CUT convocó a paro nacional para este jueves 3 de abril: ¿qué exige?

CUT convocó a paro nacional para este jueves: ¿qué exigen?
AGENCIA UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La CUT convocó a una nueva paralización para el jueves 3 de abril, con gremios del sector público exigiendo un "salario vital" de $725 mil mensuales para una familia de 4 personas. Las organizaciones sindicales expresaron su descontento ante la respuesta gubernamental, que no garantiza alcanzar esa cifra. La movilización busca presionar al Gobierno por diversos proyectos comprometidos, como la negociación ramal, sumando a sectores como la pequeña minería y gremios de la salud. Además, la CUT criticó las maniobras dilatorias de la derecha en el Senado respecto a reformas previsionales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional, para este jueves 3 de abril.

A dicha jornada, son varios los gremios de funcionarios del sector público que se han sumado, exigiendo respeto "a los derechos de los trabajadores", informó BioBioChile.

Uno de los planteamientos tiene relación con el denominado "salario vital", la cual busca establecer un sueldo de $725 mil mensuales, para una familia de 4 personas.

Las organizaciones sindicales han mostrado su descontento ante la respuesta del Ejecutivo, que si bien se abrió a analizar la situación, pero sin que necesariamente se llegue a esa cifra.

Eric Campos, presidente de la CUT, afirmó que la paralización tiene relación con un “empuje” al Gobierno para seguir impulsando otros proyectos que se ha comprometido enviar al Congreso: uno de ellos, es la negociación ramal.

Gremios se suman a paro nacional convocado por la CUT

Uno de los gremios que se plegará a la movilización de este jueves es la pequeña minería y su presidente, Rubén Salinas, explicó su decisión.

El dirigente indicó que su participación tiene que ver con demandas sectoriales, principalmente relacionadas con el alza de patentes que deben pagar, que supera el 400%.

Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus y Fenasenf también se adhirieron al paro nacional e hicieron un llamado a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a avanzar en soluciones concretas.

Por último, la CUT “denuncia las maniobras dilatorias de la derecha en el Senado, que buscan frenar el avance de la reforma previsional y el aumento de la PGU".

Hallan túnel al interior de un motel en Concepción: guardia descubrió a dónde llevaba

Canal 9 / radio Bío Bío

Un inusual hallazgo sorprendió a las autoridades este lunes en Concepción, región del Bío Bío, luego de que un guardia de seguridad detectara un túnel en construcción que conectaba un motel con una empresa de valores.

El hecho se registró en el motel El Conquistador, actualmente en proceso de demolición, según consignó BioBioChile.

Fue el guardia del recinto quien dio aviso tras notar irregularidades en los candados de acceso al lugar, lo que lo llevó a revisar el interior.

Durante la inspección, el trabajador se percató de que la cabaña número 87 presentaba movimientos extraños.

Al ingresar, encontró un túnel de aproximadamente dos metros de largo, el cual estaba siendo excavado en dirección al perímetro de la empresa de recaudación de valores colindante.

Los detalles del túnel hallado en el motel El Conquistador de Concepción

El fiscal Mario Elgueta, quien lidera la investigación, confirmó que el túnel apuntaba directamente hacia la empresa.

"Se encontraron herramientas de uso manual. No lograron acceder al perímetro de la empresa de seguridad... Hablamos de un túnel bastante rudimentario que estaba iniciando su faena de construcción", detalló el persecutor.

Hay que precisar que se desconoce cuándo comenzaron a realizar el orificio, pero la cabaña elegida fue justamente la que colindaba con el terreno de la empresa Loomis.

Según el dueño, la cabaña no tenía su letrero, por ello, se presume que así la identificaban los delincuentes.

La Brigada de Robos de la PDI realizó los peritajes de las herramientas incautadas, así como del interior de la cabaña donde se realizaba el túnel, y se está a la espera del levantamiento de cámaras del sector.

Su país de origen: estas fueron las reacciones en Argentina tras muerte del Papa Francisco

EFE

Varios monumentos de Argentina se iluminaron este lunes de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje a Francisco, cuya muerte sacudió a la capital argentina.

Recordemos que fue ahí donde Jorge Mario Bergoglio nació hace 88 años.

El Planetario, el Monumento a los Españoles, el emblemático Obelisco y otros puntos reconocidos de Buenos Aires brillaron con los colores papales en recuerdo del sumo pontífice, fallecido este lunes en la residencia vaticana de Santa Marta.

Sobre las caras del Obelisco, además, se proyectaron imágenes del papa y la leyenda "recen por mí".

Duelo nacional en Argentina tras la muerte del Papa Francisco

En la catedral de Buenos Aires, miles de feligreses continuaban la noche de este lunes acercándose a rezar por el eterno descanso de quien fuera arzobispo de la capital argentina desde 1998 y hasta su elección como líder de la Iglesia católica en marzo de 2013.

A las puertas de este templo dejaron velas encendidas en recuerdo del Papa Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en la capital de Argentina, ciudad a la que nunca regresó tras su partida a Roma para ocupar la silla de Pedro.

El gobierno trasandino decretó siete días de luto por la muerte de Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano.

Asaltante de hermana de José Antonio Kast había salido hace poco de prisión por "enajenación mental"

Editada por Página 7

El asaltante que ingresó a la vivienda de la hermana de José Antonio Kast, en la comuna de Lo Barnechea, había salido en libertad apenas días antes del delito.

Según antecedentes judiciales, el sujeto fue liberado el pasado miércoles 16 de abril por decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que estimó que, debido a una “enajenación mental”, debía cumplir su condena bajo custodia familiar y tratamiento médico.

Lo anterior, pese a estar sentenciado a cinco años de presidio por robo violento, consignó BioBioChile.

El hecho generó molestia en el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), quien valoró la rápida reacción del entorno de la víctima y de los equipos de seguridad del municipio.

Asimismo, criticó con dureza la resolución judicial.

"Esto es lo que tenemos que parar: la puerta giratoria. Hoy día logramos detenerlo, pero tenemos que poner mano dura. Por favor, el llamado a los jueces a que nos colaboren, a que nos ayuden a ayudar a nuestros propios vecinos", expresó el jefe comunal.

Asaltante de la hermana de José Antonio Kast tenía varios antecedentes delictuales

El imputado fue capturado el mismo día del robo en la intersección de avenida El Huinganal con Camino La Laguna, luego de que el jardinero de la casa y personal de seguridad municipal intervinieran oportunamente. Posteriormente, fue entregado a Carabineros.

De acuerdo a la Fiscalía Oriente, el acusado pasará a control de detención este martes en el bloque AM del Centro de Justicia.

Cabe destacar que el sujeto registra cinco detenciones anteriores por robos violentos en lugar habitado, cuatro de ellas cuando aún era menor de edad y una en 2022, año en que recibió la condena vigente que debía cumplir hasta 2027.