Caso Manuel Monsalve: ¿qué pasó con el exsubsecretario tras la revisión de sus medidas cautelares?

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se enfrentó a una audiencia clave en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para modificar su prisión preventiva por acusaciones de violación y abuso sexual. Tras largas horas de deliberación, la jueza Carla Cappello fijó una continuación de la audiencia para determinar el futuro judicial de Monsalve, programada para el miércoles 2 de abril.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago fue el escenario de una audiencia clave para el futuro judicial de Manuel Monsalve.

Recordemos que el exsubsecretario del Interior buscó modificar la medida cautelar que lo mantiene en prisión preventiva.

¿Qué pasó con Manuel Monsalve?

El político fue privado de libertad el 19 de noviembre de 2024, luego de que una funcionaria del Ministerio del Interior lo acusara de violación y abuso sexual.

Desde entonces, ha estado recluido por más de cuatro meses, específicamente 133 días.

En un comienzo, fue enviado a la cárcel de Rancagua, pero debido a amenazas recibidas, fue trasladado al Anexo Capitán Yáber.

Tras esto, el juez Mario Cayul resolvió mantener su encarcelamiento, argumentando que su libertad representaría “un peligro para la seguridad de la sociedad”.

Durante esta jornada, el tribunal escuchó nuevos antecedentes, entre ellos parte de la declaración que el exintegrante del gobierno de Gabriel Boric prestó ante la Fiscalía Centro Norte, donde, según fuentes, habría reafirmado su inocencia.

En ese contexto, y luego de varias horas de deliberación, la jueza Carla Cappello dispuso un receso a la revisión que duró más de 4 horas.

Debido a esto, la magistrada fijó la continuación de la audiencia para este miércoles 2 de abril a las 9:00 horas, donde se retomará la réplica de todas las partes.

Acto seguido, la profesional dará a conocer su resolución que determinará si Manuel Monsalve sigue o no en prisión.

Conmebol da conocer sanción provisional a Colo Colo tras los graves incidentes en el Monumental

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Conmebol anunció sanción provisoria a Colo Colo por graves incidentes en el Estadio Monumental, abriendo expediente disciplinario por presuntas infracciones. El club no podrá recibir público en próximos partidos de local en competiciones internacionales, como parte de la suspensión tras muerte de dos hinchas y actos vandálicos. Solo podrán ingresar al estadio un máximo de 70 personas de la delegación alba, incluyendo jugadores, cuerpo técnico y directivos; la sanción es provisoria y podría aumentar tras investigación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Conmebol anunció la sanción provisional a Colo Colo tras los graves incidentes ocurridos este jueves en el Estadio Monumental.

En ese contexto, la Unidad Disciplinaria del organismo abrió un expediente "disciplinario contra el club por la presunta comisión de las infracciones descritas en el punto II del presente escrito".

En ese sentido, el Cacique tiene la prohibición de recibir público en los próximos partidos de local en competiciones internacionales.

"Se suspende provisionalmente el ingreso de aficionados a los próximos encuentros que dispute Colo Colo en esta Copa Libertadores", recalcaron.

Lo anterior, por los graves incidentes registrados tras la muerte de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental, como también por el ingreso de encapuchados al campo del juego mientras se desarrollaba el encuentro entre el cuadro albo y Fortaleza.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Conmebol sanciona a Colo Colo

En concreto, solo podrán ingresar al estadio un máximo de 70 personas de la delegación de Colo Colo, lo que incluye a los jugadores, cuerpo técnico, personal médico y directivos.

Cabe mencionar que la medida es provisional y tras la investigación el castigo podría ser mucho más grave para club.

Encuentran cadáver al interior de hotel en La Serena: corresponde a una mujer de 27 años

Agencia UNO | Contexto

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una mujer de 27 años fue encontrada sin vida en el Hotel Diego de Almagro en La Serena. La Brigada de Homicidios de La Serena trabaja en el caso para determinar las causas de la muerte y si hay participación de terceros. La identidad de la víctima y los posibles sospechosos aún no han sido revelados. La investigación se encuentra en etapa preliminar, enfocándose en recopilar evidencias físicas y testimonios clave, mientras los peritos realizan análisis forenses en el lugar del suceso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El cadáver de una mujer fue hallado la tarde de este viernes en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Avenida de Aguirre, en La Serena.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la zona concurrieron al lugar tras recibir instrucciones del Ministerio Público, consignó BioBioChile.

El subprefecto José Cáceres, jefe de la unidad especializada, detalló que “personal de la PDI y peritos de Criminalística se trasladaron al lugar por el hallazgo del cadáver de una mujer de 27 años; fue hallada al interior sin vida”.

El oficial explicó que el equipo trabaja junto a peritos criminalistas para analizar el sitio del suceso.

“En este momento se realiza el trabajo para establecer las causas y circunstancias en que se produjo el hecho y si existe o no participación de terceros”, precisó Cáceres.

Hasta ahora, no se han entregado detalles sobre la identidad de la víctima o posibles sospechosos.

La investigación está en etapa preliminar y se centra en recopilar evidencias físicas y testimonios clave. Los peritos permanecen en el lugar realizando análisis forenses y documentación del escenario.

No habrá Superclásico este domingo: partido entre la U y Colo-Colo fue oficialmente suspendido

Agencia UNO

Este viernes se zanjó el futuro del Superclásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile, pues las autoridades determinaron el encuentro no se jugará este domingo 13 de abril, tal como estaba previsto a las 16:00 horas.

La decisión se tomó luego de que Carabineros entregara su evaluación definitiva, concluyendo que no estaban dadas las garantías necesarias para desarrollar el evento deportivo con normalidad.

¿Por qué se suspendió el Superclásico entre la Universidad de Chile y Colo-Colo este domingo?

Según consignó La Tercera, las autoridades habían condicionado la realización del duelo a una revisión final del escenario de seguridad.

Solo si el informe es negativo, el partido no se va a realizar”, advirtió en su momento un representante del Ejecutivo.

Finalmente, y tras los hechos de violencia ocurridos esta semana en el Estadio Monumental, la policía uniformada consideró que el riesgo era demasiado alto.

Recordemos que este jueves, dos jóvenes perdieron la vida tras ser aplastados en un confuso incidente con Carabineros, lo cual generó que barristas ingresaran en pleno partido entre Colo-Colo y Fortaleza.

Esto generó la cancelación del cotejo, dejando en vilo el futuro del ‘Cacique’ en la Copa Libertadores.

Por su parte, Carabineros reveló que ninguno de los fallecidos contaba con entrada para este partido.

Las autoridades lograron identificar a ambos jóvenes, de 17 y 13 años, tras revisar los registros del Ministerio Público y cruzar la información con la ticketera del evento.

De acuerdo con los antecedentes recopilados por la Fiscalía y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), todo se originó cuando un grupo de barristas forzara una reja perimetral.

En ese contexto, y por motivos que aún se investigan, un carro policial tipo “Tango Romeo”, de más de 6 mil kilos, alcanzó a las víctimas.