Barrieron con Enel: los hilarantes chistes de humoristas chilenos por los masivos cortes de luz

Pedro ruminot por cortes de luz
Instagram

En medio del dramático escenario que están viviendo miles de chilenos por los prolongados cortes de luz, los reconocidos comediantes Chiqui Aguayo, Sergio Freire y Pedro Ruminot quisieron hacer un poco de humor para apaciguar los ánimos.

Y es que haciendo lo que mejor saben hacer, los humoristas chilenos hicieron chistes por el mega corte de luz, lanzando sus dardos en contra de Enel.

Recientemente, Sergio Freire llamó la atención por responder en Instagram un singular mensaje que le pedía un saludo de alianzas.

“Hola Sergio, ¿cómo estás? Te quería pedir un favor gigante. ¿Podrías enviarme un saludo de alianza? Plis. Tiene que decir lo siguiente: ‘Enel vales calla...’. Gracias Chechito”, decía el texto.

Ante esto, Sergio no desperdició la oportunidad de hacer un chiste y respondió: “Hola, por acá les habla Sergio Freire. Y a través de este video quiero enviarle un gran saludo a la alianza ‘Enel vales callampa conchetumadre’. Que les vaya muy bien y que ganen”, dijo en la grabación.

Al final, remató con un "aguante colegio Chilectra", en alusión a la antigua compañía eléctrica del Estado.

Otra humorista que también hizo una mini rutina de humor sobre los cortes de luz fue Chiqui Aguayo.

"Enel y la conch..., empresa 'retamboriá', empresa de malos sentimientos. Hasta el año 2130 van a tener que estar en clases de ética. Por la chu... yo tengo hasta el auto eléctrico", bromeó.

Pedro Ruminot: "Que vuelva Chilectra"

En el caso de Pedro Ruminot, este revivió una antigua parodia que hizo de un tema de Víctor Jara, al que le cambió su letra original por fines humorísticos.

Así, el comediante modificó en 2019 la clásica y emotiva canción Te recuerdo Amanda, por un tema tocado en guitarra para lapidar a Enel, en esa época por la polémica de los medidores eléctricos.

Recuerdo a Chilectra, pucha que la extraño, era tan barata, no como esta mier... de Enel. Era de nosotros, y se la robaron, la privatizaron, José Piñera y Yuraszeck. Recuerdo a Chilectra, pucha que la extraño, era tan barata, no como esta mierda de Enel”, dice parte del tema.

Y luego, para finalizar, agrega: “Son cinco millones, enchufé una plancha y son cinco millones, uso el microondas, ahora son diez millones, vienen a instalarme un medidor nuevo, es inteligente, nos cagó Enel”.

Ahora, Ruminot volvió a compartir el registro en su Instagram, remarcando que "está más contingente que nunca".

Eso sí, tal como ese año, volvió a disculparse por la parodia.  "Pido perdón a Víctor Jara por usar su bella canción, pero si es para molestar a estos tipos, yo creo que él hubiese estado feliz", escribió.

Cabe mencionar que, este último registro fue uno de los más celebrados por los cibernautas. "Un adelantado para la época", "un visionario", "este hit merece tener una segunda parte", fueron algunos de los comentarios que recibió.

Empate en la cima del rating matinal marcó último día del mes: ¿quiénes celebraron este 31 de marzo?

Capturas
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes 31 de marzo, Canal 13 y CHV empataron en el primer lugar del rating matinal con 5,2 puntos de sintonía, superando a Mega y TVN. Los programas Tu Día y Contigo en la Mañana mantuvieron una feroz competencia durante las cinco horas de emisión. Cabe señalar que partir del 1 de abril, se implementará el sistema Cross-Media para medir el rating, incluyendo dispositivos como smartphones y tablets, aumentando los hogares monitoreados a 1.100 y la cobertura a 16 millones de personas en 16 regiones del país.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Los canales de televisión protagonizaron una nueva batalla por el rating matinal este lunes 31 de marzo.

Y el último día del mes, tuvo un reñido empate en el primer lugar, según los datos que pudo constatar Página 7.

Hubo dos canales que promediaron 5,2 puntos de sintonía, entre las 8 de la mañana y las 13:00 horas: Canal 13 y CHV.

Los matinales Tu Día y Contigo en la Mañana no se dieron tregua durante las cinco horas que estuvieron al aire, despidiendo marzo con una igualdad en los números.

Más atrás quedó Mega, que marcó 4,7 puntos con el mix entre Mucho Gusto y Meganoticias Alerta.

Por último, TVN con el Buenos días a Todos y El medio día, cerró la tabla.

Los programas que conducen Eduardo Fuentes junto a Monse Álvarez y Daniel Fuenzalida, respectivamente, marcaron 3,9 puntos.

Este 1 de abril cambia la forma de medir el rating: ¿cómo funcionará?

Actualmente, la medición del rating se realiza solo a través de dispositivos conocidos como people meter presentes en una cantidad determinada de hogares.

A contar de este 1 de abril se implementará el sistema Cross-Media, con tecnología People Meter 7 y Focal Meter, el cual permitirá medir el consumo de contenidos en múltiples plataformas.

Ahora también se considerarán smartphones, televisores, smartTV’s, y tablets, abarcando plataformas como canales de TV lineal, sitios web, aplicaciones y plataformas de streaming.

Asimismo, se duplicarán los hogares monitoreados, pasando de 650 a 1.100.

Finalmente, se abarcará más territorio, pasando de 8 a 16 millones de personas, pasando de 5 a 16 regiones del país.

Marco Enríquez-Ominami se sinceró sobre su relación con Karen Doggenweiler: "Somos grandes amigos"

Vía X | Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Durante su participación en Todo va a estar bien, Marco Enríquez-Ominami reveló detalles sobre su relación con Karen Doggenweiler, describiéndolos como grandes amigos y mánagers mutuos. Destacó la importancia de entregarse por completo en las relaciones para encontrar felicidad, agradeciendo a Doggenweiler por enseñarle esta lección. Además, compartió una anécdota divertida sobre una malinterpretación con mensajes de texto. En este contexto, el excandidato presidencial reconoció que antes de conocer a Karen, sus experiencias sentimentales eran marcadas por fracasos y rechazos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante su reciente participación en Todo va a estar bien, Marco Enríquez-Ominami habló sobre su relación con Karen Doggenweiler.

En conversación con Juan José Lavín, el político dio detalles de su romance con la periodista. “Somos grandes amigos, cada uno es mánager del otro”, sostuvo.

“Yo he sido candidato, como ha sido público y notorio, ella siempre ha estado (…) En el Festival de Viña yo le dije ‘dale con todo’”, afirmó.

“Somos muy amigos, de no meternos (en los asuntos del otro), eso me lo enseñó ella”, agregó.

Sumado a esto, el excandidato presidencial mencionó que “Karen me enseñó algo que para mí era nuevo en las relaciones, voy a decir una cosa muy católica, pero que es verdad, hay que entregarse con todo y que dar amor produce felicidad”.

La Karen, cuando nos conocimos, no jugó al misterio”, indicó.

Además, el político reveló una particular historia con la animadora de Mega.

“Me acuerdo de anécdota muy ridícula, yo la llamaba, en esa época no había WhatsApp, y ella llegaba reventada después del matinal y apagaba el celular”, puntualizó.

“Yo la llamé 3 veces y en un mensaje de texto dije bien histérico ‘si ya veo que no me quieres responder es mejor que no nos veamos nunca más’”, aseguró.

Junto a lo anterior, expresó: “Ella me llama y me dice ‘ridículo, estaba ocupada y apagué el teléfono’, y yo contesté ‘no acepto que no me respondas’”.

“Ella me dijo ‘eres un intenso’, me sentí muy ridículo (…) ella me enseñó a desactivar en mí eso”, aseguró.

Finalmente, Marco Enríquez-Ominami aclaró que esta actitud se debía a sus constantes fracasos sentimentales antes de conocer a Karen Doggenweiler.

Me iba muy mal, me rechazaban mucho”, cerró.

Revisa las declaraciones de Marco Enríquez-Ominami

Hija de Edgardo Hartley triunfa en Estados Unidos: planea traer importante evento de danza a Chile

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La bailarina Paola Harley, hija de los reconocidos bailarines chilenos Edgardo Hartley y Elba Rey, ha logrado un importante hito en el mundo de la danza en Estados Unidos y planea exponerlo en Chile. En una entrevista con BioBioChile, Paola habló sobre su trayectoria artística, la influencia de sus padres en sus proyectos actuales y sus planes de traer su arte a Chile. Actualmente, se desempeña como profesora de danza en Estados Unidos y recientemente organizó el evento "Arizona Grand Gala of Stars", que busca integrar talentos locales con estrellas internacionales. Paola reveló que la idea de realizar un evento similar en Chile ya está en marcha y busca expandir la colaboración en la danza en su país de origen.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Paola Harley, hija de los bailarines chilenos Edgardo Hartley y Elba Rey, acaba de lograr un importante hito en la disciplina que heredó de sus padres en el extranjero y planea exponerlo en Chile.

En conversación con BioBioChile, la bailarina radicada en Estados Unidos hablo sobre su trayectoria artística, la influencia de sus padres en sus proyectos actuales y los planes que tiene de traer a Chile algo de su arte.

"La pasión de mi mamá, era muy apasionada para entrenar, para dar clases, para cultivar bailarines profesionales y alumnos, una pasión increíble… En mi papá es ese afán de educar y de hacer del ballet accesible a la gente. De los dos siento ese amor por la danza", expresó.

Recordemos que su madre era una destacada bailarina y profesora de ballet, al igual que su padre, Edgardo Hartley, quien también es recordado por su participación como jurado en Rojo Fama contra Fama.

Por ello es que prácticamente desde que nació, la vida de Paola Harley ha estado vinculada a la música y baile clásico y moderno. Algo que hasta hoy ejerce con mucha dedicación.

Y es que actualmente se desempeña como profesora de danza para jóvenes y adultos en Estados Unidos, donde hace solo algunos días desarrolló un importante evento que también busca traer a Chile en un futuro.

La trayectoria de Paola Hartley y la influencia de sus padres

Se trata de "Arizona Grand Gala of Stars",  un evento que buscó integrar a talentos locales con estrellas internacionales, educar al público y posicionar a Arizona en el circuito de la danza mundial.

Un proyecto que le surgió de un día para otro, y que en toda su organización tuvo muy presentes a sus padres.

“Yo te digo que siempre he sentido mucho la presencia de mis padres siempre, desde que fallecieron, y yo creo que ambos se me metieron en la mente, en mi sueño, porque yo al día siguiente amanecí con el nombre de mi compañía y con la intención de la gala”, contó.

“Te juro, yo desperté y dije, ‘Mi compañía se llama The Heartly Dance Project y voy a celebrar la educación de danza en Arizona’”, reveló.

Según contó, el evento logró la colaboración de grandes estrellas internacionales de la danza, como Daniil Simkin (Rusia), Iana Salenko (Ucrania), Joseph Gordon (EE.UU.), que se reunieron con una veintena de jóvenes promesas para inspirarlos.

“Yo entregué un premio que se llamaba The Heartly Dance Project Award, una beca de 2.500 dólares a una escuela que se sorteó dentro de las participantes de la gala, para que la escuela ocupe esa beca en sus alumnos y ellos se puedan seguir estudiando”, dijo Hartley.

Finalmente, respecto a la posibilidad de organizar un evento parecido en nuestro país, la bailarina confesó que justamente está en sus planes.

“Está pensado hacerlo en Chile, de hecho porque somos chilenos, queremos expandir esta idea de una colaboración, imagínate que podamos tener a los mejores alumnos de distintas regiones y después que se junten en un teatro, ya sea en la región Metropolitana, o en otra. Pero sí, las conversaciones ya se han comenzado, hay que pensar bien en la logística de todo, pero absolutamente la idea es hacerlo en Chile”, comentó.