Encuentran con vida a Ivone Alvarado en Renca: estaba desaparecida desde el 14 de febrero

Encuentran con vida a Ivone Alvarado en Renca: estaba desaparecida desde el 14 de febrero
Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Ivone Alvarado, la niña de 13 años desaparecida en Estación Central el 14 de febrero, fue hallada con vida en Renca tras 12 días de búsqueda. Fue vista en cámaras con dos hombres, uno en un parque acuático de Peñaflor y otro en Metro Cal y Canto, quien la entregó a un tatuador. Carabineros la encontró y entregó a su familia, sin revelar detalles sobre su salud. Fiscalía brindará información adicional sobre el hallazgo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La niña de desaparecida en Estación Central el pasado 14 de febrero, Ivone Alvarado, fue encontrada con vida en la comuna de Renca.

Recordemos que la menor, de 13 años, se le había perdido el rastro desde hace 12 días, cuando salió de su casa sin dejar pistas de su ubicación.

Según los últimos registros que salieron a la luz, la adolescente fue captada por cámaras de seguridad con dos hombres en distintos momentos.

El primer sujeto fue visto con la menor de edad en un parque acuático de Peñaflor, imágenes que corresponden al 15 de febrero.

Al día siguiente, el mismo hombre habría entregado a la niña a un segundo individuo en Metro Cal y Canto. Este hecho que quedó registrado por cámaras de seguridad, informó 24 Horas.

El segundo sospechoso es un tatuador, quien trabajaba en un local cercano a esa estación de Metro.

Encuentran con vida a Ivone Alvarado, niña desaparecida en Estación Central

Según información entregada por Carabineros, Ivone Alvarado fue encontrada en la comuna de Renca y entregada a su familia, consignó Meganoticias.

Asimismo, no entregaron mayores detalles del estado de salud de la menor de edad, revelando que Fiscalía dará información del hallazgo de la adolescente.

Cecilia Vivanco, la funcionaria municipal de La Reina que murió atropellada por bus RED

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Conmoción en La Reina por la trágica muerte de una funcionaria municipal atropellada por un bus RED en la intersección de la avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco con la calle Parinacota. La víctima, identificada como Cecilia Vivanco, de 38 años, era parte de la Dirección Jurídica del municipio. Se detuvo la intersección para pericias que determinen responsabilidad del conductor, quien habría manejado a alta velocidad. La municipalidad destacó el compromiso y calidad humana de Vivanco, anunciando duelo municipal.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Conmoción generó en La Reina la trágica muerte de una funcionaria municipal, tras ser atropellada este miércoles 2 de abril por un bus RED.

El hecho se registró en la intersección de la avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco con la calle Parinacota, donde el vehículo impactó a la víctima, provocando su muerte a pocos metros de su lugar de trabajo, detalló BioBioChile.

Debido al accidente, la intersección permaneció cerrada mientras el equipo especializado de Carabineros realizaba las pericias correspondientes para determinar eventuales responsabilidades del conductor.

Según información preliminar, la mujer habría cruzado en luz verde cuando fue impactada por la máquina que vendría manejando a exceso de velocidad.

Testigos indicaron que la víctima venía de almorzar con sus amigos, y regresaba a la municipalidad al momento del accidente.

¿Quién era la funcionaria municipal?

Desde el municipio lamentaron profundamente el fallecimiento de Cecilia Vivanco, de 38 años, quien formaba parte de la Dirección Jurídica de la institución.

Vivanco comenzó sus labores el 1 de marzo de 2021, y más tarde, el 1 de julio de 2024, asumió como directora del departamento.

En dicha función se mantuvo hasta el 31 de diciembre pasado, y actualmente se desempeñaba como subdirectora.

A través de un comunicado, la institución destacó su trayectoria y compromiso con la comunidad, anunciando 2 días de duelo comunal.

"Durante sus 38 años de vida terrenal, Cecilia dejó un valioso legado de bondad, calidad humana, profesionalismo, compromiso a toda prueba y alegría", señalaron.

"Como familia municipal, acompañamos a los seres queridos y amigos de Cecilia en este difícil momento. Pronto informaremos detalles sobre su velatorio, funeral y jornadas en su memoria", añadieron.

Joaquín Lavín Jr. anunció estrategia legal para sacar a Cathy Barriga de prisión: "Ella es inocente"

Contexto | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Joaquín Lavín León defendió la inocencia de su esposa, Cathy Barriga, calificando como "injusta" la decisión del 9° Juzgado de Garantía de Santiago de mantenerla en prisión preventiva. Se espera apelar a la Corte de Apelaciones, según declaraciones recogidas por Plan Perfecto de CHV. El abogado Giovanni Calderón también anunció que apelarían a la decisión, considerando que esperaban un resultado diferente en base a los antecedentes presentados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Joaquín Lavín León defendió la inocencia de su esposa, Cathy Barriga, y calificó como “injusta” la decisión del 9° Juzgado de Garantía de Santiago.

Recordemos que el pasado miércoles el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de la exalcaldesa, quien permanece en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay, de San Miguel.

Me parece una decisión completamente injusta, ya que Cathy es absolutamente inocente de todo lo que se le imputa. Eso lo tenemos absolutamente claro”, declaró Lavín León a los medios.

“Esperamos que esto lo revierta la Corte de Apelaciones (...) Apelaremos de inmediato”, agregó, según recoge el programa Plan Perfecto de CHV.

Captura CHV

Asimismo, el abogado de Barriga, Giovanni Calderón, afirmó que durante el mediodía del pasado miércoles, apelarían a la decisión de esta instancia judicial.

“Consideramos que, a la luz de todos los sucesos y antecedentes, íbamos a tener otro resultado, pero también es importante decir que ahora nos toca apelar a nosotros”, sostuvo.

“La verdad es que es difícil entender esta resolución, considerando el tiempo transcurrido y todo lo que ha pasado”, fueron parte de sus declaraciones.

Formalizan a imputado por asesinato de Mateo Torres en Nacimiento: ¿quién es y cómo lo capturaron?

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Nacimiento, región del Biobío, se detuvo a un joven de 18 años, de iniciales J.E.P.M., por el asesinato de Mateo Torres, adolescente de 15 años, quien fue golpeado y apuñalado en una riña. El funeral del estudiante del Liceo Carlos Condell, de Los Ángeles, se realizó el día que cumpliría 16 años, con un emotivo cortejo que contó con la presencia de compañeros y seres queridos. La Brigada de Homicidios de Los Ángeles informó que el detenido será formalizado por homicidio en el Tribunal de Letras y Garantía de Nacimiento.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya hay un detenido por el asesinato de Mateo Torres, adolescente de 15 años, en Nacimiento, región del Biobío.

Recordemos que al menor de edad, estudiante del Liceo Carlos Condell, de Los Ángeles, lo atacaron al menos dos individuos, luego de que se enfrascara en una riña con otro grupo de sujetos.

Al menor de edad lo golpearon y apuñalaron hasta quitarle la vida, en plena vía pública.

Este miércoles, el día que cumpliría 16 años, se realizó su funeral, el cual contó con un emotivo cortejo, que quedó registrado en redes sociales.

La carroza avanzó por una de las calles principales de Nacimiento, bajo una llovizna y rodeado de sus seres queridos, entre ellos, muchos compañeros del establecimiento educacional, que portaban rosas blancas en las manos.

¿Quién es el detenido por homicidio de Mateo Torres en Nacimiento?

La Brigada de Homicidios de Los Ángeles, informó que el primer detenido por su presunta responsabilidad en el crimen de Mateo Torres es un joven de 18 años, de iniciales J.E.P.M, consignó 24 Horas.

El detenido fue puesto a disposición del Tribunal de Letras y Garantía de Nacimiento, en donde será formalizado el mediodía de este jueves por el delito de homicidio.

Cabe señalar que la PDI precisó que el trabajo de campo realizado, permitió establecer la identidad de uno de los implicados en el crimen.

Lo anterior, producto de declaraciones de testigos, reconocimientos fotográficos de imputado, análisis de cámaras de seguridad y consultas a diversas fuentes de información.