Presentan proyecto que establece subsidio al dividendo para impulsar compra de viviendas nuevas

Contexto / Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este martes se presentó un proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, fruto de un acuerdo entre la Abif, la CChC, BancoEstado y los ministerios de Hacienda y Vivienda. Con el objetivo de reactivar la construcción e inmobiliarios, se busca vender 50 mil viviendas, reduciendo la tasa hasta 100 puntos base y beneficiando a compradores de diversas categorías. Este proyecto ingresará a la Cámara de Diputadas y Diputados el 29 de enero, con la expectativa de una tramitación rápida y un impacto positivo en la economía y acceso a vivienda.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes se presentó un proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios.

Este tiene como objetivo reactivar los rubros de la construcción e inmobiliarios, reduciendo el stock de viviendas terminadas, además de favorecer el acceso de personas y familias a las viviendas con un dividendo más bajo.

Esta iniciativa es fruto de un acuerdo logrado a principios de diciembre en una mesa de conversación constituida por la Abif, la CChC, BancoEstado y los ministerios de Hacienda y Vivienda, en torno a una fórmula mixta, que contempla un subsidio a la tasa de interés y un programa de garantías al alero del FOGAES.

Con esta propuesta, lo que se busca es inducir la venta de unas 50 mil viviendas, para superar las 30 mil que en promedio se han vendido en los últimos años, y así alcanzar una demanda similar a la observada previo al estallido social y la pandemia.

¿En cuánto bajaría la tasa de interés de créditos con este subsidio?

Con este proyecto se reduciría la tasa de interés del crédito hipotecario entre 60 puntos base hasta 100 puntos bases en el mejor escenario.

A esto se debiera sumar el efecto en reducción de costos por provisiones y capital de la garantía, lo que impactaría directamente en el valor del dividendo mensual.

Por ejemplo, para una vivienda que cuesta 3.500 UF, con financiamiento a 30 años plazo por el 90% del costo, y con una baja en la tasa de 100 puntos base respecto al promedio actual de 4,42%, el dividendo bajaría de $678.341 a $601.672, logrando un ahorro mensual de $76.669.

El costo total sin subsidio, por lo tanto, alcanzaría los $244.202.760, mientras que con el subsidio se reduciría a $216.601.920. Es decir, un ahorro de $27.600.840.

Del total de 50 mil subsidios al dividendo, 5 mil serán exclusivamente para la compra de primeras viviendas, de hasta 3 mil UF, que cumplan con los requisitos del DS 15, con el objetivo de impulsar el plan de emergencia habitacional. En el resto no habrá restricciones.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que este proyecto busca apuntar a todos los segmentos.

"Para una familia que quiere adquirir una vivienda de 4.000 UF, ya está fuera de los límites de los programas con subsidio estatal. Por lo tanto, el costo del crédito pasa a ser muy importante en su decisión de adquisición"

Ejemplificó que "si se trata de una vivienda de 4.000UF, el dividendo bajaría de alrededor de $775.000 a $687.000".

"Es decir, una baja cercana a los $90.000 mensuales. Lo anterior corresponde a una tasa de interés que todavía nos vamos a demorar mucho en llegar a ver en el mercado", añadió.

El titular de Hacienda explicó que "hoy en día la tasa promedio de crédito hipotecario está en el orden del 4,4%. Llegar a tasas en torno a 3,5% es claramente muy beneficioso para quien esté pensado adquirir una vivienda".

Por lo tanto, destacó que "esta es una oportunidad, que no es ilimitada, que tiene una ventana y que hay que aprovechar bien".

¿Cuándo ingresarán el proyecto?

La iniciativa ingresará este miércoles 29 de enero a la Cámara de Diputadas y Diputados, donde las autoridades proyectan una tramitación rápida.

“Lo que esperamos es que, como ha ocurrido en otras oportunidades que hemos propuesto medida de incentivo al crédito hipotecario, se apruebe con bastante celeridad. Tenemos la dificultad que entre medio tenemos receso de verano, pero vamos a avanzar lo más rápido posible”, sostuvo el Ministro.

El proyecto considera que el crédito hipotecario podrá financiar hasta el 90% del valor total de la vivienda.

Podrán beneficiarse compraventas cuyas promesas se hayan realizado desde 1 de enero del 2025 en adelante, y se concreten durante la vigencia del programa.

Ministra Jeanette Jara es la candidata presidencial del Partido Comunista

VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Partido Comunista anunció a Jeannette Jara, ministra del Trabajo, como su candidata presidencial, tras reunión en la CUT. Lautaro Carmona señaló que tras intercambios llegaron a una síntesis considerando aportar al espacio de las candidaturas a primarias. Destacaron la calidad y experiencia política de Jara, su visibilidad y cualidades carismáticas, además de su condición de género.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche de este sábado, el Partido Comunista (PC) anunció que presentará a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial.

Lautaro Carmona, presidente de la colectividad, confirmó la noticia luego de la reunión que se sostuvo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló BioBioChile.

“Se ha producido lo que es el ejercicio regular e histórico de los comunistas. Después de sucesivos intercambios, con mucha argumentación, se ha llegado a una síntesis”, señaló el timonel comunista.

“La síntesis que hemos hecho hoy día con convicción total, pensando que es un aporte cualitativo al espacio de las candidaturas a primarias presidenciales que ya tiene nombrados otros cuatro partidos. Me refiero al Partido Regionalista Verde, al Partido Liberal, al Partido por la Democracia, al Frente Amplio”, explicó.

El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda demás la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, ratificó Carmona.

Princesa Leonor sorprendió con visita a restaurante en Viña del Mar: se tomó foto con dueños

BIOBIOCHILE
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia Assicie, propietarios del restaurante Don Emelio en Viña del Mar, vivió una experiencia inolvidable al recibir la visita de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, durante su paso por la región de Valparaíso a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. La princesa optó por almorzar en el restaurante de forma inesperada, lo que sorprendió gratamente a sus anfitriones. La familia decidió cerrar una sección del local para brindar privacidad a Leonor y su comitiva, quienes disfrutaron de la comida y la tranquilidad del lugar. La única fotografía de la visita selló el emotivo recuerdo, destacando la simpatía y educación de la princesa. Marcelo Assicie resaltó que la esencia sencilla y la buena comida de Don Emelio permanecerán intactas a pesar de esta experiencia única.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una experiencia que jamás imaginaron vivir fue la que protagonizó el pasado viernes 4 de abril la familia Assicie, dueños del restaurante Don Emelio, de Viña del Mar, quienes recibieron en su local a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

La visita de la heredera de la Corona española ocurrió en el marco de su arribo a la región de Valparaíso, a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, en su primer viaje de instrucción como guardiamarina.

Con apenas unas horas en la zona, Leonor optó por almorzar en el restaurante ubicado en Viña del Mar, lo que significó una verdadera sorpresa para sus anfitriones, informó BioBioChile.

Marcelo Assicie, dueño del restaurante, relató con emoción a Radio Bío Bío cómo se gestó este especial momento. “Esto fue un regalo que la vida nos dio de recibir a alguien, que no va a volver a pasar. Esto no se gestó, sino que fue por una mera casualidad. Yo no preparé, no tengo contacto con nadie, no conozco a nadie. Esto fue como si tú vienes al restaurante y te presentas”, comentó.

La inesperada y valorada visita de la princesa Leonor a restaurante

Apenas supieron que la princesa Leonor acudiría al local, la familia decidió cerrar una sección del restaurante para ofrecerle mayor privacidad a ella y a su comitiva.

Según detalló Assicie, los comensales y el personal del restaurante comprendieron completamente la situación. “Ella estuvo comiendo en un restaurante sencillo. Yo decía, ‘esta es una persona que come en sitios lujosísimos, en palacios’, y bueno, está comiendo en un restaurante plebeyo, y está comiendo sabroso”, relató entre risas.

El empresario agregó que la princesa y los cadetes venían con muchas ganas de comer tras 14 días de navegación. “Lo disfrutó. Comieron bien. Venían con muchas ganas de estar tranquilos, y eso fue lo que yo les di, un sitio tranquilo, sin ninguna intervención”, sostuvo..

Para la familia Assicie, este momento también tuvo una carga simbólica, ya que la esposa de Marcelo, Nieves, tiene raíces españolas. De hecho, el restaurante lleva el nombre de su padre: Don Emelio. “Esto fue algo así como ganarse un premio en la lotería. Todo el mundo creo que buscaba la posibilidad de verla (…) y llegó aquí, y nadie supo que vino”, agregó el emocionado anfitrión.

La foto que selló el recuerdo

Uno de los momentos más significativos ocurrió al final de la comida, cuando se concretó la única fotografía de la visita.

Según contó Marcelo, “el escolta principal le dijo a mi esposa ‘¿tú te quisieras tomar una foto con la princesa?’”. En un inicio dudaron, por respeto a su privacidad, pero luego el escolta consultó directamente a la princesa.

“Le preguntan a ella, y ella dijo ‘me encantaría tomarme una foto con ella y con su esposo’. Así surgió esa fotografía, que es la única fotografía que hay”, señaló Assicie.

En cuanto al menú, contó que degustaron pescado, ceviche y las croquetas de mechada, plato típico del local. Además, destacó la simpatía y educación de Leonor. “Todo lo pedía por favor, todo era agradeciendo. Es de una sensibilidad y una educación admirable”.

Finalmente, Marcelo enfatizó que la visita no cambiará la esencia de Don Emelio. “Nosotros somos un restaurante sencillo, de buena comida, y eso sigue siendo así y va a seguir siendo igualito”, concluyó.

Alcalde Desbordes anuncia cierre de Parque Almagro tras fiesta de estudiantes: "Me dan vergüenza"

agencia uno | redes
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre del Parque Almagro luego de disturbios provocados por una fiesta masiva de universitarios con consumo de alcohol y drogas, dejando toneladas de basura. Desbordes expresó su vergüenza por la incivilidad y falta de responsabilidad de los estudiantes, anunciando medidas severas y la licitación para cerrar por completo el parque. Además, llamó a la colaboración de las comunidades educativas y universitarias para controlar la situación en zonas como barrio República, sector de Cienfuegos y Almirante Barroso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras los disturbios generados durante una fiesta masiva de universitarios en el Parque Almagro, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, recientemente anunció el cierre del recinto.

“Me dan vergüenza esos estudiantes que anoche hicieron esta actividad, no puede ser que repleten un lugar...", fueron los reproches que hizo la autoridad ante lo ocurrido en su comuna.

Y es que durante la tarde noche de este viernes, cerca de 800 jóvenes llegaron hasta el Parque Almagro para realizar una fiesta sin autorización, en donde hubo un alto consumo de alcohol y drogas.

A ello, también se sumaron los kilos y kilos de basura que dejaron los asistentes a su paso, provocando la indignación de los vecinos.

Desbordes reprochó conducta de estudiantes en fiesta de Parque Almagro

Por ello, es que esta jornada el alcalde Desbordes anunció que tomará severas medidas en el asunto. “No puede ser este nivel de incivilidad", comentó.

"Está bien que hagan una actividad en un parque, que se diviertan, que lo pasen bien un rato… pero no puede ser que lo hagan con drogas, con alcohol, pero lo más importante de eso, que no sean capaces de limpiar el lugar que ensuciaron”, partió señalando en un punto de prensa.

“La buena noticia es que estamos próximos a empezar la licitación para el cierre completo del Parque Almagro, que es una inversión de varios miles de millones de pesos”, anunció.

“Pero eso no es suficiente, no se trata de cerrar, de poner cámaras, de iluminar, tenemos también que pedirles a los estudiantes que sean responsables, son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”, reprochó.

Por último, el alcalde solicitó la colaboración de las comunidades educativas y casas universitarias.

“Nos vamos a reunir con los rectores de las universidades de toda la zona para que hagan un mayor esfuerzo y podamos empezar a tomar el control de la calle donde están estos grandes núcleos de universidades: barrio República, el sector de Cienfuegos, Almirante Barroso”, señaló.