Desaparición de Ivone Alvarado: cámaras captan a dos sospechosos con la menor

Ivone Alvarado
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Doce días han pasado desde la desaparición de Ivone Alvarado, una niña de 13 años cuyo paradero se desconoce desde que salió de su hogar en Estación Central el 14 de febrero. Dos hombres adultos están siendo investigados, ya que se les ha visto en grabaciones junto a la adolescente en distintos momentos: el primero la habría llevado a otro sujeto en Metro Cal y Canto, mientras que el segundo es un tatuador que fue visto con ella en un local cercano a esa estación de Metro. Una testigo clave mencionó que le sorprendió ver al tatuador con la niña, ya que aparentaba ser menor de 17 años.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya pasaron 12 días desde la desaparición de Ivone Alvarado, una niña de 13 años cuyo paradero sigue siendo un misterio desde este 14 de febrero, cuando salió de su casa en Estación Central sin dejar pistas o mensajes de su locación.

Sin embargo, la investigación ha avanzado y actualmente hay dos hombres adultos en la mira, luego de que diversas grabaciones los mostraran junto a la adolescente en distintos momentos.

El primer sospechoso es un hombre que fue visto con Ivone en un parque acuático de Peñaflor, imágenes que corresponden al 15 de febrero.

Al día siguiente, el mismo sujeto habría entregado a la menor a un segundo individuo en Metro Cal y Canto, hecho que quedó registrado por cámaras de seguridad, informó 24 Horas.

El segundo sospechoso es un tatuador, quien trabajaba en un local cercano a esa estación de Metro.

Una testigo clave, que era dueña del establecimiento, contó que lo vio llegar con Ivone aquel día.

Testigo en caso de Ivone Alvarado: “Me sorprendió porque era chica”

La mujer, testigo clave del caso, aseguró que el tatuador se presentó en el local con la niña, lo que de inmediato le llamó la atención.

“Él vino con la niña, me sorprendió verlo porque era chica”, relató.

Además, recordó que le consultó directamente la edad a Ivone, pero su respuesta no le pareció convincente.

“Le pregunté la edad y me dijo que tenía 17, pero su carita no lo parecía”, agregó.

Jeannette Jara presentó su renuncia al Gobierno para asumir candidatura presidencial

Archivo | Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, renunció a su cargo tras ser proclamada como candidata presidencial por el Partido Comunista, informando su decisión al Presidente Gabriel Boric en La Moneda. Jara expresó estar contenta con esta nueva etapa, destacando sus tres años de gestión en el ministerio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció la mañana de este lunes que renunció a su cargo. Esto, luego de ser proclamada como candidata presidencial por el Partido Comunista.

La secretaria de Estado informó su decisión a la prensa, al llegar al Palacio de La Moneda, minutos antes de reunirse con el Presidente Gabriel Boric para abordar su salida de la cartera.

"Yo sé que ha habido algunas críticas, y quiero decirle a las personas que las han hecho, que yo presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando y no la iba a presentar por WhatsApp", agregó.

Respecto a su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, aseguró sentirse "muy contenta", y destacó los "tres años bien importantes de gestión en el ministerio del Trabajo".

Además, Jara dirigió un mensaje al diputado Johannes Kaiser, quien cuestionó su permanencia en el gobierno tras confirmarse su candidatura.

"Como dicen por ahí, es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que, ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia", concluyó.

Hallan ancla de lancha Bruma mientras pescadores siguen desaparecidos: sería clave en investigación

Captura | T13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El hallazgo del ancla de la lancha Bruma se suma a la balsa salvavidas encontrada el viernes, que estaba sellada y sin activar, acabando con la esperanza de los familiares de las siete víctimas desaparecidas en el naufragio. La investigación sugiere que el barco Cobra de Blumar impactó a la lancha, lo que provocó la tragedia. La nave implicada tiene prohibición de funcionamiento mientras se desarrolla la indagatoria. Las complicaciones aumentan en el octavo día de búsqueda debido a anuncio de marejadas en la región del Biobío.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un nuevo hallazgo sobre el accidente de la lancha Bruma se conoció este domingo, luego de que se encontrara el ancla de la embarcación.

De acuerdo a lo informado por T13, el elemento lo encontró el capitán del barco Ignacia Monserrat, Rodrigo Letelier, quien inmediatamente dio aviso a las autoridades.

En ese sentido, el ancla podría ser clave en la investigación sobre el caso, considerando que se baraja la teoría de que el barco Cobra de Blumar, impactó a la embarcación menor, lo que provocó la tragedia.

Recordemos que el mencionado navío incluso tiene prohibición de funcionamiento por varios días, mientras se desarrolla la indagatoria sobre el caso de la lancha Bruma.

Sigue la búsqueda de los desaparecidos en la lancha Bruma

El hallazgo del ancla de la lancha Bruma se suma al de la balsa salvavidas del pasado viernes, la cual estaba sellada y sin activar, lo que significó que acabó con la última esperanza de los familiares de las siete víctimas.

Esto último, ya que sus cercanos tenían la esperanza de que habían podido subir a la nave y mantenerse con vida, mientras se trasladaban a otro punto de la región.

Sin embargo, aquello no ocurrió y ahora continúa la búsqueda de los pescadores desaparecidos en el naufragio, y se complica el panorama en el octavo día de diligencias.

Lo anterior, ya que hay anuncio de marejadas en la zona de la región del Biobío, lo que significa que los equipos no podrían trabajar con la misma intensidad que lo han hecho hasta ahora, mientras las familias de los pescadores de la lancha Bruma, aún esperan dar con el paradero de sus seres queridos.

Accidente en ruta que une a Chile y Bolivia: tres personas murieron en desbarrancamiento

Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Tres personas fallecieron tras desbarrancamiento de vehículo en la ruta internacional 11CH, conectando Chile y Bolivia, ocurrido en el kilómetro 160. Un cuarto ocupante fue trasladado a la posta de Putre. Se presume que los afectados son ciudadanos bolivianos y se espera la llegada de la SIAT de Carabineros para investigar las causas del accidente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo, tres personas murieron en un accidente por el desbarrancamiento de vehículo en la ruta internacional 11CH, que une a Chile con Bolivia.

Tal como detalló BioBioChile, el hecho ocurrió este domingo a la altura del kilómetro 160. Por causas que se investigan, el vehículo con cuatro ocupantes desbarrancó.

Tres de ellos fallecieron en el sitio, mientras que el cuarto fue trasladado a la posta de Putre.

Hasta el lugar del accidente ocurrido en la ruta que une a Chile y Bolivia llegaron voluntarios de Bomberos y personal de Carabineros, que comentaron que se trataría de ciudadanos bolivianos.

Se esperaba que llegara personal de la Sección Investigación de Accidentes del Tránsitos (SIAT) de Carabineros para la respectiva indagatoria.