Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra se reencontraron con viuda de Toni Espadas: "Un viaje reparador"

Canal 13

La tercera temporada de Socios por el mundo vuelve a las pantallas el domingo 29 de septiembre. La querida dupla de amigos formada por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta regresará para viajar por variados y maravillosos lugares y así mostrar a su gente y sus culturas. Además, se reunirá con la viuda de Toni Espadas.

Después de dos exitosas temporadas, viajaron en abril de este año para comenzar las grabaciones de este nuevo ciclo, siendo Filipinas y Australia los primeros países que visitaron.

Esto, con la idea de descubrir lejanas y exóticas culturas con hermosos paisajes, siempre con el espíritu de vivir grandes y nuevas aventuras.

Pancho y Jorge vuelven a África en Socios por el mundo

Luego de visitar Oceanía, la querida dupla se dirigió al continente africano para continuar la travesía de Socios por el mundo.

Jorge y Pancho quisieron regresar a África por ser un lugar de grandes contrastes y de una impresionante riqueza natural.

Aquí se reencontraron con Toni Espadas, el querido amigo español que en la temporada pasada los llevó a Uganda a conocer los gorilas de espalda plateada.

En mayo, cuando todo el equipo de Socios por el mundo visitaba la tribu de Los Mursi en Etiopía, acompañados por Toni Espadas, el auto en que iban Pancho, Jorge, un traductor y el catalán fue interceptado por una pareja de hombres que le dispararon a Toni ocasionándole una muerte instantánea.

Después de esta terrible tragedia, todo el equipo liderado por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta se reunió con la familia de Espadas en la capital de Etiopía.

Canal 13

Irene Cordón, esposa de Toni Espadas

Fue en esta instancia donde conocieron a Irene Cordón, doctora en Historia Antigua y esposa de Toni.

Desde ese minuto, en que compartieron con ellas los últimos momentos que vivió el operador de turismo, estrecharon una infinita amistad. Luego todo el equipo regresó a Chile.

Casi cuatro meses han pasado de este lamentable hecho, y Pancho y Jorge decidieron viajar y retomar las grabaciones de Socios por el mundo, y el primer lugar que pensaron para comenzar esta nueva travesía fue España, específicamente la ciudad de Sabadell en Barcelona, para reencontrarse y visitar a Irene, la viuda de Toni Espadas. 

Nosotros regresamos a hacer este viaje a España, motivados también por un mensaje que nos envió Irene donde nos decía que lo único que tenía era ganas de vernos y abrazarnos, porque todo este tiempo hemos estado en contacto con Irene.

"Ella ha sido un pilar fundamental para reencantarnos y decirnos que teníamos que volver a viajar y terminar nuestro proyecto. Nuestra idea inicial era llegar a Sabadell, que es el pueblo de Toni, para reunirnos con Irene, estar y compartir con ella”, relata muy emocionado Pancho Saavedra.

Y agrega: “Sentíamos la necesidad de estar con ella, pero no teníamos un destino claro donde ir. Habíamos pensado en recorrer España y después ir a Madagascar. Era un poco donde la vida nos llevara, porque en Socios el primer destino es el que está planificado y el resto va saliendo en el camino”.

"Ha sido un viaje reparador"

Sin embargo, la historia cambió. La dupla de amigos se reunió con Irene Cordón, compartieron emotivos instantes recordando a Toni y ella los convenció para retomar el viaje que estaban realizando con su pareja en África y que ahora lo terminaran con ella.

Pancho lo cuenta así: "Cuando llegamos a su casa, ella nos propuso terminar el viaje que nos planteamos con nuestro amigo. Era seguir en África, ir a Benin y a Namibia, pero no era una decisión que pasara por Jorge y por mí. Esta fue una decisión de un equipo completo y la verdad es que lo conversamos y nadie se quiso restar, todos dijeron que sí". 

Y continúa: "Siento que todo esto que ha pasado, de alguna forma, calza. Ha sido un viaje reparador, un viaje purificador, un viaje sanador. África hoy nos está sanando".

Recluta sufrió dolorosa caída en Palabra de Honor: tuvieron que parar la competencia

Captura

En el adelanto del capítulo de esta noche en Palabra de Honor, una recluta vivirá una dolorosa lesión que la dejará fuera de la competencia.

En medio del duelo de salvación, donde se midieron las duplas conformadas entre Gala Caldirola y Jhonatan Mujica; Daniela Requena y Josué Bernal y Fanny Cuevas y Yoan Amor, una no pudo seguir en la competencia.

Mientras luchaban por salvarse, la ganadora de Mundos Opuestos 2 sufrirá una estrepitosa caída mientras bajaba de la red.

“¡Mi rodilla, la rodilla!”, gritó desesperada Fanny, mientras el equipo médico ingresa de inmediato para asistirla.

Según se puede ver en el adelanto, la competencia se detuvo debido al accidente de la recluta.

Recluta Fanny Cuevas y antigua lesión en Palabra de Honor

Cabe mencionar que no es primera vez que Fanny Cuevas sufre una lesión en Palabra de Honor.

Fue en enero, mientras realizaba un entrenamiento nocturno con Raimundo Cerda, cuando la participante no pudo mantener el equilibrio, accidentándose.

Incluso, tuvo que ser llevada a un centro de salud para que fuera examinada. “¡Se me salió (la rodilla)!”, exclamó la influencer en ese entonces, evidenciando el dolor de la caída.

“Cuando quise poner el pie hizo clic y se fue para el lado. No me quiero lesionar”, agregó.

Carín León vuelve a Chile: conoce cuándo es la venta de entradas y la fecha del concierto

Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El cantante Carín León regresa a Chile el 30 de octubre en el Movistar Arena con su Tour Boca Chueca 2025, luego de su exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar. Las entradas estarán a la venta a partir del viernes 11 de abril a las 10:00 horas a través de Puntoticket. El público podrá disfrutar de éxitos como "Primera cita", "Alguien mejor", "Como lo hice yo", entre otros, en una velada que se espera sea inolvidable para sus seguidores.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El cantante Carín León regresa a Chile para continuar enamorando a su fanaticada con letras intensas y bellas melodías.

La cita será el jueves 30 de octubre en el Movistar Arena para presentar el Tour Boca Chueca 2025, en lo que se espera sea una de las jornadas más memorables para sus seguidores.

El mexicano fue uno de los artistas más ovacionados del reciente Festival de Viña del Mar, logrando consolidarse como uno de los shows más exitosos de la versión 2025 con un público intenso que jamás dejó de corear todos sus éxitos hasta entradas horas de la madrugada.

¿Cuándo es la venta de entradas para Carín León en Chile?

Canciones como Primera citaAlguien mejor; Como lo hice yo; Me la aventé; Te lo agradezco y Te vi con él, entre muchas otras, serán parte de la lista de composiciones que León mostrará nuevamente en el Movistar Arena.

Recordemos que Carín León se presentó en agosto del 2024 con un enorme éxito que dejó aquella vez al público eufórico y con la certeza que aquella noche mágica en el recinto del Parque O”Higgins se volvería a repetir.

Los boletos para asistir al Movistar Arena el próximo 30 de octubre y ser protagonistas del Tour Boca Chueca 2025, estarán a la venta desde este viernes 11 de abril a las 10:00 horas (AM) a través del sistema Puntoticket.

"La tarde es nuestra": así será el nuevo programa informativo de C13 conducido por Alfonso Concha

Canal 13
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Canal 13 apuesta por renovar su bloque vespertino con "La tarde es nuestra", conducido por Alfonso Concha, reconocido periodista de Teletrece. El programa en vivo, de lunes a viernes entre las 14:30 y 17:00 horas, destacará historias ciudadanas y contenido útil, buscando una cercanía con la audiencia. Con un enfoque callejero y dinámico, se destacará la experiencia de Concha en coberturas extremas, con la presencia de tres periodistas en terreno. Una apuesta fresca y llena de historias humanas para las tardes de Canal 13.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde es nuestra, es el programa que Canal 13 escogió para renovar su bloque después de almuerzo, el cual irá en vivo y en directo, además de ser conducido por Alfonso Concha.

Se trata de un franjeado que será animado por el reconocido periodista, quien por largos años ha sido parte de Teletrece.

El espacio dependiente del departamento de prensa, buscará contar y darle relevancia a las historias de las personas, inaugurando un estilo de periodismo ciudadano para las tardes de la señal, el que se transmitirá de lunes a viernes, entre las 14:30 y las 17:00 horas.

"Llevo 20 años en el canal, siempre he estado en las grandes coberturas y me ha tocado conducir todos los espacios asociados a T13, pero ahora se trata de abrir una nueva franja horaria y hacerla nuestra. Ahí está el primer gran y enorme desafío", expresó Alfonso Concha sobre La tarde es nuestra.

En la misma línea, el profesional afirmó que "como canal estamos haciendo un esfuerzo gigante por tener más televisión en vivo. Más horas con contenido de noticias, información útil… y en lo que compete a este nuevo proyecto, con más historias que nos permitan acompañar a nuestra audiencia".

La tarde es nuestra, la potente apuesta de Canal 13

Según explicó Belén Sánchez, una de las editoras de La tarde es nuestra, "no se trata de un programa de noticias propiamente tal, porque apelaremos a un tono cercano, pensando en estar cerca de la gente, muy callejero y con mucho desarrollo en vivo".

"La idea es ponerse en los zapatos de las personas que están en la calle con las problemáticas que vamos a abordar y, en lo posible, buscarle soluciones".

Además, precisó por qué optaron por el periodista Alfonso Concha para la conducción de La tarde es nuestra.

"Sus 20 años de carrera lo han llevado a estar en todos los lugares, entonces él sabe lo que es estar en un lugar con todo inundado porque estuvo reporteando ahí", dijo.

Y agregó: "No es una persona que ha hecho su carrera en estudio, él siempre ha estado en los terremotos, la guerra, contingencias quizás más políticas, coberturas, incendios, todo. Queremos que sea un conductor lúdico, que sea capaz de reírse de sí mismo, que tenga humor, que tenga un punto de vista… un periodista que sepa plantarse frente a las autoridades cuando son esquivas, pero que pueda empatizar con la gente y con la misma autoridad", detalló la productora.

Cabe señalar, que La tarde es nuestra contará con tres destacados periodistas en terreno: Antonia Kohler, Rocío Villalobos e Ignacio Oliva.