"Estábamos rodeados": habla familia que registró dramático escape de incendio en Santa Juana

Video incendio Santa Juana
Captura video
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una familia vivió momentos de terror al escapar de un incendio en Santa Juana, obstaculizados por las llamas. Lograron salir a tiempo entre gritos y llantos. Según Lydia, el fuego fue provocado intencionalmente, consumiendo cerca de mil hectáreas. Afortunadamente, no ha habido evacuaciones gracias a la solidaridad vecinal, pero se han habilitado albergues por precaución. El incendio está controlado, pero sigue activo, y las autoridades municipales están evaluando daños y brindando ayuda a los afectados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una familia vivió minutos de terror al intentar escapar de un incendio en el sector Chacay, de la comuna de Santa Juana.

Según evidencia un video registrado desde el interior del vehículo, los afectados debieron sortear varios obstáculos para salir con vida del siniestro.

“¡Tenemos que salir como sea!”, exclama la mujer desesperada. “¡Hay que seguir derecho para abajo!”, añade su esposo.

Afortunadamente, entre gritos y llantos, la familia logró atravesar el fuego a tiempo.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Ver las imágenes es impresionante. No sé cómo salimos. Nos dijeron que el fuego estaba por otro lado, y en el momento en que salimos, en el portón grande, nos encontramos con las llamas. Estábamos rodeados", explicó Lydia, la protagonista del video, en conversación con el matinal Tu Día, de Canal 13.

"Fue terrible, tuvimos que seguir y seguir. Los dos o tres caminos estaban en llamas, pero completamente", añadió.

Asimismo, comentó que un vecino les avisó de la emergencia. “Hasta ese momento no estaba el fuego en nuestro camino”, dijo.

Luis, esposo de Lydia, aseguró que el incendio fue provocado intencionalmente.

"Quemaron los dos caminos para dejarnos atrapados. Maldad pura. No fue con la intención de que se quemara el monte. Esto lleva sucediendo mucho tiempo", sostuvo.

Incendio en Santa Juana está controlado, pero sigue activo

Cabe señalar que, hasta ahora, son cerca de mil hectáreas las que han sido consumidas por el fuego en la comuna de Santa Juana.

“Las autoridades municipales están trabajando arduamente para levantar información sobre los daños y coordinar la asistencia necesaria”, indicaron desde la municipalidad, a través de un comunicado.

Asimismo, de momento no se han registrado evacuaciones hacia albergues, gracias a las efectivas redes de apoyo vecinal que han permitido que los habitantes de los sectores afectados se mantengan seguros.

Sin embargo, se ha habilitado un albergue en el sector de Chacay, en caso de que sea necesario.

"El incendio está actualmente controlado, aunque sigue activo. En este contexto, la municipalidad ha desplegado a un equipo de trabajadores sociales que está aplicando la ficha FIBE a los afectados para evaluar sus necesidades y brindar la ayuda correspondiente", precisaron.

Buscan a exprofesor de Universidad Austral que desapareció el 19 de marzo en Valdivia

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exprofesor de la Universidad Austral, Mauricio López Sierra, desapareció el 19 de marzo tras asistir a una clase de boxeo en un gimnasio en Valdivia. Con 50 años y problemas de depresión, su esposa mencionó que su estado de ánimo empeoró tras ser desvinculado de la UACh. Aunque tomó una micro hacia su casa, no ha sido encontrado. La PDI investiga su paradero tras la denuncia por presunta desgracia presentada por su esposa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado 19 de marzo se le perdió el rastro a Mauricio López Sierra, un exprofesor de la Universidad Austral.

Según informó BioBioChile, lo vieron por última vez en un gimnasio en el sector de Las Ánimas, en Valdivia, donde asistió a una clase de boxeo, a las 20:00 horas.

López Sierra es bioquímico y doctor en ciencias, tiene de 50 años y, según su esposa, sufre depresión.

María Soledad Rybertt señaló que su salud mental empeoró cuando lo desvincularon de la Universidad Austral (UACh), donde desempeñaba labores como docente del Instituto de Medicina.

Para sentirse mejor, Mauricio le manifestó a su esposa su intención de practicar deporte, razón por la que se trasladó al gimnasio, pero solo habría estado allí 10 minutos, relató la mujer.

Exprofesor de Universidad Austral tomó micro hacia su casa

De acuerdo a información de testigos, el exdocente de la UACh tomó una micro de la línea 22, que es la que usaba para trasladarse a su casa, por lo que se presume que iba hacia allá.

Rybertt señaló que tras no obtener respuestas sobre su paradero, el jueves 20 de marzo realizó la denuncia por presunta desgracia ante Carabineros, dando cuenta al Ministerio Público, desde donde instruyeron que la PDI lleve a cabo la investigación.

Sin embargo, con los días transcurridos, todavía no han obtenido respuestas sobre qué ocurrió con el profesional.

Mauricio López Sierra mide 1.80 m, es de contextura gruesa, pesa cerca de 110 kilogramos y vestía una polera verde, short de mezclilla y zapatillas azules.

Según su esposa, salió con su teléfono y billetera, pero no llevó sus medicamentos para la hipertensión, por lo que ella asegura que él tenía considerado regresar.

Si alguien lo ha visto o tiene antecedentes sobre su paradero, puede comunicarse al número +56 9 8330 6325 o dar aviso directamente a la Policía de Investigaciones llamando al 134.

Revelan identidad de los 7 tripulantes de lancha que naufragó en Coronel

Archivo
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Siete tripulantes de la embarcación 'Bruma' desaparecieron frente a las costas de Coronel, Biobío. Los nombres de los pescadores han sido revelados, destacando al patrón José Luis Medel Sepúlveda. Las autoridades continúan la búsqueda y mantienen la esperanza de encontrarlos a salvo en la balsa salvavidas. La Armada despliega operativos nocturnos y aéreos, además de recibir apoyo de pescadores artesanales, tras encontrar restos de la lancha que realizaba pesca artesanal de bacalao cerca de la Isla Santa María.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En las últimas horas, se conocieron las identidades de los siete tripulantes desaparecidos frente a las costas de Coronel, región del Biobío.

Recordemos que durante la tarde del domingo, la embarcación 'Bruma', que realizaba pesca artesanal, apareció destruida y sin sus ocupantes.

Poco a poco, las autoridades confirmaron los nombres de los hombres a bordo, incluido el patrón, José Luis Medel Sepúlveda.

Junto a él iban José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González y Julio Eduardo Gallardo Díaz.

También formaban parte de la tripulación Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.

Sobre el operativo, el capitán de corbeta Osvaldo Cuadra explicó que hallaron restos de la lancha, pero no a los pescadores.

Según señaló a BioBioChile, mantienen la esperanza de que los tripulantes estén a salvo en la balsa salvavidas, la cual aún no aparece.

Además, anunció que la Armada continuará con la búsqueda nocturna usando las unidades Galvarino y LSG de Talcahuano.

A partir de este lunes, sumarán medios aéreos de la Segunda Zona Naval y apoyo de pescadores artesanales.

Cabe destacar que la lancha se encontraba pescando bacalao cerca de la Isla Santa María, en el Golfo de Arauco.

Tiene 15 años: detienen a nuevo sospechoso por crimen de ciudadano francés en Chicureo

Archivo | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La PDI detiene a un adolescente de 15 años como sospechoso de participar en el asesinato del ciudadano francés Dimitri Weiler en Chicureo. Se suma a otros cuatro implicados en el caso, con un adulto en prisión preventiva y tres adolescentes en internación provisoria. El crimen ocurrió en febrero, cuando cinco sujetos armados robaron en la casa de la víctima, apuñalándolo y causándole la muerte, mientras maniataban a su esposa y la asesora del hogar. El Ministerio Público espera formalizar al nuevo imputado pronto.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante las últimas horas, la Policía de Investigaciones detuvo a un adolescente de 15 años, sospechoso de participar en el crimen que le quitó la vida a Dimitri Weiler, ciudadano francés asesinado en febrero pasado en Chicureo.

En concreto, la Brigada de Homicidios de la PDI realizó el operativo en la comuna de La Pintana, según informó BioBioChile.

Las diligencias permitieron identificar al menor de edad, como presunto integrante de la banda que perpetró el violento robo en el domicilio de la víctima.

Con esta detención, ya suman cinco los involucrados en el caso. Hasta ahora, un adulto permanece en prisión preventiva y tres adolescentes enfrentan internación provisoria.

En tanto, el Ministerio Público espera formalizar al nuevo imputado en las próximas horas.

Cabe recordar que el crimen ocurrió el viernes 28 de febrero, alrededor de las 04:00 horas, en el condominio La Reserva de la comuna de Colina.

Cinco sujetos encapuchados ingresaron al inmueble armados con cuchillos y armas de fuego.

En medio del asalto, apuñalaron a Weiler, provocándole la muerte. Su esposa y la asesora del hogar, que también se encontraban en la casa, no lograron auxiliarlo ni pedir ayuda, ya que los delincuentes las maniataron.