Julián Arango y el retorno de Hugo Lombardi en 'Betty la fea': "No regresa igual, pero con el mismo veneno"

RPP
Julián Arango en Betty la fea
Prime Video

Julián Arango volverá a ponerse en la piel de su icónico personaje, Hugo Lombardi, en la secuela de Yo soy Betty, la fea.

Superficial e hiriente, Lombardi era en la ficción uno de los villanos más crueles de la televisión que con palabras como "moscorrofio" o "moco" agredía, menospreciaba y discriminaba a Beatriz Pinzón Solano y a su grupo de amigas por su aspecto físico.

"Como todo actor, pensaba: ¿Cómo será Hugo Lombardi veinte años después? ¿Cómo caminará? ¿Será más sabio? Pero, apenas me puse la ropa de Hugo, él salió y como que me dijo: 'Ahí te pedí un Uber, Julián, ya vete que yo aquí mando'", dijo el actor colombiano.

En esta segunda parte de la historia, regresará más exitoso que nunca, con sueños cumplidos tras haber expuesto en las mejores pasarelas internacionales, y preparado para la semana de la moda en París, a donde llegará este martes acompañado de sus amigas, y archienemigas de Betty, Patricia y Marcela. 

"Hugo no regresa igual, está muy atento y acorde a lo que pasa en estos tiempos de ser incluyente y diverso, pero con todo el veneno y es él. Porque aquel que es, no deja de serlo", relató a EFE.

"Ya no quería seguir haciendo ese estilo de personajes. Me enteré de que estaban haciendo casting para esto, y yo quise romper con el estereotipo del galán y del perro, y aposté todo por Lombardi, me aferré a él y salió bien", recuerda.

Ahora, su principal motivación para retomar al diseñador en Yo soy Betty, la fea era el poder revivir la "alegría, la felicidad y la luz" del personaje, que paradójicamente también encarnaba algunos de los aspectos humanos más oscuros como la envidia y el egoísmo.

Desde una recordada actriz a una polémica influencer: Mundos opuestos presenta a nuevos integrantes

Canal 13
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Cuatro nuevos participantes se suman a Mundos Opuestos, la nueva versión del exitoso programa de Canal 13. Catalina Olcay, reconocida actriz; Ignacia Michelson, polémica influencer; Yoan Curtis, modelo y personal trainer; y Alan Didier, estudiante de Periodismo con raíces mapuches. Estos se unen a otros concursantes ya confirmados, como Marlen Olivari y Juan Pedro Verdier, en esta nueva edición conducida por Karla Constant y Sergio Lagos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Cuatro nuevos integrantes se suman al elenco de Mundos opuestos, nueva versión del clásico y exitoso programa de 2012 en Canal 13, el cual contará con 20 participantes.

Y aquellos que se suman al reality conducido por Karla Constant y Sergio Lagos son dos famosos y dos 'desconocidos'.

Catalina Olcay. Tras debutar hace casi tres décadas como la amiga de Tamara Acosta en Sucupira, esta actriz se consagró con papeles tan inolvidables como Loreto en A todo dar, 'La Gata' en Algo está cambiando y posteriormente 'Zafiro' en Mujeres de lujo.

Ahora, de 50 años, la actriz fue recientemente parte del elenco de Secretos de familia, es madre de dos hijas jóvenes, viene saliendo de una relación amorosa de 25 años con su colega Álvaro Espinoza, y quiere mostrar en Mundos opuestos que sigue tan guapa y encantadora como siempre.

Canal 13

Ignacia Michelson. Esta polémica influencer de 31 años, que acumula casi 3 millones de seguidores en Instagram, no le tiene miedo a la confrontación. 

Conocida por realities chilenos como Resistiré y Gran hermano, y mexicanos como Acapulco shore, Ignacia ha destacado en todos ellos por su personalidad explosiva, sus múltiples operaciones estéticas y sus mediáticas relaciones con músicos como Sargento Rap y Marcianeke. Ahora se integra al nuevo programa para demostrar que continúa siendo la reina del género de telerrealidad.

Canal 13

Yoan Curtis. Tras obtener el segundo lugar en Mister Francia en 2014, donde llegó a coronarse como Mister París, este modelo de 34 años se mudó a Miami, donde ha prosperado como personal trainer.

Destaca por su parecido al cantante Maluma, lo que lo ha hecho objeto de confusiones en la calle y le ha permitido incluso actuar como doble en ocasiones, apodándose 'Malumita', aunque aclara que no canta como el colombiano. Y si bien está recién aprendiendo a hablar español, dice ser un gran seductor, muy sociable y simpático.

Canal 13

Alan Didier. Oriundo de Temuco, este joven de 23 años dice tener sangre mapuche en sus venas. Viene de un entorno muy difícil, habiendo sido criado por su abuela cuando los problemas legales de sus padres lo dejaron a punto de ir a parar al Sename.

Actualmente, estudia Periodismo y es un voraz lector de autores como Sigmund Freud, aunque su verdadera afición son las motos, y se dedica a sus redes sociales, compartiendo su día a día con sus seguidores y realizando streaming de videojuegos.

Captura

Estos participantes se unen a los ya anunciados Marlen Olivari, Juan Pedro Verdier, Mike Milfort, Evelyn Ortiz, Leonardo 'Princeso' Vallana, Fernanda 'Chilota' Valenzuela, Yuhui Lee, Scarlette Gálvez y Flor Vigna.

Willy Sabor se emocionó al recordar reconciliación con su hermana tras 12 años de distanciamiento

Canal 13
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Willy Sabor compartió su experiencia de reconciliación con su hermana después de más de una década de distanciamiento, revelando que el fallecimiento de su padre los unió nuevamente. El humorista comentó que el reencuentro fue inesperado y marcó un cambio significativo en su relación. A pesar de enfrentar un diagnóstico de cáncer, la reconciliación permitió a Sabor actualizar su relación con su hermana. Además, reflexionó sobre la pérdida de su padre, recordando momentos compartidos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En medio del debate por el distanciamiento entre Kel Calderón y Nano CalderónWilly Sabor compartió una experiencia personal relacionada con su propia familia.

Durante su participación en el programa Hay que decirlo, el panelista desclasificó que estuvo más de una década sin conversar con su hermana.

Nos alejamos, estuvimos distanciados, hablábamos lo justo y necesario, pero la muerte de mi padre nos juntó (…) hicimos un bloqueo hacia atrás, no nos dimos explicaciones, borrón y cuenta nueva”, comentó.

¿Qué dijo Willy Sabor sobre el distanciamiento con su hermana?

Sumado a esto, reveló que "de partida, no me acuerdo por qué peleamos (…) la echaba de menos"

"Lo pasé mal porque era mi única hermana, pasé mucho tiempo solo con el tema de mis papás, pero yo trataba de buscar una explicación del distanciamiento", mencionó.

"Fue complicado para mis padres (…) ellos me dejaban tomar las decisiones, pero yo la busqué, trataba de buscar la explicación", agregó.

El humorista detalló que el reencuentro ocurrió de manera inesperada, mientras ambos iba a ver a su progenitor.

“Yo aparecí justo en el horario en que ella estaba visitando a mi padre. Aparecí por detrás y la toqué por la espalda, me dio un abrazo, se puso a llorar y ahí se acabó todo”, relató con emoción.

Según expresó, ese momento marcó un antes y un después en su vínculo con ella.

No obstante, tras la reconciliación, se enteró de un complejo diagnóstico que enfrentaba su hermana. “Supe que tuvo cáncer, empezó a perder un ojo”, indicó.

Por último, Willy Sabor aclaró: “No sentí culpa, pero empiezas a actualizarte con la información de todo”.

Revisa el momento

Revelan imágenes de la recta final de 'Palabra de Honor': extremas pruebas serán en la naturaleza

Canal 13

Por estos días se vive la recta final de Palabra de Honor, así que Canal 13 reveló imágenes que dejan en evidencia las extremas pruebas que marcarán el cierre del reality.

Tal como se había filtrado previamente, la semifinal se vivirá en nuestro país, fuera del reformatorio en Perú, donde se llevó a cabo la grabación del programa.

Además, serán tres las duplas que llegarán a esa instancia: Raimundo Cerda con Faloon Larraguibel, Josué Bernal con Zoe Bayona y Andrés Caniulef junto a Maickol 'Dash' González.

"Lo que viene no va a ser simple, va a ser muy rudo", les advierte Sergio Lagos a los reclutas al inicio del adelanto.

En esa línea, aseguran que será la competencia más extrema jamás antes vista en un reality, definida como "una misión a lo largo de Chile".

Los detalles de la semifinal de Palabra de Honor

El video del adelanto compartido por Canal 13 evidenció algunas etapas de la competencia, donde los reclutas medirán su valor, adentrándose en la naturaleza salvaje.

De hecho, deberán enfrentarse al clima, la geografía y a sus propios límites, todo para asegurar su paso a la gran final del reality, que todavía no tiene fecha establecida de emisión.

"Bajo el imponente Colmillo del Diablo, en los Saltos de Pocolpén, región de La Araucanía", indica el conductor de Palabra de Honor, señalando el volcán que será locación de esta etapa del programa.