Viuda de ciudadano francés asesinado en brutal asalto en Chicureo entregó impactante testimonio

Canal 13 | Linkedin
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La jornada de este lunes se llevó a cabo la audiencia de formalización por el crimen de Dimitri Weiler en Chicureo, donde su viuda, Fernanda Cáceres, relató detalles impactantes. La noche del crimen, Weiler, su familia y la asesora del hogar estaban en casa celebrando el cumpleaños de su hijo. Cáceres se percató de los delincuentes, quienes la atacaron. Tras un forcejeo, la mujer y su hija fueron amarradas, mientras escuchaba los quejidos de su esposo. Cuatro personas fueron imputadas, una quedó en prisión preventiva y tres adolescentes en internación provisoria, con un plazo de investigación de 120 días.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La jornada de este lunes se llevó a cabo la audiencia de formalización tras el crimen de Dimitri Weiler, ciudadano francés de 52 años asesinado en su domicilio el pasado 28 de febrero en Chicureo, comuna de Colina.

Durante la instancia, se conocieron detalles del crudo testimonio de Fernanda Cáceres, viuda de la víctima.

¿Qué dijo la viuda del ciudadano francés asesinado en Chicureo?

Según lo expuesto en la audiencia, la noche del crimen en la vivienda se encontraban Weiler, su esposa, sus dos hijos menores de edad y la asesora del hogar.

El empresario había regresado esa misma jornada desde Francia para celebrar el cumpleaños número 7 del menor de sus hijos.

“Llegamos a nuestro domicilio al rededor de las 11 horas y luego celebramos el cumpleaños con familiares y amigos”, relató Fernanda Cáceres.

En ese contexto, fue la mujer quien se percató primero de la presencia de los delincuentes.

Escuché unos ruidos en el segundo piso y en el momento que me levanté de la cama, dos personas que se encontraban en el pasillo se percataron que me había despertado y se abalanzaron sobre mí”, sostuvo. 

"Pensé que era mi hijo que venía de visita, pero al estar frente a los sujetos me percaté que habían entrado a robar”, agregó.

"Escuché como Dimitri se quejaba"

Luego de resistirse, la afectada y su hija adolescente terminaron amarradas y dejadas en el pasillo del segundo piso. Minutos después, oyó que su esposo se lamentaba tras sufrir graves heridas.

Escuché como Dimitri se quejaba, suponiendo que lo golpearon, ya que intentó forcejear para que no sacaran a Batiste (hijo menor)”, señaló.

En ese momento, la llevaron al baño del dormitorio matrimonial, donde pudo ver a su esposo en el suelo.

Al momento de preguntarle en francés si se encontraba bien, uno de los sujetos que estaba junto a Dimitri se enojó y comenzó a golpearlo nuevamente”, detalló, en un desgarrador relato que fue recogido por BioBioChile.

Cabe recordar que cuatro personas fueron imputadas por este crimen, y el tribunal determinó que uno de ellos quedara en prisión preventiva, mientras que los otros tres, al ser adolescentes, cumplirán internación provisoria.

Recordemos que el plazo de investigación se fijó en 120 días.

Familia de tripulante desaparecido del Cobra: "Pensamos que alguien le dijo algo"

Captura | TVN
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Juan Sanhueza, tripulante desaparecido del barco Cobra, sigue sin ser encontrado tras perderse su rastro antes de una cita de apoyo psicológico en Blumar, relacionado con el naufragio de la lancha Bruma en Coronel. Su testimonio es crucial, ya que estaba de vigía durante el accidente. Su familia, afectada y desesperada, busca respuestas, ya que la última ubicación conocida fue San Vicente, Talcahuano. Hay especulaciones sobre si alguien pudo influir en su extraño comportamiento, al abordar un bus sin celular.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Aún se mantiene desaparecido Juan Sanhueza (58 años), el tripulante del barco Cobra al que se le perdió el rastro el pasado viernes, antes de que tuviera que asistir a una cita de apoyo psicólogo en la empresa Blumar.

Lo anterior, por su vinculación al naufragio de la lancha Bruma, accidente ocurrido la madrugada del 31 de marzo y que aún mantiene a siete pescadores desaparecidos en Coronel, región del Biobío.

De acuerdo al gerente de Blumar, Gerardo Balbontín, dicha jornada Juan Sanhueza habría sido el vigía a cargo al momento del accidente, por lo que su testimonio sería clave.

"Efectivamente, los tripulantes, el capitán y el piloto que estaban durante esa noche en el turno están en calidad de imputados. Lo que el capitán ha declarado es que él sintió un ruido y la tripulación que estaba en el puente sintió un ruido. Jamás han declarado que sintieron un choque", expresó.

Pablo Sanhueza, hijo del tripulante desaparecido del Cobra conversó con el matinal Buenos Días a Todos, y afirmó que tanto él como su familia están sumamente afectados al no saber el paradero de su progenitor.

"Lo único que quiero es que mi padre aparezca, que esté conmigo para decirle cuánto lo quiero y cuánto lo extrañamos todos", dijo afectado.

Consultado sobre cómo lo vio antes de su desaparición, Pablo comentó que estaba "a ratos bien, a ratos preocupado, pero no se sabe nada, es todo muy incierto. Estamos muy afectados como familia. Yo estoy moviendo todo lo que pueda para encontrar a mi padre y no voy a descansar hasta que él aparezca".

Familiares sobre desaparición del tripulante del Cobra

Hasta ahora, uno de los antecedentes es que la última geolocalización que se tiene de Juan Sanhueza es en San Vicente, Talcahuano, pero después de ello se le vio subir a un bus del transporte público, el que habría abordado sin celular.

Sobre ello, la sobrina del tripulante del Cobra, Karina Sanhueza, afirmó que están preocupados "sin saber dónde encontrarlo, es la separación de cada uno. Algo pasó, como se dice. O alguien le podría haber dicho algo a él antes de que él fuera a declarar como tenía que ir, tanto como a psicología y a PDI, y alguien puede haber activado algo y él salió así".

En tanto, el hermano de Juan, Sergio Sanhueza, comentó que "no sabemos qué le habrán dicho en la pesquera, porque cómo él sale así, se sube una micro y se va. Él nunca había estado así, tan nervioso, nada de eso".

"Mi hermano es tranquilo, siempre va de la casa al trabajo y cuando llegaba iba a la iglesia", complementó.

En tanto, la cuñada del tripulante del Cobra, planteó una teoría sobre el actuar de Juan Sanhueza, ya que el último lugar que visitó fue la pesquera Blumar.

"Pensamos que alguien le dijo algo y se asustó, imagínese que tomó ese bus, se baja en la Vega Monumental y sin saber dónde anda, está solo con su ropa puesta. Él no es así, es un hombre ejemplar, de casa, con su señora, con su hijo, ahora iba a tener su nieta", sostuvo.

Hallan cuerpo sin vida en las vías de la Línea 2 del Metro de Santiago: esta es la principal teoría

CHV
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un hombre fue encontrado muerto en la Línea 2 del Metro cerca de la estación San Ana, tras, aparentemente, lanzarse desde un puente peatonal en calle Huérfanos en un posible acto de suicidio. El cadáver fue descubierto por personal del Metro a las 3:30 horas, retrasando las labores de energización de las vías. A pesar de los contratiempos, la operatividad de la estación y la línea no se vio afectada. Equipos especializados investigan el incidente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un macabro hallazgo se realizó la madrugada de este miércoles en la Línea 2 del Metro, específicamente cerca de la estación San Ana.

Se trata del cadáver de un hombre, el cual, de acuerdo a información preliminar, se habría lanzado del puente peatonal que se encuentra en calle Huérfanos.

Por lo mismo, se habla de un posible suicidio, luego de que cayera, aparentemente, desde una altura de alrededor de 10 metros, informó CHV Noticias.

Asimismo, en el noticiario informaron que personal de Metro descubrió el cuerpo sin vida, a eso de las 3:30 horas, antes de las labores para energizar las vías, trabajo que se realiza cerca de las 4:00 de la mañana.

Por lo mismo, estas labores se retrasaron, para el retiro del cuerpo.

Debido a esto, se pensó que la operatividad de la estación, y posiblemente de dicha línea, se retrasaría, algo que finalmente no ocurrió.

Equipos especializados realizan labores en el lugar para determinar lo sucedido.

Revelan el rol que cumplía el tripulante desaparecido del barco Cobra el día del accidente de Bruma

Redes Sociales
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, reveló información relevante sobre el caso del tripulante desaparecido del barco "Cobra", Juan Sanhueza, vinculado al naufragio de la lancha "Bruma". Sanhueza estaba citado a una sesión de apoyo psicológico antes de declarar ante la PDI, pero no asistió. Cumplía el rol de vigía la noche del accidente, donde los vigías se relevan cada dos horas. Balbontín hizo un llamado público para que Sanhueza regrese lo antes posible, mientras la empresa brinda apoyo a la tripulación afectada por la presión.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, aportó información clave respecto al caso del tripulante del barco "Cobra" que se encuentra desaparecido desde el pasado viernes.

Recordemos que el trabajador pesquero de nombre Juan Sanhueza desapareció el 4 de abril, misma jornada en que junto al resto de la tripulación del "Cobra" debía entregar declaraciones ante la PDI.

Esto, por su vinculación al naufragio de la lancha "Bruma", accidente ocurrido la madrugada del 31 de marzo y que aún mantiene a siete pescadores desaparecidos.

En este contexto, Balbontín informó que Sanhueza estaba citado a una actividad de apoyo psicológico en Blumar: “Primero tomó desayuno con todos sus compañeros, dijo que iba a irse por su cuenta a la actividad y finalmente abordó una micro, mientras todo el resto de la tripulación se fue en un furgón que estaba dispuesto para eso”.

Este apoyo psicológico lo dispuso la empresa ante la presión que aseguró el gerente están sintiendo los integrantes de la tripulación.

“Posterior a la sesión con la psicóloga, ellos tenían que ir a la PDI, y él no llegó a la citación de la PDI”, añadió.

¿Qué rol cumplía el tripulante Sanhueza el día del naufragio de “Bruma”?

Al ser consultado sobre qué labor cumplía Sanhueza en el barco "Cobra", indicó que el tripulante era el vigía en el momento en que habría ocurrido la colisión con la lancha motor “Bruma”.

“Juan estaba a bordo en el puente. En todo momento hay a lo menos tres o cuatro personas de forma permanente: está el capitán, el piloto y siempre hay dos vigías, que son tripulantes de cubierta que están cubriendo en cada lado del barco, mirando qué está ocurriendo”, indicó.

Según detalló, los vigías tienen relevo cada dos horas: “Efectivamente, Sanhueza estaba en uno de los turnos en la noche que ocurrió el accidente del 'Bruma', como vigía”.

“El señor Sanhueza estaba en algunos de esos los turnos, entre las 3 de la madrugada y las 6 de la madrugada, en el puente de mando. Él es tripulante de cubierta y ellos tienen que cumplir durante la navegación turnos de dos horas, donde van dos vigías mirando por la ventana hacia afuera de manera de poder detectar cualquier embarcación que exista al frente”, enfatizó sobre la labor del tripulante desaparecido.

En el punto de prensa, el gerente general incluso hizo un llamado directamente al tripulante perdido: “Tus compañeros, tu familia requiere y necesita que estés aquí presente. Te hago un llamado para que ojalá puedas volver lo antes posible”.