Presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco revelan el nombre de su hija: publicaron dulce postal

Presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco revelan el nombre de su hija: publicaron dulce postal
Agencia UNO

El presidente Gabriel Boric y su pareja, Paula Carrasco, revelaron el nombre de la hija que esperan.

Recordemos que fue a principios de diciembre, el Mandatario y la basquetbolista nacional anunciaron que se convetirían en padres.

"La vida y sus bigbanes. Traerás a junio cada primavera, puntito", escribió Boric, en esa oportunidad.

"En tu espera, y siempre, daremos lo mejor de nosotros para que el Chile que toque vivir sea más justo y feliz", añadió.

Gabriel Boric y Paula Carrasco anuncian nombre de su hija

Desde entonces, el Presidente se refería al bebé como "Puntito", sin revelan su sexo y nombre.

Sin embargo, el reciente lunes, Carrasco y Boric decidieron revelar esta información con una adorable postal.

Quien primero la publicó fue la deportista, quien en la captura aparece mostrando su pancita de embarazo.

"Aquí una Violeta, capullito de 23", escribió, anunciando así el nombre de su bebé.

Esta postal fue replicada por el Mandatario, a través de sus Stories de Instagram. Este post lo musicalizó con Todo cambia, de Mercedes Sosa.

Instagram

Asesinan a menor de 15 años en Nacimiento: las hipótesis y lo que se sabe del crimen

Contexto | AGENCIA UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un estudiante de 15 años fue brutalmente asesinado en Nacimiento, Biobío, por al menos dos individuos después de una riña con otro grupo de sujetos, quienes lo atacaron con puñaladas y objetos contundentes en plena vía pública. La víctima, vestida con uniforme escolar, recibió al menos dos puñaladas, una en la zona torácica y otra en un brazo. Las autoridades confirmaron el homicidio y se sospecha que el crimen pudo haber sido resultado de una pelea entre el joven y los agresores, quienes huyeron en un vehículo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un estudiante de 15 años fue asesinado en Nacimiento, región del Biobío, tras ser atacado por al menos dos individuos.

De acuerdo a información policial, consignada por T13, el hecho ocurrió a eso de las 18 horas de este lunes, luego de una riña con otro grupo de sujetos.

Estos abordaron al joven en plena vía pública, quienes lo atacaron a puñaladas, con armas blancas y objetos contundentes.

"Debemos lamentar el homicidio de un menor de edad de 15 años, quien habría sido agredido por terceros con elementos cortantes falleciendo en el lugar", confirmó el delegado presidencial de la región, Javier Fuchslocher.

"Equipos del SAMU constataron la muerte y procedió a establecer los peritajes de rigor por parte del Ministerio Público a través de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones", agregó.

Según Carabineros, estudiante, que vestía ropa de su establecimiento educacional, recibió al menos dos puñaladas, una cerca de la zona torácica y otra, en uno de sus brazos.

Hipótesis en torno a asesinato de menor de 15 años en Nacimiento

El mayor Gabriel Romero indicó que "se encontraba una persona de 15 años, el cual vestía uniforme escolar, con una herida grave, a causa de unos golpes que le habían propinado dos sujetos".

Además, la institución informó que los agresores se huyeron a bordo de un vehículo en el que se trasladaban.

¿Cuáles son las hipótesis en torno al crimen? En primera instancia se especuló con un posible asalto.

Sin embargo, ahora otra teoría como móvil del crimen: una eventual pelea entre el joven y los autores del crimen.

Declara tripulación de barco que habría chocado lancha 'Bruma' desaparecida en Coronel

Cedida a BBCL
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La tripulación del barco presuntamente implicado en el choque con la lancha Bruma en Coronel declaró ante la policía, mientras los siete ocupantes de la lancha continúan desaparecidos. Se sospecha que los desaparecidos podrían estar en una balsa salvavidas. La nave, perteneciente a una empresa local, fue periciada y analizada en el Puerto de San Vicente, Talcahuano. Las autoridades realizan investigaciones para esclarecer el incidente, con una pesquisa de la Armada y otra a cargo de la Fiscalía, mientras la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule exige justicia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tripulación del barco que habría chocado a la lancha Bruma en Coronel, región del Biobío, prestó su declaración al personal policial.

Recordemos que los siete ocupantes de la embarcación siguen desaparecidos, mientras las autoridades esperan que estén con vida en la balsa salvavidas.

De acuerdo a información de Radio Bío Bío, la nave en cuestión pertenece a una empresa de la zona, por lo que el barco habría sido periciado durante la tarde del lunes.

Precisamente, el barco que habría chocado a la lancha fue analizado por equipos especializados en el Puerto de San Vicente, Talcahuano.

Asociación exige investigación por desaparición de tripulantes de lancha en Coronel

Claudia Urrutia, presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, afirmó que "en este minuto, lo que nosotros sabemos, es que el barco está en San Vicente y fue detenido ayer".

En ese sentido, la sindicalista expresó que con ello, "se solicitó que retornase y fue acompañado por PDI y por la Armada, deteniendo a cuatro personas".

"Los pescadores, ayer en la mañana, nos informaron de que estaban haciendo acciones de buceo, pero los chiquillos vieron -y nos mandaron por video- es que hay una pintura azul, y que están los restos también en el cordel que tiene la bajada donde estaba la lancha siniestrada".

En ese sentido, Urrutia insistió en que tienen total claridad que habría sido un choque de la embarcación mayor contra la lancha.

"Nuestra hipótesis, los hallazgos y el grado de destrucción que tiene la 'Bruma', es que es un barco", expuso la dirigenta, haciendo énfasis en que ya habrían identificado la nave.

Por lo anterior, ahora las autoridades llevan en curso dos investigaciones: una por parte de la Armada y otra penal a cargo de la Fiscalía, mientras siguen los esfuerzos por dar con el paradero de los siete tripulantes desaparecidos.

Devolución de Impuestos 2025: revisa si te corresponde y cuánto será

Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Comenzó la Operación Renta 2025 en Chile, donde las personas naturales pueden verificar si tendrán devolución de impuestos. La herramienta ya está disponible en el sitio web del SII, donde se debe ingresar con la cuenta del organismo o la clave única. Al revisar la propuesta, se podrá ver si corresponde devolución o pago de impuestos para el año tributario 2025. Es importante recordar que la devolución se retiene si el monto pagado o retenido es mayor que los ingresos declarados, debido a posibles deudas con el SII.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este 1 de abril comenzó la Operación Renta 2025, donde las personas naturales deben realizar el trámite, y saber si les corresponde la devolución de impuestos.

La herramienta ya está habilitada en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), donde los interesados podrán observar cuál será el monto que podrán percibir.

Para ello, debes ingresar a la parte del sitio que señala "Operación Renta 2025", o haciendo clic aquí, y acceder con tu cuenta del organismo o tu clave única.

Una vez dentro, deberás seleccionar la pestaña "Revisa tu información", y luego "Ver propuesta", la cual te va a redirigir a otra página del sitio web del SII para declarar renta y conocer si te corresponde devolución de impuestos.

Allí, debes escoger el año tributario 2025 y pinchar en "Continuar", donde aparecerá tus datos como contribuyente, tales: nombre, RUT, dirección, correo, etc.

De acuerdo a lo informado por BioBioChile, luego de ello aparecerá uno o más cuadros con los ingresos que tuviste durante el 2024 y arriba, en un cuadro azul, con la información que tiene el SII, si te corresponde o no el pago o la devolución de impuestos este 2025.

¿Por qué te pueden retener la devolución de impuestos?

Un contribuyente tiene derecho a la devolución de impuestos, si tras realizar su Declaración de Renta, se determina un saldo a favor.

Lo anterior, sucede cuando el monto de aquellos pagados o retenidos, es superior a los ingresos declarados.

En caso de ser conservados por el SII, esto puede ocurrir a partir de alguna deuda por:

  • Deudas por pensión alimenticia.
  • Retenciones por créditos universitarios solidarios o con aval del Estado (CAE).
  • Retenciones del SENCE por subsidio al empleo.
  • Retenciones judiciales.
  • Retenciones judiciales previsionales.
  • Registro de evasores de transporte público (evasores RED).
  • Deudas con instituciones de salud.