La aplaudida respuesta de José Maza a diputado UDI que le preguntó sobre "platillos voladores"

La aplaudida respuesta de José Maza a diputado UDI que le preguntó sobre "platillos voladores"
Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El astrónomo José Maza desestimó la idea de los OVNIs durante su exposición en la Comisión de Medio Ambiente, generando sorpresa al diputado Cristóbal Martínez (UDI) quien preguntó si habían visto platillos voladores. Maza respondió tajantemente que nunca ha presenciado fenómenos de ese tipo, explicando la distancia de los planetas más cercanos y la velocidad de la luz de manera didáctica. Calificó la idea como "un absurdo" y comparó la situación con cuentos como el Viejito Pascuero y Peter Pan.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En redes sociales se ha viralizado un llamativo momento ocurrido el pasado 12 de marzo en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Durante la sesión, el astrónomo José Maza expuso sobre el impacto del megaproyecto industrial INNA en el observatorio Paranal, ubicado en la región de Antofagasta.

En ese contexto, el diputado Cristóbal Martínez (UDI) realizó una consulta que sorprendió a los presentes y generó la molestia del académico.

"Bueno, se van a reír un poco, pero aprovechando que está el profesor. Alguna vez, esto es porque son de los observatorios mejores a nivel mundial. ¿Ustedes han visto, no sé cómo decirlo, pero un platillo volador o algo?", preguntó el parlamentario.

Acompañando su comentario con risas, Martínez agregó: "Porque si no lo han visto ahí, profesor, me imagino que no… quería aprovechar la oportunidad, disculpen. Todos quieren saber, yo creo".

La reacción de Maza no se hizo esperar y, visiblemente incómodo, respondió de manera tajante, asegurando que jamás ha visto un OVNI o fenómeno similar, calificando la idea como "un absurdo".

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"No hemos visto nunca nada, no hemos visto nunca nada. Y no, en realidad eso es un chiste, los planetas más cercanos están a 30, 40 o 50 años luz. Nosotros ahora podríamos ir, Alfa Centauri está a 4 años luz, nos demoraríamos 40.000 años. Si alguno se ofrece, vamos, esa es la ida, después hay que volverse, 40.000 años de vuelta", comentó.

"Si alguien viajara a la velocidad de la luz, venir aquí a echar el pelo, asustar a uno e irse, se va a demorar 40 o 50 años en el viaje. Es absurdo", indicó.

"Ahora no sé, esto es como los cuentos, el Viejito Pascuero con los renos que vienen volando, renos que vuelan, entonces es bien fuerte la imagen. Entonces, claro, esto tiene por lo menos un platillo volador, pero es la misma fantasía, Peter Pan y eso", continuó.

Inicia el pago del Bono Mujer Trabajadora: revisa si te corresponde el beneficio

Contexto | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes 31 de marzo inicia el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, destinado a empleadores(as) que contraten mujeres trabajadoras para fomentar su participación laboral y elevar sus ingresos. El beneficio está dirigido a mujeres de 25 a 59 años de edad pertenecientes al 40% más vulnerable del país, pudiendo optar por recibirlo mensualmente o anualmente, con un máximo de $42.377 al mes. El pago se efectúa cuatro meses después de postular, por lo que la planificación financiera es clave. Los requisitos para acceder al bono deben ser revisados detenidamente para determinar si se cumple con ellos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este lunes 31 de marzo comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como Bono Mujer Trabajadora.

En concreto, el Estado entrega este bono a empleadores(as) que contratan mujeres trabajadoras. El propósito principal es incentivar su participación laboral y mejorar sus ingresos.

Según detalla el sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este beneficio está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años con 11 meses de edad.

Además, deben pertenecer al 40% de las familias más vulnerables del país.

Las beneficiarias pueden elegir recibir el bono mensualmente o de forma anual. Esta flexibilidad permite una mejor planificación financiera.

En la modalidad mensual, el pago puede alcanzar hasta $42.377. Sin embargo, el monto final depende del sueldo de cada trabajadora.

Quienes postulen deben considerar que el primer pago se entrega cuatro meses después. Por ejemplo, si postulas en enero, recibirás el dinero en mayo.

Contexto | Agencia UNO

Requisitos del Bono Mujer Trabajadora

Para acceder al bono, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Estar trabajando de manera dependiente y/o independiente.
  • Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
  • En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
  • No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.


Revisa a continuación si te corresponde o no el beneficio

Estudiante fue baleado a metros de su liceo en La Calera: "Está en riesgo vital"

CHV
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En La Calera, Valparaíso, un joven de 17 años fue baleado en la cabeza por otro menor de 15 años en las cercanías de su liceo. Tras el ataque, el herido fue llevado de urgencia al Hospital de La Calera y luego al Hospital Biprovincial en estado crítico. El agresor fue detenido y se encuentra bajo interrogatorio policial, ambos son estudiantes del mismo liceo. La policía detuvo a un menor de 15 años y recuperó un vehículo robado, mientras que la Brigada de Homicidios de la PDI realiza investigaciones.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En horas de la mañana de este lunes se reportó que un joven de 17 años recibió al menos dos disparos en su cabeza camino a su liceo en comuna de La Calera, región de Valparaíso.

De acuerdo a la información preliminar, el hecho ocurrió a eso de las 07.40 horas, en calle Manuel Rodríguez de dicha comuna. En primera instancia se reportó que el autor de los disparos habría sido otro menor de 15 años.

Tras el ataque, el joven de 17 años fue trasladado de urgencia hasta el Hospital de La Calera y "a las 9.17 horas, fue derivado al Hospital Biprovincial”, informó el municipio.

El alcalde de La Calera, Johnny Piraino, informó en conversación con CHV que el joven afectado "está hospitalizado y en riesgo vital. Se está monitoreando su estado de salud".

Por su parte, el jefe comunal indicó que el menor de 15 años "fue detenido de manera inmediata y está siendo interrogado por la policía. Ambos son estudiantes del mismo liceo".

Además, el Mayor Pablo Caro, Comisario de la Séptima Comisaría de La Calera, confirmó la detención de dos personas, junto con la incautación de un vehículo con encargo por robo.

La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando las diligencias correspondientes.

Comunicado del liceo descarta riña y apunta a asalto

Horas más tarde, desde el Liceo Industrial de La Calera, donde estudiarían ambos menores involucrados en el grave hecho, esclarecieron lo ocurrido.

Así, a través de un comunicado expresaron que "dos de nuestros estudiantes, mientras se dirigían al liceo desde el centro de la ciudad, fueron víctimas de un intento de asalto a la altura de la cancha "El Minas".

"Dos individuos, con el rostro cubierto por pasamontañas, interceptaron a los estudiantes con la intención de asaltarlos, en ese momento uno de ellos logró escapar y ponerse a salvo en el establecimiento. Lamentablemente, el otro estudiante fue herido de bala durante el incidente", indicaron.

Así, sostuvieron que "inmediatamente, profesores que se encontraban en las cercanías acudieron en auxilio del estudiante herido y solicitaron asistencia médica urgente".

"Estamos profundamente entristecidos e impactados por este acto de violencia que ha aterrado a nuestra comunidad educativa. Expresamos nuestra más sincera solidaridad con el estudiante herido y su familia, y confiamos en su pronta recuperación", concluyeron.

Buscan a exprofesor de Universidad Austral que desapareció el 19 de marzo en Valdivia

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exprofesor de la Universidad Austral, Mauricio López Sierra, desapareció el 19 de marzo tras asistir a una clase de boxeo en un gimnasio en Valdivia. Con 50 años y problemas de depresión, su esposa mencionó que su estado de ánimo empeoró tras ser desvinculado de la UACh. Aunque tomó una micro hacia su casa, no ha sido encontrado. La PDI investiga su paradero tras la denuncia por presunta desgracia presentada por su esposa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado 19 de marzo se le perdió el rastro a Mauricio López Sierra, un exprofesor de la Universidad Austral.

Según informó BioBioChile, lo vieron por última vez en un gimnasio en el sector de Las Ánimas, en Valdivia, donde asistió a una clase de boxeo, a las 20:00 horas.

López Sierra es bioquímico y doctor en ciencias, tiene de 50 años y, según su esposa, sufre depresión.

María Soledad Rybertt señaló que su salud mental empeoró cuando lo desvincularon de la Universidad Austral (UACh), donde desempeñaba labores como docente del Instituto de Medicina.

Para sentirse mejor, Mauricio le manifestó a su esposa su intención de practicar deporte, razón por la que se trasladó al gimnasio, pero solo habría estado allí 10 minutos, relató la mujer.

Exprofesor de Universidad Austral tomó micro hacia su casa

De acuerdo a información de testigos, el exdocente de la UACh tomó una micro de la línea 22, que es la que usaba para trasladarse a su casa, por lo que se presume que iba hacia allá.

Rybertt señaló que tras no obtener respuestas sobre su paradero, el jueves 20 de marzo realizó la denuncia por presunta desgracia ante Carabineros, dando cuenta al Ministerio Público, desde donde instruyeron que la PDI lleve a cabo la investigación.

Sin embargo, con los días transcurridos, todavía no han obtenido respuestas sobre qué ocurrió con el profesional.

Mauricio López Sierra mide 1.80 m, es de contextura gruesa, pesa cerca de 110 kilogramos y vestía una polera verde, short de mezclilla y zapatillas azules.

Según su esposa, salió con su teléfono y billetera, pero no llevó sus medicamentos para la hipertensión, por lo que ella asegura que él tenía considerado regresar.

Si alguien lo ha visto o tiene antecedentes sobre su paradero, puede comunicarse al número +56 9 8330 6325 o dar aviso directamente a la Policía de Investigaciones llamando al 134.