Luis Japaz dejó entrever brutal crimen en caso Barriga: "Murió incendiado dentro de su auto"

Luis Japaz dejó entrever brutal crimen en caso Barriga: "Murió incendiado dentro de su auto"
Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Luis Japaz entregó un testimonio impactante en Buenos días a todos, revelando que advirtió a Cathy Barriga sobre un posible delito en 2017, pero la alcaldesa decidió llevarlo a cabo con su equipo. Además, mencionó que una persona relacionada con el caso murió en circunstancias sospechosas. Japaz denunció presuntos delitos de corrupción en la administración de Barriga en Maipú, involucrando más de $33 mil millones. Barriga enfrentará reformalización por malversación de fondos públicos y negociación incompatible el próximo 15 de abril.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Luis Japaz, uno de los principales imputados en la causa contra Cathy Barriga, entregó un impactante testimonio este martes en Buenos días a todos.

Durante la conversación con María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, el excoordinador general de la alcaldía de Maipú aseguró que le advirtió a Barriga que estaba a punto de cometer un grave delito.

"Cuando le digo en 2017 'alcaldesa, a esta acción no', ella me dice 'Luis, te encuentro tan negativo, tan pesisimista, pensé que eras un poco más optimista. Despreocupate, que lo llevaremos a cabo junto a mi equipo'", lanzó.

"Se lo digo antes de que pudiese ser un posible delito. Le digo 'alcaldesa, atención, estamos a tiempo de que esto no suceda'", agregó.

Luego, el exasesor señaló que el posible ilícito sí se realizó. "Le advertí que estaba a punto de cometer un delito", indicó.

Minutos después, Japaz entregó una impactante confesión. "Una de las personas que está en ese audio murió en extrañas circunstancias, hace menos de un mes, en un motel donde vivió tres días, y amaneció incendiado dentro de su auto. Saquen sus propias conclusiones", sostuvo.

El mencionado audio revelaría una concertación para robar un colegio en Maipú y contrarar una empresa de seguridad. Y una de las personas que ahí se escucha habría sido asesinada.

"Esta persona no fue con una pareja al motel, vivió 3 días ahí, iba a comprar almuerzo, y murió incendiado dentro de su auto. Eso está en el parte policial, está denunciado y es parte del proceso", detalló.

Cabe mencionar que la exautoridad está siendo investigada por presuntos delitos de corrupción durante su administración en la mencionada comuna. El monto involucrado en los cargos supera los $33 mil millones.

Recordemos que el próximo 15 de abril, a las 9:30 horas, Barriga será reformalizada por dos delitos de malversación de caudales públicos y un ilícito de negociación incompatible.

Estos estarían relacionados con el presunto uso de fondos públicos para fines personales, como la contratación de una niñera para su hijo menor, hecho que precisamente denunció Japaz.

Confirman hallazgo del cuerpo de exprofesor de la Universidad Austral extraviado en Valdivia

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exprofesor de la Universidad Austral de Chile, Mauricio López Sierra, desaparecido hace 12 días, fue encontrado sin lesiones atribuibles a terceros en Valdivia. Detectives de la PDI identificaron su cuerpo en el sector Arenal. Siendo un bioquímico y doctor en ciencias, López había sido visto por última vez en una clase de boxeo en Las Ánimas. Su esposa mencionó que su depresión empeoró tras ser despedido de la universidad en enero.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Estas últimas horas se confirmó el hallazgo del cuerpo del exprofesor de la Universidad Austral de Chile (UACh), Mauricio López Sierra.

Recordemos que López se encontraba desaparecido desde hace 12 días, luego de ser visto por última vez el pasado 19 de marzo en el sector de Las Ánimas, en Valdivia.

Detectives de la PDI comenzaron con diligencias para dar con la identificación de un cadáver encontrado la mañana de esta jornada en el sector Arenal de la ciudad.

De acuerdo a las primeras diligencias, el cuerpo no mantendría lesiones atribuibles a terceras personas, por lo que su causa de muerte aún es indeterminada.

“Efectivamente, la persona encontrada el día de hoy en horas de la mañana en el sector de El Arenal en ese sitio eriazo corresponde a don Mauricio Gabriel López Sierra”, indicó el Fiscal José Rivas, según recogió BioBioChile.

Se trataba de un hombre de 50 años con profesión de bioquímico y doctor en ciencias. A quien se le perdió el rastro cuando acudió a una clase de boxeo en un gimnasio en el sector de Las Ánimas. Pero, allí habría estado solo durante 10 minutos.

La esposa de Mauricio, María Soledad Rybertt, en medio de la desaparición, señaló que su marido estaba diagnosticado con depresión, situación que empeoró luego de que fuera desvinculado de la Universidad Austral en enero.

Madre denunció que Hospital Regional de Concepción tardó 10 años en diagnosticar a su hija

Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una madre denunció que el Hospital Regional de Concepción tardó diez años en diagnosticar a su hija con una enfermedad en la mandíbula, inicialmente atribuida a un cáncer. Tyare Cabeza, de 13 años, fue finalmente diagnosticada con un proceso inflamatorio crónico que se comporta como un tumor. Tras una larga espera, fue derivada al Hospital Calvo Mackenna de Santiago para una cirugía de prótesis mandibular. La madre cuestionó la demora en el proceso, señalando que solo obtuvieron la atención necesaria cuando ella solicitó la interconsulta. Tyare cumplió ocho meses en lista de espera para la cirugía, mientras continúa siendo atendida en Concepción.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una madre denunció que el Hospital Regional de Concepción demoró diez años en diagnosticar a su hija, quien sufre una enfermedad en la mandíbula que había sido atribuida a un cáncer.

Recién el año pasado, dijo Patricia Tapia, logró una hora de atención en el Hospital Calvo Mackenna de Santiago, donde Tyare Cabeza quedó en lista de espera para una cirugía.

Fue el 2015 cuando comenzó el deambular de Patricia Tapia junto a su hija Tyare Cabeza, hoy de 13 años, por los pasillos del Hospital Regional de Concepción.

Todo comenzó con un dolor de muela, cuando la niña tenía 3 años de edad, detalló BioBioChile.

Desde entonces, recordó la madre, fueron atenciones en la Unidad de Urgencias, hospitalizaciones, exámenes, medicamentos e incluso cirugías, sin que nunca los médicos precisaran lo que su hija padecía.

Eso hasta que el año pasado, la condición de Tyare se agravó con la inflamación de su cara e incluso con problemas para hablar, regresando madre e hija al Hospital Regional.

En ese contexto, consultado Rodrigo Torres-Quevedo, subdirector médico del centro asistencial, confirmó las atenciones entregadas a la paciente durante estos últimos 10 años, logrando ser descartado finalmente -dijo-, un tumor cancerígeno.

Lo que se diagnosticó hace un año, agregó el médico, es que Tyare sufre de un proceso inflamatorio crónico que se comporta como un tumor y que ante la claridad del problema es que fue derivada a Santiago, para una cirugía de prótesis mandibular.

Sin embargo, Patricia Tapia, madre de la menor, cuestionó la demora en determinarse el procedimiento, subrayando que solo fue cuando ella suplicó la interconsulta, que un médico gestionó la hora en el Calvo Mackenna.

Cabe mencionar que, Tyare Cabeza Tapia cumplió ocho meses en la lista de espera para la cirugía.

Mientras tanto, aseguró el subdirector del Hospital Regional, la niña seguirá siendo atendida en Concepción, en lo que su salud requiera.

Luis Hermosilla vuelve a la cárcel: Justicia decretó prisión preventiva por Caso Audios

Luis Hermosilla

Luis Hermosilla ya no seguirá con arresto domiciliario. Así lo decretó la Corte de Apelaciones de Santiago este lunes, tras determinar que el acusado deberá volver al Centro Penitenciario Capitán Yáber.

Lo anterior en marco del cumplimiento de la medida de prisión preventiva por sus delitos en el Caso Audios.

En su llegada al lugar entregó declaraciones a la prensa, en las que acusó “presiones y manipulaciones” por parte de la Fiscalía, según detalló BioBioChile.

Cabe mencionar que su abogado defensor, Juan Pablo Hermosilla, también criticó al Ministerio Público, además de asegurar que hay “contaminación política” en el caso.

El imputado por delitos de corrupción aseguró que “la Fiscalía Oriente, está actuando de una manera que vulnera flagrantemente no solo mis derechos, sino que los de muchas personas”.

En ese sentido, Hermosilla afirmó que “están siendo presionadas para obtener resultados en el sentido de lo que la Fiscalía quiere, solamente además en la etapa previa a la preparación de los juicios jurados”.

“La Fiscalía está manipulando las investigaciones, eligiendo qué investiga y qué cosas no investiga, y que además está presionando a las personas que están siendo indagadas o que están imputadas por delitos o formalizadas”, agregó.

Finalmente, declaró que “aquí pareciera que basta con que se formalice para que uno sea culpable y no es así”. Explicó que “uno es responsable solo cuando es derrotada la presunción de inocencia a través de una sentencia de un tribunal oral”.