Imperdible el cierre de Paris 2024: Tom Cruise, Phoenix y Air estarán en la ceremonia de clausura

RPP
Contexto | EFE

Tom Cruise y las bandas francesas Phoenix y Air están listos para deleitar a sus fans en la ceremonia de clausura de Paris 2024 que se realizará en Estadio de Francia este domingo 11 de agosto.

El icónico actor estadounidense, conocido por sus espectaculares escenas de acción en la saga Misión: Imposible, será el encargado de un especial momento en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según informaron los periódicos franceses LeParisien, Ouest-France y Sud Ouest, Cruise y las populares bandas musicales se unirán para dar un espectáculo inolvidable, informó RPP.

Phoenix y Air se encargarán de la música en la ceremonia de clausura de Paris 2024

Phoenix, el cuarteto francés tocará sus mejores éxitos el domingo por la noche en el marco de la ceremonia de clausura de Paris 2024 confirmando su fama ganada en Latinoamérica y Estados Unidos luego de su formación a finales de los 90.

“Esta será una forma de encarnar la música francesa que se exporta, este ‘French Touch’, este electro pop ‘French touch’ que les encanta a los americanos”, señala LeParisien recordando que Phoenix es dirigido por Thomas Mars, esposo de la reconocida cineasta Sofía Coppola y yerno del director Francis Ford Coppola.

Por otro lado, Air, el dúo musical conformado por Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel, estará presente el último día de los Juegos Olímpicos, previo a su gira en Norteamérica para celebrar el aniversario de su primer álbum ‘Moon Safari’, lanzado en 1998. “Este es un disco ya legendario que vendió más de dos millones de ejemplares en todo el mundo”, señala el periódico francés.

Esta no será la primera vez que Phoenix y Air se junten en un concierto. De acuerdo con LeParisien, ambos grupos se presentaron juntos el último 17 de julio en el tejado de la terminal 1 del aeropuerto de Roissy, ubicado al noreste de Paris. “No sorprende encontrarlos el domingo por la noche encarnando la música francesa internacional con acentos electrónicos”, señala.

Tom Cruise se llevará la bandera de París a Los Ángeles

El medio LeParisien también confirmó que Tom Cruise hará un "truco épico" en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Tal como lo adelantó TMZ hace unos días, el actor de 62 años bajará desde lo alto del Estadio de Francia para llevarse la bandera de París a Los Ángeles para la próxima edición el 2028.

Es así como el actor de Top Gun y La guerra de los mundos participará "en una secuencia de siete a ocho minutos realizada por los estadounidenses justo antes de los discursos protocolarios". Las imágenes, según el medio francés, mostrarán una persecución que Cruise filmó en abril en el puente Bir-Hakeim.

"Los videos lo mostraron siendo lanzado a toda velocidad en una motocicleta con una gran bandera blanca a la que solo le faltaban los anillos olímpicos", señala LeParisien.

Tom Cruise, quien estuvo presente en la ceremonia de inauguración de París 2024, preparará un truco en la fachada del Estadio de Francia el domingo. El actor combinará esta maniobra con las escenas grabadas en el legendario cartel con las letras de Hollywood en Los Ángeles, California, que también serán usadas para inaugurar los Juegos Olímpicos 2028. 

Cierre de París 2024 durará menos que la ceremonia de apertura

De otro modo, se conoció que la clausura de los Juegos Olímpicos 2024 tendrá una duración menor a las 3 horas y 50 minutos que tuvo la ceremonia de inauguración con las actuaciones de Céline DionLady GagaAya Nakamura y Gojira, el director Thomas Jolly.

De acuerdo con LeParisien, el espectáculo titulado 'Records' será "más corto de lo imaginado" y, además, se dará en "un espacio cerrado" del Estadio de Francia, a diferencia de la apertura.

"El evento tendrá una duración más breve, casi dos horas. Los productores anuncian una creación distópica, un mundo futurista donde los Juegos han desaparecido (…) Una cosa es segura: todavía habrá sorpresas, grandes espectáculos y música para asegurar el traspaso entre París 2024 y Los Ángeles 2028", señala el medio.

La ceremonia se podrá ver en nuestro país este domingo desde las 13.30 PM.

ANFP suspende Supercopa 2025 a cuatro días del partido: estos son los motivos

ANFP
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ANFP suspende la final de la Supercopa 2025 entre Colo-Colo y Universidad de Chile, programada para el 25 de enero en La Serena, debido a falta de autorización de la Delegación Presidencial de Coquimbo. A pesar de cumplir con medidas de seguridad, demoras en las autorizaciones y amenazas complicaron la organización. La incertidumbre afecta la planificación de los clubes y compromete la logística y seguridad del evento, lo que impide garantizar condiciones óptimas para los planteles.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó este martes, la suspensión de la final de la Supercopa 2025.

Recordemos que el esperado encuentro entre Colo-Colo y Universidad de Chile, estaba programado para el sábado 25 de enero, en el Estadio La Portada de La Serena.

Según el comunicado oficial, la decisión responde a la falta de autorización por parte de la Delegación Presidencial de Coquimbo. Esta situación impidió avanzar con el plan operativo, las medidas de seguridad y la venta de entradas.

A pesar de cumplir con las exigencias de seguridad, como la instalación de vallas especiales, el refuerzo de guardias y la incorporación de cámaras de vigilancia, las demoras en las autorizaciones y las amenazas relacionadas con el evento, complicaron la organización del partido.

En relación con los clubes involucrados, la ANFP señaló que la incertidumbre generada por esta situación, afecta directamente su planificación.

Tanto la logística como la seguridad del evento se vieron comprometidas, lo que imposibilitó garantizar condiciones óptimas para los planteles profesionales y sus respectivas agendas.

"Agradecemos especialmente a Carabineros de Chile y a la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, quienes desde el primer minuto mostraron plena disposición y colaboración para conseguir la realización de este importante encuentro, mostrando carácter y compromiso con el fútbol chileno".

Finalmente, la ANFP condenó las amenazas y actos de violencia que rodearon al encuentro de la Supercopa 2025.

“La delincuencia no puede imponerse sobre el deporte ni privar a los verdaderos hinchas, las familias y los niños de su derecho a disfrutar libremente de un partido de fútbol en los estadios”, enfatizó el comunicado.

Novak Djokovic lució llamativa camiseta en el Abierto de Australia: esconde conmovedora historia

Instagram | YouTube
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Abierto de Australia 2025 tuvo un momento especial protagonizado por Novak Djokovic, quien emocionó a todos al lucir una camiseta con una foto suya, junto a su fan Jan Lastovika, un seguidor desde sus inicios en 2005. Lastovika recordó el primer encuentro con el tenista cuando debutó a los 17 años, demostrando su apoyo inquebrantable a lo largo de los años. Djokovic agradeció el gesto poniéndose la camiseta durante una entrevista, generando un momento emotivo que se volvió viral. En lo deportivo, Djokovic avanzó a las semifinales tras vencer a Carlos Alcaraz.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Abierto de Australia 2025 dejó un momento memorable, protagonizado por Novak Djokovic.

Durante una entrevista con Barbara Schett, el serbio lució una camiseta especial que llevaba una foto suya con Jan Lastovika, un fanático que lo apoya desde sus inicios en 2005.

Jan, acompañado de su esposa, sorprendió a Djokovic con la prenda. La foto mostraba a ambos juntos, cuando el tenista debutó en el torneo a los 17 años, un gesto que evocó nostalgia y emociones en el serbio.

Lastovika recordó aquel primer encuentro con Djokovic, cuando el joven serbio impresionó a muchos, pese a perder en su debut contra Marat Safin, consignó Infobae.

"Dije, este chico es muy bueno", recordó el fanático, que fue su único seguidor en esos años.

El apoyo de Jan no flaqueó con el paso del tiempo, aunque el crecimiento de Djokovic en el circuito hizo más difícil verlos.

“Con tantos fanáticos, ya no es posible acercarse a él”, confesó Lastovika sobre las dificultades de reencontrarse con su ídolo.

El gesto de Novak Djokovic con fanático

La oportunidad llegó sorpresivamente en 2025. Djokovic invitó a Jan y su esposa a ver uno de sus partidos desde la cabina de transmisiones. La pareja, emocionada, llevó la camiseta con la foto de aquel encuentro histórico.

El momento más emotivo ocurrió cuando Djokovic, al ver la camiseta, decidió ponérsela en señal de gratitud. “Gracias por tanto amor”, dijo mientras abrazaba a Jan y su esposa.

La escena conmovió a todos los presentes y se viralizó rápidamente.

Para Lastovika, ese día fue inolvidable. "Nunca imaginé que vería a Djokovic nuevamente. Y lo hice. Fue el mejor día de mi vida", expresó con emoción al recordar el encuentro.

En lo deportivo, Djokovic (7° de la ATP) venció a Carlos Alcaraz (3°) y se metió en las semifinales del Abierto de Australia 2025.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Histórica: Bárbara Hernández conquistó un total de cuatro medallas en Mundial de Aguas Gélidas

Cedida
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La nadadora chilena Bárbara Hernández se consagró nuevamente como campeona mundial de natación en aguas gélidas en el 6to Mundial en Molveno, Italia, logrando dos oros, una plata y un bronce en pruebas de 500 metros y 1 kilómetro estilo libre. La 'Sirena de Hielo' derrotó a rivales de países con tradición en aguas heladas, destacándose también en pruebas de relevos y espalda. Su actuación la coloca como posible nominada al premio 'Woman of the Year' de la WOWSA. Con estos triunfos, Hernández busca concienciar sobre la protección de los océanos y la Antártica, preparándose para romper récords Guinness en futuras hazañas acuáticas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Bárbara Hernández vuelve a defender su título mundial como campeona de natación en Aguas Gélidas. La 'Sirena de Hielo' se coronó en el 6to Mundial de Natación en Aguas Heladas en Molveno (Italia) con cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce.

La nadadora extrema se lució con el primer puesto en las pruebas de estilo libre 500 metros y 1 kilómetro, en aguas cuya temperatura estaba a solo 1º Celsius.

En la primera prueba marcó 7 minutos, 33 segundos y 9 centésimas; mientras que el de 1km lo hizo en 15 minutos, 51 segundos y 43 centésimas; con una amplia ventaja por sobre su competidora Linda Hoogendam de Holanda, quien se posicionó en el segundo lugar con 16 minutos, 57 segundos y 60 centésimas.

Así, la chilena venció a competidoras provenientes de países con alta cultura de nado en aguas heladas, como Holanda, Dinamarca, República Checa, Bélgica, Polonia y Austria.

Por otro lado, Bárbara Hernández compitió en la prueba de Relevo Mixto Vip 4x50, junto a tres deportistas más, dos austriacos y un francés; en donde el grupo logró el segundo lugar y se quedó con la medalla de plata a su haber. Por último, la chilena sumó el bronce en la prueba de 50 metros espalda.

Los impresionantes logros de Bárbara Hernández

Dada su gran trayectoria e impecable presentación en la competencia, es posible que Bárbara Hernández sea nominada al premio 'Woman of the Year' por la WOWSA (World Open Water Swimming Association), galardón que reconoce a la mejor nadadora en aguas abiertas del mundo, y cuya nominación se conocerá durante la próxima semana.

"Estas cuatro medallas pertenecen a todos los chilenos que me han dado su garra para enfrentar este desafío con todo el corazón. Es primera vez que hay tantos latinos en el mundial y nos vamos con 6 medallas para la casa", expresó emocionada Hernández.

"Quiero agradecer a mis auspiciadores por creer en mí. Esta es mi forma de demostrarles que podemos lograr excelentes resultados y jugarnos todo por dejar a Chile en lo alto".

"Seguiremos trabajando no solo para ganar medallas, sino para visibilizar que necesitamos urgentemente proteger nuestros océanos y la Antártica", agregó la deportista.

Los nados realizados en el mundial forman parte clave de la preparación de la 'Sirena de Hielo' para nadar próximamente en la Antártica, donde buscará romper otro récord Guiness y poner el acento en la conservación del ecosistema.

Sobre la 'Sirena de Hielo'

Bárbara Hernández se ha consolidado como la primera en el ránking mundial de aguas gélidas, de acuerdo al IWSA durante las temporadas 2017-2018 y 2018-2019.

Además, tiene galardones de la IWSA como Campeona del Mundo de forma continua desde 2016, en eventos tales como Tyumen (2016), Bled (2020) y Tallin (2024).

También la reconoció la International Ice Swimming Association (IISA), por obtener campeonatos en Murmansk, Rusia (2018) y Samoens, Francia (2023). 

Posee dos Récord Guiness por haber nadado la distancia más larga en la Antártica y es la primera sudamericana en completar el Desafío de los Siete Mares, que consiste en cruzar a nado los 7 océanos más peligrosos del mundo.