Ministra Jeanette Jara es la candidata presidencial del Partido Comunista

BioBioChile
Jeannette Jara es la carta presidencial del Partido Comunista
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Partido Comunista anunció a Jeannette Jara, ministra del Trabajo, como su candidata presidencial, tras reunión en la CUT. Lautaro Carmona señaló que tras intercambios llegaron a una síntesis considerando aportar al espacio de las candidaturas a primarias. Destacaron la calidad y experiencia política de Jara, su visibilidad y cualidades carismáticas, además de su condición de género.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche de este sábado, el Partido Comunista (PC) anunció que presentará a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial.

Lautaro Carmona, presidente de la colectividad, confirmó la noticia luego de la reunión que se sostuvo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló BioBioChile.

“Se ha producido lo que es el ejercicio regular e histórico de los comunistas. Después de sucesivos intercambios, con mucha argumentación, se ha llegado a una síntesis”, señaló el timonel comunista.

“La síntesis que hemos hecho hoy día con convicción total, pensando que es un aporte cualitativo al espacio de las candidaturas a primarias presidenciales que ya tiene nombrados otros cuatro partidos. Me refiero al Partido Regionalista Verde, al Partido Liberal, al Partido por la Democracia, al Frente Amplio”, explicó.

El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda demás la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, ratificó Carmona.

Colo Colo y U. de Chile empataron en Copa Libertadores: revisa los goles ante Racing y Carabobo

Instagram | Conmebol Libertadores
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Universidad de Chile empató 1-1 con Carabobo por Copa Libertadores, manteniéndose líder del Grupo A con 7 puntos. Colo Colo venció a Racing 1-0 con gol de Lucas Cepeda, sumando 4 unidades en el Grupo E. El partido de la 'U' se retrasó por lluvia y contó con un polémico penal a favor de Carabobo y un gol de Charles Aránguiz. Por su parte, Colo Colo jugó sin público en el Estadio Monumental y aún espera resolución sobre los incidentes en el partido suspendido ante Fortaleza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, U. de Chile y Colo Colo se enfrentaron a Carabobo y Racing, respectivamente, por Copa Libertadores.

Los primeros en saltar a la cancha, fueron los azules, que vieron pospuesto su duelo en Venezuela, debido a una copiosa lluvia.

Si el cotejo de los laicos era a las 18.00 horas de Chile, el encuentro comenzó a las 19.00 horas.

Lamentablemente, comenzaron con un gol en contra, debido a un dudoso penal, que Edson Tortolero convirtió a los 22 minutos.

No obstante, mediante la misma forma, la 'U' empató el encuentro, luego de que el VAR avisara de una mano en el área de Carabobo.

Charles Aránguiz convirtió el 1-1, con el que terminó el encuentro.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Con la igualdad, Universidad de Chile se mantiene en la cima del grupo A, con 7 puntos.

Colo Colo logró valiosa victoria ante Racing

Por su parte, Colo Colo saltó al césped del Estadio Monumental sin público.

Allí se puso en ventaja rápidamente a los 9 minutos, con un disparo de Lucas Cepeda.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Sin embargo, un agónico gol de Martín Barrios a los 86 minutos, le dio el empate a Racing de Avellaneda.

Este marcador dejó al cuadro albo con 2 unidades en el Grupo E de la Copa Libertadores.

Cabe señalar que aún resta saber qué pasará con el encuentro suspendido ante Fortaleza, que terminaron con serios desmanes dentro y fuera de la cancha.

¿Qué vínculo tenía con la víctima? Identifican a presunto autor del crimen de Ana María Pizarro

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Coquimbo revelaron avances en la investigación por el crimen de Ana María Pizarro, hallada descuartizada tras desaparecer en La Serena. Han identificado a un sospechoso con vínculo amoroso previo con la víctima y no descartan la participación de más personas en el caso. La pesquisa sigue activa, con diligencias en curso para detener a los responsables del hecho y esclarecer los hechos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Coquimbo confirmaron avances en la investigación por el crimen de Ana María Pizarro, mujer que desapareció el pasado 3 de abril en La Serena y cuyo cuerpo fue hallado descuartizado el fin de semana.

El prefecto inspector Ernesto León Borquez informó que ya lograron individualizar a un sospechoso, quien pertenecería al círculo cercano de la víctima.

"Se logró la identificación de la persona y estamos con un grupo exclusivo dedicado para detener a los responsables del hecho", señaló.

Desde la PDI precisaron que entre la mujer y el sospechoso "antiguamente habría habido un vínculo amoroso", consignó 24 Horas.

Además, León Borquez indicó que "no descartamos que exista una o más personas comprometidas".

En tanto, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, afirmó que la investigación se mantiene activa. "Tenemos personas identificadas, hay un sujeto de interés, pero todavía hay diligencias en curso", apuntó.

De acuerdo a los antecedentes, Ana María Pizarro salió de su domicilio rumbo al centro de La Serena para reunirse con su empleador y cobrar un finiquito.

Sin embargo, nunca llegó al punto de encuentro, lo que activó la alarma de sus familiares, quienes comenzaron una intensa búsqueda.

Los últimos antecedentes la ubicaron en una vivienda cercana al sector donde posteriormente fueron hallados sus restos. Desde entonces, el Ministerio Público encabeza una investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con todos los responsables del crimen.

"Se cae por unos instantes": fiscal se refirió a diligencia clave en caso de María Elcira Contreras

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La fiscal regional Claudia Perivancich se refirió a las diligencias realizadas a las cámaras de seguridad del Fundo Las Tórtolas, donde desapareció María Elcira Contreras. Se solicitó incautar el DVR del lugar para comprobar si se eliminó o alteró alguna grabación. El abogado de la familia destacó esta como "evidencia esencial" ante una posible contradicción en informes policiales. La fiscal explicó que la investigación ha estado activa y se decretó secreto de investigación en ciertos periodos para evitar filtraciones, según informó La Tercera.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Claudia Perivancich, fiscal regional en el caso de la desaparición de María Elcira Contreras, se refirió a las diligencias realizadas a las cámaras de seguridad del Fundo Las Tórtolas, en Limache.

Recordemos que fue precisamente en ese lugar, donde la mujer de 86 años se extravió hace casi un año.

En ese sentido, hubo una importante novedad en torno al enigmático caso, que dio a conocer Carla Hernández, nieta de la adulta mayor.

"Se pidió incautar el DVR (Digital Video Recorder, donde se almacenan grabaciones de cámaras de seguridad) del fundo Las Tórtolas", señaló.

Sobre esto, explicó que el objetivo de esta diligencia clave es que la PDI pueda comprobar si desde el recinto se eliminó o se cambió la fecha de alguna grabación.

Ante esto, el abogado de la familia, Juan Pablo Manríquez, señaló a La Cuarta que esta era una "evidencia esencial" en el caso, y apuntó a una "contradicción evidente" entre dos informes policiales.

Lo anterior, ya que “parecen no cumplir una orden de la Fiscalía, que dispuso que entregaran las grabaciones de 24 horas”, explicó.

Fiscal explicó diligencias a cámaras en caso de María Elcira Contreras

Claudia Perivancich, fiscal en el caso, indicó que la diligencia solicitada es para verificar “si eventualmente pudo existir alguna alteración. Esto a propósito de algo muy simple, y es que la imagen en algunos segundos se cae por unos instantes".

Respecto a la supuesta falta de avances en la investigación, que acusa la familia de María Elcira Contreras, la persecutora afirmó que "eso no es efectivo".

"La investigación ha estado abierta en forma permanente durante todo este tiempo”, subrayó, indicando que, en ciertos períodos, se decretó secreto de investigación para evitar filtraciones.

Nunca las filtraciones contribuyen a que se desarrolle de modo más eficiente la investigación, así que se ha debido únicamente a aquello”, cerró la fiscal, de acuerdo a lo consignado por La Tercera.