"Hay que decirlo" pierde a uno de sus panelistas: conoce los motivos

Canal 13

Hay que decirlo, el programa de Canal 13 conducido por Pamela Díaz y "Nacho" Gutiérrez, perdió a uno de sus panelistas.

Recordemos que el espacio de farándula se estrenó el pasado 5 de agosto, obteniendo buenos resultados en rating.

Su panel original estaba conformado por Cecilia GutiérrezWilly SaborValentina Saini y Arturo Longton.

Este último salió de pantalla el pasado 27 de agosto, debido a que tenía que someterse a una operación de codos.

Ese día, el panelista se "despidió" del espacio en una cómica nota desde su casa, donde lo visitó Rodrigo "Gallina" Avilés.

De aquello ha pasado más de un mes y Página 7 se contactó con Canal 13 para conocer su futuro en Hay que decirlo.

Esto, ya que trascendió, de acuerdo a Fotech, que no continuaría en el programa.

Arturo Longton sale de Hay que decirlo

Ante esto, la señal de Luksic confirmó que la recordada figura de La Granja no continuará en el espacio de Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez.

"Por mutuo acuerdo, Arturo Longton finalizó su participación en el programa por temas de salud".

Eso sí, fuentes cercanas a este medio indicaron que si bien ya no es parte de Hay que decirlo, no sería extraño que el exchico reality volviera a Canal 13.

Lo anterior, ya que "las puertas quedaron abiertas" para su regreso en este u otros proyectos de la estación.

Lleva más de tres años sin una gota de alcohol: la nueva vida de Kathy Orellana como modelo y mamá

Instagram

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Kathy Orellana regresó a la televisión en Primer Plano, revelando su nueva vida tras dejar el alcohol para siempre. En la entrevista, admitió su adicción y momentos difíciles, destacando su cambio espiritual y su dedicación a su hijo. Su madre, Clara Inés, elogió su transformación y le devolvió la custodia de su hijo. Actualmente, Kathy se enfoca en su maternidad, además de emprender como influencer y modelo erótica en Arsmate, afirmando estar en uno de sus mejores momentos como mujer.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Kathy Orellana volvió a la pantalla en el último capítulo de Primer Plano. La cantante abrió las puertas de su vida a las cámaras de CHV, mostrando su nueva vida.

Hasta Rancagua llegó el equipo del programa de farándula, encontrándose con la cantante de 42 años en su departamento, donde vive con su hijo Facundo.

Según comentó a CHV, tras protagonizar graves polémicas por su consumo de alcohol, Katherine decidió dejar de beber para siempre.

"A la gente le daba mucha pena verme en ese estado que estaba. No me siento orgullosa ni me avergüenza (...) esto me han ha enseñado a ser la mujer que hoy día me siento. Después de haberlo perdido todo, ¿a qué le vas a temer?", relexionó.

En el espacio, fue consultada sobre sus tres detenciones de Carabineros, recordando una de las más polémicas en febrero de 2020. "Fue una pelea que yo tuve con mi exmarido, en consumo de alcohol y drogas y se fue de las manos", recordó.

"Hay cosas que no me acuerdo, más de la mitad de mi alcoholismo que no me acuerdo".

"Cuando uno está en adicción, y la gente que te rodea también, es imposible poder salir o tener un momento de lucidez para hacer las cosas un poquito bien", explicó.

El día que cambió la vida de Kathy Orellana

En la entrevista, Kathy Orellana contó que su cambio comenzó un día, cuando ya no tenía la tutela de su propio hijo, ni nadie la acompañaba, y se aferró a su fe cristiana.

"Me acuerdo que estaba alcoholizada. Tiritaba y tenía una caja de vino y recuerdo que me arrodillé al 'Señor' y le dije 'ya no puedo más'", comentó.

"Cuando me quedé completamente sola, ahí entendí de que nunca se trató de mi alcoholismo (...) pude entender que siempre se trató de mi relación con Dios y el abandono que tenía conmigo misma", dijo.

En el reportaje, también participó la madre de Katherine, Clara Inés, quien le devolvió la custodia de su hijo de 12 años al ver su recuperación.

"La Kathy cambió en un 20%%. Harto me hizo rabiar, pero ahora ella cambió. Incluso le entregué al niño", comentó la familiar de la cantante quien, incluso, aseguró que hoy es una "mamá ejemplar".

El nuevo emprendimiento de Katherinne

Actualmente, Kathy Orellana se encuentra totalmente sobria y enfocada en su maternidad. De la misma forma, también emprende como influencer y modelo erótica.

"Es un negocio súper bueno. Creo que a cualquier mujer le gustaría hacerlo", expresó Kathy, quien trabaja como creadora de contenido para la plataforma para adultos Arsmate.

"Estoy en uno de mis mejores momentos como mujer", comentó la ex cantante de Rojo.

María Luisa Godoy compartió profunda reflexión sobre su hijo con síndrome de Down: "¡Tan cierto!"

Instagram

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

María Luisa Godoy reflexiona sobre su hijo con síndrome de Down, destacando la superdotación emocional de estas personas. Durante su embarazo, se preparó para entender y conocer más sobre la condición. Un psiquiatra le mostró una tabla sobre la inteligencia emocional de las personas con síndrome de Down, ubicándolos en la cabeza. Godoy considera que quizás no les sobra un cromosoma, sino que a nosotros nos falta, valorando su forma pura de amar, empatía desbordante y alegría sin filtros.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Fue en 2022 cuando María Luisa Godoy se convirtió en madre de Domingo, su hijo con síndrome de Down.

A tres años de ese momento, la animadora compartió una profunda reflexión de su experiencia conociendo a su hijo, como también a otras personas con su condición.

En ese sentido, María Luisa Godoy publicó un video que muestra un experimento que reafirma el alto nivel de inteligencia emocional de quienes tienen este síndrome.

"¡Tan cierto! Siempre he creído que las personas con síndrome de Down son superdotadas emocionalmente", comenzó en el relato compartido en Instagram.

"Me acuerdo cuando estaba embarazada y supe que existía la posibilidad de que Domingo tuviera síndrome de Down. En ese momento me puse a leer, investigar, mirar charlas… Quería entender, conocer, prepararme".

"En una de esas charlas, un psiquiatra mostró primero una gráfica sobre el coeficiente intelectual, explicando dónde se ubicaban las personas con síndrome de Down desde la mirada tradicional de la discapacidad intelectual...", comentó.

"Pero luego mostró otra tabla, esta vez sobre la inteligencia emocional, y ahí -a la cabeza- estaban ellos. Para mí fue revelador. Lo encontré profundamente hermoso y, sobre todo, lleno de sentido", reflexionó María Luisa sobre ser madre de un hijo con síndrome de Down.

"Desde entonces no puedo evitar pensar: ¿y si no es que a ellos les sobra un cromosoma, sino que a nosotros nos falta uno? Sobre todo cuando veo cómo está el mundo hoy… quizás lo que más necesitamos es justamente lo que ellos traen: una forma de amar más pura, una empatía desbordante, una alegría sin filtros", cerró.

Además del video del experimento, compartió un clip en el que aparece con dos de sus hijos, Domingo e Ignacio, en un cariñoso e íntimo momento.

Recordar que la periodista tiene un total de cinco hijos: Violeta, Jacinta, Luisa, Ignacio y Domingo.

The Last of Us: revisa todo lo que debes saber antes de ver la segunda temporada

Max

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La esperada segunda temporada de The Last of Us está por llegar, mostrando un mundo postapocalíptico lleno de matices y desafíos. Con un salto temporal de 5 años, Joel y Ellie enfrentan cicatrices emocionales en Jackson, Wyoming, explorando la venganza, el duelo y la redención. La llegada de Abby plantea interrogantes sobre moralidad, mientras los infectados cobran mayor protagonismo y nuevas facciones amenazan la existencia de los protagonistas. Ellie evoluciona emocionalmente, acompañada por personajes clave en su misión. Flashbacks del pasado y expectativas de futuro prometen una narrativa intensa y emocionante. El estreno de la segunda temporada está programado para el domingo 13 de abril en HBO y MAX.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ante el estreno de la segunda temporada de The Last of Us, varios seguidores se preguntan qué se debe saber tras este nuevo ciclo.

En esta etapa, la serie de HBO sigue desafiando las nociones tradicionales de héroes y villanos, mostrando las zonas grises de las decisiones humanas enmarcadas un contexto absolutamente extremo.

Recordemos que el que patógeno central no es un virus, sino un hongo conocido como Cordyceps que ha colocado a la humanidad al borde de la extinción.

Con el reto de seguir manteniendo el equilibrio entre la aplaudida fidelidad al videojuego original y ofrecer nuevas perspectivas, los nuevos episodios aterrizan en Max más de dos años después del final de la primera temporada, que terminó en marzo de 2023.

Teniendo en cuenta este lapso, es justo y necesario repasar varios aspectos clave del universo de The Last of Us antes de enfrentar el arranque de su nueva temporada.

Salto temporal de 5 años

La segunda temporada de The Last of Us comienza cinco años después del final de la primera.

Durante este tiempo, Joel y Ellie han intentado construir una vida en Jackson, Wyoming, pero las cicatrices emocionales de sus experiencias pasadas y, especialmente, la mentira de Joel sobre lo que ocurrió en el hospital han dejado una marca profunda en su relación.

Esta situación permite explorar cómo los personajes han cambiado y evolucionado, preparando el terreno para los conflictos que definirán la nueva entrega.

La vida en Jackson

Ya visitado brevemente en la primera temporada, Jackson es un refugio donde sus habitantes han construido una sociedad funcional con sistemas organizados como trueque, patrullas e incluso terapia psicológica.

Una suerte de oasis al más puro estilo americano en mitad de la muerte y destrucción que acechan tras sus muros.

Este entorno permite explorar cómo los personajes intentan encontrar normalidad en medio del caos que sume al resto del planeta.

Venganza, duelo y redención

Esta segunda temporada explora cómo el deseo de venganza puede consumir a las personas.

"La venganza es un motor poderoso, pero también destructivo. En este mundo postapocalíptico, la gente sigue encontrando formas de matarse entre sí, lo que refleja nuestra propia realidad", señaló Craig Mazin, showrunner de la serie, en declaraciones a CulturaOcio.

"Siempre he pensado en The Last Of Us como una historia de amor. Pero en The Last of Us Part II, en particular, pienso en el duelo", apuntó.

Lo que pasó en el hospital

El vínculo de los protagonistas está fracturado por la mentira que Joel le contó a la joven al final de la primera temporada.

El personaje de Pedro Pascal asesinó a (casi) todos los miembros de las Luciérnagas en el hospital Saint Mary's de Salt Lake City (Utah) para salvar a Ellie, evitando así que experimentaran con ella para, a partir de su inmunidad, encontrar una cura para los infectados por el hongo cordyceps.

Esto será crucial en su nueva dinámica, ya que la relación entre Joel y Ellie es el corazón emocional de la serie.

No obstante, en esta temporada se convierte en un campo minado y será uno de los motores principales de la narrativa, especialmente en el arranque de estos nuevos capítulos.

Llega Abby a The Last of Us

Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, es un personaje clave cuya historia está profundamente ligada a aquella matanza en el hospital.

Su búsqueda de venganza contra Joel, quien asesinó a su padre, que era uno de los cirujanos de las Luciérnagas a los que mata para rescatar a Ellie, plantea preguntas sobre moralidad y empatía.

Mazin ya adelantó que "Abby no es solo una villana; es alguien con motivaciones comprensibles. Queremos que los espectadores se cuestionen sus propios prejuicios al verla".

Más infectados y más acción

Los infectados tienen un papel más destacado esta temporada, con escenas más intensas y aterradoras que desafían tanto a los personajes como al público.

"Queríamos devolverles protagonismo sin perder el enfoque humano de la serie. Son una amenaza constante que refleja lo impredecible del mundo en el que viven", afirmó Craig Mazin.

Nuevas facciones, nuevas amenazas

Esta temporada también cuenta con la presencia de violentos y peligrosos grupos como los paramilitares del Frente de Liberación de Washington (WLF), liderados por Isaac Dixon, encarnado por Jeffrey Wright, quien retoma su personaje del videojuego.

Además, aparecerán los Serafitas, un colectivo integrista caracterizado por sus creencias religiosas extremas y su rechazo a la tecnología y los objetos del "viejo mundo".

Estas facciones reflejan dinámicas tribales que resuenan con problemas sociales actuales, ya que representan cómo las personas "buscan identidad y poder en tiempos desesperados", las cuales "pueden llevar al fanatismo".

El desarrollo emocional de Ellie

Ellie evoluciona significativamente en esta temporada, pasando de ser una adolescente ingeniosa a una joven marcada por el trauma y, ahora también, por un profundo deseo de venganza.

Bella Ramsey comentó que interpretar este arco emocional fue un reto emocionante, mientras Mazin añadió: "Ella está enfrentando sus demonios internos mientras intenta sobrevivir en un mundo cruel. Es un viaje desgarrador".

¿Quiénes son Dina y Jesse?

Dina (Isabela Merced) y Jesse (Young Mazino) son personajes clave que acompañan a Ellie en su misión.

Dina aporta apoyo emocional como pareja romántica, mientras Jesse ofrece fuerza física y lealtad inquebrantable.

"Bella Ramsey e Isabella Merced tienen una química increíble", apuntó Mazin en una entrevista con CulturaOcio.com, explicando que además son muy amigas detrás de las cámaras.

Flashbacks del pasado y expectativas de futuro

Los flashbacks jugarán un papel importante para llenar los vacíos entre las dos temporadas, mostrando momentos clave que explican cómo Joel y Ellie intentaron adaptarse a Jackson mientras lidiaban con sus traumas personales.

De cara al futuro, con la tercera temporada ya confirmada, esta segunda entrega (que solo relatará parte de la trama que compone el segundo videojuego) sienta las bases para explorar más a fondo el desarrollo de los personajes.

Asimismo, deja espacio para abordar con más profundidad sobre el virus y los infectados por el hongo cordyceps.

¿Cuándo se estrena la segunda temporada de The Last Of Us?

Recordemos que la segunda temporada de The Last of Us llega en simultáneo en el canal HBO y su plataforma de streaming, MAX.

Su día de estreno será este domingo 13 de abril en gran parte del mundo.

Por ejemplo, en Chile se estrenará a las 21:00 horas.