Inicia el pago del Bono Mujer Trabajadora: revisa si te corresponde el beneficio

Contexto | Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes 31 de marzo inicia el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, destinado a empleadores(as) que contraten mujeres trabajadoras para fomentar su participación laboral y elevar sus ingresos. El beneficio está dirigido a mujeres de 25 a 59 años de edad pertenecientes al 40% más vulnerable del país, pudiendo optar por recibirlo mensualmente o anualmente, con un máximo de $42.377 al mes. El pago se efectúa cuatro meses después de postular, por lo que la planificación financiera es clave. Los requisitos para acceder al bono deben ser revisados detenidamente para determinar si se cumple con ellos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este lunes 31 de marzo comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como Bono Mujer Trabajadora.

En concreto, el Estado entrega este bono a empleadores(as) que contratan mujeres trabajadoras. El propósito principal es incentivar su participación laboral y mejorar sus ingresos.

Según detalla el sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este beneficio está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años con 11 meses de edad.

Además, deben pertenecer al 40% de las familias más vulnerables del país.

Las beneficiarias pueden elegir recibir el bono mensualmente o de forma anual. Esta flexibilidad permite una mejor planificación financiera.

En la modalidad mensual, el pago puede alcanzar hasta $42.377. Sin embargo, el monto final depende del sueldo de cada trabajadora.

Quienes postulen deben considerar que el primer pago se entrega cuatro meses después. Por ejemplo, si postulas en enero, recibirás el dinero en mayo.

Contexto | Agencia UNO

Requisitos del Bono Mujer Trabajadora

Para acceder al bono, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Estar trabajando de manera dependiente y/o independiente.
  • Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
  • En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
  • No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.


Revisa a continuación si te corresponde o no el beneficio

Madre de suboficial Daniel Palma a dos años de su asesinato: "A veces me siento culpable"

TVN
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Iris Yáñez, madre de Daniel Palma, suboficial de Carabineros asesinado en un control policial en Santiago Centro, concedió su primera entrevista a 24 Horas dos años después del trágico suceso. En medio de lágrimas, relató cómo presenció la muerte de su hijo y expresó su dolor y desconcierto ante la pérdida. Además, recordó el encuentro con el presidente Gabriel Boric, quien prometió hacer justicia por Daniel. Visiblemente afectada, se cuestionó por qué mataron a su hijo, destacando su calidad humana y el dolor de enterrar a un ser querido.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Iris Yáñez, madre del suboficial de Carabineros, Daniel Palma, concedió su primera entrevista, luego del asesinato de su hijo.

Recordemos que la noche del 5 de abril de 2023, el uniformado fue baleado en el rostro, en medio de un control policial en Santiago Centro.

Tras pasar por una compleja operación en la Posta Central, el carabinero falleció al día siguiente, en la UCI de la Posta Central.

A dos años de aquel hecho, su madre habló por primera vez y entregó un desgarrador testimonio a 24 Horas.

"Yo quedé en blanco. Ese día perdí la noción del tiempo. Fue como un balde de agua fría", reconoció la mujer al noticiario de TVN.

"Nos dicen que hicieron todo lo posible, pero que Daniel no se salvaba. Nos hicieron pasar donde estaba. No sé cuánto tiempo le quedaba, pero yo vi morir a mi hijo", agregó Iris, entre lágrimas.

TVN

Tras esto, se preguntó: "¿Por qué mataron a mi hijo? Si no era una mala persona. Ea un buen padre, un buen hijo, un buen hermano. Yo le enseñé eso, que siempre tenía que andar con respeto".

Madre de suboficial Daniel Palma: "No podía creer que mi hijo estaba en ese cajón"

Incluso, hizo un mea culpa, en medio de las lágrimas: "A veces me siento culpable, porque yo lo ayudé a ser carabinero. Pero no pensé que me lo iban a matar. Nunca pensé que me iban a matar a u hijo. Nunca", enfatizó.

También, Iris Yáñez recordó el encuentro que tuvo con el presidente Gabriel Boric, en medio de la despedida al suboficial Palma.

TVN

"Vi que el presidente llegó, se arrodilló y me dio un abrazo. Me dijo que iba a hacer justicia por Daniel y que nos iba a ayudar", acotó.

Por último, subrayó que "es un trabajo para ellos, pero no es para que los maten, porque cuando alguien necesita un carabinero, ahí están".

"No podía creer que era mi hijo el que estaba en ese cajón, fue como morir en vida. Solo las personas que hemos perdido a nuestros hijos, sabemos lo que es sufrir", sentenció.

¿Jorge Valdivia enfrenta nueva denuncia por violación? Fiscalía aclaró rumores tras grave acusación

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía Oriente desmiente haber recibido nuevas acciones judiciales contra Jorge Valdivia, quien enfrenta investigaciones por dos denuncias de violación. Tras declaraciones de una denunciante que mencionó otras presuntas víctimas, incluyendo una menor de edad, la Fiscalía sostiene que no ha recibido nuevas denuncias y que continúa investigando las dos causas existentes. A pesar de las críticas sobre el avance del caso, la institución no ha proporcionado información adicional al respecto. Valdivia sigue bajo arresto domiciliario nocturno mientras las investigaciones continúan.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este lunes, la Fiscalía Oriente negó haber recibido nuevas acciones judiciales en contra de Jorge Valdivia.

Recordemos que el exseleccionado nacional actualmente está siendo investigado por dos acusaciones de violación.

La aclaración surge luego de un extenso mensaje publicado por la primera denunciante del exfutbolista, quien afirmó en redes sociales que existirían otras víctimas, incluyendo una menor de 16 años y una joven de 19.

“No acostumbro a ser una mujer que otro tenga que salvar. Y hoy, menos aún si se trata de creer en la justicia chilena”, escribió, cuestionando el avance de la investigación.

“Ya que nunca logré una segunda reunión decente con el señor fiscal a cargo de mi caso, uso mis propias herramientas para hacérselo saber", añadió.

En la misma línea, sostuvo que "somos cinco las víctimas, para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de la justicia que se promete".

Asimismo, cuestionó que "no se esté adjuntando el tercer caso que está bajo reserva".

¿Qué dijo la Fiscalía tras supuesta tercera denuncia contra Jorge Valdivia?

Frente a sus declaraciones, desde el Ministerio Público fueron tajantes: “La Fiscalía Oriente no ha recibido nuevas denuncias en contra del jugador", señalaron.

Además, enfatizaron que la Fiscalía de Género de la misma jurisdicción “sigue investigando de manera agrupada las dos denuncias por todos conocidas”, sin que se hayan sumado nuevos antecedentes.

Según consignó Chilevisión Noticias, por ahora la institución no entregará una vocería oficial respecto al tema.

Cabe recordar que Jorge Valdivia continúa siendo investigado por dos causas, cuyos detalles se mantienen bajo reserva.

En tanto, permanece con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Nuevos hallazgos en Caso Bruma: así quedó la proa de la lancha de los 7 pescadores desaparecidos

Radio Bío Bío
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Coronel, durante la búsqueda de siete pescadores desaparecidos, se encontró la proa de la lancha "Bruma", con un daño significativo que apunta a una colisión con el barco Cobra de Blumar. El hallazgo de la proa se suma al del ancla y la balsa salvavidas, reduciendo las esperanzas de encontrar a los desaparecidos. Expertos analizarán el ancla para determinar el impacto y la dirección de la colisión, mientras la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano resguardan los restos para su estudio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la mañana de este lunes, en medio de las labores de búsqueda, apareció la proa de la lancha "Bruma", donde iban siete pescadores desaparecidos en Coronel.

Como antecedente, el domingo pasado hallaron el ancla de la embarcación, elemento que podría resultar clave para la investigación del caso.

En ese contexto, cobra fuerza la hipótesis de que el barco Cobra, de la empresa Blumar, chocó a la lancha menor y provocó la tragedia.

Además, la proa encontrada presentaba un daño importante, lo que redujo su tamaño de forma considerable, según informó CHV Noticias.

Este hallazgo se suma al del ancla y la balsa salvavidas del viernes pasado, la cual estaba sellada y sin activar, lo que destruyó la última esperanza de los familiares.

Radio Bío Bío

Paralelamente, expertos realizarán análisis al ancla, ya que se estima que la embarcación se habría desplazado varios metros tras el impacto.

Por último, los restos de la proa quedaron bajo custodia de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano para su análisis.

Sin ir más lejos, la quilla torcida muestra la posible dirección en la que la lancha recibió el golpe.