¿Reconoció fraude? Joaquín Lavín León devolvió millonario monto al Congreso tras investigación

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El diputado Joaquín Lavín León (UDI) devolvió $7 millones al Congreso tras ser vinculado a una investigación por presunta corrupción, donde se le acusa de presentar facturas falsas. La Fiscalía también investiga a su esposa, Cathy Barriga, por hechos similares durante su gestión municipal en Maipú. La PDI allanó sus oficinas y domicilio, y aunque inicialmente negó los delitos, Lavín restituyó el dinero de las facturas bajo sospecha, lo que podría considerarse como un reconocimiento implícito de los mismos. La fiscalía indaga si Lavín utilizó recursos del Congreso para trabajos en la municipalidad de Maipú, operando como un "alcalde en las sombras".

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El diputado Joaquín Lavín León (UDI) entregó $7 millones al Congreso tras ser vinculado a una investigación por presunta corrupción.

Según consignó BioBioChile, la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente sostuvo que el parlamentario presentó facturas falsas, lo que forma parte de una indagación más amplia que también involucra a su esposa, Cathy Barriga.

¿Por qué Joaquín Lavín León restituyó millonario monto al Congreso?

Recordemos que el parlamentario enfrenta acusaciones por lavado de activos, fraude al fisco y rendición de facturas irregulares.

Estas imputaciones están vinculadas a una causa derivada de los presuntos delitos cometidos durante la administración municipal de Barriga en Maipú.

Por su parte, la exalcaldesa, ligada a Chile Vamos, permanece en prisión preventiva por hechos similares.

El 29 de octubre, la PDI allanó tanto las oficinas del político en el Congreso como su domicilio en Santiago.

Aunque en ese momento negó cualquier delito, semanas después entregó el dinero correspondiente a las facturas bajo sospecha.

La fiscal Constanza Encina, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, investiga si Lavín utilizó recursos del Congreso para pagar trabajos destinados a la municipalidad de Maipú entre 2016 y 2020.

La indagatoria lo vincula con la gestión de Barriga, que dejó un déficit fiscal de $31 mil millones, y sugiere que el parlamentario operó como un “alcalde en las sombras”.

Este lunes, El Mostrador reveló que Lavín restituyó más de $7 millones por las facturas cuestionadas, lo que podría interpretarse como un reconocimiento implícito del delito.

Sin embargo, la Fiscalía Oriente aún no ha recibido una notificación oficial sobre la devolución del dinero.

La información se da a conocer el mismo día en que la justicia evaluará si la exchica Mekano continúa en prisión preventiva.

En tanto, Lavín sigue con fuero parlamentario y, aunque figura como imputado, aún no enfrenta una formalización.

Alcalde Desbordes anuncia cierre de Parque Almagro tras fiesta de estudiantes: "Me dan vergüenza"

agencia uno | redes
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre del Parque Almagro luego de disturbios provocados por una fiesta masiva de universitarios con consumo de alcohol y drogas, dejando toneladas de basura. Desbordes expresó su vergüenza por la incivilidad y falta de responsabilidad de los estudiantes, anunciando medidas severas y la licitación para cerrar por completo el parque. Además, llamó a la colaboración de las comunidades educativas y universitarias para controlar la situación en zonas como barrio República, sector de Cienfuegos y Almirante Barroso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras los disturbios generados durante una fiesta masiva de universitarios en el Parque Almagro, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, recientemente anunció el cierre del recinto.

“Me dan vergüenza esos estudiantes que anoche hicieron esta actividad, no puede ser que repleten un lugar...", fueron los reproches que hizo la autoridad ante lo ocurrido en su comuna.

Y es que durante la tarde noche de este viernes, cerca de 800 jóvenes llegaron hasta el Parque Almagro para realizar una fiesta sin autorización, en donde hubo un alto consumo de alcohol y drogas.

A ello, también se sumaron los kilos y kilos de basura que dejaron los asistentes a su paso, provocando la indignación de los vecinos.

Desbordes reprochó conducta de estudiantes en fiesta de Parque Almagro

Por ello, es que esta jornada el alcalde Desbordes anunció que tomará severas medidas en el asunto. “No puede ser este nivel de incivilidad", comentó.

"Está bien que hagan una actividad en un parque, que se diviertan, que lo pasen bien un rato… pero no puede ser que lo hagan con drogas, con alcohol, pero lo más importante de eso, que no sean capaces de limpiar el lugar que ensuciaron”, partió señalando en un punto de prensa.

“La buena noticia es que estamos próximos a empezar la licitación para el cierre completo del Parque Almagro, que es una inversión de varios miles de millones de pesos”, anunció.

“Pero eso no es suficiente, no se trata de cerrar, de poner cámaras, de iluminar, tenemos también que pedirles a los estudiantes que sean responsables, son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”, reprochó.

Por último, el alcalde solicitó la colaboración de las comunidades educativas y casas universitarias.

“Nos vamos a reunir con los rectores de las universidades de toda la zona para que hagan un mayor esfuerzo y podamos empezar a tomar el control de la calle donde están estos grandes núcleos de universidades: barrio República, el sector de Cienfuegos, Almirante Barroso”, señaló.

Denuncian desaparición de tripulante de Cobra en medio de investigación por caso de lancha "Bruma"

capturas

Este sábado se informó que uno de los tripulantes del barco "Cobra”, embarcación que actualmente se encuentra siendo investigada por la presunta colisión a la lancha Bruma, se encuentra desaparecido.

Se trata de Juan Roberto Sanhueza Ánriquez, de 58 años, miembro de la tripulación de la embarcación Cobra, propiedad de la pesquera Blumar.

Según los reportes, la familia del hombre presentó una denuncia por presunta desgracia durante la tarde del viernes ante la PDI.

De acuerdo a la información recopilada por Radio Bío Bío, el tripulante salió de su casa con el fin de ir al psicólogo que le facilitó la empresa Blumar ante la contingencia por el naufragio de la lancha.

Sin embargo, Juan Sanhueza no llegó al lugar, ni tampoco regresó a su hogar.

Por el momento, desde la empresa Blumar indicaron que están prestando asisitencia a la familia y señalaron que están a "disposición del Ministerio Público y las policías para aportar con los antecedentes que sean necesarios".

"Esperamos que pronto podamos tener noticias del paradero de esta persona", agregaron en un comunicado.

Fiscalía de Coronel confirmó que investiga cuasidelito de homicidio en naufragio de lancha "Bruma"

Captura
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, investiga un posible cuasidelito de homicidio en el caso del naufragio de la lancha "Bruma", donde 7 pescadores se mantienen desaparecidos en Coronel. La autorización de la incautación del barco “Cobra” de la pesquera Blumar se dio tras la presentación de pruebas que sugieren una colisión con la lancha “Bruma”, que incluyen trazos de pintura y otros elementos que podrían ser de la embarcación accidentada. Con estos hallazgos, la investigación ya no se centra en una presunta desgracia, sino en un posible cuasidelito de homicidio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este sábado se dio a conocer que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, a cargo de investigar el naufragio de la lancha "Bruma" que mantiene a 7 pescadores desaparecidos en Coronel, investiga un posible cuasidelito de homicidio en el caso.

Lo anterior, luego de que Radio Bío Bío accediera a la resolución del juez de Coronel, quien autorizó la incautación del barco “Cobra”, propiedad de la pesquera Blumar.

Esto último, ya que el magistrado consideró los antecedentes presentados por el fiscal Cuevas, respecto a que existirían pruebas que presumirían la colisión del barco “Cobra” con la lancha “Bruma”.

Con respecto a los hallazgos, entre ellos, están los trazos de pintura y otros elementos que serían de la lancha accidentada.

Por lo anterior, es que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, ya no indaga una presunta desgracia, sino que un cuasidelito de homicidio en el caso de la lancha “Bruma”.