Mucho Gusto sufrirá cambios ante llegada de Sepu: no irá en el mismo horario

Mega
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Mucho Gusto sufrirá cambios en marzo con la nueva dupla de Rodrigo Sepúlveda y Karen Doggenweiler, significando la salida de José Antonio Neme del matinal después de cuatro años para liderar Meganoticias Prime. Adicionalmente, Juan Manuel Astorga dejará la pantalla abierta para enfocarse en proyectos en Radio Infinita. Estos cambios se materializarán la segunda semana de marzo, con un programa extendido de cinco horas y la fusión de bloques matutinos para ofrecer contenido noticioso potente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El matinal Mucho Gusto sufrirá una serie de cambios en marzo próximo, a propósito de su nueva dupla de animadores.

Lo anterior, luego de que se confirmara que Rodrigo Sepúlveda será quien conducirá el programa junto a Karen Doggenweiler, por lo que José Antonio Neme dará un paso al costado del proyecto televisivo después de cuatro años.

En específico, ahora el exanimador de Mucho Gusto tendrá un nuevo rol en las pantallas del canal, ya se encargará de Meganoticias Prime, un noticiero con el que esperan acercarse más al público.

Con ello, además, se concretó la salida de Juan Manuel Astorga de la pantalla abierta, ya que ahora solo se dedicará a otros proyectos informativos en Radio Infinita.

Mucho Gusto sufrirá cambios desde marzo

Según informó Mega a través de un comunicado, los cambios se concretarán durante la segunda semana de marzo, instancia donde será el debut de Rodrigo Sepúlveda en el matinal junto a Karen Doggenweiler.

Eso sí, la dupla de animadores no será el único cambio que veremos en Mucho Gusto, sino que también el programa hará cambios en su horario.

Lo anterior, ya que no habrá más Meganoticias Alerta de lunes a viernes, quedando atrás el noticiero a cargo de Rodrigo Sepúlveda, quien se sumará al matinal.

Con ello, ahora Mucho Gusto se transmitirá durante cinco horas de manera interrumpida, es decir, desde las 08:00 a las 13:00 horas, haciendo un formato con un potente contenido noticioso al fusionar ambos bloques matutinos.

Cabe señalar, que el horario se modificó hace un año, cuando el nuevo animador del matinal se tomó el mediodía con su programa, el cual alcanzó importantes niveles de rating en relación con la competencia.

El potente homenaje a Tommy Rey: artistas hicieron grabación inédita de boleros

Cedida
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Luis Jara, Valentín Trujillo, Leo Rey, Kanela y Yoan Amor lideraron un emotivo homenaje a Tommy Rey, con un tributo centrado en sus inicios como bolerista. La grabación, realizada en Estudio Vinilo, contó con la presencia de La Sonora de Tommy Rey y fue impulsada por Jara, quien propuso seguir cantando en memoria del legendario artista. La participación de Valentín Trujillo, a través de tecnología, añadirá un toque simbólico al cierre del tributo. El material será lanzado pronto en plataformas digitales para que los fanáticos puedan revivir este momento histórico.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un emotivo homenaje a Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, realizaron Luis Jara, Valentín Trujillo, Leo Rey, Kanela y Yoan Amor.

A una semana de su fallecimiento, los reconocidos artistas se reunieron el pasado domingo 6 de abril en Estudio Vinilo para rendir tributo al emblemático cantante y a su legado en la música popular chilena.

Con los integrantes de La Sonora de Tommy Rey presentes desde temprano, la jornada comenzó con los preparativos de una grabación que dejó de lado el característico ritmo festivo de la agrupación para dar paso a una faceta menos conocida, pero profundamente significativa: el bolero.

A diferencia de los clásicos bailables que suelen marcar el legado del artista, esta vez el tributo se centró en el bolero, un género que marcó los inicios del artista antes de transformarse en ícono de la cumbia.

La decisión no fue casual. Según el productor musical Leo García, “Tommy Rey comenzó su carrera cantando boleros. Él era bolerista. Para rendirle un tributo sentimental, con pasión fuerte, era necesario mostrar ese lado suyo que pocos conocen”.

Bajo esa premisa, se eligieron cuatro temas que marcaron su repertorio más íntimo: Angustia, El Balcón Aquel, Otra Copa y Yira Yira.

“Estos boleros nos traen muchos recuerdos. Son los que más pegaron en la voz de Tommy, por eso se eligieron”, agregó Leo Soto, también parte del equipo de producción musical.

Artistas homenajearon a Tommy Rey

Luis Jara, quien asumió la dirección ejecutiva del proyecto, es uno de los que impulsó la despedida cargada de significado.

“Me inspiró mucho estar en el funeral. Sentí que la trascendencia de Tommy tenía que ser puesta en obra”, reflexionó.

“Y me pregunté: ¿qué pasa si la Sonora, en vez de irse a sus casas a vivir el duelo, se junta en el estudio, abre la partitura… y sigue cantando? Porque cuando alguien se va, las familias siguen reuniéndose, siguen recordando, riendo o llorando, pero nunca dejan de hablar de esa persona. Entonces, en vez de hablar de Tommy Rey, ¿por qué no cantarle a Tommy Rey?”

La respuesta fue inmediata: una convocatoria espontánea y cargada de emoción, a las que se sumaron artistas como Yoan Amor, Kanela de Noche de Brujas, además de Valentín Trujillo.

"Tommy Rey fue, para mí, prácticamente un mentor. Hay algo de él en mí y en muchos artistas tropicales. Su repertorio está en nuestro subconsciente", valoró Leo Rey.

Uno de los momentos más esperados es la incorporación del maestro Valentín Trujillo, quien, aunque no pudo estar presente físicamente por motivos de salud, participará en la grabación final gracias a la tecnología. Su piano acompañará la voz del artista.

El material audiovisual será lanzado próximamente en las plataformas digitales y redes sociales oficiales de La Sonora de Tommy Rey, permitiendo que fanáticos de todo el país —y del mundo— puedan ser parte del histórico momento.

Pese a que habían terminado: 'Dunga' hizo tierna declaración sobre Karla Melo en La Divina Comida

Editada por Página 7

Manuel 'Dunga' Caro abrió su corazón durante su participación en el programa La Divina Comida, donde hizo una íntima confesión respecto a Karla Melo.

El vocalista de La Combo Tortuga compartió cuatro jornadas con Marisela Santibáñez, Coca Mendoza y Valentina Torres, más conocida como 'Guarén'.

Fue durante la cena en su casa donde recordó cómo comenzó su romance con la intérprete nacional, que en ese momento estaba terminado por motivos en los que no ahondó.

"Nosotros nos conocimos en un videoclip con la Karla", relató al inicio, añadiendo que ya tenía interés en ella desde antes.

"Yo la vi en El Reemplazante, la estaba mirando y decía 'oh, qué linda, algún día la voy a conocer'. Pasó el tiempo, ya pasó la vieja, hasta que llegó el 2017 y hay que hacer un videoclip".

Según contó, cuando le presentaron las opciones para participar en la grabación, su elección fue inmediata: "El director me dijo, hay tres actrices. Está la Karla Melo, la blabablá y la blablalbá. Y yo 'sí, Karla Melo, parece que la conozco por ahí'".

Dunga dio detalles de su historia con Karla Melo

Aquel primer encuentro fue clave, pues Dunga reveló que la escena incluía un acercamiento con Karla Melo que lo puso nervioso.

"Pasó el rato y nos juntamos en la primera reunión y 'ya, se tienen que dar un beso'. Y yo así estaba pa' la cagá (sic). Hasta que después grabamos el videoclip y ahí nos dimos un besito, una cosita, y después nos hicimos amigos", rememoró entre risas.

Con el tiempo, el vínculo entre ambos se fortaleció. Estuvieron en una relación por cerca de 6 años, y 4 de ellos viviendo juntos.

Cabe mencionar que la pareja terminó su romance a comienzos de 2024, sin embargo, recientemente confirmaron su reconciliación, luego de que Karla Melo hiciera público su diagnóstico de cáncer de mama.

En ese tiempo en que estuvieron distanciados, Dunga grabó el capítulo de La Divina Comida, donde confesó: "Yo creo que en algún momento vamos a volver".

El amor de su vida

Finalmente, al ser consultado sobre si la actriz y cantante era el amor de su vida, Dunga fue honesto.

"No lo sé... Sí, yo creo que sí. Es una mujer muy bacán. Sea conmigo o sea con otra persona, que sea feliz. Yo de verdad que me siento feliz, te lo juro", le dijo a la 'Guarén'.

Cuando terminó el capítulo, se produjo un empate entre el vocalista de La Combo Tortuga y Coca Mendoza, pero fue el cantante quien sacó la cuchara con mango dorado.

Por lo mismo, en redes sociales aclaró que, cuando cobre el premio de la estadía en el Hotel Radisson, Karla Melo será su invitada.

José Antonio Neme confirmó negociaciones de Julián Elfenbein con Mega: "Hubo reuniones"

Instagram | Captura | Mega
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

José Antonio Neme reveló en Only Fama el intento fallido de Julián Elfenbein por llegar a Mega antes del Festival de Viña del Mar. El animador se encuentra 'congelado' en Chilevisión desde hace más de cinco meses, sin proyectos en pantalla. Se especula que su renovación contractual impidió concretar su traspaso a la competencia. Además, se menciona que Elfenbein estaría atravesando un difícil momento personal.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

José Antonio Neme entregó detalles del fallido arribo de Julián Elfenbein a Mega, en la antesala del Festival de Viña del Mar.

Lo anterior, el animador lo hizo el pasado viernes en el programa Only Fama, donde analizaron el presente del comunicador en su actual casa televisiva, Chilevisión.

Desde hace más de cinco meses que el animador no está en la pantalla de la estación televisiva, siendo su último proyecto las grabaciones de Pasapalabra, programa que incluso regresó en 2024 después de un largo periodo de receso.

De hecho, la última vez que Julián Elfenbein dijo presente por el canal fue en la pasada Teletón, donde incluso Priscilla Vargas lo bromeó por su ausencia como conductor del Festival de Viña del Mar.

En ese sentido, el comunicador está 'congelado' por Chilevisión, quien no ha informado ningún proyecto donde él esté a cargo, generando dudas en la industria y los televidentes.

¿Qué pasa con Julián Elfenbein en Chilevisión?

De acuerdo al análisis que realizaron en el programa de espectáculos, habría cierta molestia de algunos ejecutivos con el animador, luego de su especie de 'coqueteo' con Mega.

Sobre ello, Michael Roldán aseguró que él tiene certeza de que hubo negociación con Julián Elfenbein y la casa televisiva, pero que no llegó a buen puerto por temas contractuales que él tenía con Chilevisión.

Lo anterior, ya que había renovado recién en marzo de 2024 con la señal por dos años más, por lo que era demasiada cara la multa que tenía que pagar si se retiraba antes.

En ese sentido, José Antonio Neme confirmó la información de Roldán. "Efectivamente, desde la administración anterior de este canal, sí llamaron a Julián Elfenbein y hubo reuniones para animar el Festival de Viña del Mar", dijo.

Y agregó: "Había recién renovado con Chilevisión, por lo tanto, no podía avanzar".

Acto seguido, Fran García-Huidobro expresó que ella no podía decir todo lo que sabía, debido a su cercanía con el conductor de televisión, pero que no está bien de ánimo.

"Está triste, se siente mal físicamente porque viene desde hace años lidiando con distintos tipos de dolores, además de un divorcio muy complicado. Insisto, un tipo como Julián Elfenbein, que nunca abandona la pega, ¿por qué Chilevisión lo alarga y le ofrece Pasapalabra?", planteó.

Posteriormente, Only Fama mostró un video del comunicador en el cual declinó referirse a su situación laboral. "Lo del canal prefiero no comentarlo, eso pregúntenle al canal", dijo.