VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial El reconocido cantante de merengue Rubby Pérez fallece a los 69 años tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, dejando hasta el momento 113 víctimas fatales. Autoridades ratifican su muerte tras horas de incertidumbre. Varios medios internacionales confirman la noticia, generando luto en la industria musical. Artistas como Carlos Baute, Wilfrido Vargas y Ricardo Montaner lamentan su pérdida. Rubby Pérez, conocido como 'La voz más alta del merengue', deja un legado musical reconocido y colaboraciones con artistas de renombre internacional.
Una lamentable noticia sacudió al mundo de la música este miércoles, luego de que se confirmara el fallecimiento del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, a los 69 años. La información fue ratificada por autoridades dominicanas, tras ser anticipada por el representante del artista en Estados Unidos.
El intérprete perdió la vida en medio de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, capital de República Dominicana.
Según los primeros antecedentes, el techo del recinto colapsó mientras se desarrollaba una presentación, dejando hasta ahora un saldo de 113 víctimas fatales.
Es el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, quien confirmó que “el cuerpo del cantante fue recuperado durante las labores de rescate en la madrugada de hoy”, información que enluta profundamente tanto a sus fanáticos como a la industria musical del país, consignó RPP.
Rubby Pérez: la voz más alta del merengue
La confirmación de la muerte de Rubby Pérez, conocido como 'La voz más alta del merengue', pone fin a horas de incertidumbre, marcadas por reportes contradictorios sobre su destino tras el desastre. Inicialmente, las autoridades habían indicado que continuaban su búsqueda, ante la falta de un reporte oficial del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Mientras tanto, algunos medios locales ya especulaban sobre su muerte, generando confusión entre la población y los fanáticos del merenguero.
La noche del martes, Enriquito Paulino, mánager y representante en Estados Unidos de Rubby Pérez, había dado por confirmada la muerte del merenguero a medios como Listín Diario y a Rolling Stone.
Esta información sobre el deceso de la leyenda del merengue también había sido confirmada por el canal dominicano Noticias SIN que informó desde el lugar de los hechos que Rubby Pérez fue encontrado sin vida despertando el llanto de sus familiares."Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez. Su familia, que se encontraba en esta área, recibió la noticia de las autoridades", dijo la reportera del mencionado medio. Se supo que Zulinka Pérez, hija de Rubby y corista de su orquesta, se desmayó al enterarse de la noticia.
Por otro lado, varios medios internacionales como People, Hola!, El Tiempo, Caracol, Billboard y Los Ángeles Times también reportaron el deceso del cantante.
Artistas despiden a Rubby Pérez, la leyenda del merengue
Antes de que la confirmación oficial de la muerte de Rubby Pérez, Varios artistas internacionales compartieron mensajes de despedida. El cantante venezolano Carlos Baute expresó su pesar al enterarse de la noticia.
"Qué tristeza más grande lo sucedido en República Dominicana con la pérdida de tantas vidas, y ahora esta noticia tan dolorosa de la partida de Rubby Pérez, uno de los mejores cantantes de merengue del mundo. Terrible noticia. Mi más sentido pésame para todos sus seres queridos y familiares. Mi gente dominicana, lo siento mucho", señaló en su cuenta de X (Ex Twitter).
Asimismo, Wilfrido Vargas, amigo personal y director de orquesta dominicano quien acompañó en varios conciertos y presentaciones a Rubby Pérez aseguró estar "destrozado" por la partida del músico.
"Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños", comentó en Instagram con una foto de los dos.
El cantautor Ricardo Montaner también decidió dar su último adiós al ídolo de la música dominicana resaltando su icónico tema Volveré. "Esto me destroza el corazón (…) Honda tristeza", dijo. "Nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos", añadió.
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido como Rubby Pérez, fue un famoso cantante dominicano. Conocido como 'La voz más alta del merengue' comenzó su carrera musical integrando varios grupos de coros jóvenes hasta caer en la orquesta de Wilfrido Vargas donde destacó por sus interpretaciones: El Africano, Volveré, Las Avispas, Cuando estés con él, Cobarde, Cobarde, entre otros.
En 1987, Rubby Pérez inició su etapa como solista dejando grandes éxitos en su repertorio como Dame veneno, Enamorado de ella, Hazme olvidarla, Sobreviviré, Tú vas a volar, Hipocresía, El perro ajeno, Así no te amarán jamás, Tonto corazón, entre otros temas.
En su natal República Dominicana, logró obtener los Premios Casandra por sus interpretaciones en el merengue, género que, además, lo llevaron a colaborar con diversos artistas internacionales como: Romeo Santos, Ricardo Montaner, Wilfrido Vargas, Mabel Yeah, Juan Luis Guerra, entre otros.