Padre de Valentina Mardones denuncia que investigación está detenida a 2 años de su desaparición

Valentina Mardones

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El padre de Valentina Mardones participó en una manifestación en Santiago por personas desaparecidas, mientras la investigación sobre su hija, desaparecida en agosto de 2022, sigue estancada. Pertinente fue el hallazgo de sus pertenencias en Playa El Libro, Quintero, y la contratación de un plan telefónico sospechoso a su nombre. La familia descarta la teoría del secuestro y continúa su lucha, expresando incertidumbre sobre el paradero de Valentina.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado 10 de marzo se realizó en Santiago una manifestación que reunió a familiares y cercanos a personas extraviadas en nuestro país, donde participó Luis Mardones, el papá de Valentina, quien desapareció hace más de dos años.

Recordemos que Valentina Mardones desapareció el pasado 8 de agosto de 2022, cuando salió de su casa en Santiago para dirigirse a Isla Negra, en la región de Valparaíso.

La joven estudiante de Arquitectura dejó una nota indicando que se iría a la playa, actitud que a su familia le pareció sospechosa, ya que no era algo usual y, además, dejó su celular en su habitación.

Por lo mismo, alertó de su desaparición con una denuncia ante la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. Luis Mardones, padre de la joven, entregó el notebook de Valentina y libretas de notas para la investigación.

Luego de esto, la familia recibió el llamado de un pescador, denominado "El Palomino", quien encontró las pertenencias de Valentina en una bolsa que estaba en el roquerío de Playa El Libroen Quintero.

Sin embargo, lo que llamó la atención es que 12 días después de la desaparición de Valentina se contrató un plan de teléfono a nombre de la joven, cuyo correo asociado era precisamente el de este pescador.

El caso de Valentina Mardones: una investigación sin avances

Aunque pasaron más de dos años desde la desaparición de Valentina Mardones, la realidad es que la investigación está estancada y poco se sabe de lo que pasó con ella cuando salió de casa en 2022.

Bajo este contexto, Luis Mardones, el padre de la joven, asistió a la Marcha Nacional de Desaparecidos que se realizó en Santiago el pasado 10 de marzo por las personas extraviadas en el país.

En conversación con Página 7, el papá de Valentina Mardones entregó su apreciación respecto de los avances en la investigación.

"Llevamos como un año desde que fiscalía nos citó, el año pasado. El Fiscal de Quintero nos dijo que el caso estaba ahí y mientras nosotros no entregáramos información, el caso seguía ahí, no más", partió señalando.

El padre mencionó que hicieron la investigación, pero como no existen nuevos antecedentes, todo está parado.

Luis Mardones también confesó que en un primer momento, tuvieron como familia la teoría de que Valentina se podía suicidar, sin embargo, "con el tiempo, PDI nos dijo que se había dirigido a Quintero y con todas las investigaciones que hemos hecho no hemos encontrado nada. Entonces ¿dónde está?".

El tiempo pasa para la familia de Valentina Mardones, sin embargo, sus padres siguen en su búsqueda. Para eso, mencionaron que es "la ayuda de la familia" lo que los mantiene en pie.

"Ellos nos han apoyado en todo, nos han ayudado a buscar, porque hemos hecho la pega de investigación nosotros", señaló.

Luis señaló que "PDI nos dio, en el primer momento, dónde podía estar ubicada, pero de ahí nosotros... la hemos buscado por todos lados, en el mar y en todas partes. Entonces, eso es, la incertidumbre de nosotros de no saber dónde está".

"El 8 se cumplieron 2 años y medio desde que no sabemos nada de ella. Entonces, ahí seguimos en la lucha", mencionó Luis Mardones.

Además, descartaron la teoría del secuestro, porque si bien recibieron llamadas, se investigaron y se concluyó que solo eran personas que se quieren aprovechar del sufrimiento ajeno.

Madre de adolescente involucrado en incidentes en el Monumental: "Hay gente adulta detrás de esto"

Twitter

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Rosa, madre de un joven implicado en los desmanes en el Estadio Monumental, denuncia que su hijo de 13 años es influenciado por adultos para ingresar al recinto. Expresó su preocupación por la presencia de gente mayor detrás de los jóvenes. Además, reveló que el adolescente ha mostrado comportamientos agresivos, como sacar un cuchillo carnicero y atacar a seguidores de otro equipo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras los desmanes ocurridos en el Estadio Monumental la noche del jueves, Luis Ugalde conversó en Meganoticias con Rosa, madre de uno de los jóvenes que protagonizó los incidentes dentro de la cancha.

"Mi hijo es el que está con short negro y chaqueta blanca", reveló la mujer, y aseguró que se enteró por las imágenes que vio en televisión.

"Yo trabajo y mi hijo, que tiene 13 años, se junta con un grupo de puros niños de 13, 12, 14 años y detrás de ellos viene gente adulta, que los pasan a buscar, los llevan para entrar gratis al estadio", explicó.

Además, aseguró que "ellos hace, como se le dice, una avalancha, entonces, yo no duermo tranquila. Mi hijo se me arranca, se me ha arrancado tres días de la casa por seguir a Colo Colo".

"A mi hijo, gente adulta lo ha puesto a vender bebidas, energéticas. Pagan así y lo y lo hacen que entren al estadio, como lo que pasó ayer (jueves)", manifestó Rosa.

"Yo me preocupo porque hay gente adulta detrás de ellos", sostuvo la madre del joven involucrado en los desmanes en el Monumental.

Al ser consultada por Luis Ugalde sobre qué le dice su hijo cuando se va, ella expresó que "voy a ser bien sincera. Mi hijo me dice, 'yo me colo, yo soy choro'".

"Yo no le tapo nada a mi hijo, le he echado hasta la PDI, porque se me ha arrancado", expuso.

Finalmente, recordó un peligroso episodio que protagonizó el adolescente de 13 años: "Un día él me sacó un cuchillo carnicero de la casa, y le andaba pegando a la gente de la U".

Asesinan a mujer de 23 años en Puente Alto: delincuentes le dispararon fuera de su casa

Twitter ECOH

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una mujer de 23 años fue asesinada a tiros por delincuentes mientras intentaba ingresar a su domicilio en Puente Alto. La víctima fue trasladada al Hospital Sótero del Río, pero llegó sin signos vitales. Según las primeras investigaciones, dos delincuentes en motocicleta dispararon a un grupo de personas en la vía pública, lo que llevó a la mujer a intentar refugiarse en la vivienda, donde fue alcanzada por múltiples proyectiles.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche del viernes, un grupo de delincuentes asesinaron a tiros a una mujer de 23 años mientras intentaba ingresar a su domicilio en Puente Alto.

La pareja de la víctima la trasladó al Hospital Sótero del Río, pero llegó al recinto sin signos vitales.

Según los primeros antecedentes, mientras la víctima se encontraba junto a otra persona en la vía pública, dos delincuentes a bordo de una motocicleta llegaron hasta calle Islas Canarias y abrieron fuego contra ellos.

Esto generó que la mujer rápidamente intentara ingresar a su domicilio, siendo alcanzada por al menos un proyectu.

El fiscal ECOH, Manuel Zará, señaló que se trabaja para establecer toda la dinámica de este homicidio ocurrido en Puente Alto.

Por el momento, no se han informado novedades sobre el paradero ni la identidad de los autores del crimen.

Conmebol da conocer sanción provisional a Colo Colo tras los graves incidentes en el Monumental

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Conmebol anunció sanción provisoria a Colo Colo por graves incidentes en el Estadio Monumental, abriendo expediente disciplinario por presuntas infracciones. El club no podrá recibir público en próximos partidos de local en competiciones internacionales, como parte de la suspensión tras muerte de dos hinchas y actos vandálicos. Solo podrán ingresar al estadio un máximo de 70 personas de la delegación alba, incluyendo jugadores, cuerpo técnico y directivos; la sanción es provisoria y podría aumentar tras investigación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Conmebol anunció la sanción provisional a Colo Colo tras los graves incidentes ocurridos este jueves en el Estadio Monumental.

En ese contexto, la Unidad Disciplinaria del organismo abrió un expediente "disciplinario contra el club por la presunta comisión de las infracciones descritas en el punto II del presente escrito".

En ese sentido, el Cacique tiene la prohibición de recibir público en los próximos partidos de local en competiciones internacionales.

"Se suspende provisionalmente el ingreso de aficionados a los próximos encuentros que dispute Colo Colo en esta Copa Libertadores", recalcaron.

Lo anterior, por los graves incidentes registrados tras la muerte de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental, como también por el ingreso de encapuchados al campo del juego mientras se desarrollaba el encuentro entre el cuadro albo y Fortaleza.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Conmebol sanciona a Colo Colo

En concreto, solo podrán ingresar al estadio un máximo de 70 personas de la delegación de Colo Colo, lo que incluye a los jugadores, cuerpo técnico, personal médico y directivos.

Cabe mencionar que la medida es provisional y tras la investigación el castigo podría ser mucho más grave para club.