Cadem 5C: ¿cuáles fueron las muertes que más marcaron a Chile este 2024?

las muertes que más marcaron a chile cadem 5c
Agencia Uno | Archivo
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El último estudio de Cadem 5C reveló las muertes más impactantes del 2024, donde el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera obtuvo el primer lugar con un 60% de preferencias, seguido por Claudio Iturra con un 50%. La partida de Antonio Skármeta ocupó el tercer puesto con un 20%, y Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, quedó en cuarto lugar con 18%. Otras figuras como Liam Payne, Claudio Reyes y Mary Rose McGill también fueron recordadas por su impacto en Chile.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya comenzamos a despedir este 2024 y Cadem 5C realizó su última encuesta resumen en donde, entre otras cosas, preguntó por cuáles fueron las muertes que más marcaron este año.

Así, frente a la consulta "De todas las muertes que hubo en 2024, ¿quién dirías que fue la mayor pérdida de este año? ¿Y en segundo lugar?", los encuestados resolvieron por amplia mayoría el primer puesto.

Con un 60% de las preferencias, el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera fue la pérdida que más sintieron los compatriotas.

Recordemos que el exmandatario murió repentinamente el pasado 6 de febrero en un accidente en helicóptero, mientras sobrevolaba el Lago Ranco.

Ante el luto de miles de chilenos, en esa ocasión el Presidente Gabriel Boric declaró duelo nacional por tres días.

La segunda muerte que más se sintió, según los encuestados, fue la de Claudio Iturra, con 50% de los votos. Y es que el fallecimiento del periodista y viajero murió en mayo, tras sufrir un infarto agudo al miocardio.

Asimismo, la partida a los 83 años del destacado escritor chileno Antonio Skármeta se quedó en el tercer puesto, con un 20%.

A él, le sigue la muerte del creador de Dragon Ball con un 18%. Y es que Akira Toriyama remeció a los más nostálgicos tras morir de un hematoma subdural agudo.

Finalmente, otras de las muertes que más marcaron en Chile fueron la de Liam Payne (16%), Claudio Reyes (10%), Mary Rose McGill (9%), entre otras recordadas figuras.

Natalia Arenita Rodríguez contó cómo conoció a su esposo danés en Tinder: “Creo que lo descoloqué”

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La exintegrante de Yingo, Natalia Arenita Rodríguez, reveló a través de sus redes sociales cómo conoció a su esposo danés, Jens Bach, a través de Tinder en el 2017. Tras una mala experiencia con chilenos, decidió abrirse a extranjeros y logró un match con el danés con quien congenió desde el primer encuentro en un restaurante y luego en un karaoke en su casa. Tras una relación que se consolidó rápidamente, la pareja decidió irse a vivir a Dinamarca, dejando atrás su vida en Chile. Natalia se muestra feliz con la decisión tomada y disfruta de su vida en el país nórdico junto a su hija.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Natalia Arenita Rodríguez cumplió su promesa y les contó a sus seguidores cómo se conoció con su esposo danés, Jens Bach.

Mediante sus redes sociales, la exintegrante de Yingo detalló cómo surgió el amor con su pareja, a quien conoció por Tinder.

“Nos conocimos el 2017. En esos tiempos había terminado una relación bien larga y quedé aburrida de los chilenos, en general. La experiencia que tuve con ellos es que son machistas, no saben cocinar un huevo, celosos”, detalló.

Tras esto, decidió abrir una cuenta de Tinder. “La verdad es que tenía prejuicios, de que me agarraran para el leseo. Pero puse en mi perfil que no quería conocer a ningún chileno, solo extranjeros”, contó.

“Era vendedora y trabajaba con hartos extranjeros. Tenían temas de mundo. Empecé a hacer match con el danés. Nos juntamos en un restorán y entramos. Nos llevamos súper bien, congeniamos de una, bebimos varias copas”, comentó.

Natalia Arenita Rodríguez y relación con esposo danés

Arenita reveló que desde esa primera cita no se separaron más. Tras cenar, explicó que “después salió la idea de cantar en un karaoke y fuimos a mi casa”.

“Él pensó que iba a pasar de todo, pero no sabía que me había comprado el medio parlante con micrófono. Creo que lo descoloqué, él pensó quizás que era una mina que quería puro lesear”, añadió.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

“Me puse a cantar. Desde ahí no nos separamos más y comenzamos a vernos más seguido. Al poco tiempo nos fuimos a vivir juntos. Para mi cumpleaños, me regaló un viaje a Dinamarca. Conocí el país y me encantó”.

Finalmente, al tiempo se fueron a vivir al país nórdico. “Vendí todo de mi depto, metí toda mi vida en una maleta y me fui. Las cosas así se dieron. Creo que yo forjé mi destino al poner que no quería conocer a chilenos. Deberían probar. Estoy feliz por la decisión que tomé, tengo a mi hija, feliz viviendo en Dinamarca”, cerró.

Actor William Levy rompió el silencio tras salir de prisión: ¿cuánto pagó de fianza?

Captura

El actor cubanoestadounidense William Levy rompió el silencio tras salir de prisión el martes 15 de abril.

El intérprete pagó una fianza de 500 dólares, tras ser arrestado en el sur de Florida bajo cargos de intoxicación, causar disturbios en un lugar público e invasión de propiedad privada.

¿Qué hizo William Levy?

El actor dio sus primeras declaraciones a las afueras de la prisión.

Si bien evitó brindar detalles, William Levy negó la versión de que su detención estuviera relacionada con supuestos ataques físicos, y aseguró que “lo metieron en medio” de una discusión, consignó Perfil.

“Estábamos padres y madres del equipo tomándonos un traguito y de momento entró una discusión de alguien más… me meten en medio (…) y bueno, el que terminó siendo esposado, fui yo”, declaró a Univision.

El protagonista de la nueva versión de Café con Aroma de Mujer también negó haber tenido una actitud agresiva con el personal del restaurante Baires Grill.

Los detalles de su detención

Trascendió que el intérprete de 44 años había "empujado" a una persona que intentó intervenir en la discusión que sostenía con su mánager.

A causa de esto, personal del restaurante le habría solicitado que desalojara el lugar.

“No, hay cámaras. Yo todo el tiempo estuve tratando de aguantar (…) al final, yo fui el que terminó esposado”, insistió.

Sin embargo, cuando le preguntaron sobre el cargo de “invasión de propiedad privada”, Levy dijo: “Había que llevarme por una razón”.

Captura

Antes de irse, el cubano desmintió la versión de haberse negado a pagar la cuenta del restaurante, y aseguró haber hecho “buenas amistades” durante su estancia en prisión. 

“No (no es verdad lo de la cuenta). No sé si hice nuevas, pero sí muy buenas amistades”, sentenció.

Durante su comparecencia en la Corte este martes 15 de abril, Levy apareció esposado y vestido con el uniforme marrón de recluso.

El juez le leyó los cargos y, tras escuchar a la fiscalía y a su abogado defensor, fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos.

Al final de la breve audiencia, el juez le deseó "buena suerte" y le prohibió regresar al lugar de los hechos.

¡Eso, eso, eso! Serie biográfica de Chespirito anuncia fecha de estreno y revela emocionante tráiler

Captura Max
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito: sin querer queriendo", debutará el 5 de junio a nivel global en Max, constando de ocho episodios lanzados semanalmente. Producida por Warner Bros. Discovery, THR3 Media y Perro Azul, narra la vida del comediante mexicano desde su infancia hasta su éxito en las décadas de 1950 y 1980, destacando su lucha por el reconocimiento en la televisión.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La esperada serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, titulada Chespirito: sin querer queriendo, ya tiene fecha de estreno.

La producción original de Max debutará el próximo 5 de junio a nivel global, con un total de ocho episodios que se estrenarán cada jueves en la plataforma de streaming.

La serie, desarrollada por Warner Bros. Discovery y producida por THR3 Media junto a Perro Azul, retrata la vida del icónico comediante mexicano desde su infancia, hasta el auge de su carrera entre las décadas de 1950 y 1980.

El relato aborda cómo Gómez Bolaños luchó por ganarse un espacio en la naciente televisión latinoamericana, impulsado por su sueño de hacer reír, y cómo su camino hacia el éxito lo llevó a crear personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.

Junto con el anuncio de la fecha de estreno, Max también reveló un nuevo adelanto exclusivo.

En las imágenes se observa al protagonista escribiendo las primeras líneas del guion de El Chavo del 8, dando un emotivo vistazo a la gestación de uno de los programas más queridos en la historia de la televisión hispana.

De ese modo, Chespirito: sin querer queriendo promete ser un homenaje profundo y conmovedor al legado de un hombre que transformó el humor en un lenguaje universal.