
VER RESUMEN
Durante esta semana, se esperan lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en casi todas las regiones de Chile, con acumulaciones de hasta 160 mm de agua y vientos de más de 100 km/h, debido a un ciclón extratropical y un río atmosférico. Desde Magallanes hasta Ñuble, y posiblemente hasta Maule, O'Higgins y la Metropolitana, se verán afectadas, así como Arica, Parinacota y Antofagasta por la Alta Boliviana. Las lluvias comenzaron en el sur del país y se intensificarán en los próximos días, con impacto en Biobío, Ñuble, Valparaíso y Maule. En el extremo sur, se esperan más precipitaciones el fin de semana.
Lluvias y fuertes ráfagas de viento, afectarán a casi todas las regiones del país durante esta semana.
De acuerdo al informe de Meteored, se podrían acumular más de 160 mm de agua en algunos sectores, mientres que los vientos podrían llegar sobre los 100 km/h.
También puedes leer
Frente de mal tiempo afectará a casi todo Chile
Según comunicaron desde BioBioChile, desde la región de Magallanes hasta Ñuble -y probablemente Maule, O’Higgins y la Metropolitana- tendrán lluvias por un ciclón extratropical y un río atmosférico, en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, será la Alta Boliviana el fenómeno meteorólogo causante de los chubascos, viento y tormentas eléctricas.
Además, las lluvias en el sur de Chile comenzaron este lunes 3 de marzo, en un frente que se desplaza hasta Los Ríos y La Araucania.
En tanto, entre este miércoles y jueves, el sistema frontal comenzará a intensificarse en las mencionadas regiones, llegando a vientos de los 80 km/h.
Además, dicho panorama se repetirá en las regiones de Biobío y Ñuble durante la jornada del jueves, afectando incluso a las localidades de Valparaíso y Maule.
Eso sí, en estas dos últimas no será tan intenso el frente de mal tiempo, ya que afectará a las zonas de precordillera y cordillera.
No obstante, el sábado 8 y hasta el domingo 9 de marzo, el río atmosférico volverá a provocar precipitaciones y chubascos en el extremo sur del país, afectando desde la región del Biobío hasta Los Lagos.
Con ello, se registrarán abundantes lluvias durante ambas jornadas, por lo que el llamado es a tomar las precauciones con anticipaciones, ante la pronta llegada del otoño en un par de semanas.