Resumen automático generado con Inteligencia Artificial Javier Villanueva, exdirector ejecutivo de Megamedia, reveló detalles sobre su salida en medio de cambios fallidos que involucraban a José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Juan Manuel Astorga. Afirmó que las decisiones no fueron personales y responsabilizó a la plana mayor del directorio. Sostuvo que los cambios fueron aprobados por el presidente del directorio y que su despido se dio de forma abrupta. Descartó que la decisión se tomara en pocos días y cuestionó posibles motivos detrás de ello.
Javier Villanueva, exdirector ejecutivo de Megamedia, rompió el silencio tras su polémica salida, marcada por fallidos cambios que involucraban a José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Juan Manuel Astorga.
En entrevista con El Mercurio, negó que las decisiones del canal hayan sido personales y apuntó a la responsabilidad de la plana mayor del directorio.
"A fines de enero presentamos los cambios al directorio, que en dicha instancia no se aprueban ni rechazan. Tres directores sí hicieron comentarios como que sería mejor una pareja en las noticias o cómo se iban a ir desarrollando los contenidos. Pero nunca nadie dijo que se oponía y tampoco me lo informaron por escrito", aseguró.
Villanueva recordó una reunión clave realizada por videollamada con Carlos Heller, presidente del directorio.
"Dado el gobierno corporativo de Megamedia, finalmente, hay una reunión por videollamada con el presidente del directorio. En esa instancia, él nos dice: 'Vamos para adelante'. Esto fue el 11 de febrero, así de marcada la fecha, porque queríamos aprovechar el Festival de Viña para comunicar las novedades", sostuvo.
En detalle, dicho plan programático proponía que José Antonio Neme liderara Meganoticias Prime, mientras Rodrigo Sepúlveda asumiría la conducción de Mucho Gusto. Juan Manuel Astorga quedaría fuera de los proyectos en pantalla, decisión que, según Villanueva, estuvo conversada y aprobada.
De acuerdo al exejecutivo, "los cambios los aprobó el presidente del directorio, Carlos Heller, yo no me arranqué con los tarros. Estuvieron súper conversados con el equipo. Pero yo era el director ejecutivo y el hilo se cortó por lo más sano".
"Me podrían haber dicho: 'Javier, los cambios no van'. Es súper válido que eso ocurra", reclamó.
Además, reafirmó su convicción de que era necesario impulsar modificaciones para mejorar las cifras de audiencia, ya que "yo estaba y estoy convencido de que había que hacer cambios y darles un impulso a los números de audiencia, pues teniendo las mismas cifras de ahora el problema no se resuelve".
Javier Villanueva recordó su salida de Megamedia
El exdirector ejecutivo de Mega relató que se enteró de su despido mediante un breve llamado de Carlos Heller.
"Fue un llamado súper corto. Me dice que el directorio acababa de decidir que mi contrato cesaba ese día. OK, le dije, y hasta ahí llegó la conversación”", expuso.
De hecho, expuso que "yo estaba dedicado al festival, pero sé que hubo conversaciones en Viña de Patricio Hernández y otros directores con los rostros que empezaron a generar estas dudas".
Consultado sobre si pensaba que Hernández influyó en su salida, respondió que "es una buena pregunta porque, hasta ese minuto, él era socio en una productora con Megamedia (Global Content), pero él se reúne con Sepúlveda y con Neme, dicho por ellos, no por mí. Obviamente, no fui invitado ni informado en mi rol de director ejecutivo".
En ese sentido, Javier Villanueva descartó que el directorio tomara la decisión en tres días, y cuestionó que "quizás eso se buscó (empañar mi gestión)".