Resumen automático generado con Inteligencia Artificial Evelyn Ortiz, reconocida atleta de Curicó con destacados logros en el atletismo máster, sorprende al unirse al reality show Mundos Opuestos 3, dejando momentáneamente su exitosa carrera deportiva. A sus 42 años, con 16 medallas sudamericanas y 3 panamericanas, busca visibilizar y dar espacio a las deportistas de su categoría en la televisión. A pesar de su participación en el programa, Ortiz asegura que seguirá compitiendo y tiene como objetivo representar a Chile en futuras competencias internacionales, demostrando su pasión por el atletismo y su deseo de abrirse camino en nuevos ámbitos sin abandonar su deporte favorito.
Evelyn Ortiz, destacada atleta oriunda de Curicó, sorprendió al anunciar su ingreso a Mundos Opuestos 3, decisión que marca una pausa en una exitosa carrera en el atletismo máster.
Según contó la participante, desde pequeña mostró habilidades para correr.
“Tenía que estar de vuelta con el pan en dos minutos, y eso me dio una habilidad que se desarrolló con el paso del tiempo”, recordó sobre una exigencia de sus padres que, con el tiempo, se transformó en una virtud.
¿Qué dijo Evelyn Ortiz sobre su ingreso a Mundos Opuestos 3?
Durante su adolescencia, acumuló triunfos en distintas competencias, pero luego del colegio, debió pausar su carrera deportiva por motivos económicos.
“Trabajé en un bar, de promotora, hice de todo, y después, a los 23, entré a la universidad a estudiar Educación Física”, relató.
Aunque competir con atletas más jóvenes fue un desafío, encontró su lugar en la categoría máster. Desde entonces, ha cosechado importantes logros: 16 medallas sudamericanas y 3 panamericanas, lo que la posiciona como número uno a nivel nacional y dentro del top 10 mundial.
“Me enamoré del atletismo máster, y tomé como una bandera de lucha el visibilizarlo y darle un espacio, porque en general había mucho ninguneo por la categoría”, afirmó.
Hace pocas semanas sumó un nuevo hito: integró el equipo chileno de relevo 4x200 que ganó medalla de plata en el Mundial Indoor de Atletismo Máster, realizado en Estados Unidos.
Pese a ello, a sus 42 años decidió asumir el desafío televisivo con un claro objetivo. “Me lo tomo como una oportunidad para que conozcan lo que hago yo y lo que hacen muchas mujeres de mi categoría a esta edad”, sostuvo.
“Quiero que conozcan el lado B de una deportista como yo, y vean cómo es mi día a día”, explicó.
Además, confesó: “Busco abrirme espacio en la televisión, que es un medio que siempre me ha gustado, porque mi sueño frustrado es ser periodista deportiva como Soledad Bacarreza”.
"Lo que busco es pasarlo bien ahora"
Sobre su paso por Mundos Opuestos 3, aseguró tener una personalidad estratégica y dialogante, aunque reconoció que el hambre podría jugarle una mala pasada en el programa.
“Soy muy buena para comer, entonces estar en el pasado me pondría de mal humor”, bromeó.
Finalmente, recalcó que su participación en televisión no implica abandonar el deporte. “Lo que busco es pasarlo bien ahora. Ya pasé una etapa muy autoexigente donde, si no lograba una medalla, lo pasaba mal", expresó.
"He aprendido que si no me va bien en algo es porque hay otras mejores que yo, no porque yo no dé mi 100%”, reflexionó.
Eso sí, Evelyn Ortiz aclaró que estar en un reality no significa para nada que vaya a dejar las pistas.
“Esto es simplemente una pausa. Para mí cerrarle la puerta al atletismo es imposible. El atletismo es mi vida, y lo voy a seguir haciendo hasta que me den las piernas”, concluyó, agregando que quiere ir al próximo Sudamericano de su categoría en noviembre y después prepararse para el mundial de Finlandia en dos años más.