 18 que es patrón. Esta zona la conocemos bien, hemos trabajado en Talcahuano, Valdivia, Puerto Montt, Valparaíso, todo el litoral chileno lo conocemos bien".

Finalmente, el hombre aseveró que como familiares creen que la búsqueda comenzó "muy tarde, porque estaban unas embarcaciones de Constitución (en el lugar del accidente), y no había llegado nadie de la Armada y eran como las 5 de la tarde, pero el barco la habría colapsado como a las 2 de la mañana".

Inicia el pago del Bono Mujer Trabajadora: revisa si te corresponde el beneficio

Contexto | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes 31 de marzo inicia el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, destinado a empleadores(as) que contraten mujeres trabajadoras para fomentar su participación laboral y elevar sus ingresos. El beneficio está dirigido a mujeres de 25 a 59 años de edad pertenecientes al 40% más vulnerable del país, pudiendo optar por recibirlo mensualmente o anualmente, con un máximo de $42.377 al mes. El pago se efectúa cuatro meses después de postular, por lo que la planificación financiera es clave. Los requisitos para acceder al bono deben ser revisados detenidamente para determinar si se cumple con ellos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este lunes 31 de marzo comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como Bono Mujer Trabajadora.

En concreto, el Estado entrega este bono a empleadores(as) que contratan mujeres trabajadoras. El propósito principal es incentivar su participación laboral y mejorar sus ingresos.

Según detalla el sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este beneficio está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años con 11 meses de edad.

Además, deben pertenecer al 40% de las familias más vulnerables del país.

Las beneficiarias pueden elegir recibir el bono mensualmente o de forma anual. Esta flexibilidad permite una mejor planificación financiera.

En la modalidad mensual, el pago puede alcanzar hasta $42.377. Sin embargo, el monto final depende del sueldo de cada trabajadora.

Quienes postulen deben considerar que el primer pago se entrega cuatro meses después. Por ejemplo, si postulas en enero, recibirás el dinero en mayo.

Contexto | Agencia UNO

Requisitos del Bono Mujer Trabajadora

Para acceder al bono, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Estar trabajando de manera dependiente y/o independiente.
  • Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
  • En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
  • No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.


Revisa a continuación si te corresponde o no el beneficio