Barricadas incendiarias marcan la conmemoración del Día del Joven Combatiente en Santiago

Captura

Este sábado, durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente, se registraron barricadas incendiarias en distintos puntos de la Región Metropolitana.

Esto, especialmente en la intersección de Avenida Aeropuerto con Luis Infante y en la Avenida 5 de abril, lo que causó interrupciones en el tránsito.

Carabineros se desplegó en el lugar para dispersar a los manifestantes, quienes también lanzaron fuegos artificiales hacia los efectivos de seguridad.

Más de 80 carabineros estuvieron en Villa Francia para controlar la situación.

Por otro lado, también se registraron violentos hechos en San Bernardo, Lo Hermida y Peñalolén.

¿Por qué se conmemora el Día del Joven Combatiente?

Cada 29 de marzo se conmemora el Día del Joven Combatiente, recordando a los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, asesinados en 1985 por agentes de Carabineros durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Los hermanos eran militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y tenían 18 y 20 años respectivamente.

Cabe mencionar que este sábado se cumplen 40 años del crimen de los hermanos Vergara Toledo.

¿Cuándo vence el plazo para el grabado de patente? Revisa fechas y sanciones

Archivo | Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

A partir de 2024, el grabado de patente en vidrios y espejos se convierte en obligatorio para todos los vehículos en Chile con el fin de aumentar la seguridad y combatir el robo de automóviles, las autoridades ya fiscalizan su cumplimiento y establecen plazos según la fecha de comercialización del vehículo. Quienes no cumplan con esta normativa se exponen a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a un máximo de $102.459, basado en el valor vigente de la UTM en abril, recordando que este monto puede variar mensualmente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Desde el 2024, el grabado de patente en vidrios y espejos se convirtió en un requisito obligatorio para todos los vehículos motorizados que circulan por el país.

Cabe señalar que, en septiembre de 2023, entró en vigor la ley 21.601, que busca prevenir la venta de vehículos motorizados robados.

Se establece la obligatoriedad de marcar los números de la placa patente en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país, o sea, los cuatro vidrios laterales, más parabrisas, luneta trasera y espejos”, indicó la medida.

En ese contexto, las autoridades ya comenzaron a fiscalizar el cumplimiento de esta normativa.

No obstante, aunque aún existe un plazo definido para que los conductores realicen el procedimiento y así evitar sanciones.

¿Cuál es el plazo para hacer el grabado de patente?

La ley establece distintos plazos según la fecha en que se comercializó el vehículo:

  • Vehículos vendidos antes del 11 de noviembre de 2023: Tienen plazo hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado de patentes.
  • Vehículos comercializados entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: También deben cumplir con la normativa hasta el 14 de mayo de 2025, ya que no se consideran vehículos nuevos.
  • Vehículos nuevos vendidos hasta el 15 de agosto de 2024: El plazo venció en septiembre de 2024, por lo que quienes aún no graban sus patentes ya se exponen a multas.

¿Cuál es la multa por no cumplir con el grabado de patentes?

Las personas que no realicen el grabado de patentes en los vidrios y espejos de sus vehículos se arriesgan a multas que van entre 1 y 1,5 UTM.

Esto equivale a un monto máximo de $102.459, según el valor de la Unidad Tributaria Mensual vigente en abril.

Es importante tener en cuenta que este valor puede variar mes a mes, por lo que se recomienda revisar el monto actualizado antes de pagar una infracción.

Anahí Espíndola hubiera cumplido 24 años y así lo celebraron su familia y amigos: "Serás eterna"

Instagram
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Düra Córdova, madre de Anahí Espíndola, desaparecida y encontrada sin vida en Viña del Mar, compartió emotivos registros del cumpleaños de la joven. Recordemos que se descartó intervención de terceras personas en la muerte de Anahí, atribuyéndola a un accidente. En su 24º cumpleaños, sus seres queridos la celebraron con mensajes conmovedores y una reflexión de su madre en Instagram, destacando que su espíritu estará siempre presente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Düra Córdova, madre de Anahí Espíndola, joven desaparecida en enero de 2024 y hallada sin vida en Viña del Mar, compartió conmovedores registros del cumpleaños que le celebraron.

Recordemos que el cuerpo de la joven, de 22 años, fue encontrado un cuerpo en roqueríos de la Avenida Perú, en la Ciudad Jardín.

Al comienzo, se especuló sobre una intervención de terceras personas. No obstante, la madre de la estudiante descartó esto en conversación hace un tiempo.

"Anahí tuvo un accidente, es muy importante decirlo (…), cayó en una ola en un día de marejadas. Fue un accidente y no hubo intervención de terceras personas", expresó Córdova.

Ahora, Anahí Espíndola hubiera cumplido 24 años y sus seres queridos la festejaron, incluso cantándole el cumpleaños feliz.

"Por siempre contigo, cumpleañera preciosa", también indicaron en otra publicación.

Instagram

El mensaje de la madre de Anahí Espíndola en su cumpleaños

Córdova también utilizó su cuenta de Instagram, para entregar una emotiva reflexión en torno a esta importante fecha.

"Feliz cumpleaños mi bebé. Siempre será mi bebé, mi Anahí, mi amor, mi niña. Hoy cumples 24 años de la tierra. Ya evolucionaste, serás eterna para siempre, libre de materia y densidad", escribió.

"Hablo en presente, porque estoy aprendiendo a llevarte dentro de mi corazón. Hoy te conmemoramos con tus abuelos que te aman y tus amigos que también te aman. Comeremos tu torta y tu sushi que tanto te gustan", agregó.

Instagram

Asimismo, afirmó que "sé que tu espíritu estará presente con nosotros, porque te siento, te admiro y respeto cada uno de los pasos que me das a seguir para mi bienestar, hasta volver a encontrarnos".

"Te amo y Feliz Cumpleaños, que tu presente sea el mejor regalo que Dios te pueda dar, estés donde estés", cerró.

Solo, angustiado y muy nervioso: revelan últimas imágenes de pescador desaparecido del barco Cobra

BBCL | Canal 13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un video muestra los últimos momentos del pescador desaparecido Juan Roberto Sanhueza Ánriquez del barco "Cobra", captados por una cámara de seguridad en un bus. El trabajador no llegó a su cita psicológica ni a la PDI como estaba previsto. El chofer del bus describió el comportamiento inusual de Sanhueza, tocándose la cara y moviendo las piernas nerviosamente. Se destaca su angustia y nerviosismo durante el trayecto, generando preocupación sobre su paradero.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes 8 de abril, se mostró un video que revela los últimos momentos del pescador Juan Roberto Sanhueza Ánriquez, tripulante del barco "Cobra", quien se encuentra desaparecido desde el viernes 4 de abril.

Las imágenes fueron captadas por la cámara de seguridad de un bus en el que viajaba el trabajador, tras salir de la empresa Blumar, propietaria del barco involucrado en el hundimiento de la lancha 'Bruma'.

¿Qué pasó con el pescador del barco 'Cobra' desaparecido?

Según la información entregada por Tu Día, el hombre debía acudir a una cita psicológica y luego dirigirse a la Policía de Investigaciones (PDI) para declarar, pero nunca llegó a sus compromisos.

“Fue aproximadamente a las 8:34 de la mañana. Pagó con un billete de 10 mil pesos, le llama la atención al conductor porque era un billete muy grande", detalló el periodista Rodrigo Pérez.

"Toma posición en uno de los asientos, él cambia de asiento tres veces”, añadió.

A lo largo del trayecto, Sanhueza demostró un comportamiento inusual. Se tocaba la cara con frecuencia y movía las piernas de manera nerviosa, a pesar de que se encontraba en la parte posterior del autobús.

El reportero del matinal de Canal 13 también conversó con el chofer del bus, quien brindó detalles sobre la actitud del pasajero.

"No estaba con nadie, no tenía ningún bolso y no toma el celular. Cuando se sienta al medio llama la atención del chofer... Dimos con él ayer (lunes 7 de abril), el chofer inmediatamente reconoció a lo que íbamos, la Policía de Investigaciones ya lo había entrevistado”, sostuvo.

El conductor describió a Sanhueza como una persona que estaba visiblemente complicada, observando su comportamiento a través del espejo retrovisor durante los 30 minutos de viaje.

Le pregunto paso a paso cómo lo había visto y si alguien lo estaba siguiendo o no. El chofer me dijo que lo veía muy angustiado, nervioso", reveló Pérez.

Revisa el momento