Los comentarios que se repitieron ante debut de Los Casablanca, la nueva teleserie nocturna de Mega

Captura | Mega

Este martes se estrenó Los Casablanca, la nueva teleserie nocturna de Mega que no estuvo ajena a los comentarios en redes sociales.

Recordemos que la teleserie nocturna de la estación televisiva cuenta la historia de Iván Casablanca (Francisco Melo), quien vuelve al país después de 20 años para robar toda la fortuna a su hermano, Raimundo Casablanca (Francisco Reyes).

Para ello será clave Miranda (Sigrid Alegría), quien tratará de ganarse su confianza al obtener un puesto en la empresa familiar, pero sin conocer sus verdaderas intenciones.

De esta forma, Los Casablanca pretende conquistar a los televidentes, cuyo éxito quedó demostrado en el estreno de su primer capítulo en la estación televisiva.

Los comentarios ante debut de Los Casablanca

En ese sentido, los televidentes no tardaron en comentar al respecto en redes sociales, donde varios destacaron el protagonismo de dos grandes actores: Francisco Melo y Francisco Reyes.

Además, los seguidores de Los Casablanca valoraron ver en un personaje diferente a Mariana di Girolamo, quedando atrás con su rol a la dulce niña que pudimos ver en teleseries como Al Sur del Corazón y Pobre Gallo.

Captura | Mega

Eso sí, un comentario que se repitió bastante entre la audiencia fue el evidente parecido de la historia con la exitosa serie de HBO MAX, Succesión, la cual llegó a su fin en 2023 en la plataforma de streaming.

De todas formas, varios destacaron la propuesta innovadora de Mega con la nueva teleserie nocturna, la cual además alcanzó buenas cifras en términos de sintonía.

Según informó el canal, Los Casablanca obtuvo un rating online promedio de 17.9 unidades con un peak de 20.1 entre las 22.12 y las 22.54.

Estos resultados ampliaron la brecha de audiencia en la franja de las 22.30 horas, doblando y triplicando —en algunos casos— a los espacios de la competencia que quedaron así: Chilevisión 5,5, Canal 13 8.5, y TVN 6.9 puntos.

Revisa los comentarios que dejó el primer capítulo de la teleserie:

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Brian May hace su reaparición en Coachella tras recuperación de un derrame cerebral

Instagram

Este fin de semana, el icónico guitarrista de Queen, Brian May, regresó a los escenarios en la primera ronda de conciertos del festival estadounidense Coachella.

Según BioBioChile, a sus 77 años, May había estado ausente tras sufrir un derrame cerebral en septiembre pasado, que le causó problemas de movilidad.

Sin embargo, su regreso al escenario dejó en claro que ha superado por completo esa difícil etapa.

El veterano músico británico se unió al joven cantante Benson Boone para interpretar uno de los mayores éxitos de Queen, Bohemian Rhapsody.

La presentación fue una sorpresa para los asistentes, quienes pudieron disfrutar de la legendaria guitarra de May en un momento que evocó los mejores años de la banda.

La aparición de Brian May en Coachella fue un homenaje al legado de Queen. Mientras Boone comenzó la canción, May emergió de una plataforma oculta detrás del escenario, armado con su guitarra y su característico talento.

Los Bunkers sorprendieron al subir a pequeño fan al escenario en show acústico en el Teatro Nescafé

Captura | Instagram

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Los Bunkers ofrecieron un emotivo concierto acústico en el Teatro Nescafé de las Artes, marcando el inicio de su residencia en la región Metropolitana antes de su gira por Chile. Interpretaron su propuesta para el MTV Unplugged con sorpresas emocionantes y versiones especiales de sus éxitos, destacando la interpretación de La exiliada del sur con su baterista. Invitaron a un pequeño fan al escenario para cantar juntos, lo que compartieron en redes sociales. La banda tendrá 25 conciertos con diferentes artistas invitados, con entradas disponibles a través de Ticketmaster.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche del viernes, Los Bunkers ofrecieron un emotivo concierto acústico en el Teatro Nescafé de las Artes, marcando la primera parada de la residencia en la región Metropolitana, antes de continuar su gira por Chile.

Durante más de dos horas, el grupo penquista deleitó al público con una selección de canciones, inspiradas en su reciente propuesta para el MTV Unplugged, pero también incluyeron varias sorpresas que emocionaron a los asistentes.

La banda abrió el espectáculo con No me hables de sufrir, y más adelante incluyó versiones especiales de Ven aquí, en ritmo de cumbia, Bailando solo, Miño y Entre mis brazos, además de La velocidad de la luz.

Eso sí, uno de los puntos cúlmines de la noche llegó con la sentida interpretación de La exiliada del sur, cuyo último verso lo interpretó su baterista, Cancamusa.

Los Bunkers subieron a pequeño fan al escenario

Otro de los momentos más comentados de la jornada, ocurrió cuando invitaron a un pequeño fan al escenario, quien asistió al concierto acompañado por un muñeco de Juan Carlos Bodoque, de la serie infantil, 31 Minutos.

El niño llamado Augusto se subió para interpretar junto a la banda su éxito Una nube cuelga sobre mí, hecho que los músicos destacaron en redes sociales.

“Gracias a todos los niños y niñas que nos acompañan y siguen nuestras canciones”, señalaron junto al video, donde se ve a Augusto disfrutar junto a los músicos.

Se trata del primer concierto de los 25 que dará la agrupación penquista durante los meses de junio y julio, donde tendrán a diferentes artistas invitados.

En ese sentido, en el show del viernes y este sábado quien se encargará de abrir el show de Los Bunkers será nada más que Dulce y Agraz, mientras que el resto de los conciertos estarán a cargo de:

  • Masquemusica (15 y 16)
  • Yorka (23 y 25)
  • El Último Viaje (26)

Cabe señalar, que todavía hay entradas disponibles para las fechas de mayo y junio, a través del sistema Ticketmaster.

Revelan cuánto dinero gana Anita Alvarado con su contenido en Arsmate: "Es jugada"

Canal 13 | Instagram

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La popular creadora chilena de contenido en Arsmate, Anita Alvarado, ha logrado un gran éxito en la plataforma desde su incorporación a finales de 2024. Durante una conversación en el programa Hay que decirlo, la periodista Fany Cuevas reveló que Alvarado gana entre 5 y 7 millones de pesos por su contenido en Arsmate, el cual destaca por su frecuencia y su carácter explícito. La suscripción a su perfil tiene un valor de 25 dólares al mes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Anita Alvarado es una de las chilenas más populares creadoras de contenido en Arsmate.

La "geisha" se sumó a la plataforma para adultos a fines de 2024 y, desde entonces, su éxito en dicha red sólo ha aumentado.

Sobre este tema conversó el panel de Hay que decirlo el viernes, en donde revelaron algunos detalles de la participación de Anita Alvarado en Arsmate.

En esa línea, la periodista de farándula Fany Cuevas detalló un dato desconocido. "¿Sabes cuánto gana?", comentó al panel encabezado por Ignacio Gutiérrez.

"¿Tú me vas a decir cuánto gana Anita Alvarado en la plataforma Arsmate?", recalcó Nacho al escuchar a la panelista.

"Gana entre 5 y 7 millones de pesos", lanzó la comunicadora, sorprendiendo al panel.

En esa línea, también entregó algunos detalles del comportamiento de Alvarado como creadora, en la red donde se define como "la verdadera Milf de Chile".

"Anita sube cada diez días el contenido. Anita es jugada, es más explícito", detalló Fany.

"Anita tiene una vida que no esconde y, por lo tanto, ella siempre ha dicho 'fui prostituta'. ¿Tú crees que se va a ruborizar por mostrar algo?", reflexionó Paulina Nin, una de las panelistas del programa de Canal 13.

Se debe mencionar que la suscripción al perfil de la modelo tiene un valor de 25 dólares al mes, es decir, un poco más de 24 mil pesos chilenos.