¿Cuándo termina el verano en Chile? La fecha y hora exacta en que comienza el otoño

¿Cuándo termina el verano en Chile? La fecha y hora exacta en que comienza el otoño
Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El otoño se acerca en Chile con el fin del verano marcado por el equinoccio el 20 de marzo a las 06:01 horas, lo que trae consigo la disminución de las horas de luz solar y el inicio de jornadas más frescas y con más nubes. Se esperan bajas temperaturas, lluvias frecuentes en la zona central y sur del país, y cambios en el horario con la implementación del horario de invierno en abril. Además, se destaca la caída de hojas de los árboles, transformando los paisajes con tonos ocres y rojizos, preparando el terreno para el invierno.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El verano en Chile se acerca a su fin, y con ello, el inicio de una nueva estación que trae consigo cambios en el tiempo y en la rutina diaria. Según el calendario, el otoño comenzará el jueves 20 de marzo de 2025 a las 06:01 horas, marcando el fin de la temporada estival en el hemisferio sur.

Este fenómeno ocurre debido al equinoccio de la mencionada estación, momento en el que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración.

A partir de esta fecha, las horas de luz solar comienzan a disminuir, dando paso a jornadas más frescas y con mayor presencia de nubes, además de bajas temperaturas.

¿Qué cambios trae la llegada del otoño en nuestro país?

Con el cambio de estación, las temperaturas empiezan a bajar de manera progresiva, especialmente en las mañanas y noches. Además, en varias regiones del país se registran lluvias más frecuentes, sobre todo en la zona central y sur de Chile.

Otro de los aspectos a considerar es el horario de invierno, que aunque no cambia con el inicio del otoño, sí se implementará en abril.

Este ajuste podría generar modificaciones en la rutina de muchas personas, adaptándose a días más cortos y amaneceres tardíos.

A nivel ambiental, el otoño se caracteriza por la caída de hojas de los árboles, transformando los paisajes con tonos ocres y rojizos.

Con la llegada del otoño, Chile se despide de los días calurosos para dar paso a una estación de transición, que poco a poco prepara el terreno para el invierno.

Hijo de tripulante fallecido del buque ‘Cobra’ duda de versión oficial y habla de “presiones”

Archivo

La familia de Juan Sanhueza Anríquez, vigía del buque pesquero ‘Cobra’, expresó serias dudas sobre su muerte, apuntando a que presiones lo habrían llevado a quitarse la vida.

Sanhueza, de 58 años y con más de 30 en el mar, fue hallado muerto días después de no presentarse a declarar por la tragedia del ‘Bruma’.

El cuerpo del trabajador fue encontrado el 4 de abril en un sitio eriazo en Coronel.

La Fiscalía no halló intervención de terceros, pero su hijo, Pablo Sanhueza, sostiene que hubo “cosas ocultas (…) presiones, extorsiones”.

Según relató, su padre tuvo varias reuniones con abogados de la empresa Blumar antes de su fallecimiento.

Por otro lado, la fiscal regional, Marcela Cartagena, confirmó que el próximo 2 de mayo el ‘Cobra’ ingresará a dique seco en Asmar para continuar con peritajes.

Esta diligencia fue solicitada por las familias de los pescadores del ‘Bruma’ y será ejecutada por la PDI.

Por su parte, el abogado de las víctimas, Rafael Poblete, denunció un ‘pacto de silencio’ y pidió formalizaciones, asegurando que hay antecedentes suficientes desde el inicio.

¿Bajan? Estos son los precios de los combustibles a partir del 24 de abril

Contexto / Agencia Uno

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó un nuevo informe con los precios estimados de los combustibles, que comenzarán a regir desde este jueves 24 de abril.

Según BioBioChile, aunque las variaciones apuntan a una baja general, esta es menos marcada en comparación con semanas anteriores.

Entre los principales cambios destaca la parafina (kerosene), que registrará una drástica caída de -67,9 pesos por litro, siendo el mayor descenso de esta semana.

Por su parte, las gasolinas de 93 y 97 octanos disminuirán en -9,9$/lt, mientras que el diésel caerá en -9,7$/lt. En contraste, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular no presentará variaciones en su valor.

Cambios en los combustibles desde el 24 de abril:

  • Gasolina de 93 y 97 octanos: -9,9$/lt
  • Diésel: -9,7$/lt
  • GLP de uso vehicular: 0$/lt
  • Kerosene (parafina): -67,9$/lt

Según explicó Enap, estas estimaciones de precios consideran los valores internacionales del petróleo, los costos de importación de hidrocarburos, y las reglas vigentes de los mecanismos de estabilización como el Mepco y el Fepp.

Caso Bruma: buque Cobra será sacado del agua para que la PDI realice nuevos peritajes

Archivo

Este viernes 2 de mayo, el buque pesquero Cobra será ingresado a dique seco por un período de 24 horas, en el marco de la investigación por la desaparición de los tripulantes del bote Bruma.

Así lo confirmó la Fiscalía Regional del Biobío, que encabeza las diligencias del caso, según consignó Meganoticias.

El procedimiento busca permitir una inspección detallada de la embarcación, especialmente en su estructura y hélice, elementos que podrían aportar evidencia relevante en el desarrollo de la causa.

"Es necesario llevarlo a dique seco para completar diligencias que no han podido realizarse con el barco en el agua", sostuvo la fiscal regional Marcela Cartagena, quien lidera el proceso investigativo.

Buque Cobra saldrá del agua por peritajes del caso Bruma

Además, la persecutora indicó que esta maniobra fue autorizada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien aprobó el uso de fondos públicos para costear la operación.

Cabe mencionar que, si bien el uso del dique seco o flotante es comúnmente utilizado para labores de reparación o limpieza de naves, en esta oportunidad el propósito será exclusivamente pericial.

El objetivo es recabar nuevos antecedentes que ayuden a esclarecer la desaparición de los tripulantes del Bruma.