Asesinan a adolescente de 15 años en Nacimiento: las hipótesis y lo que se sabe del crimen

Contexto | AGENCIA UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un estudiante de 15 años fue brutalmente asesinado en Nacimiento, Biobío, por al menos dos individuos después de una riña con otro grupo de sujetos, quienes lo atacaron con puñaladas y objetos contundentes en plena vía pública. La víctima, vestida con uniforme escolar, recibió al menos dos puñaladas, una en la zona torácica y otra en un brazo. Las autoridades confirmaron el homicidio y se sospecha que el crimen pudo haber sido resultado de una pelea entre el joven y los agresores, quienes huyeron en un vehículo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un estudiante de 15 años fue asesinado en Nacimiento, región del Biobío, tras ser atacado por al menos dos individuos.

De acuerdo a información policial, consignada por T13, el hecho ocurrió a eso de las 18 horas de este lunes, luego de una riña con otro grupo de sujetos.

Estos abordaron al joven en plena vía pública, quienes lo atacaron a puñaladas, con armas blancas y objetos contundentes.

"Debemos lamentar el homicidio de un menor de edad de 15 años, quien habría sido agredido por terceros con elementos cortantes falleciendo en el lugar", confirmó el delegado presidencial de la región, Javier Fuchslocher.

"Equipos del SAMU constataron la muerte y procedió a establecer los peritajes de rigor por parte del Ministerio Público a través de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones", agregó.

Según Carabineros, estudiante, que vestía ropa de su establecimiento educacional, recibió al menos dos puñaladas, una cerca de la zona torácica y otra, en uno de sus brazos.

Hipótesis en torno a asesinato de adolescente de 15 años en Nacimiento

El mayor Gabriel Romero indicó que "se encontraba una persona de 15 años, el cual vestía uniforme escolar, con una herida grave, a causa de unos golpes que le habían propinado dos sujetos".

Además, la institución informó que los agresores se huyeron a bordo de un vehículo en el que se trasladaban.

¿Cuáles son las hipótesis en torno al crimen? En primera instancia se especuló con un posible asalto.

Sin embargo, ahora otra teoría como móvil del crimen: una eventual pelea entre el joven y los autores del crimen.

Corte Suprema aprueba desafuero a diputada Catalina Pérez y ahora podrá ser formalizada

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte Suprema aprobó por unanimidad el desafuero de la diputada Catalina Pérez en el marco del caso Democracia Viva, perdiendo así su inmunidad parlamentaria por su presunta participación en el Caso Convenios. La investigación se centra en contratos firmados en 2022 por $426 millones entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta. El abogado del CDE señaló que se pedirá una medida cautelar ante una eventual formalización. La defensa de Pérez afirmó que el fallo no implica culpabilidad y que seguirá colaborando con la investigación, mientras el desafuero se hará efectivo luego de la notificación a la Cámara de Diputados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras una decisión unánime, este lunes el pleno de la Corte Suprema aprobó el desafuero de la diputada Catalina Pérez, quien es investigada en el marco del caso Democracia Viva.

Con esto, la parlamentaria perderá su inmunidad parlamentaria y podrá enfrentar cargos por su presunta participación en la arista del Caso Convenios.

La vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, informó que “Se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero del 2025, que dispuso hacer lugar a la formación de causa a la condena de la diputada señora Catalina Pérez Salinas”, consignó BíoBíoChile.

Recordemos que la parlamentaria es investigada por tres cargos de fraude al fisco, con base en unos contratos firmados en 2022 entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta por $426 millones.

En este contexto, el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) Daniel Martorell, explicó qué pasará ante una eventual formalización y la medida cautelar que pedirán.

“Si se enfrenta abstractamente una situación de autor versus una situación de cómplice, no cabe duda que el cómplice, por un asunto de cómo está regulada su participación y su pena, la medida cautelar debería ser de menor intensidad que la que se le asigna al autor”.

“En el minuto tenderemos que ver qué cautelar vamos a pedir. Yo creo que eso va a ocurrir cuando se hagan las audiencias de cautelares”, agregó.

Respecto a la resolución, el abogado dijo que “están todos los elementos que demuestran la relación que había entre los imputados, están todos los chats… que son chats que están claramente disponiendo conductas que involucran la participación de ella, está la circunstancia de que los convenios no cumplieron con los requisitos legales establecidos (…)”.

Por su parte, desde la defensa de la diputada Pérez remarcaron que "este fallo no implica culpabilidad. Su consecuencia es que la diputada se ausentará de la Cámara y, en materia penal, como siempre lo ha hecho, seguirá colaborando en la investigación que lleva adelante la Fiscalía”, mencionaron.

Por último, indicaron que el desafuero a Catalina Pérez se hará efectivo una vez que la Corte Suprema notifique a la Cámara de Diputados.

Presidente Boric y su pareja tomaron importante decisión a pocas semanas de convertirse en padres

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente Gabriel Boric y su pareja, Paula Carrasco, decidieron vivir juntos en la casa que arrienda el mandatario en la calle Yungay, trasladando los muebles de Paula desde su departamento en Providencia. La mudanza comenzó la última semana de marzo, coincidiendo con el inicio del prenatal de Paula, quien espera a su hija Violeta para junio. Hasta ahora mantenían casas separadas, pero desde enero de 2024 Boric pasaba parte de la semana en el departamento de Carrasco.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El presidente Gabriel Boric y su pareja, Paula Carrasco, tomaron una importante decisión a pocas semanas de convertirse en padres.

De acuerdo a La Tercera, el mandatario y la exseleccionada nacional de básquetbol vivirán juntos en la casa que arrienda el jefe de Estado en la calle Yungay.

En las últimas semanas, la pareja comenzó a trasladar los muebles y enseres de la joven hasta la céntrica residencia.

En eso la ayuda su hermano, Cristián Carrasco, quien ha estado retirando las pertenencias de la ingeniera química desde el departamento que arrendaba en Providencia.

En el lugar, Paula vivía junto a su hijo de 8 años, fruto de una relación anterior.

Según el citado medio, la mudanza comenzó la última semana de marzo, a días del inicio del prenatal, de acuerdo a la fecha estimada de nacimiento de Violeta, que sería en junio.

De hecho, algunos muebles ya fueron trasladados al inmueble en los días previos al viaje de Boric a la India.

Recordemos que hasta el momento, ambos mantenían casas separadas, aunque desde enero de 2024, cuando se conoció que el mandatario tenía una nueva pareja, Boric pasaba parte de la semana en el departamento de Carrasco.

¿Por qué Tonka Tomicic no fue formalizada por el Caso Relojes? Fiscalía explicó los motivos

Agencia UNO
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía Occidente decidió no perseverar en la investigación penal que vinculaba a Tonka Tomicic con el 'Caso Relojes', al no contar con suficientes pruebas para formular cargos en su contra. La falta de una querella por parte del Servicio Nacional de Aduanas fue un factor determinante en esta decisión. Aunque no implica su inocencia, esta resolución permitirá a Tomicic cerrar un capítulo que afectó su carrera televisiva. Mientras tanto, la Fiscalía presentó acusación formal contra los líderes de la red criminal, incluyendo a Parived, quien acordó un juicio abreviado, y a Estrella Dinamarca, a quien se le solicita una pena de 10 años de presidio efectivo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En las últimas horas, la Fiscalía Occidente comunicó formalmente su decisión de no perseverar en la investigación penal que involucraba a la animadora Tonka Tomicic, en el marco del denominado 'Caso Relojes'.

Según informó La Tercera, la resolución se presentó ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago.

En dicha instancia, se solicitó fijar audiencia para informar que no se formularán cargos en contra de la exanimadora de Canal 13, debido a la falta de antecedentes suficientes que permitan sustentar una acusación en su contra.

La vinculación de Tonka Tomicic con la causa se hizo pública en agosto de 2021, cuando una investigación periodística reveló que su entonces esposo, Marco Antonio López, más conocido como Parived, enfrentaba una indagatoria por su presunta participación en una red dedicada al contrabando y receptación de relojes y joyas de lujo robadas en el extranjero.

¿Por qué Tonka Tomicic no fue formalizada por la Fiscalía?

El fiscal jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza, explicó que uno de los factores que influyó en la decisión fue que el Servicio Nacional de Aduanas nunca presentó una querella contra la comunicadora, lo que limitó el avance de eventuales acciones penales en su contra.

No obstante, desde el Ministerio Público aclararon que esta decisión no implica un sobreseimiento ni una declaración de inocencia, sino que responde únicamente a la imposibilidad de reunir pruebas contundentes durante el tiempo de investigación.

El tribunal ahora deberá fijar una audiencia para hacer oficial la decisión de la Fiscalía, tras lo cual Tomicic podrá comenzar a cerrar un capítulo que impactó fuertemente su carrera televisiva.

Recordemos que su vínculo con la causa le significó la salida de la televisión abierta y la pérdida de contratos publicitarios, aunque en el último tiempo ha retomado su presencia pública a través de redes sociales, incluso con un docureality que retrata su nueva etapa de vida.

En paralelo, el Ministerio Público sí presentó una acusación formal contra los presuntos líderes de la organización criminal, responsables de ingresar al país las especies robadas.

Entre ellos figura Parived, quien hace algunas semanas alcanzó un acuerdo con la Fiscalía para acceder a un juicio abreviado, saliendo así de la acusación por asociación ilícita que inicialmente lo involucraba como uno de los nexos con Estrella Dinamarca, sindicada como cabecilla del grupo.

Sobre esta última, la Fiscalía solicitó una pena que en total asciende a 10 años de presidio efectivo.