Una gran noticia para los fanáticos de Merlina se dio a conocer en las últimas horas. Y es que la exitosa serie de Netflix contará con la participación especial de Lady Gaga en su segunda temporada.
Eso sí, el personaje que interpretará la destacada artista hasta el momento es un completo misterio.
El dato fue revelado este miércoles por el portal de la revista Variety, donde se detalla que la cantante se encuentra grabando su participación en Europa.
La noticia surge como un regalo para los seguidores del personaje de Los Locos Addams, ya que el vínculo entre Lady Gaga y Merlina (Wednesday) no es del todo nueva.
Y es que la estrella de la serie, Jenna Ortega, comentó anteriormente a Variety que "a Netflix le encantaría" contar con la presencia de la artista, especialmente tras el éxito viral de una escena de baile de Merlina, la que se popularizó en TikTok al ser musicalizada con Bloody Mary de Gaga.
Cabe mencionar que, hasta el momento, ni Netflix ni los representantes de Lady Gaga han emitido declaraciones al respecto.
Lo que se sabe de la segunda temporada de Merlina
Según el portal RPP, Jenna Ortega regresará como Merlina en esta nueva temporada, mientras que otros actores del elenco principal como Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Homero) e Isaac Ordonez (Pericles) fueron promovidos a personajes regulares.
El reparto de la nueva temporada contará también con el regreso de figuras como Fred Armisen y Jamie McShane en roles especiales, además de la inclusión de nuevos actores como Steve Buscemi y Thandiwe Newton.
La primera temporada de Merlina, lanzada en noviembre de 2022, se convirtió en un fenómeno inmediato para Netflix, posicionándose como la serie en inglés más vista en la plataforma y obteniendo 12 nominaciones a los premios Emmy, de las cuales ganó cuatro.
La producción de la segunda temporada fue aplazada debido a la huelga de guionistas y actores que afectó a la industria en 2023.
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Megamedia anunció importantes cambios en su alta dirección, con la creación de dos nuevas subdirecciones ejecutivas a cargo de Lorena de las Heras Soto y Antonio Escobar Labarca. De las Heras supervisará Servicios Informativos y Programas Especiales, mientras que Escobar liderará los negocios y plataformas de la empresa. Estos ajustes buscan enfrentar los nuevos desafíos futuros, marcando una transformación en la estructura organizacional de Megamedia. La noticia surge tras el polémico cambio de rostros en Mega que generó críticas por parte de la audiencia.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
Durante la jornada de este lunes, Megamedia anunció nuevos cambios en sus altos mandos.
En un mensaje firmado por Patricio Hernández, Director Ejecutivo de Megamedia, la empresa de comunicaciones entregó información de estas modificaciones, las cuales se aplicarán a partir de este 31 de marzo de 2025.
¿Qué cambios en su plana ejecutiva sufrió Megamedia?
Según detallaron, esta iniciativa marca una transformación en la estructura organizacional de “cara a los nuevos desafíos” que enfrentarán en los próximos meses.
En ese contexto, detallaron que “la Dirección Ejecutiva, a contar de esta fecha, tendrá dos subdirecciones ejecutivas, las que en el organigrama de administración de la empresa tendrán a su cargo ciertas direcciones”.
“La periodista Lorena de las Heras Soto asumirá como Subdirectora Ejecutiva de Servicios Informativos, Programas Especiales y Estándares Editoriales de Megamedia y reportará a la Dirección Ejecutiva”, indicaron.
Cabe señalar que esta función será responsable de “definir los lineamientos editoriales de todas las plataformas de Mega, de diseñar todas las coberturas y programas especiales futuros y supervisar la operación de noticias”.
Por su parte, la Dirección de Prensa reportará a esta nueva Subdirección Ejecutiva.
Por su parte, el ingeniero civil Antonio Escobar Labarca ejercerá el cargo de Subdirector Ejecutivo de Negocios y Plataformas.
Con respecto a este trabajo, el profesional “liderará el desarrollo integral de todas las áreas de negocios de Megamedia, incluida Global Content, productora que impulsará los negocios internacionales de creación y producción de contenidos”.
“Además, estarán bajo su responsabilidad las áreas de Ingeniería, Informática y la Dirección de Desarrollo de Negocios (…) Antonia Escobar, en sus nuevas funciones, también reportará a la Dirección Ejecutiva”, concluyeron.
Recordemos que esta noticia sucedió a tan solo semanas del terremoto que sufrió Mega, luego del fallido cambio de rostros que generó el repudio de gran parte de los televidentes.
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El actor estadounidense Richard Chamberlain falleció a los 90 años en su residencia en Waimanalo, Hawaii, por complicaciones de un derrame cerebral. Conocido por sus roles en series como El pájaro canta hasta morir y Shogun, Chamberlain dejó un legado en cine, televisión y teatro a lo largo de más de cinco décadas. Su autobiografía reveló su homosexualidad a los 69 años, describiendo su vida en una época de tabúes. Su pareja de más de tres décadas, Martin Rabbett, confirmó su deceso y compartió una profunda conexión tanto sentimental como profesional con el actor.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones
El actor estadounidense Richard Chamberlain murió este sábado a los 90 años en su residencia en Waimanalo, Hawaii.
Según informó su representante, Harlan Boll, falleció por complicaciones derivadas de un derrame cerebral, consignó Perfil.
Chamberlain, conocido por sus roles en El pájaro canta hasta morir, Shogun y Dr. Kildare, partió dos días antes de cumplir 91 años.
Su pareja de más de tres décadas, Martin Rabbett, emitió un comunicado confirmando su deceso:
“Nuestro amado Richard ya está con los ángeles. Ahora es libre y se va con sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere.Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura"
Los inicios de Richard Chamberlain en la actuación
Richard George Chamberlain nació el 31 de marzo de 1934 en Beverly Hills, California.
Durante su juventud, desarrolló un interés por la actuación, aunque inicialmente lo mantuvo en privado.
Tras su paso por el ejército estadounidense, donde sirvió en Corea durante 16 meses como sargento en la década de 1950, decidió dedicarse profesionalmente a la interpretación.
A finales de los años cincuenta fundó la compañía teatral Company of Angels en Los Ángeles y comenzó su carrera en la televisión y el teatro.
A lo largo de más de cinco décadas, Chamberlain se destacó como actor en cine, televisión y teatro, con una presencia notable en el género de las miniseries, lo que le valió reconocimiento internacional.
En sus últimos años, se retiró parcialmente y se estableció en Hawaii, donde llevó una vida más reservada.
Los principales éxitos en cine y televisión de Richard Chamberlain
La carrera de Chamberlain despegó en 1961 con el papel principal en la serie Dr. Kildare, donde interpretó al joven médico James Kildare durante cinco temporadas hasta 1966.
Esta producción le otorgó un Globo de Oro al Mejor Actor de Serie Dramática en 1963 ylo consolidó como una figura popular en la televisión estadounidense.
En la década de 1970, incursionó en el cine con películas como The Madwoman of Chaillot (1969), junto a Katharine Hepburn, y Julius Caesar (1970), donde interpretó a Octavio.
Su mayor éxito llegó en la década del ochenta con las miniseries. En 1980, protagonizó Shogun, basada en la novela de James Clavell, donde interpretó al navegante inglés John Blackthorne.
Esta producción le valió una nominación al Emmy y otro Globo de Oro.
En 1983, alcanzó la cima de su fama con El pájaro canta hasta morir, donde dio vida al sacerdote Ralph de Bricassart, un papel que le otorgó un segundo Globo de Oro y una nominación al Emmy.
En teatro, destacó en Broadway con producciones como My Fair Lady (1993), donde interpretó a Henry Higgins. En sus últimos años, apareció en series aclamadas como Desperate Housewives (2006) y Chuck (2010).
Amores y pasiones del destacado actor
Richard Chamberlain mantuvo su vida privada en gran parte fuera del foco público durante décadas.
En 2003, a los 69 años, publicó su autobiografía Shattered Love: A Memoir, donde reveló públicamente su homosexualidad, un aspecto de su vida que había sido objeto de especulación desde los años ochenta.
En el libro, describió cómo creció en una época en que la sociedad no aceptaba abiertamente la homosexualidad, lo que lo llevó a ocultar su orientación durante gran parte de su carrera para proteger su imagen pública como galán de Hollywood.
Su relación más significativa fue con Martin Rabbett, un actor y productor estadounidense nacido en 1953, a quien conoció en 1977. Ambos iniciaron una relación sentimental y profesional, colaborando en varios proyectos.
Chamberlain y Rabbett se mudaron a Hawái en 1986, donde vivieron juntos durante más de dos décadas en una propiedad en Waimanalo.
Aunque se separaron formalmente en 2010, Rabbett permaneció cerca de Chamberlain y estaba presente en sus últimos días, como lo demuestra su comunicado tras el fallecimiento del actor.
Entretención
¿Lo notaste? Actriz de la teleserie 'Juego de Ilusiones' tuvo divertida participación en 'The Floor'
Para eso, escogió la categoría 'En la micro', por sobre 'Tienen huevo' y 'Mundo 31 Minutos'.
Al competir con Patricio, tuvo la opción de ir por el millón de pesos que se entrega cada jornada al jugador que consigue más territorios, pero no logró derrotarlo.
La actriz de Juego de Ilusiones que sacó risas en The Floor
"¿A qué te dedicas, Paula?", le preguntó Eduardo Fuentes cuando estuvieron en la mesa de juego.
"Soy actriz", le dijo ella, dando paso a una divertida dinámica que aportó risas y dramatismo al programa de TVN.
Lo cierto es que, como algunos televidentes habrán notado, Paula estuvo recientemente en una exitosa teleserie de Mega, pues formó parte del elenco de Juego de Ilusiones.
La apuesta diurna emitió su último capítulo el pasado 18 de marzo, y, en esa historia, la actriz dio vida a la gendarme Tamara Faúndez, quien trabajaba en la cárcel de mujeres El Faro.