TNE 2025: ¿Cuándo termina el plazo para revalidar el pase escolar y cómo hacerlo?

Contexto | Agencia UNO

Actualmente, tras el último ajuste, la tarifa para alumnos de Enseñanza Media y Educación Superior es de $250, mientras que los estudiantes de Educación Básica pueden viajar de forma gratuita.

Cabe destacar que este beneficio se mantiene vigente las 24 horas del día, los 365 días del año, en todo el país.

Revalidación de la TNE 2025

El proceso para extender la validez de la tarjeta varía según el nivel educativo:

  • Estudiantes de básica y media: la revalidación no tiene costo y se puede realizar en una oficina TNE o mediante un tótem Bip!, donde se obtendrá el sello 2025.
  • Estudiantes de educación superior: deben pagar $1.100 en su institución y esperar entre 3 a 5 días hábiles para revalidar la tarjeta con el sello 2024 o en un tótem Bip!. En este último caso, solo es necesario insertar la TNE en la máquina y esperar el mensaje "pase extendido" para completar el proceso.

El plazo para revalidar la tarjeta se extenderá hasta el 31 de mayo.

¿Quiénes pueden solicitar la TNE?

Este beneficio está dirigido a los siguientes grupos de estudiantes:

  • Alumnos de 5° básico a 4° medio de establecimientos municipales y particulares subvencionados.
  • Estudiantes regulares de pregrado en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.
  • Estudiantes de colegios particulares pagados entre 5° básico y 4° medio, que acrediten un ingreso per cápita familiar igual o inferior a $352.743, mediante una Carta de Desmedro Socioeconómico emitida por su establecimiento.
  • Alumnos de Magíster o Doctorado, cuya situación socioeconómica cumpla con lo estipulado en la Carta de Beneficios N°878, acreditada por su casa de estudios.

Para más detalles sobre el proceso, revisa el sitio oficial de la TNE.

¿Jorge Valdivia enfrenta nueva denuncia por violación? Fiscalía aclaró rumores tras grave acusación

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía Oriente desmiente haber recibido nuevas acciones judiciales contra Jorge Valdivia, quien enfrenta investigaciones por dos denuncias de violación. Tras declaraciones de una denunciante que mencionó otras presuntas víctimas, incluyendo una menor de edad, la Fiscalía sostiene que no ha recibido nuevas denuncias y que continúa investigando las dos causas existentes. A pesar de las críticas sobre el avance del caso, la institución no ha proporcionado información adicional al respecto. Valdivia sigue bajo arresto domiciliario nocturno mientras las investigaciones continúan.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este lunes, la Fiscalía Oriente negó haber recibido nuevas acciones judiciales en contra de Jorge Valdivia.

Recordemos que el exseleccionado nacional actualmente está siendo investigado por dos acusaciones de violación.

La aclaración surge luego de un extenso mensaje publicado por la primera denunciante del exfutbolista, quien afirmó en redes sociales que existirían otras víctimas, incluyendo una menor de 16 años y una joven de 19.

“No acostumbro a ser una mujer que otro tenga que salvar. Y hoy, menos aún si se trata de creer en la justicia chilena”, escribió, cuestionando el avance de la investigación.

“Ya que nunca logré una segunda reunión decente con el señor fiscal a cargo de mi caso, uso mis propias herramientas para hacérselo saber", añadió.

En la misma línea, sostuvo que "somos cinco las víctimas, para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de la justicia que se promete".

Asimismo, cuestionó que "no se esté adjuntando el tercer caso que está bajo reserva".

¿Qué dijo la Fiscalía tras supuesta tercera denuncia contra Jorge Valdivia?

Frente a sus declaraciones, desde el Ministerio Público fueron tajantes: “La Fiscalía Oriente no ha recibido nuevas denuncias en contra del jugador", señalaron.

Además, enfatizaron que la Fiscalía de Género de la misma jurisdicción “sigue investigando de manera agrupada las dos denuncias por todos conocidas”, sin que se hayan sumado nuevos antecedentes.

Según consignó Chilevisión Noticias, por ahora la institución no entregará una vocería oficial respecto al tema.

Cabe recordar que Jorge Valdivia continúa siendo investigado por dos causas, cuyos detalles se mantienen bajo reserva.

En tanto, permanece con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Nuevos hallazgos en Caso Bruma: así quedó la proa de la lancha de los 7 pescadores desaparecidos

Radio Bío Bío
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Coronel, durante la búsqueda de siete pescadores desaparecidos, se encontró la proa de la lancha "Bruma", con un daño significativo que apunta a una colisión con el barco Cobra de Blumar. El hallazgo de la proa se suma al del ancla y la balsa salvavidas, reduciendo las esperanzas de encontrar a los desaparecidos. Expertos analizarán el ancla para determinar el impacto y la dirección de la colisión, mientras la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano resguardan los restos para su estudio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la mañana de este lunes, en medio de las labores de búsqueda, apareció la proa de la lancha "Bruma", donde iban siete pescadores desaparecidos en Coronel.

Como antecedente, el domingo pasado hallaron el ancla de la embarcación, elemento que podría resultar clave para la investigación del caso.

En ese contexto, cobra fuerza la hipótesis de que el barco Cobra, de la empresa Blumar, chocó a la lancha menor y provocó la tragedia.

Además, la proa encontrada presentaba un daño importante, lo que redujo su tamaño de forma considerable, según informó CHV Noticias.

Este hallazgo se suma al del ancla y la balsa salvavidas del viernes pasado, la cual estaba sellada y sin activar, lo que destruyó la última esperanza de los familiares.

Radio Bío Bío

Paralelamente, expertos realizarán análisis al ancla, ya que se estima que la embarcación se habría desplazado varios metros tras el impacto.

Por último, los restos de la proa quedaron bajo custodia de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano para su análisis.

Sin ir más lejos, la quilla torcida muestra la posible dirección en la que la lancha recibió el golpe.

Jeannette Jara presentó su renuncia al Gobierno para asumir candidatura presidencial

Archivo | Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, renunció a su cargo tras ser proclamada como candidata presidencial por el Partido Comunista, informando su decisión al Presidente Gabriel Boric en La Moneda. Jara expresó estar contenta con esta nueva etapa, destacando sus tres años de gestión en el ministerio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció la mañana de este lunes que renunció a su cargo. Esto, luego de ser proclamada como candidata presidencial por el Partido Comunista.

La secretaria de Estado informó su decisión a la prensa, al llegar al Palacio de La Moneda, minutos antes de reunirse con el Presidente Gabriel Boric para abordar su salida de la cartera.

"Yo sé que ha habido algunas críticas, y quiero decirle a las personas que las han hecho, que yo presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando y no la iba a presentar por WhatsApp", agregó.

Respecto a su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, aseguró sentirse "muy contenta", y destacó los "tres años bien importantes de gestión en el ministerio del Trabajo".

Además, Jara dirigió un mensaje al diputado Johannes Kaiser, quien cuestionó su permanencia en el gobierno tras confirmarse su candidatura.

"Como dicen por ahí, es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que, ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia", concluyó.