Revelan video clave del robo en sucursal bancaria de Putaendo donde carabinero resultó baleado

Asalto banco en Putaendo
Captura video
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un grupo de delincuentes asaltó una sucursal de BancoEstado en Putaendo, Valparaíso, dejando a un carabinero herido durante el operativo policial. Cuatro sospechosos fueron capturados en la ruta San Felipe-Putaendo, donde un funcionario resultó herido de bala en la pierna. El uniformado fue trasladado en helicóptero al Hospital de Carabineros, su estado no corre peligro. Los asaltantes, armados y encapuchados, amenazaron a clientes y arrojaron miguelitos en la calle para facilitar su escape.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este jueves en la mañana, un grupo de delincuentes asaltó una sucursal de BancoEstado en Putaendo, región de Valparaíso.

Durante el operativo policial, un carabinero resultó herido, informó BioBioChile.

En medio del procedimiento, los uniformados capturaron a cuatro sospechosos, mientras huían por la ruta que conecta San Felipe con Putaendo.

Fue en esa instancia, en la que uno de los funcionarios recibió un disparo en la pierna.

Debido a la gravedad de la herida, el carabinero fue trasladado vía área al Hospital de Carabineros. Según los informes oficiales, su estado de salud está fuera de riesgo vital.

Con el paso de las horas se reveló un video del exterior de la sucursal de BancoEstado.

En las imágenes, los delincuentes aparecen con el rostro cubierto y portando armas largas, apuntando a una mujer ya un hombre en plena vía.

Después de esa acción, arrojaron miguelitos en la calle para dificultar la persecución policial y asegurar su huida del lugar.

Así funciona el Bono de Protección 2025: pagos mensuales sin postulación

Contexto / Agencia UNO

El Estado de Chile entrega diversos beneficios económicos durante el año, y uno de los más esperados para 2025 es el Bono de Protección, antes conocido como Bono al Trabajo de la Mujer.

A diferencia de otros apoyos, este no es un pago único, sino que se entrega mensualmente durante 24 meses, alcanzando un total de $452.000.

Los depósitos se hacen directamente a la CuentaRUT del Banco Estado, y si la persona no tiene una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abre una sin costo.

¿Quiénes reciben el Bono de Protección 2025?

El bono se asigna automáticamente, sin necesidad de postular.

Solo hay que estar dentro del sistema Chile Seguridades y Oportunidades y haber aceptado participar en alguno de sus programas (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos), firmando una carta de compromiso y un plan de intervención.

¿Cuánto se recibe cada mes por el Bono de Protección 2025?

  • Meses 1 al 6: $23.694.
  • Meses 7 al 12: $18.033.
  • Meses 13 al 18: $12.398.
  • Meses 19 al 24: $21.243.

¿Cómo se cobra?

El cobro se puede hacer de dos maneras:

  • Depósito electrónico en la cuenta del cobrador familiar. Incluye un subsidio de $700 mensuales para hacer dos giros y obtener cartolas.
  • Pago presencial en Caja Los Héroes o sucursales de Banco Estado, presentando la cédula de identidad.

Este bono comienza a pagarse poco después de las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial. Más detalles los puedes pueden encontrar en el siguiente enlace.

Gobierno por asesinato de los tres carabineros en Cañete: "Debiéramos aspirar a las máximas penas"

Aniversario Carabineros
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Carabineros conmemoró a los tres carabineros asesinados en Cañete hace un año, durante la celebración de su 98 aniversario. El fiscal Garrido mencionó que la investigación ha avanzado rápidamente, con cuatro personas formalizadas hasta el momento. Se espera cerrar la investigación pronto y se señala que no se han solicitado más plazos. Se considera que las penas serán máximas por los delitos graves atribuidos. El general director de Carabineros destacó el compromiso de la institución, mientras que el ministro Cordero enfatizó la gravedad del caso y el deber de homenajear a los caídos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo 27 de abril, cuando Carabineros cumple 98 años, se hizo una conmemoración a los tres carabineros asesinados en Cañete hace exactamente un año.

Al respecto, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, habló de la investigación, asegurando que "ha avanzado bastante más rápido de lo que teníamos presupuestado, no obstante, las serias dificultades que presentaba desde un inicio”.

Hasta el momento, según indicó el fiscal, hay cuatro personas que están formalizadas, tres en calidad de autores directos de los hechos y un cuarto, más bien con una participación como autor cooperador.

“En este momento, estamos realizando las últimas diligencias que han solicitado algunos intervinientes. Esperamos que con los resultados de esas diligencias, estemos en condiciones de cerrar la investigación y poder presentar la acusación prontamente”, sostuvo Garrido.

Afirmó que “no hemos solicitado más plazo de investigación. Consideramos de que hoy día lo que restan son solo peticiones que puedan formular los intervinientes, si no hay peticiones que impliquen la realización de alguna diligencia, estaríamos en condiciones de cerrar la investigación”.

Al preguntarle si habría más personas involucradas en este hecho, el fiscal indicó que “este trabajo investigativo implicó elaborar diferentes hipótesis… y que implicaban eventualmente la participación de más personas".

"En los resultados de la indagatoria, las evidencias que hemos obtenido, apuntan a un número mucho más reducido de personas del que considerábamos inicialmente”, dijo.

 "Debiéramos aspirar a las máximas penas"

“La petición de penas la vamos a dar a conocer una vez que presentemos la acusación, pero los delitos que hemos atribuido son delitos muy graves, que tienen penas que llegan a lo más alto que contempla nuestra legislación (…)”, añadió Garrido.

Finalmente, el fiscal dijo que no hay órdenes de detención vigentes en este caso y que están trabajando en la confección de la acusación.

Al preguntarle por las penas, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, dijo que “el Gobierno considera que este es un caso de la mayor gravedad y, por lo tanto, debiéramos aspirar a las máximas penas”.

Investigación del triple homicidio en Cañete

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, quien más temprano entregó un emotivo discurso, manifestó que “la institución sufrió, lloró, estuvo en el suelo a raíz de la muerte de tres de los nuestros, pero sin lugar a duda se levantó y se levanta con más fuerza para seguir trabajando por nuestro querido Chile”.

Mientras que Cordero indicó que “el homenaje de hoy tiene una característica muy particular, no solo por la vil forma en que fueron asesinados, sino la fecha que se utilizó para ese fin”.

“En nombre del Estado de Chile, lo que corresponde no es solo homenajearlos, sino que también renovar a través de ellos el compromiso que Carabineros de Chile tiene con cada uno de los chilenos. El deber del Gobierno es acompañar a la institución y a cada uno de los familiares de quienes fueron en ese momento asesinados, y que hoy son mártires de la institución”, agregó.

Este domingo se realizará el funeral de Ana María Pizarro: familiares exigen justicia

Ana María Pizarro
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este domingo se realizará el funeral de Ana María Pizzaro, encontrada muerta en La Serena. La ceremonia se llevará a cabo en La Higuera a las 15:00 horas. La víctima desapareció tras salir a cobrar un finiquito, siendo hallada descuartizada 17 días después. La PDI busca a su expareja, sospechoso del crimen, emitida una alerta internacional por fuga. Su prima asegura que buscarán justicia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo se llevará a cabo el funeral de Ana María Pizarro, mujer que fue encontrada muerta durante el fin de semana en La Serena, región de Coquimbo.

Tal como detalló Meganoticias, la ceremonia fúnebre será realizada a partir de las 15:00 horas en la comuna de La Higuera.

Recordar que la víctima estuvo poco más de dos semanas desaparecida, antes que sus restos fueran encontrados

Ana María Pizzarro salió al centro de la ciudad para cobrar un finiquito con su empleador, pero nunca llegó al punto de encuentro ni regresó a su casa, por lo que su familia presentó una denuncia por presunta desgracia.

Esto ocurrió durante los primeros días de abril y, 17 días después, la policía encontró a la víctima descuartizada.

"Esto no va a parar y vamos a hacer justicia hasta que, no importa que nos demoremos, pero vamos a conseguir la justicia que Ana se merece", señaló a Meganoticias Juana Pizarro, prima de la víctima.

"No sabemos a quién están capturando, no tengo idea, pero si es la persona que ellos saben, que lo atrapen", añadió sobre el culpable del asesinato de Ana María Pizarro.

"Hay que aceptar y luchar por justicia para ella y que atrapen al culpable o a los culpables. Y es un dolor, porque mañana estaría de cumpleaños". 

Por el momento, la PDI busca al principal sospechoso, una expareja de la fallecida, por la que el Gobierno emitió una alerta internacional por eventual fuga. 

En esa línea, lo que se sabe es que el presunto asesino de Ana María Pizarro sería un hombre de nacionalidad extranjera de entre 35 y 40 años.

El hombre se convirtió en el principal sospechoso luego que un registro de las cámaras de seguridad captó a Ana María durante el trayecto, y se le ve ingresar al domicilio de su expareja, pero nunca salir.